orientación educativa v
Transcripción
orientación educativa v
ORIENTACIÓN EDUCATIVA V Quinto Grado Objetivos de la Materia Contribuir a cumplir con una de las finalidades de la escuela: Encauzar la vocación del alumno a la elección de una determinada área ocupacional y carrera profesional. Fortalecer al alumno en la toma de decisiones por medio del autoconocimiento de sus intereses, valores, actitudes, aptitudes y habilidades. El alumno desarrollará intereses profesionales y evaluará alternativas hacia la autodeterminación. Así mismo, fomentará su iniciativa, su creatividad y su participación en el proceso social. Programa de Estudio UNIDAD I. PERFIL DE CARRERAS POR ÁREA 1.1 Introducción Definición de conceptos e Importancia de la Orientación Vocacional 1.2. Clasificación de las áreas de estudio Área 1. Ciencias Físico– matemáticas y de las ingenierías Área 2. Ciencias Biológicas y de la Salud Área 3. Ciencias Sociales Clave UNAM: 1515 Agosto de 2011 Elegir una carrera profesional es un proceso en el que intervienen 4 etapas fundamentales: 1. Conócete a ti mismo: delimita tus intereses, identifica tus aptitudes y revisa tu trayectoria escolar. 2. Infórmate: Consulta opciones de estudio, identifica las características particulares de las carreras y analiza las opciones de Universidades. 3. Valora: la demanda y oferta de empleo; importancia y trascendencia. 4. Decídete: por una carrera que cumpla tus expectativas, que te permita desarrollar todas tus potencialidades y ser útil en la sociedad. Área 4. Humanidades y Artes UNIDAD II. HERRAMIENTAS DEL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO PARA DETERMINAR EL PERFIL VOCACIONAL DEL ALUMNO 2.1 Definición de conceptos 2.2 Aplicación, calificación e interpretación de pruebas psicométricas. UNIDAD III. TOMA DE DECISIONES 3.1 Variables que afectan la toma de decisiones 3.2 Modelos de toma de decisiones 3.3 Plan de Vida BIBILIOGRAFÍA DE CONSULTA Castellanos T. (1998) Orientación Educativa 2. México: Brevia. Guía de Carreas UNAM 20062007. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Reglamento Interno Durante las clases se seguirán las normas de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General. Reglamento para entrega de tareas Las indicaciones de las tareas se darán en clase y estarán disponibles en la página de internet: www.tae.edu.mx Coordinaciones Académicas— Psicopedagógica—Orientación Vocacional– Tareas (Clave: ori-edu). No se recibirán tareas fuera de tiempo. Si no estarás en clase deberás entregar tu tarea por adelantado. Las tareas y trabajos hecho en clase que no sean entregados tendrán una calificación de cero. La presentación, ortografía y redacción se tomarán en cuenta para la calificación (Recuerda cortar el espiral de las hojas y escribir con letra legible. Siempre deberás poner tu nombre, grupo y número de lista). La presentación de tus tareas y trabajos, habla de quien tú eres. Reglamento para entrega de trabajos Como parte de tu formación, en los trabajos se exigirá que utilices los conocimientos que has adquirido en tus clases de Lengua Española. Deberás citar tus trabajos de acuerdo a los criterios de la APA. Para cada trabajo se darán los lineamientos y la fecha de entrega. Después de esa fecha, no se recibirán. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1°, 2°, 4° y 5° periodos: tareas, trabajos, participación (folder de evidencias, cuaderno) 100%. 3°y 6° periodos: Examen 60%, tareas, trabajos y participación: 40%. La conducta y la participación se califican cada clase. 2 Estoy a tu disposición, Psic. Verónica Velderrain Sáenz Teléfono: 56040314 [email protected] ORIENTACIÓN EDUCATIVA V