TRIPTICO AMADIBA 2016 GRISES
Transcripción
TRIPTICO AMADIBA 2016 GRISES
Servicios de apoyo a las familias durante el Congreso · Cuidamos de tu familiar con discapacidad para que puedas asistir al Congreso, sin coste alguno y con confianza; pero avísanos con tiempo!! · Cena de clausura gratuita para los asistentes a las dos jornadas del Congreso. Y para que puedas asistir… seguiremos cuidando de él, así que no hay excusa para no venir!! Abierto a · Familias de personas con discapacidad · Profesionales, técnicos y personal de atención directa en el área de la discapacidad y los servicios sociales · Cualquier persona interesada en este ámbito Inscripción gratuita al congreso Plazo: hasta el 11 de noviembre Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción Puedes hacerlo… √ Llamando al 971 47 68 95 √ A través de nuestra web √ Entrando en congresofamilias2016.blogspot.com Lugar de celebración congreso: www.amadiba.org DE FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 17 y 18 de noviembre de 2016 www.amadiba.org UNA MIRADA HACIA LA FAMILIA: EL APOYO EN EL PROPIO HOGAR De la prevención al cuidado, los profesionales y las familias tenemos mucho que aprender Jueves 17 PREVENCIÓN DE ABUSOS Y ADICCIONES Viernes 18 SALUD, CUIDADOS Y CONDUCTAS 16,30h. a 17h. Acreditación y entrega de material Presentación del congreso 17h. a 18h. 17h. a 18h. Abordaje de conductas sexualizadas, tengamos las cosas claras y perdamos el miedo para hacer las cosas lo mejor posible A cargo de José Vicent Primo y Alberto Santos Sutil, psicólogos responsables de las áreas de discapacidad y menores de amadiba Modera: Alberto Mateu Arguimbau Salud en el hogar: cuidarnos para vivir mejor A cargo de Marisol Hernández Yeste, enfermera del CS Rafal Nou y Ani Milkova Zlatanova, fisioterapeuta del área de salud de amadiba Modera: Mayte Gallego Frau 18h. a 19h. Cómo abordar los problemas de conducta en casa: lo que debemos y no debemos hacer A cargo del Dr. Oriol Lafau Marchena, coordinador de salud mental del IBSALUT Modera: Manuel del Cuerpo Hernández 19h. a 19,30h. Café Este año hemos querido centrarnos única y exclusivamente en el entorno del propio hogar. No queremos debatir sobre lo que se puede hacer desde fuera, queremos que nos expliquen qué tenemos que hacer las familias en casa para hacer las cosas bien y que los profesionales nos digan cómo hacerlo. 18h. a 19h. Porque mirar hacia otro lado no lleva a ningún refugio… Porque el desconocimiento no les protege… Porque hacer ver que esto no va con nosotros nos engaña… Somos vulnerables y tenemos que aprender a defendernos y a actuar, tenemos que aprender para cuidarles y así seguir nuestro camino, juntos…para ello, hemos diseñado dos jornadas con charlas a cargo de profesionales y con tiempo suficiente para que podamos preguntarles todo lo que nos inquieta. 19h. a 19,30h. Abuso social y abuso por situación de poder, porque no queremos que se vulneren los derechos de nadie A cargo de Concha Fra Enríquez y Marian Vives Barceló, responsables del área de atención diurna y socio familiar de amadiba Modera: Mercè Soteras Gomis Café 19,30h. a 20:30h. Prevención de conductas de consumo y abuso: sustancias y redes sociales A cargo de especialistas del equipo de mujer y menores (EMUME) y del de nuevas tecnologías de la Guardia Civil y José Manuel Jiménez Royo, psicólogo de amadiba Modera: Linda Vives Jusgen 19,30h. a 20:30h. No seamos tóxicos por favor: el papel de los padres y los hermanos, pongamos a cada uno en su sitio A cargo de Jane King Gràcia, psicóloga terapeuta familiar Modera: Cristian Segovia Murillo 20,30h. a 21h. Conclusiones y clausura del congreso 21,30h. Cena XIII CONGRESO BALEAR DE FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD