Seminario de Guitarra Clásica de Uruguay
Transcripción
Seminario de Guitarra Clásica de Uruguay
2° Seminario Internacional de Guitarra Clasica de URUGUAY 2007 5 al 9 de noviembre Parque Vacacional de AGADU en Atlántida Conciertos, Conferencias, Master Clases Curso de Análisis Musical Exposición de Luthería Maestros Invitados Orlando Fraga (Brasil): Obtiene una maestr ía en The University of Western Ontario (Canadá) y un doctorado en la Eastman School of Music de la Universidad de Rochester, New York. Profesor titular de la Escuela de Música de Bellas Artes de Paran á. Entre sus intereses esta el La úd y la guitarra barroca. Ha dedicado una parte sustancial de su carr era a escribir libros y art ículos de an álisis e interpretaci ón musical. Participó en numerosas grabaciones: “Violão – Repertório de Violão do Século XX”, “Quarteto de Violões de Curitiba ” y “M úsica no Tempo do Boca do Inferno ” con el Grupo Banza, lanzado por el sello Naxos. Ha grabado junto a la Orquestra Sinfônica do Paraná en dos discos y con la Orquesta Juvenil de UFPR entre otros. Un verdadero intelectual de la m úsica dictar á un curso de an álisis como jam ás se ha hecho en Uruguay. Luis Carlos Barbieri (Brasil): Carioca, nacido en 1963 inicia estudios con el guitarrista Sergi o Assad. En 1987 se dedica íntegramente al d úo de guitarras con Fred Schneiter. En 1988 realiza tres conciertos con la Orquesta Sinf ónica de UFF, bajo la direcci ón del Mtro. Carlos Prates. En 1991 obtiene el 2° premio en el concurso de Composici ón del “I Ciclo do Violao” realizado en San Pablo. Participa como concertista, profesor y conferencista en diversos seminarios de guitarra en distintas Universidades de Brasil. Barbieri integra la Direcci ón de AV Rio, Associacao de Violao do Rio de Janeiro. Como d úo ha grabado tres CD y dos m ás como solista. Ha realizado conciertos en Brasil, Argentina, México, Italia, Austria, Suiza y Portugal. Álvaro Córdoba (Uruguay): Discípulo de los Maestros Atilio Rapat y Antonio Pereira Arias. Ha realizado numerosas presentaciones en Europa, Medio Oriente, África, América Latina y Oceanía. Invitado frecuente a importantes Festivales Internacionales de Guitarra tambi én se desempe ña periódicamente como solista en las temporadas de orquestas como Virtuosi di Praga, Vivaldi di Praga, Filarm ónica de Bucarest, Opera del Cairo, Orquesta Sinfónica del SODRE y Orquesta Filarm ónica de Montevideo. Realiz ó el estreno mundial de las p áginas sentimentales de Tchaikowsky en arreglo de Pereira Arias en el 2001 en el Triángulo de Oro de la música: Praga, Viena y Budapest. Por su inigualable personalidad y entrega expresiva es considerado uno de los m áximos exponentes de la guitarra uruguaya actual. Pablo Marfil (Argentina): Nacido en la ciudad de Bah ía Blanca, inicia sus estudios de guitarra a los ocho a ños de edad, y a los diecis éis brinda su primer concierto público. Bajo la tutela del maestro H éctor Farías obtiene el t ítulo de Profesor Superior de Guitarra en el Conservatorio de M úsica de su ciudad con las m ás altas calificaciones, perfeccion ándose luego con Eduardo Fernández. Se ha presentado en conciertos, ciclos y festivales internacionales (tambi én en medios televisivos y radiales) como solista, solista con orquesta e integrando grupos de c ámara en numerosas ciudades de Argentina, Brasil, Uruguay, Espa ña, Inglaterra, Suecia y Finlandia. Los dos CDs que ha editado abarcan desde el barroco a la m úsica contempor ánea, incluyendo transcripciones y arreglos de m úsica latinoamericana. En la actualidad se desempe ña como Profesor de Guitarra e Instrumento Arm ónico en el Conservatorio de M úsica de Bah ía Blanca y dirige el proyecto SEISCUERDAS.COM. Daniel Morgade (Uruguay): Egresó del Conservatorio Universitario de Uruguay. Se ha presentado en Argentina, Brasil, EE.UU, Bolivia, Per ú, Paraguay, México, Austria, Suiza y Uruguay incluyendo varios de los festivales internacionales de guitarra m ás prestigiosos del mundo. Como compositor le han estrenado obras importantes solistas y conjuntos de c ámara en Am érica y Europa. Ha editado 6 discos compactos que incluyen la primera grabaci ón mundial de 43 obras. En el primer trimestre de 2008 ser án lanzados 3 nuevos discos compactos. Es invitado frecuentemente a ser jurado de concursos Internacionales de Interpretaci ón y Composición. Presidente de la Asociaci ón de Instrumentistas y Compositores del Uruguay y director art ístico del Festival Eduardo Fabini y del Seminario de Guitarra Clásica de Uruguay. Master Clases: Mtro. Luis Carlos Barbieri Master Clases: Mtro. Alvaro Cordoba Master Clases: Mtro. Orlando Fraga Master Clases: Mtro. Daniel Morgade Master Clases: Mtro. Pablo Marfil Tema: “Vida y Obra de Fred Schneiter” Conferencia: Mtro. Luis Carlos Barbieri Tema: “Compositores Uruguayos del Siglo XX, una mirada retrospectiva a la composición para guitarra” Conferencia: Mtro. Daniel Morgade Curso de Análisis Musical Mtro. Orlando Fraga Tema: “Metodologías de Análisis Musical y Análisis de: Sonata Op22 de Fernando Sor” Tema: “Funcionamiento acústico de la guitarra” Conferencia y Exposición de Lutheria Ricardo Louzao Argentina Tema: “Fabricación de una guitarra” Conferencia y Exposición de Lutheria Eduardo Miranda Uruguay Articulos Cds, Partituras, Cuerdas, Capos, Catalogos, Protectores, etc. Ediciones Xendor Productos D´Addario Cuerdas Sonatina Protectores Guitarreria Mexicana Cds AICU Records Un grupo de Amigos formado en torno a la guitarra