Una fuente de automatización clara se puede ver cuando Doc pone
Transcripción
Una fuente de automatización clara se puede ver cuando Doc pone
Objetivo general: Reflexionar cómo se construye el ser humano en las condiciones sociales e históricas de su existencia, a partir de las cuales opta por un proyecto de vida. Objetivo específico: Identificar las diferentes manifestaciones humanas de acuerdo a las teorías estudiadas en clase. Contesta las siguientes preguntas: 1. En qué escenas se manifiestan los siguientes fenómenos: a. La automatización: Una fuente de automatización clara se puede ver cuando Doc pone en el balde el tabaco y después lo recolecta Geel Piet, para después darlo a sus amigos en las diferentes tribus. b. La angustia: Este fenómeno se observa cuando a P.K. lo molestan sus compañeros de escuela, también cuando “Doc” le dice que tendrá que irse y lo dejara solo, se presenta una vez más cuando lo amenaza un militar diciéndole que se vengara con su novia y también cuando los militares llegan a Alexandria a matar a la gente de ese lugar y lo toman por sorpresa. c. La alienación: Este fenómeno claramente se muestra cuando P.K organiza a todos los que están dentro de la cárcel para dar el concierto junto con Doc, también casi al final de la película cuando se organizan para dar clases de inglés en la escuela donde P.K estudia. d. La indiferencia y la apatía: Claramente se puede observar la indiferencia que tenían las personas, en su mayoría las de piel clara en contra de las personas de color y sobre todo los militares que no le agradaban nada estas personas. Otra escena donde se muestra una clara demostración de lo que es la apatía es cuando la novia de P.K está en la cena con su padre y este acepta el trato de mandar a otra zona a las personas de color. e. La deshumanización: A mi punto de vista la escena más fuerte en la que se muestra la deshumanización es cuando llegan los militares a Alexandria a matar a las personas sin razón alguna. 2. ¿Qué comportamientos de los personajes ejemplifican…? a. El condicionamiento en la determinación del hombre. +Un claro ejemplo es el de P.K quien está decidido a cambiar las normas en la que se rige el lugar donde vive y que se tome a todas las personas tanto blancas como de color por igual. + Una vez más se muestra la determinación del hombre cuando P.K sabiendo que no le habían dado permiso de salir con la joven que le gusta, se arriesga yendo a la casa de dicha joven, infiltrándose hasta su habitación. b. La libertad y la responsabilidad del hombre P.K tomando como base su libertad comienza a hablar con las diferentes personas en el interior de la cárcel, a las cuales el trata por igual ante todos, y se hace responsable de que el tiempo en el que el este dentro de dicha cárcel, todos se lleven bien y aprendan a convivir en armonía. c. La determinación social y económica del hombre Un ejemplo muy claro es el de Doc, cuando el ayuda a las personas de la prisión, para que no sean molestados, ya que como él era un hombre blanco le tenían más aprecio y le hacían mas caso. Económicamente se puede apreciar dentro de la cárcel cuando Doc y P.K les dan tabaco a las personas que están ahí, ya que como por ser personas de color no tienen los suficientes recursos para poder comprarlo. d. La satisfacción de las necesidades para el autodesarrollo del hombre Un ejemplo cuy claro es cuando se comienza a dar clases de inglés ya que con esta acción la persona aprende para sí misma y puede enseñar a otras personas a entender el idioma. Otro ejemplo muy claro es cuando se reúnen todas las tribus dentro de la cárcel, lo cual es para bien ya que así aprenden a colaborar como una sola tribu, y pues como se dice: “dos cabezas piensan mejor que una”. e. La acción política como condición del hombre Un ejemplo no tan implícito es el que nos muestra nuevamente P.K ya que conociendo las cosas que se manejan dentro de la política las usa para lograr sus propósitos, en la mayoría de las veces gracias a esos conocimientos él podía lograr sus propósitos sin necesidad de infringir la ley. f. El proyecto de vida como autoconstrucción del hombre Como se menciona anteriormente un claro ejemplo de esto es cuando se les enseña a los habitantes de Alexandria a hablar el idioma ingles y ellos una vez aprendiéndolo comienzan a enseñarlo a las demás generaciones para su desarrollo interno. 3. ¿Qué es lo que consideras que hace más humano al hombre? Lo que hace más humano al hombre sin duda alguna es el no olvidar que si todo estamos aquí en la Tierra es porque cada uno tenemos un propósito, y si comenzamos a menospreciarnos pues no vamos a llegar a ningún lado, y pues cuando las personas llegamos a ser apáticas o deshumanizadas ojala y pudiéramos recordar de dónde venimos, para que nos demos cuenta de que todos vivimos y coexistimos en el mismo planeta.