Descargar - Observatorio de Contratación Pública
Transcripción
Descargar - Observatorio de Contratación Pública
Dirección: Dr. José Antonio Moreno y Dr. José María Gimeno Secr. Científica: Dr. Jesús Punzón Dra. Isabel Gallego y Dr. Miguel Ángel Bernal Secr. Ejecutiva: Dra. Patricia Domínguez Dr. Francisco Puerta y Dr. Antonio Villanueva Objetivos: El Congreso se plantea como un foro de debate, impulsado por el Observatorio de Contratación Pública, para analizar los retos de la trasposición al Derecho español de la nueva Directiva europea 2014/24/UE y las principales novedades del Derecho comparado sobre contratos públicos Congreso Internacional sobre Contratación Pública Dirigido a: Alumnos del Máster en Derecho de la Contratación Pública, investigadores, universitarios, alumnos universitarios de grado y postgrado, funcionarios, profesionales de la contratación pública. Se reconocerá 1 crédito ECTS y 2 de libre configuración a aquellos alumnos que acrediten su asistencia. Celebración: 21 y 22 de enero de 2016 Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales Avda. de Los Alfares, 44, Cuenca INSCRIPCIONES Del 11 al 19 de enero de 2016 PARA LA INSCRIPCIÓN DEBE ENVIARSE UN MAIL AL CORREO: [email protected] Matrícula: 70 Euros. Alumnos UCLM: 15 Euros Exentos de pago matriculados en Máster Contratación Pública Observatorio de Contratación Pública Sesiones presenciales del Máster en Derecho Contratación Pública UCLM Colabora: Cuenca, 21 y 22 de enero de 2016 Facultad de Ciencias Sociales UCLM Productos: Congreso Internacional sobre Contratación Pública COMITÉ CIENTÍFICO DEL CONGRESO JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 9.00 hs. INAUGURACIÓN M. Angeles Zurilla, Vicerrectora Extensión Universitaria UCLM José Mondéjar, Decano Facultad Ciencias Sociales UCLM José María Gimeno y José Antonio Moreno, Directores del Congreso 9.30 a 14 hs. PRIMER PANEL: EL ANTEPROYECTO DE NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO MODERA: Isabel Gallego Córcoles. Universidad Castilla la Mancha Novedades principales José Antonio Moreno. Universidad Castilla la Mancha José María Gimeno. Universidad de Zaragoza La necesaria reformulación del ámbito competencial del orden contencioso en materia de contratación pública: la oportunidad que brinda la elaboración de una nueva ley de contratos Patricia Valcárcel. Universidad de Vigo Las medidas de “self-cleaning” Teresa Medina. Universidad de Burgos La nueva regulación de los contratos mixtos Ximena Lazo. Universidad Alcalá de Henares Los contratos públicos de “servicios a las personas” M. Angel Bernal. Universidad de Zaragoza 16,30 a 19 hs. SEGUNDO PANEL: HACIA UNA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA INTEGRAL MODERA: Jesús Punzón Moraleda. Universidad Castilla la Mancha Regulación y utilización de la subasta electrónica Francisco Puerta Seguido. Universidad Castilla la Mancha Contratación pública electrónica 2.0 Guillermo Yáñez Sánchez. Comunity manager de la comunidad de contratación pública (+ electrónica) del INAP SOCIAL Las novedades de la contratación electrónica en Portugal Claudia Viana. Universidad de Minho (Portugal) La experiencia de contratación administrativa electrónica de la Diputación de Ciudad Real Luis Jesús de Juan Casero, Vicesecretario de la Diputación de Ciudad Real Licitación Electrónica: la experiencia de RED.es Ignacio Espejo-Saavedra, Subdirector de Asesoría Jurídica de RED.es 19,30 a 20 hs. COMUNICACIONES VIERNES 22 DE ENERO DE 2015 9 a 11 hs. TERCER PANEL: RETOS DEL CONTROL DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA MODERA: Estela Vázquez Lacunza. Junta de Comunidades de Castilla la Mancha Elena Hernáez. Presidenta Tribunal Administrativo Contratación Pública Madrid Maria José Santiago. Presidenta Tribunal Administrativo Contratación Pública de Andalucía Javier Vázquez Matilla, Vocal del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra 11,30 a 13,30 hs. CUARTO PANEL: EXPERIENCIAS COMPARADAS MODERA: Jaime Pintos. Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha Los principios globales y la lucha contra la corrupción en la contratación pública Jaime Rodríguez Arana. Universidad de A Coruña. Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo La nueva regulación sobre la colaboración público privada en México Luis José Béjar. Universidad Panamericana (México) Principios generales de la contratación pública en Colombia César Augusto Romero. Universidad Santo Tomás (Colombia) 13,45 hs. CLAUSURA • Dr. Jesús Punzón Moraleda (UCLM) • Dr. Francisco Puerta Seguido (UCLM) • Dra. Isabel Gallego Córcoles (UCLM) • Dr. Miguel Ángel Bernal Blay (Univ. Zaragoza) • Dra. Mercedes Ortiz García (Univ. Alicante) • Dr. Luis José Béjar Rivera (Univ. Panamericana, México) • Dr. Cesar Augusto Romero (Universidad Santo Tomás, Colombia) • Dra. A. Patricia Domínguez Alonso (UCLM) • Dr. Antonio Villanueva Cuevas (UCLM) • Dr. José Pernas García (Univ. La Coruña) • Dr. Isaac Martín Delgado (UCLM) • Dr. Alfredo Ramos Pérez-Olivares (UCLM) • Dr. Rubén Serrano Lozano (UCLM) • Dr. Lorenzo Mellado (Univ. Almería) • Dra. Juani Morcillo Moreno (UCLM) • Dra. Susana Villaluenga de Gracia (UCLM) • D. Antonio García Jiménez (Univ. Salamanca) • Dña. Carmen Fajardo Martínez (UCLM) • Dra. Consuelo Alonso García (UCLM) • D. David Muñoz (UCLM) •D. Alejandro Canónico (Universidad de Margarita, Venezuela) •D. Jaime Pintos Santiago (JCCM) COMUNICACIONES Hasta el 19 de enero de 2016 podrán presentarse Comunicaciones sobre los temas que se tratarán en las ponencias del Congreso. Deberán realizarse en letra Times New Roman, 12p to., interlineado sencillo, y no superar las 15 páginas. Se aportará igualmente un breve resumen de su contenido. El texto de la Comunicación y su resumen deben enviarse por correo electrónico a [email protected]