El pabellón de hielo y el centro termal formarán parte de
Transcripción
El pabellón de hielo y el centro termal formarán parte de
Una veintena de establecimientos participan en las Jornadas Gastronómicas «Camino de Santiago» de Acomseja Santa Cilia acoge la fiesta de la huerta jacetana E.P.A.- El acto central de las Jornadas Gastronómicas «Camino de Santiago» dedicadas a la huerta jacetana y al ternasco de Aragón tendrá lugar por vez primera en la localidad de Santa Cilia. Será en la mañana de este domingo 5 de septiembre, en el parque de El Salzar, donde se desarrollarán las actividades organizadas por la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja) y la denominación Ternasco de Aragón, en colaboración de la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Santa Cilia. Esta reunión festiva, en la que se darán cita hortelanos y vecinos de todo el territorio comarcal, forma parte de las Jornadas Gastronómicas que darán comienzo este viernes 3 y que se desarrollarán hasta el día 12 y en las que participan 20 establecimientos de restauración, 15 de ellos de Jaca y el resto de Berdún, Castiello de Jaca, Santa Cruz de la Serós y Villanúa. La fiesta de «La Huerta Jacetana» y el «Ternasco de Aragón» comenzará a las 9.00 horas, con la instalación de los puestos de exposición y venta en el recinto del parque. Desde Acomseja se hace un llamamiento a todos aquellos hortelanos que estén interesados en participar en que “no duden en acercarse a Santa Cilia”, ya que se pretende que sea una jornada colorista y animada, con representación de productores de todos los valles y zonas que comprenden el territorio comarcal, explica Fran Ponce, responsable de hostelería de Acomseja. Para aquellos que aún no hayan reservado su correspondiente ubicación, pueden hacerlo a través del Restaurante La Cadiera de Jaca. Media hora después de abrirse el mercado, a las 9.30 horas, podrá degustarse un almuerzo de fritada elaborado por Ternasco de Aragón. El precio es de 3 euros e incluye una consumición de vino. La denominación «Ternasco de Aragón» también ha organizado varias actividades lúdicas relacionadas con el esquileo de ovejas de la raza rasa aragonesa y con el adiestramiento de ocas y perros. En este último caso, los niños y jóvenes que se acerquen hasta el recinto podrán aprender y poner en práctica, de la mano de los pastores, 5 Pirineo HOY Viernes, 3 de septiembre de 2010 algunas de las órdenes que se dan a los perros para manejar los rebaños. Asimismo, se ha previsto una exposición fotográfica sobre la trashumancia. La mañana concluirá con una ronda por las calles de Santa Cilia amenizada por Os Gaiters de Chaca. “El objetivo de esta jornada es dar a conocer los extraordinarios productos que se recolectan en nuestra comarca y que son muy diversos, además de reunir a todas las gentes del territorio”, reconoce Ponce. Respecto a las Jornadas Gastronómicas «Camino de Santiago», los establecimientos participantes han presentado una oferta de menús y tapas muy variada. La base son los productos de la huerta jacetana y a partir de ahí cada restaurante o bar ha ido confeccionando sus propuestas culinarias, en algunos casos con varios platos entrantes y segundos, en otros con un menú fijo o sugerencias. Los precios son muy competitivos ya que están entre los 15 y los 28 euros, en función de la elaboración de los platos y los ingredientes utilizados; si bien el precio medio es de unos 20 o 22 euros. Los establecimientos de Jaca que participan en esta edición son: Biarritz, Bar Brasa Universal, Casa Fau, Dulce y Salado (comida para llevar), Equiza, Jaizkibel, La Cadiera, Lilium, Mesón Cobarcho, Mesón Serrablo, Portón, Palacio de Congresos, Hotel Conde Aznar/La Cocina Aragonesa, Hotel La Paz y Hotel Mur. Del resto de la comarca concurren: La Trobada (Berdún), Rincón de Emilio (Berdún), La Vereda (Castiello de Jaca), Restaurante Esculabolsas/Hotel Aragón (Santa Cruz de la Serós) y Apartotel Rocanevada (Villanúa). El acuerdo garantiza la adquisición de 10.000 entradas que la asociación empresarial distribuirá entre sus asociados y clientes El pabellón de hielo y el centro termal formarán parte de la oferta de servicios turísticos de la AEJ David Vila, Cristóbal Sánchez, Enrique Villarroya, Pedro Marco y José Mª Abarca, en la firma del convenio Las instalaciones del nuevo pabellón de hielo y del complejo termal de Jaca formarán parte de la oferta de servicios turísticos de los establecimientos hoteleros de la Asociación de Empresarios de la Jacetania (AEJ). El acuerdo fue firmado el pasado lunes por el alcalde de Jaca, Enrique Villarroya, y el presidente de esta organización empresarial jacetana, Cristóbal Sánchez, y está vinculado al proyecto de dinamización comercial de la tarjeta «e-japi». “Se trata de mejorar los servicios que la AEJ ofrece a sus clientes, poniendo a su disposición estos centros deportivos, mientras que el Ayuntamiento se asegura una mayor ocupación de las instalaciones, así como una mayor promoción de las mismas”, explicó el alcalde. Para ello, la AEJ se ha comprometido a adquirir entradas por valor de 10.000 euros, que luego gestionará a través de sus propios canales. Se contempla la posibilidad de que los establecimientos interesados puedan hacer uso de ellas y trasladarlas a sus clientes en función de sus criterios comerciales o que la AEJ las pueda utilizar en sus paquetes promocionales o como premio o regalo a los usuarios de la tarjeta «e-japi». E.P.A.- El representante de Turismo de la AEJ, Pedro Marco, aseguró en la rueda de prensa previa a la firma del convenio, que el objetivo del mismo es “la fidelización de los clientes y la obtención de unas ventajas que de otro modo no podrían conseguirse”. “Para nosotros –añadió– es muy importante poder plantear en nuestra oferta turística unas instalaciones municipales como las piscinas y el pabellón de hielo”. El acto de la firma contó también con la presencia de los tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Jaca Juan David Vila, responsable del área de Deportes, y José Mª Abarca. PUNTO DE PARTIDA Este convenio “es el punto de partida” de una estrategia de colaboración más ambiciosa por parte de la AEJ y el Ayuntamiento, según reconocieron Villarroya y Sánchez. La idea es que en un futuro puedan incorporarse otras instalaciones deportivas o culturales gestionadas por la institución municipal o de las que forma parte, como el Castillo de San Pedro y el Museo de Miniaturas Militares, entre otras. “La idea es sumar esfuerzos, más en un periodo de crisis y de detrai- El humor de Kampo Nuevo establecimiento en la calle Gil Berges, nº 10 de Jaca Bar Bocatería - Desayunos Comidas - Cenas Abierto de 10.00 a 16.00 horas y de 17.30 a 2.00 de la madrugada Durante su estancia en nuestro establecimiento podrá sellar boletos de Quinielas, Bonoloto, Primitiva, Euromillón, El Gordo de la Primitiva y Lotería Nacional Gil Berges, 10 • JACA • Tels. 974 355 502 - 974 361 189 miento del consumo”, apuntó Villarroya, además de una forma de “captar más clientes, ofrecer mejores servicios y favorecer a los establecimientos que no disponen de instalaciones de este tipo”. Cristóbal Sánchez recordó la estrategia impulsada por la AEJ, junto a la entidad de ahorro Cajalón, para estimular el comercio interno de la comarca mediante la creación de la tarjeta «e-japi» que ofrece ventajas tanto para los clientes como para los establecimientos adheridos al sistema. La tarjeta se puede domiciliar en cualquier entidad financiera y puede ser solicitada gratuitamente por cualquier usuario. Los poseedores de la misma tendrán derecho a descuentos inmediatos, la obtención de puntos intercambiables por compras en los establecimientos adheridos, sean o no socios de la AEJ, o a participar en los sorteos o promociones que se pongan en marcha. Las ventajas de la tarjeta «e-japi» se extienden también a los servicios que dependen de las instituciones públicas, como son los casos del Ayuntamiento de Jaca, con el convenio firmado esta semana, o el Ayuntamiento de Villanúa, cuyo acuerdo fue rubricado días atrás.