resultados del concurso internacional de microficción dramatúrgica
Transcripción
resultados del concurso internacional de microficción dramatúrgica
Boletín de Prensa (consta de tres páginas) 32 TEXTOS INÉDITOS A DIFUNDIR POR EL MUNDO RESULTADOS DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE MICROFICCIÓN DRAMATÚRGICA “GARZÓN CÉSPEDES” 2013 DEL MONÓLOGO TEATRAL, EL SOLILOQUIO TEATRAL Y EL MONOTEATRO SIN PALABRAS HIPERBREVES ESTA SÉPTIMA EDICIÓN, OTRA ACCIÓN DE LA CIINOE Y DE COMOARTES POR LA RENOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DEL AUTÉNTICO MONÓLOGO: EL TEATRAL, DRAMÁTICO O CÓMICO, Y LOS DE OTROS GÉNEROS AFINES. La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Ediciones COMOARTES, han dado a conocer el contenido del Acta del Jurado del Concurso Internacional de Microficción Dramatúrgica “Garzón Céspedes” 2013: Del Monólogo Teatral, el Soliloquio Teatral y el Monoteatro sin Palabras Hiperbreves. JURADO: -Presidente: Francisco Garzón Céspedes (Cuba/España). -Miembros: Mayda Bustamante (Cuba/España), José Víctor Martínez Gil (México), Mayte Torres Campos (España). Mayda Bustamante (Cuba/España): Licenciada en Filología Hispánica (Universidad de La Habana). Periodista y propagandista con responsabilidades en instituciones y publicaciones de diversa índole. Promotora cultural por décadas. Escritora. Ha sido Vicepresidenta del Gran Teatro de La Habana, Subdirectora del Ballet Nacional de Cuba y su Directora de Prensa y Relaciones Internacionales, viajando durante años en su representación por el mundo. Premio “Tablas” 1988, del Ministerio de Cultura de Cuba, en Crítica Escénica. En la actualidad Directora de Arte Promociones Artísticas y de Ediciones Cumbres (Madrid, España). Directora de Relaciones Internacionales de la CIINOE. Premio Iberoamericano de Comunicación y Oralidad “Chamán”. José Víctor Martínez Gil (México): Conferenciante. Narrador oral escénico y escritor. Profesor de comunicación y oralidad escénica. Director Ejecutivo de la CIINOE. Se ha presentado en prestigiosos teatros y espacios de Alemania, Argentina, Egipto, España, Finlandia, Italia, México, Uruguay, Suiza, Venezuela, en los que ha impartido cursos. Ha viajado a tres continentes. Codirector del 2000 al 2007, cada año, del Curso de Comunicación y Oralidad “Cuentos Orales en la Universidad Complutense de Madrid”, con la que colabora desde 1998. Han editados sus textos y/o libros, entre otros: “La Pájara Pinta” / Asociación Prometeo de Poesía y Thule Ediciones (Antología “Mil y un textos de una línea”, España), Asfáltica (México), Ediciones COMOARTES (España/México). Premio Iberoamericano “Chamán”. Mayte Torres Campos (España): Actriz en compañías profesionales tanto de Costa Rica (Grupo Teatro Tiempo, con representaciones en salas del Teatro Nacional) como en varias de España. Directora y actriz de doblaje con Televisión Española y las principales empresas de esta especialidad en la Península Ibérica. Profesora de voz expresivo comunicativa (Curso “La Voz: Nuestro Instrumento Desafinado”) de la CIINOE. Gran viajera por países de varios continentes. Premio Iberoamericano de Anécdotas Personales “Gaviota” (Festival Iberoamericano de Oralidad Escénica “Palabras como Gaviotas”, Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica, celebrado en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, 1997). Premio Iberoamericano de Comunicación y Oralidad “Chamán”. 1 EL JURADO AVALA EN EL ACTA QUE LA IMPORTANCIA DE ESTE CONCURSO VIENE DADA: · Porque ha sido el primer Concurso en el mundo en convocar la Dramaturgia Hiperbreve (en el 2007: Monólogo Teatral; y en el 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013: Monólogo Teatral, Soliloquio Teatral y Monoteatro sin Palabras Hiperbreves). · Porque por primera vez en el mundo este Concurso ha convocado el Monoteatro sin Palabras desde el 2008, y muy posiblemente, el Soliloquio Teatral como tal (ése hablar solitario del personaje consigo mismo… también desde 2008). · Porque sus Bases han sido difundidas completas por más de cincuenta medios de numerosos países y distintos continentes. · Por la participación que ha alcanzado en todas sus convocatorias; en ésta de 2013, cientos de textos inéditos de numerosos países de dos continentes, siendo galardonadas obras de: Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, España, Perú y Venezuela, en una edición en que el Jurado Internacional ha decidido ser de nuevo especialmente riguroso y centrarse más en la teatralidad posible, y en que varios de los finalmente reconocidos son destacados dramaturgos profesionales y/o escritores de relieve con premios nacionales e internacionales de relevancia. · Por la elevada calidad que ha permitido en éste de 2013 distinguir 32 textos (al igual que en el del 2012) a ser editados en Los Cuadernos de las Gaviotas de Ediciones COMOARTES, y a difundir por el mundo. EL JURADO, PORQUE ESTOS TEXTOS POR SUS EXCELENCIAS PRESTIGIAN LA DRAMATURGIA HIPERBREVE, HA OTORGADO: Premio Internacional de Microficción Dramatúrgica “Garzón Céspedes” 2013: -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Su juego favorito (monólogo) Premio Internacional al Conjunto Dramatúrgico Hiperbreve Concurso Internacional de Microficción “Garzón Céspedes” 2013 Monólogo / Soliloquio / Monoteatro sin palabras (dos premios, no compartidos; por orden alfabético): -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) Con los textos: Carne de mi carne, Gajes del oficio, Su juego favorito (monólogos) Dulce Navidad, Humo, Raíces (soliloquios) Ansiadas vacaciones con el IMSERSO, Póquer de picas gana a pareja de corazones, Sobre ruedas (monoteatros sin palabras) -Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) Con los textos: Desahogo profesional (monólogo) ¡Que ya está, hombre! (soliloquio) Apenas el juego, Identidad, Qué mal repartido está el mundo (monoteatros sin palabras) Premio Internacional de Monólogo Teatral Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2013 (tres premios, siempre no compartidos; por orden alfabético y primero de países): -Julio Fernández Peláez (España, Zamora/Vigo) / La dignidad -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Carne de mi carne -Sara Joffré (Perú, Lima) / Postdramatic Art Premio Internacional de Soliloquio Teatral Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2013 - Pilar Zapata Bosch (España, Madrid) / Por si acaso Premio Internacional de Monoteatro Sin Palabras Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2013 -Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / Qué mal repartido está el mundo 2 Premios Extraordinarios de Monólogo Teatral Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2013 -Clara Carrera (Argentina) / Plantinum blonde -Laura Zenobi (Argentina) / Ofelia -Jesús García Cívico (España, Valencia) / Mi abuela era Nietzsche Premios Extraordinarios de Soliloquio Teatral Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2013 -Eugenio López Arriazu (Argentina) -Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / ¡Que ya está, hombre! -Jesús García Cívico (España, Valencia) / Hey Moon Premios Extraordinarios de Monoteatro Sin Palabras “Garzón Céspedes” 2013 -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Raíces -Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / Apenas el juego -Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / Identidad Premios Especiales de Monólogo Teatral Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2013 -Mila Argueta Románova (Costa Rica) / La llamada -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Gajes del oficio -Jordi Llorens Martínez (España, Cataluña, Barcelona) / Operarios -Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / Desahogo profesional -Marcia Alejandra Rago / Nada Premios Especiales de Soliloquio Teatral Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2013 -Claudio Simiz (Argentina) / Boludo -Luis Alberto Portugal Durán (Bolivia/España) / La entrevista -Lorena Jimérez Ubeda (Chile) / Autodiagnóstico -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Ansiadas vacaciones con el IMSERSO -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Póquer de picas gana a pareja de corazones -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Sobre ruedas Premios Especiales de Monoteatro Sin Palabras “Garzón Céspedes” 2013 -Claudio Simiz (Argentina) / La lección de geometría -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Dulce Navidad -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Humo Menciones de Honor de Monólogo Teatral Hiperbreve “Garzón Céspedes” 2013 -Eduardo Protto (Argentina) / Salud vincular -Miguel Humberto Hurtado (Venezuela) / En carnaval Mención de Honor de Monoteatro Sin Palabras “Garzón Céspedes” 2013 -Claudio Simiz (Argentina) / Pesadilla de una noche de verano Los Premios Internacionales de Microficción Dramatúrgica, y los Premios Internacionales: de Monólogo Teatral, de Soliloquio Teatral, de Monoteatro Sin Palabras y del Conjunto Dramatúrgico, recibirán en los próximos meses cada uno la obra gráfica digital de edición única. En el futuro Ediciones COMOARTES, presumiblemente, editará impresa una Antología de la Microficción Dramatúrgica, a partir de los numerosísimos autores que ha editado desde el 2007 y de sus diversos Concursos Internacionales desde ese año. Nuestra valoración a todas y todos, nuestra amistad. Nuestra gratitud a los medios de prensa y a los espacios especializados en certámenes. “El teatro no es la realidad puesta ante el espejo, sino la realidad recreada dentro del espejo.” (F. G. C.) Madrid, España / México D. F., México, Junio de 2014 Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) Ediciones COMOARTES 3