triptico Aves Esteparias AYTO STA CRUZ.indd
Transcripción
triptico Aves Esteparias AYTO STA CRUZ.indd
Ruta Cicloturista “Aves Esteparias” Los Pajares RUTAS DE INTERÉS: - Ruta monumental - Ruta de senderismo “Charco Negro” - Ruta de senderismo “Virgen de la Paz” - Vía verde don Quijote - Ruta cicloturista “Aves esteparias” AYUNTAMIENTO DE STA CRUZ DE LA ZARZA Plaza de la Constitución, 1 • Tel.: 925 125 181 Imprime: Trisorgar • Telf.: 969324173 Rompelaire Santa Cruz de la Zarza se encuentra en un sitio privilegiado. Al sur la llanura de la Mesa de Ocaña y al norte la depresión del Tajo hace que la flora sea diferente y variada. En el norte cerros yesíferos con el tomillo, el esparto y el olivo, en cambio al sur abunda la encina, el viñedo y las tierras de labor. Por su situación estratégica domina todo el valle del Tajo. Ha sido lugar defensivo y de comunicaciones desde la época romana. Desde el siglo XII perteneció a la Orden de Santiago. En el casco urbano se encuentran casas-palacio con profusión de escudos señoriales. Santa Cruz de la Zarza es un pueblo acogedor que se ha adaptado a los tiempos presentes, teniendo una importante industria de la madera y buenos productos agroalimentarios como el vino, el aceite y el queso. SANTA CRUZ DE LA ZARZA (TOLEDO) La Olivilla triptico Aves Esteparias AYTO STA CRUZ.indd 1 19/06/12 13:46 Esta RUTA discurre por una Zona Especial de Protección de Aves denominada “Área esteparia de la Mancha Norte”, que presenta importancia por las aves esteparias, sobre todo en lo que se refiere a la avutarda común. La ruta comienza en el pueblo, a continuación pasamos por debajo de la autovía y de la línea del AVE para desviarnos a la izquierda. Llegaremos a un deposito de agua, a la derecha se encuentra el sótano “Lisundis”, construcción que se utilizaba para cobijarse. Seguimos por camino de Cabezamesada, a partir de aquí ya podemos observar bandos de avutardas. Giramos a la derecha y llegamos a una concentración de encinas “El Bosque” (7.700 m) muy cerca a la izquierda se encuentra “La Mata Gorda” (9.500 m), encina con una altura de 30 m y envergadura de 29 m. Cruzando la carretera de Cabezamesada encontramos unos edificios “Los Pajares” (12.200 m) que estuvieron habitados hasta los años 70. Por el Carril de Ocaña llegamos a las Casas de Rompelaire (17.200 m). Nos encontramos en la zona donde tendremos oportunidad de ver más animales, como avutardas, perdices, águilas perdiceras, cernícalos primilla, conejos y con suerte la carrera de las liebres. Continuando con nuestro recorrido llegamos a la casa de la Olivilla (21.600 m). Más adelante la llanura manchega se extiende, pudiendo divisar al norte la Sierra de Guadarrama y al sur la Sierra Jarameña con sus molinos. Paseando la vista entre viñedos y tierras de labor nos acercamos a Santa Cruz de la Zarza (31.000 m), principio y final de esta ruta. triptico Aves Esteparias AYTO STA CRUZ.indd 2 A la derecha Liebre De frente A la izquierda Mochuelo 1.- El Bosque - 7.700 m 2.- Mata Gorda - 9.500 m 3.- Los Pajares - 12.200 m 4.- Casas de Rompelaire - 17.200 m 5.- Casa de la Olivilla - 21.600 m Urraca Grajo 19/06/12 13:46