El heraldo - WordPress.com
Transcripción
El heraldo - WordPress.com
170412 FOTO EL HERALDO/BERUMEN LA DIPUTADA CAROLINA VIGGIANO Recibió un sarape de Saltillo de parte de las mujeres priístas del estado ANGEL AGUILAR EL HERALDO DE SALTILLO La Diputada Federal por el estado de Hidalgo, Alma Carolina Viggiano Austria, quien ayer estuvo en Saltillo para dictar la conferencia “El Papel de la Mujer en la Historia de México”, aseguró que de tomar la decisión su esposo, el también Diputado y líder del PRI en Coahuila Rubén Moreira Valdez, de contender YESENIA RAMIREZ EL HERALDO DE SALTILLO Luego de que la Fiscalía General del Estado reportara la aprehensión de Cesar Homero García, uno de los principales distribuidores de material de pornografía infantil en México, y alertara sobre posibles redes de prostitución infantil en Coahuila, Aída Badillo, quien se ostenta como la representante de las sexo servidoras en la entidad, asegura que estos actos pedófilos prevalecen en diversos sectores de nuestro estado. “Hay niñas y niños que son prostituidos, principalmente en ciudades como Saltillo y Torreón, es un grave problema el que se tiene y las autoridades cierran los ojos, no por la gubernatura del estado el próximo año, estará a su lado y lo apoyará en todo momento. “Hemos platicado muchas cosas, sin duda cuando él tome la decisión espero estar a su lado y por supuesto lo apoyaré en la decisión que tome. Yo confío mucho en él, es un hombre maduro que ama profundamente a su estado y sé que la decisión que tome va a ser la mejor”, expresó. quieren ver la problemática, no quieren afrontarla, basta con sólo recorrer las orillas de la ciudad para ver a las menores que son prostituidas por hombres mayores”. “Yo soy una investigadora del sexo servicio, tengo más de 20 años apoyando a las prostitutas, defendiéndolas, y dentro de esto he conocido muchísimo de este oficio, la prostitución infantil también se da en Saltillo, que no cierren los ojos, tienen buenas herramientas para dar con los responsables de esta barbaridad”. Asegura estar muy fami- liarizada con este problema, y detalló que frecuentemente recibe niñas y niños de entre 10 y 15 años que piden ser rescatados de esta mafia. YESENIA RAMIREZ EL HERALDO DE SALTILLO Las esperanzas de encontrarlos vivos se agotan, son familiares de las 81 personas desaparecidas en Coahuila, los que hablan para EL HERALDO DE SALTILLO y cuentan la desesperación, la angustia y el temor que los embarga ante la noticia del hallazgo de la fosa clandestina que agentes de la Fiscalía General del Estado encontraron en la ex Hacienda Las Carolinas, ubicada al norte del municipio de San Pedro de las Colonias, ya que en ella podrían encontrarse los restos de sus seres queridos. Es Jorge Verastegui González el que habla en representación de las familias integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUNDEC) y expresa que se resisten a aceptar que sus familiares desaparecidos puedan estar en esta fosa. “Primero nos enteramos de que hace un par de días (4 de octubre) el Ejercito Mexicano liberó a 14 secuestrados por el crimen organizado, la noticia nos impactó mucho, no sabíamos que hacer, los sentimientos se desbordaban pensando en que serian nuestros padres, nuestros hijos, nuestros hermanos, cuñados o sobrinos, queríamos brincar de gusto pero a la vez, un presentimiento nos frenaba”. Verastegui González es hermano de Antonio Verastegui González de 51 años de edad y tío de Antonio de Jesús Verastegui Escobedo de 18 años de edad, quienes desaparecieron el pasado 24 de enero del 2009 cuando regresaban de un rosario de un rancho a su casa en Parras de la Fuente. Comenta que la esperanza FOTO EL HERALDO/ARCHIVO LOS CUERPOS DE LAS PERSONAS Localizadas en una fosa clandestina en San Pedro de las Colonias por la Fiscalía General del Estado no han sido identificados aún, pero el temor de que entre ellos pudiera encontrarse alguno de los 81 desaparecidos que hay en Coahuila se hizo patente entre los familiares de éstos de que sus familiares estuvieran entre estos 14 que fueron liberados por el Ejército Mexicano perduró un par de horas, pues la esperanza se apagó al ver que el Fiscal Jesús Torres Charles nunca les habló para informales, como lo ha hecho en otras ocasiones. “No sabemos qué ha pasado con esas personas que encontraron, pero terminamos por pensar que no son los de nosotros si no ya nos hubieran avisado, ahora lo que nos queda es esperar a que nos llamen para identificar los cuerpos encontrados en la fosa clandestina”. “Todos, los familiares de los 81 desaparecidos en Coahuila hemos estado en contacto, también hemos dialogado con el señor Obispo Vera López, quien nos da esperanza y nos calma un poco esta desesperación que sentimos. EL UNIVERSAL El disidente chino Liu Xiabo, actualmente cumpliendo una condena de 11 años de prisión, ganó el Premio Nobel de la Paz 2010 ‘’por su larga y no violenta lucha a favor de los derechos humanos fundamentales en China’’, un anuncio que enfureció al gobierno chino, que había advertido al comité del Nobel que se abstuviera de otorgar el premio a Liu. El presidente del Comité Noruego del Premio Nobel, Thorbjoern Jagland, dijo que Liu, ha sido un símbolo de la lucha por los derechos humanos en China. A diferencia de algunos miembros de la muy fracturada y perseguida comunidad disidente china, Liu ha sido un ardiente Hay incertidumbre, nuestro corazón se acelera y por más de que nos encomendamos a Dios el sentimiento nos embarga, tenemos miedo a que estén en esa fosa”, dice con voz entre cortada Verastegui González. Explica que el pasado 23 de septiembre tuvieron una reunión con el Gobernador Humberto Moreira a quien le solicitaron su intervención luego de agotar la comunicación con el Fiscal Jesús Torres Charles, y ahí el mandatario coahuilense se comprometió a ayudarlos y acordaron reunirse en un mes más. “El Gobernador es diferente a la gente de la Fiscalía, el nos escuchó y queremos que esa reunión se adelante a fin de que nos digan quienes son los que encontraron en la fosa clandestina, queremos que se les haga la prueba de ADN para ver si son los de nosotros, por que en su momento nos dijeron que no hay recursos para hacer pruebas de ADN, queremos que el Gobernador se comprometa a éste examen y nos definan si es nuestra gente”. Dijo que éste viernes enviaron una carta al Gobernador Moreira Valdes solicitándole una audiencia lo más pronto posible, por lo que esperan les conteste a la brevedad para conocer más acerca de ésta lamentable tragedia. Cabe mencionar que Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUNDEC), fue fundada por el Obispo Raúl Vera López, el pasado 19 de diciembre en Saltillo y actualmente esta integrada por representantes de Derechos Humanos, sacerdotes y familiares de los 81 desaparecidos en el estado de Coahuila. defensor del cambio político pacífico y gradual, en lugar de un enfrentamiento violento con el gobierno. El documento del cual él fue coautor, la Carta 08, pidió una mayor libertad y el fin de la hegemonía política del Partido Comunista. LIU DESCONOCE QUE GANÓ EL NOBEL Liu Xiaobo no sabe que ha recibido tal reconocimiento porque se encuentra incomunicado en la prisión, donde cumple 11 años de condena por reclamar la democracia en su país. “Liu no sabe nada del premio. Ahora mismo ninguna persona puede contactar con el. Tendrá que esperar a la visita mensual que recibe de su esposa, Liu Xia, con la que tampoco he podido comunicar”, señaló su abogado. EXIGEN SU LIBERACIÓN El presidente de EU, Barack Obama, saludó la concesión del premio Nobel de la Paz al disidente chino, al que calificó como un “portavoz elocuente y valeroso en favor de los valores universales”, y reclamó a China que lo ponga en libertad. Por su parte, el Dalai Lama pidió a China que libere al disidente encarcelado. El jefe espiritual tibetano dijo que con el premio, la comunidad internacional reconoce las voces dentro de China que claman por la reforma. Mientras tanto, la esposa de Liu Xiaobo, pidió a la comunidad internacional que aproveche esta oportunidad para presionar por la liberación de su marido. “Espero que la comunidad internacional aproveche esta oportunidad para presionar al Gobierno chino por la liberación de mi marido”, señaló la poetisa Liu Xia, esposa del galardonado, en un comunicado.