Hoja de evaluación de actividades e instalaciones deportivas
Transcripción
Hoja de evaluación de actividades e instalaciones deportivas
Hoja de evaluación de instalaciones deportivas Autor; Jose Francisco Laura Córdoba Jose Francisco Laura Córdoba Objetivo de la elaboración de las hojas de evaluación La finalidad a la que se quiere llegar con la elaboración de dichas hojas de evaluación es la de crear un instrumento que nos permita evaluar tanto las actividades como instalaciones deportivas, sobre todo para poder establecer futuras propuestas de mejora. Además pretendemos que se convierta en una herramienta útil tanto para investigadores, a la hora de elaborar diferentes estudios sobre instalaciones deportivas a gran escala, como para maestros/profesores de educación física o incluso monitores, que quieran conocer cuál es el grado de adecuación de su lugar de trabajo, qué aspectos se deben mejorar del mismo, o simplemente quieran evaluar el centro al que se acaban de incorporar o pretenden trasladarse. Para calificar las actividades e instalaciones deportivas utilizaremos un código específico (evaluación en función del grado de acuerdo o desacuerdo, que irá del nivel 1 (Muy bajo) al nivel 5 (Muy alto). De esta manera, de forma sencilla, práctica y rápida se podrán catalogar las actividades e instalaciones para poder establecer fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Evaluación en cuanto al grado de acuerdo Muy malo Malo Normal Bueno Muy bueno 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES: Jose Francisco Laura Córdoba Evaluación de las instalaciones donde se realizan las actividades Evaluación Aspectos a evaluar en cuanto a las instalaciones Muy malo Instalaciones para la realización de las actividades adecuadas Las aulas donde se llevan a cabo las actividades permanecen limpias Los espacios auxiliares (vestuarios, pasillos, entrada…) se encuentran en un estado óptimo Los espacios singulares (almacén, suelo…) se encuentran en buenas condiciones y con fácil acceso. Los sistemas mecanizados de las instalaciones (como la iluminación) son fáciles de usar Valoración general del mantenimiento de las instalaciones Malo Normal Bueno Muy bueno Observaciones Jose Francisco Laura Córdoba Evaluación del material Evaluación Aspectos a evaluar en cuanto al material Muy malo Malo Normal Bueno Muy bueno Materiales utilizados para la realización de las actividades adecuados Distribución adecuada del material utilizado Disponibilidad amplia de material para la realización de las actividades Material utilizado en perfecto estado Hace recuento de material al finalizar las distintas actividades Pone hincapié en que sus alumnos respeten y cuidan en todo momento el material utilizado Valoración en general del material en cuanto a disponibilidad y utilización adecuada Hoja de evaluación de instalaciones deportivas Observaciones Jose Francisco Laura Córdoba Para evaluar las instalaciones deportivas utilizaremos como hemos dicho anteriormente el código establecido al principio basado en el grado de acuerdo y desacuerdo y además evaluaremos en torno a 3 aspectos que consideramos esenciales para evaluar las instalaciones deportivas: evaluaremos en cuanto al entorno, el acceso y espacios comunes (espacios deportivos al aire libre y cubiertos y espacios auxiliares (espacios singulares)). Evaluación del entorno de la instalación Aspectos a evaluar en cuanto al entorno de la instalación Existencia del aspecto a evaluar SI/NO Observaciones Evaluación Muy malo Malo Flexibilidad de horario en cuanto a transporte público Centros docentes alrededor (evaluación en cuanto a posibilidad de utilización por parte de los centros) Facilidad de aparcamientos en las proximidades de la instalación Valoración general Evaluación del acceso a la instalación Normal Bueno Muy bueno Jose Francisco Laura Córdoba Aspectos a evaluar en cuanto a acceso a la instalación Existencia del aspecto a evaluar SI/NO Accesibilidad a la misma (facilidad, ausencia de barreras arquitectónicas para personas con discapacidad, posibilidad de evacuaciones de urgencia…) Control de acceso a la misma (control mecanizado) Dimensiones del espacio de acceso Puntos de información en el acceso Diferenciación de circulaciones Espacio de gobierno de la instalación (espacio de control centralizado para apagar/encender luces de forma centralizada, encender y apagar piscina…) Número de accesos adecuado Ausencia de elementos peligrosos Observaciones Evaluación Muy malo Malo Normal Bueno Muy bueno Jose Francisco Laura Córdoba Estado de conservación Valoración general Evaluación de los espacios comunes de la instalación ESPACIOS COMUNES: ESPACIOS DEPORTIVOS Aspectos a evaluar en cuanto a espacios deportivos al Existencia del aspecto Observaciones Jose Francisco Laura Córdoba aire libre a evaluar SI/NO Dimensiones (medidas reglamentarias) Acceso al propio espacio deportivo Iluminación Orientación correcta de las pistas Pavimento (adecuado al tipo de instalación, ausencia de bordillos o desniveles, buen drenaje que evita los encharcamientos y estado de conservación adecuado Protección (todos los espacios deportivos tiene que estar delimitados, es decir, separados de la gente que no esté practicando deporte) Buena colocación de los elementos con los que cuenta Correcto anclaje de los elementos con los que cuenta Ausencia de piezas peligrosas de los elementos con los que cuenta Estado de conservación de los elementos con los que cuenta Evaluación Muy malo Malo Normal Bueno Muy bueno Jose Francisco Laura Córdoba Protección contra el aire Buena limpieza Zonas de sombra Posibilidad de hidratación Iluminación artificial bien ubicada Ausencia de producción de pólenes Sensación estética agradable Valoración general Aspectos a evaluar en cuanto a espacios deportivos cubiertos Existencia del aspecto a evaluar SI/NO Acceso a la cubierta (por el hecho de mantenerla limpia); Facilidad Canal perimetral de recogida de agua externo o empotrado Observaciones Evaluación Muy malo Malo Normal Bueno Muy Bueno Jose Francisco Laura Córdoba Características del techo en función del uso deportivo que se le va dar Iluminación cenital para la no creación de sombras Paredes (resistentes o no a los impactos y con tomas de corriente adecuadas por su ubicación) Dispositivos de contraincendios (boca de riego, extintor…) Columnas adecuadas Suelo elástico o rígido, de un color u otro; adecuado al uso que se le va a dar y al tipo de instalación, en ausencia de bordillos o desniveles y en un estado de conservación adecuado. Ausencia de barreras arquitectónicas Apertura de las puertas hacia fuera Medidas de las puertas (2,50m x 4,80m) Ventanas (producen una buena iluminación natural, propician una buena ventilación y tienen cristales protegidos contra los golpes) En cuanto a espalderas, porterías y radiadores; buena colocación (en huecos), correcto anclaje, ausencia de piezas peligrosas y estado de Jose Francisco Laura Córdoba conservación adecuado Techo preparado para impactos (o red) Buena limpieza Certificado de desinfección y desratización Sistema de Calefacción Sistema de A/C Existencia y buena colocación de extintores Nº de m2 adecuado al uso que se le vaya a dar Buena iluminación artificial (bien ubicada y protegida) Altura adecuada Buena Acústica Sensación estética agradable ESPACIOS COMUNES: ESPACIOS AUXILIARES Jose Francisco Laura Córdoba Aspectos a evaluar en cuanto a espacios auxiliares para espectadores Existencia del aspecto a evaluar SI/NO Observaciones Evaluación Muy malo Malo Normal Bueno Muy bueno Buena ubicación de las gradas Posibilidad de acoger a un gran número de personas Separación adecuada del espacio deportivo Valoración general Aspectos a evaluar en cuanto a espacios auxiliares para usuarios (vestuarios) Existencia del aspecto a evaluar SI/NO Ubicación dentro de la instalación Vestuarios diferenciados (piscina y no piscina, espacios cubiertos y no cubiertos Diseño en cuanto a circulación de usuarios Observaciones Evaluación Muy malo Malo Normal Bueno Muy bueno Jose Francisco Laura Córdoba Materiales dentro de los vestuarios (bancos, inodoros, perchas…) Iluminación (natural/artificial) Aseos separados Puertas en buen estado Duchas individuales Duchas en cabina Ausencia de barreras arquitectónicas en los diferentes servicios Salidas de emergencia bien señalizadas y despejadas Pavimento (adecuados al tipo de instalación “antideslizante”, ausencia de bordillos innecesarios, sistema adecuado de evacuación de aguas y estado de conservación) Buena limpieza Certificado de desinfección y desratización Sistema de calefacción Jose Francisco Laura Córdoba Agua caliente sanitaria Buena colocación de extintores Nº de duchas adecuado para el número de personas con las que se suele trabajar Aparatos eléctricos en buen uso y estado Ausencia de humedades Bancos encastrados a la pared Iluminación Artificial bien ubicada y protegida Buena ventilación (natural y artificial) Nº de m2 adecuado para el número de personas con las que se suele trabajar. Valoración general Aspectos a evaluar en cuanto a espacios auxiliares: espacios singulares (almacén) Existencia del aspecto a evaluar SI/NO Observaciones Evaluación Muy malo Malo Normal Bueno Muy bueno Jose Francisco Laura Córdoba Ubicación adecuada Distancia del lugar en el que se utilizará Suelo adecuado al trato que se le va a dar Climatización adecuada Accesibilidad Dimensionamiento Comunicado directamente con la sala Buena limpieza (ausencia de ácaros y polvo) Certificado de desinfección y desratización Organización del material exenta de peligros Botiquín (buena ubicación, útiles adecuados y en perfecto estado)