JOREGE FERERA BARRIOS
Transcripción
JOREGE FERERA BARRIOS
JOREGE FERERA BARRIOS 2012 Último espectáculo: Estudio 44, actualmente presentándose en salas alternativas de la Ciudad, Casas particulares, Galerías y en Espacios no convencionales. 2012 Estrena en Barcelona, el recital de textos y canciones, Abanico de Cristal, con la actriz suiza Raissa Avilés. 2010 Forma parte del proyecto: Club A Barcelona, dirigido por Orestes Pérez. Presenta en Barcelona y Madrid el performance: Teatro, Cannabis y un Vals. Dirige en la Escuela de Danza y Teatro TEMPO, los espectáculos: El Principito, Momo, Pippi Calzaslargas, Alicia y Pinocho. 2009 Estrena en Barcelona: Ensueños, basado en la obra de A. Strindberg 2008 Estrena en Barcelona: Un Bloody Mary para Hamlet, con el actor argentino Nicolás Cohen basado en la obra de W. Shakespeare. Invitación al Festival Sol de América. Teatro Ecole Plánke Biel/Bienne. Suiza 2006-2007 Estrena en Barcelona, con las Cias. Teatro El Puente y Espejismos, la obra: Ciudad Casting 2006 Colabora como Asistente de Dirección y Dramaturgo con la Compañía TEMPO, en el espectáculo: Miradas 2006 Estrena en Madrid, con la Compañía Teatro El Puente: Las Forasteras 2005 Estrena en Barcelona el espectáculo de danza-teatro-multimedia, Fruto de Bonsái 2004 Ha sido profesor de las Escuelas: Area (danza, Barcelona) Tempo (danza-teatro, Badalona) Tracart (teatro, Villanova i la Geltrú) Can Cabanyes (Centro Cultural, Villanova i la Geltrú) ISPA (Barcelona) 2003 Realiza temporadas con la Compañía Teatro El Puente, en Barcelona, en el circuito de Salas Alternativas de la ciudad, presentando las obras: Jorge, Gulliver y Play the Game 2002 Es invitado como director a estrenar Monólogos de la Vagina, en el Teatro Nacional de Cuba. 2001 Colabora como actor en el espectáculo, Cuatro Estaciones, dirigido por Joan Baixas y estrenado en el Teatro Lliure, Barcelona. El espectáculo Cuatro Estaciones, en el que participa como actor, se presentan en Festivales de Francia y Portugal. 2000 Viaja a Suiza invitado como Profesor de Interpretación, a la ciudad de Bill-Bienne. 1997-99. Reside dos años en Colombia, presentando sus espectáculos e impartiendo cursos de formación teatral. Estrena Gulliver, en Cali. 1996 Obtiene el Premio Segismundo de Dirección en el Festival Internacional de Monólogos, en la Habana, con la obra: Natación 1995 Es invitado como Profesor del Instituto Superior de Arte de la Habana y Director de la Compañía Teatro El Puente al Evento Internacional de Institutos de Teatro, auspiciado por la UNESCO, y celebrado en Caracas, Venezuela. Presenta el espectáculo: Música Inconclusa para Bodas sin Sangre Imparte cursos de Interpretación en la Universidad del Valle, en Colombia. 1994 Es invitado al Festival Internacional de Teatro en la Ciudad de Cali, Colombia. Trabaja como profesor de Interpretación y Dirección Escénicas, en el Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba. 1993 Obtiene el Premio Segismundo de Actuación en el Festival Internacional de Monólogos de La Habana, con el espectáculo Mascarada de los Angeles 1992 Funda la Compañía Teatro El Puente. 1991 Como actor ha participado en los siguientes filmes: Vals de la Habana Vieja, de Luis F. Bernaza, Cuba. El encanto del regreso, de Emilio O. Alcalde, Cuba. Matar el Tiempo, de Pablo Basulto, Chile. Hasta la Victoria Siempre, de Juan Carlos Desanso, Argentina. 1990 Cursa la Licenciatura de Dirección y Actuación Escénicas, en el Instituto Superior de Arte de la Habana. 1989 Realiza estudios, durante un año, en el Instituto Teatral de Kiev, Ucrania.