Patricio Guzmán prepara filme sobre desaparecidos en el mar
Transcripción
Patricio Guzmán prepara filme sobre desaparecidos en el mar
01/04/13 Patricio Guzmán prepara filme sobre desaparecidos en el mar | Cultura | LA TERCERA Patricio Guzmán prepara filme sobre desaparecidos en el mar El cineasta chileno trabaja en la cinta El botón de nácar. por Erika Olavarría /París - 19/03/2013 - 11:03 Un accidente doméstico mantiene por estos días inmovilizado al documentalista Patricio Guzmán en su casa, instalada en un patio o cour parisino. Una pausa obligada que le impedirá ir a comienzos de mayo a Tesalónica, en Grecia, donde se realizará una retrospectiva de su trabajo. Quizás tampoco pueda asistir al festival de cine y derechos humanos de San Sebastián, en España, donde además de recibir un premio tenía previsto ofrecer cursos. Guzmán no sabe aún si participará de la mesa redonda con que se abre la retrospectiva sobre El documental chileno a 40 años del golpe de Estado, plato fuerte del festival Cinéma du Réel (Cine de lo Real) de París, que comienza este jueves 21. La organización del festival ha seleccionado 26 películas creadas durante el gobierno de Allende o después de 1973, entre ellas, Venceremos, de Pedro Chaskel y Héctor Ríos; Ahora te vamos a llamar hermano, de Raúl Ruiz, y la reconocida Batalla de Chile, de Guzmán. Sin embargo, estar quieto le ha permitido trabajar frente al computador en su próxima película, El botón de nácar, la segunda parte de la trilogía que inició con Nostalgia de la luz, inspirada en el desierto y que se cerrará con un documental sobre la Cordillera de los Andes. “A mí me gusta mucho guionizar el documental, buscar metáforas y asociaciones libres, aunque no es una norma”, explica. “Además, el guión lo dejo luego en casa, porque andar con un papel en el rodaje es molesto, como andar con un cigarro que se te queda prendido en todas partes”, bromea. Siguiendo el esquema de Nostalgia de la luz, El botón… relaciona la historia reciente de los desaparecidos con el exterminio de seis etnias magallánicas en el sur de Chile desde el siglo XIX. Una idea que acuñó mientras grababa en el desierto: “Chile es un país tan raro, como un corredor en que pasas del polo sur al planeta Marte. Y si estaba en el norte tenía que ir luego hasta la Patagonia”. El agua es el punto común entre esos pueblos aborígenes y los miles de desaparecidos que fueron arrojados al mar, y es también el soporte del organismo y de la tierra, pero sobre todo, una fuente de memoria, aquella en torno a la cual gira la obra de Guzmán. Estas pistas las entregaba hace unos meses. Hoy asegura que “no tiene nada claro, y más bien en estos momentos el documental se inicia y se destruye” en minutos. www.latercera.com/noticia/cultura/2013/03/1453-514479-9-patricio-guzman-prepara-filme-sobre-desaparecidos-en-el-mar.shtml?media=print 1/3 01/04/13 Patricio Guzmán prepara filme sobre desaparecidos en el mar | Cultura | LA TERCERA Apoyo estatal El botón de nácar es el primer proyecto de Patricio Guzmán que será financiado por una subvención obtenida en Chile ($ 80 millones). La ayuda la consiguió tras una fallida primera postulación y luego de escribir una carta protesta al ministro de Cultura por el poco apoyo a los trabajos sobre la historia reciente de Chile. “En mi caso, hay dos cuestiones que influyen negativamente cuando pido ayuda. Vivo afuera y pueden pensar que tengo dinero a destajo, lo que no es cierto. Y luego, el establishment chileno quiere dar vuelta la página y no quiere más rollo de la memoria”, asegura. La Isla Dawson, donde fueron concentrados los fueguinos durante su exterminio y donde hubo hasta 400 prisioneros del régimen militar, ocupa un lugar muy importante en El botón de nácar, pero no necesariamente está en los sitios que Guzmán visitará junto a su cámara y equipo de trabajo: “Eso puede costarnos permisos y trámites, cuando alrededor tenemos la misma geografía e inevitablemente nos vamos a topar con ella del otro lado de la costa. Si vas por Punta Arenas hay cientos de personas que estuvieron en la isla, que no son famosas, que no son ministros, sino obreros, porque Punta Arenas tenía mucha industria y la mayoría de ellos fueron a parar a la isla en circunstancias horribles. Todo el sur es una historia legendaria, como el lejano oeste. Y además, Punta Arenas tiene grandes museos, mejores que los de Santiago”, concluye. ANUNCIO S Ideal para tus comidas 50% e n Pack de 3 Mostazas Gourm e t de 220cc agrupe m onos.cl Pinta rápido y fácil 61% off e n Pulve rizador de Pintura agrupe m onos.cl Viaje inolvidable O fe rta Isla de Pascua 5D/4N Aé re o, traslado, alojam ie nto y actividade s agrupe m onos.cl Síguenos en: www.latercera.com/noticia/cultura/2013/03/1453-514479-9-patricio-guzman-prepara-filme-sobre-desaparecidos-en-el-mar.shtml?media=print 2/3 01/04/13 Patricio Guzmán prepara filme sobre desaparecidos en el mar | Cultura | LA TERCERA latercera.com Me gusta Te gusta esto. latercera.com Expertos aseguran que dar alimentos sólidos a niños antes de los 6 meses podría cambiar su metabolismo y predisponerlos a la obesidad. http://ow.ly/jCG2l Hace 5 minutos P lug-in social de F acebook Grupo Copesa Derechos reservados Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos es legal en este sitio sin el expreso consentimiento de Grupo Copesa. www.latercera.com/noticia/cultura/2013/03/1453-514479-9-patricio-guzman-prepara-filme-sobre-desaparecidos-en-el-mar.shtml?media=print 3/3