Técnico en Terapia Asistida por Perros [96 h]
Transcripción
Técnico en Terapia Asistida por Perros [96 h]
Temario del curso de Técnico en Terapia Asistida por Perros [96 h] Camino de Sacedón Apdo. correo 6 28690 Brunete Madrid. España. tel: +34 670520638 +34 910003635 www.educan.es [email protected] Desde EDUCAN queremos agradecerte tu interés en nuestro curso de Técnico en Terapia Asistida por Perros, además de enviarte el temario para que veas si resulta de tu interés, deseamos que conozcas varias características de este curso que, en nuestra opinión, son relevantes: 1. Distribución de teoría y práctica: El curso, que consta de 96 horas lectivas, tiene aproximadamente un 60% de práctica, siendo el otro 40% dedicado a teoría 2. Distribución de la práctica: Del total de la práctica entre el 25 y el 30 % es práctica general de manejo y adiestramiento, siendo entre el 70 y el 75 % restante práctica específica de trabajos de terapia asistida por perros o de actividades asistidas por perros. 3. La práctica se lleva a cabo de la siguiente manera: a. Sesiones dirigidas para obtener determinados resultados de trabajo con los perros que serán de aplicación directa en las terapias. b. Simulaciones (juegos de rol) de sesiones reales de terapia para aplicar las destrezas del perro y del estudiante en situaciones que reproducen las que encontrará en el ejercicio de su futura profesión. 4. La teoría está centrada en el trabajo del Técnico en Terapia Asistida por Perros, el TTAP no debe pretender sustituir a psicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas u otros especialistas sino complementarlos, por ello la teoría no incide en el conocimiento profundo de los sujetos de terapia, labor de esos especialistas, sino en conocer y manejar los beneficios de la TAP. 5. La teoría toma como directriz el hecho de que el trabajo del Técnico en Terapia Asistida por Perros es coordinarse con los especialistas en cada colectivo o patología, dándoles la posibilidad de conocer los trabajos con los perros que resultan más adecuados para cada grupo de sujetos de terapia o que mejor se complementen con otros procesos terapéuticos anteriores o simultáneos a la Terapia Asistida por Perros. Por las características de este curso, si el alumno desea puede realizarlo con su perro para comprobar su idoneidad para el desempeño de las labores que se entrenan y preparan durante las prácticas. Las condiciones que los perros deben cumplir son: Adiestramiento EDUCAN s.l. Los perros deben ser sociables con personas y otros perros, dejarse manipular por extraños y ser afectuosos, también deben estar en disposición de aprender conductas o modificarlas. No se admiten perros agresivos, tímidos, ancianos o enfermos. No se admiten perros desaseados. Registro Mercantil de Madrid, tomo 10829 general, folio 94, sección 8ª, hoja M171065 inscripción 1ª. CIF 81415556 Los perros tendrán su cartilla sanitaria actualizada. El primer fin de semana de curso se evaluarán los perros aportados por los alumnos y se les aceptará o rechazará para realizar las prácticas. Como el poder realizar las prácticas con su propio perro dará un recurso valioso a los futuros Técnicos de Terapia Asistida por Perros, al servirles después para la realización efectiva de dichas terapias, recomendamos que, en caso de duda sobre la idoneidad de su perro lo traigan para ser evaluado. Camino de Sacedón Apdo. correo 6 28690 Brunete Madrid. España. tel: +34 670520638 +34 910003635 Los perros incluidos en el curso realizarán prácticas no sólo con su propietario sino con otros alumnos, tanto en el rol de TTAP como de sujetos de terapia, no se admitirá que ningún perro trabaje exclusivamente con su propietario, la inclusión del perro en el curso implica la aceptación de esta norma. www.educan.es [email protected] Creemos que hemos diseñado un programa formativo pedagógico, consistente y muy práctico para formar Técnicos en Terapia Asistida por Perros, evitando una teoría muy alejada de la práctica o de las competencias del TTAP, también hemos dado prioridad en las prácticas a “meternos en harina” desde el principio y realizar el máximo posible de trabajo de aplicación directa en las terapias. Por último, como en toda nuestra formación, intentamos que el curso no esté constituido por unidades formativas aisladas sino que mantenga una progresión de conocimiento y avance desde el primer al último día. Esperamos que el resultado te resulte satisfactorio, un saludo. Carlos Alfonso López García Director Técnico de EDUCAN Adiestramiento EDUCAN s.l. Registro Mercantil de Madrid, tomo 10829 general, folio 94, sección 8ª, hoja M171065 inscripción 1ª. CIF 81415556 Programa: El técnico en Terapia Asistida por Perros ¿Qué es un TTAP? ¿Cuál es la labor de un TTAP? Conocimientos y capacidades de un TTAP Camino de Sacedón Apdo. correo 6 28690 Brunete Madrid. España. tel: +34 670520638 +34 910003635 www.educan.es [email protected] Lo que no debe hacer un TTAP Introducción a la Terapia Asistida por Perros La terapia asistida por animales: TAA. Origen, expansión y actualidad. Introducción: Origen El auge de las TAAS Validez científica Situación actual de la TAA Poner un proyecto en el mercado La terapia asistida por perros: TAP ¿Qué es una Terapia? Beneficios de la TAP: Comunes y específicos Áreas de mejora terapéutica Empatía Comunicación interemocional Entrenamiento cognitivo Entrenamiento atencional Motricidad, propiocepción y equilibrio Integración social Puente de relación entre individuos en conflicto, o individuos que tienen tendencia a establecer relaciones conflictivas Efecto normalizador Introspección Compañía Autoestima Secundarización de problemas Adiestramiento EDUCAN s.l. Registro Mercantil de Madrid, tomo 10829 general, folio 94, sección 8ª, hoja M171065 inscripción 1ª. CIF 81415556 Régimen de interacción y convivencia entre ST y perros Perros residentes Perros visitantes Perros incorporados al núcleo familiar Sinergias de la TAP Otras terapias Programas de protección o adopción animal Camino de Sacedón Apdo. correo 6 28690 Brunete Madrid. España. tel: +34 670520638 +34 910003635 www.educan.es [email protected] Programas de voluntariado Encadenamientos Riesgos potenciales de la TAP: Prevención, evaluación de problemas y protocolos de seguridad. Retraso cognitivo Dependencia emocional Uso por parte de algún ST para, a través suyo, hacer daño a otros Sufrimiento emocional o físico de los perros Situación de desvalimiento o dejación de animales residentes o incorporados al núcleo familiar Incompatibilidad con otros procesos terapéuticos Agresiones a los perros o situaciones que se perciban como tales por los ST o el personal del Centro Trabajo general con los Perros Criterios de selección del perro para TAP Seleccionar un perro para terapia Capacidades del perro de terapia Perfil de adecuación La evaluación del perro para terapia Edad de evaluación Protocolo general de evaluación Conceptos de evaluación Cuestionarios y elaboración de datos Cuestionarios Resultados de la evaluación Adiestramiento EDUCAN s.l. Registro Mercantil de Madrid, tomo 10829 general, folio 94, sección 8ª, hoja M171065 inscripción 1ª. CIF 81415556 Introducción al Adiestramiento Cognitivo-Emocional El adiestramiento de animales: evolución y modelos El adiestramiento de animales: modelos artesanales y técnicas de adiestramiento Camino de Sacedón Apdo. correo 6 28690 Brunete Madrid. España. tel: +34 670520638 +34 910003635 www.educan.es [email protected] ¿Qué es el adiestramiento cognitivo-emocional? ¿Cómo hacer adiestramiento cognitivo-emocional? Premisas del adiestramiento cognitivo-emocional Etapas, fases y protocolos del adiestramiento cognitivo-emocional Etapas y protocolos del adiestramiento cognitivo-emocional Procedimientos generales de adiestramiento El trabajo del perro de TAP Construcción del Código de Comunicación con el perro Construcción de Espacios de Aprendizaje en el perro ¿Por qué construir y usar espacios de aprendizaje? ¿Cómo crear y mantener un espacio de aprendizaje? Características de una conducta-marco Espacios de aprendizaje de utilidad general Espacios de aprendizaje de utilidad para la TAP Montaje de Estructuras de Adiestramiento en el perro ¿Qué es una estructura de adiestramiento? ¿Por qué construir y usar estructuras de adiestramiento? Tipos de estructuras de adiestramiento Evolución de estructuras Ayudas Estímulos y estados emocionales en estructuras de adiestramiento Estructuras incompatibles Cómo trabajar con estructuras Trabajo general de estructuras Consistencia de la estructura Enseñanza de estructuras desde los espacios de aprendizaje Enseñanza directa de estructuras Adiestramiento EDUCAN s.l. Registro Mercantil de Madrid, tomo 10829 general, folio 94, sección 8ª, hoja M171065 inscripción 1ª. CIF 81415556 Cómo entrenar directamente con estructuras Trabajo C-E con enseñanza directa de estructuras Utilización de las estructuras de adiestramiento Entrenamiento de estructuras conocidas Límites de las estructuras de adiestramiento Manejo del clicker Adiestramiento con clicker Camino de Sacedón Apdo. correo 6 28690 Brunete Madrid. España. tel: +34 670520638 +34 910003635 www.educan.es [email protected] Cómo adiestrar con clicker Entrenamiento del perro de terapia Obediencia de manejo cotidiano Manejo del perro durante la terapia Acciones de uso terapéutico Ejercicios específicos para cada área de mejora: Entrenamiento práctico de ejercicios y sesiones de mejora Empatía Comunicación interemocional Entrenamiento cognitivo Entrenamiento atencional Motricidad, propiocepción y equilibrio Integración social Puente de relación entre individuos en conflicto, o individuos que tienen tendencia a establecer relaciones conflictivas Efecto normalizador Introspección Compañía Autoestima Secundarización de problemas ¿Cómo hacer TAP? A. Introducción B. Normas generales Interacción con los Sujetos de Terapia Trabajo con los perros Gestión del estrés y mantenimiento del estado emocional adecuado Beber agua Adiestramiento EDUCAN s.l. Registro Mercantil de Madrid, tomo 10829 general, folio 94, sección 8ª, hoja M171065 inscripción 1ª. CIF 81415556 Comer Higiene Diseño de sesiones Gestión del espacio Trabajo según el nº de Sujetos de Terapia Individuales Grupales Camino de Sacedón Apdo. correo 6 28690 Brunete Madrid. España. Rotaciones de los perros de Terapia Elección de ejercicios tel: +34 670520638 +34 910003635 www.educan.es [email protected] C. Temporización del trabajo Fase Previa Definición de objetivos y diseño de la Terapia Fijación de criterios de toma de datos y evaluación de mejora Momentos de evaluación Formas de evaluación Selección y preparación de los perros para desarrollar la Terapia Fase de Terapia Sesiones de Inicio Sesiones Terapéuticas Toma de datos Adecuación de ejercicios, sesiones y objetivos Fase de Finalización Sesiones de Finalización Conclusiones Evaluación de la Terapia Adiestramiento EDUCAN s.l. Registro Mercantil de Madrid, tomo 10829 general, folio 94, sección 8ª, hoja M171065 inscripción 1ª. CIF 81415556