SOMAGUE, PRECALIFICADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL
Transcripción
SOMAGUE, PRECALIFICADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL
NOTA DE PRENSA SOMAGUE, PRECALIFICADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL PORTUARIO PARA CONTENEDORES DE SANTOS (BRASIL) POR 178 MILLONES DE EUROS La filial portuguesa de Sacyr Vallehermoso inicia la construcción del Túnel de Marâo y del Hospital de Braga tras cerrar su financiación Madrid, 4 de junio de 2009.- El consorcio formado por Somague (filial portuguesa de Sacyr Vallehermoso) y Galvâo se ha precalificado para la construcción del terminal portuario para contenedores del Puerto de Santos en Brasil. El contrato cuenta con un presupuesto de aproximadamente 178 millones de euros y consiste en la construcción de las instalaciones de contenedores de 589.000 m2 y un muelle de atraque de 1.506 metros. Somague cuenta con amplia experiencia en obras portuarias como los trabajos realizados en los puertos de Valencia, Funchal (Madeira), La Guaira (Venezuela) o los puertos portugueses de Póvoa do Varzim, Leixões, Setúbal, Portimão, Aveiro y Sines, entre otros. Por otra parte, la filial lusa de Sacyr Vallehermoso ha comenzado la construcción del Túnel de Marâo y del hospital de Braga, ambos en Portugal, que ya cuentan con toda la financiación para la obra. Además, el consorcio en el que participa Somague es finalista en la construcción del primer tramo del AVE a Portugal valorado en 1.400 millones de euros. Comienzan las obras del Túnel de Marâo (Portugal) El consorcio Autostradas do Marâo (Somague 55% y MSF 45%) ha comenzado las obras de construcción de la autopista portuguesa A4/IP4 Amarante-Vila Real. La concesión de la autopista IP4 Túnel de Marão engloba el diseño, construcción, financiación, explotación y conservación durante 30 años de la IP4 Amarante-Vila Real y del alargamiento del tronco entre el nudo de Grandes y el nudo de Padronelo. El coste total de construcción está estimado en 359 millones de euros. La financiación del proyecto se cerró por un importe de 423,5 millones de euros, participando en la misma, además del BEI (Banco Europeo de Inversiones), Caixa Geral de Depósitos, La Caixa, Royal Bank of Scotland, HBOS, Fortis y West LB. La construcción del mayor túnel de autopista de Portugal es un gran desafío técnico ya que tendrá dos galerías, cada una de ellas con una extensión de 5.665 metros y 13 conexiones entre ellas (8 para peatones y 5 para vehículos y peatones). Hospital de Braga (Portugal) El consorcio adjudicatario del diseño, construcción y concesión del Hospital Universitario de Braga, Escala Braga (Somague, José de Mello, Saúde e Edifer) también ha comenzado la construcción del centro hospitalario portugués que requerirá una inversión de 140 millones de euros. La financiación para la construcción del centro hospitalario está cerrada con Caixa Geral de Depósitos. Somague participa con un 47,5% en la 2 construcción y con un 34% en la concesión de la infraestructura (no en la prestación sanitaria). El hospital tendrá una superficie de 150.000 m2 y el edificio principal se articulará en cuatro grandes cuerpos intercomunicados por una amplia zona acristalada que acogerá los servicios médicos. Proyectado como un futuro centro universitario, el hospital dispondrá de las soluciones y equipamientos más innovadores. Además de las especialidades ya existentes en el actual hospital de São Marcos tendrá otras como la medicina nuclear y cirugía maxilofacial, radioterapia, reumatología y dolencias infecciosas. Finalista en la construcción del AVE a Portugal El consorcio en el que participa Somague junto a Mota-Engil, Vinci, Teixeira Duarte, Banco Espirito Santo y Banco BPI, es finalista en el concurso para la construcción del primer tramo del AVE a Portugal que unirá la frontera española a la altura de Caia con Poceirao (Portugal) y está presupuestado en unos 1.400 millones de euros. 3