a.vv. de piñeiros demanda
Transcripción
a.vv. de piñeiros demanda
18 CURSO DE MANIPULADOR DE FITOSANITARIOS La A.VV. de Piñeiros va a solicitar de la Agencia Comarcal de Extensión Agraria y de la Consellería de Medio Rural, que se realice en el local de la Asociación, un curso de manipulador de productos fitosanitarios (nivel básico). El curso consiste en clases por la tarde de lunes a jueves, con una clase práctica y examen en la mañana del viernes en la Escuela de Capacitación Agraria de Guísamo. Se espera que en un futuro próximo sólo podrán comprar y manipular productos fitosanitarios (fungicidas, insecticidas, herbicidas, etc...), quienes dispongan de este carnet de manipulador por lo que resulta de interés para todas aquellas personas que realicen esta función y quienes realizaron el curso de fruticultura. Las plazas son de un mínimo de 20, para que se dé el curso, y un máximo de 30, que deberán estar cubiertas para poder solicitarlo. Cuando llegue el momento de la solicitud definitiva será preciso traer una fotografía de carnet y el pago de las tasas que establece la Xunta de Galicia. Los interesados podrán anotarse, desde este momento, en la secretaría de la A.VV. en el horario habitual o en el teléfono 630 758 663. CARRETERA DEL FEAL La Asociación de vecinos solicita al Concello de Narón la Instalación de Bandas en la Carretera del Feal, ante la protesta de varios vecinos por la gran velocidad a la que circulan algunos vehículos, sobre todo teniendo en cuenta que no hay aceras en la zona, con el correspondiente peligro para los peatones. También se solicitó la señalización para la circulación de transportes de mediano tonelaje. También nos dicen los vecinos que para cuando se ponen de acuerdo el Concello y la Diputación para realizar las tan necesitadas aceras. LOTERÍA DE NAVIDAD La lotería de Navidad de la Asociación de Vecinos de Piñeiros estará como todos los años a la venta en los siguientes establecimientos que a continuación enumeramos: ESTANCO PIÑEIROS ESTANCO PENEDO CASA BALTASAR MERCERÍA CHANDY LOCAL SOCIAL PIÑEIROS LIBRERÍA NANY TABERNA DO FEAL O TRAZADO DEFINITIVO DO CAMIÑO INGLÉS Logo do remate dos traballos de construción dos novos ramais da Autovía ao seu paso por Narón, trazados que coinciden e cortan sendos tramos do Camiño Inglés a Santiago, é preciso agora refacer o itinerario xacobeo, recuperando o que sexa posible do vello camiño ou buscando alternativas válidas para o paso dos peregrinos. Imos cara ao xa moi próximo Ano Santo 2010, polo que é preciso ter todo listo para a recepción dos miles de peregrinos que seguramente transitarán por esta vía cara a Compostela: trazado e delimitación do camiño, sinalización e limpeza, infraestruturas de apoio ao camiñante (fontes e áreas de descanso, albergues, sistemas de acollida e información, seguridade, etc.). Hai que recordar que no anterior Ano Xacobeo, no 2004, máis de 3.000 peregrinos transitaron por esta ruta en dirección a Santiago. No caso deste concello, hai dous tramos afectados: o primeiro no límite entre o polígono industrial da Gándara e a vía do tren, e o segundo ao longo da nova autovía, ao carón do mar, ata o muíño das Aceas. En ambos casos buscáronse xa alternativas que sexan seguras para os camiñantes, así como agradables paisaxisticamente, tentando, no posible, a maior fidelidade ao trazado orixinal do que se daba en chamar popularmente a Vrea Vella, que dende Ferrol viña por Caranza ata Neda pola beira da ría, antes da construción do ferrocarril, a principios do século XX. Ao final da polígono, na rotonda de Vitrocar, onde se construíu o novo ramal da vía rápida, hai que subir por sobre a nova ponte (sector recentemente sinalizado con carteis de madeira coa vieira polo Concello de Narón), pero de inmediato hai que coller á dereita por un resto de senda de herba e terra paralela á vía do tren, ata chegar ao túnel peonil que a cruza por debaixo, tal como transcorría antes a Vrea Vella, (onde está a antiga fonte e lavadoiro que hai que recuperar) e seguir cara ao Mosteiro de San Martíño de Xubia, por onde se fará tamén unha modificación do itinerario --dado que o antigo camiño, como sabemos, foi cortado xunto á urbanización do Couto—rodeando ao carón do mar este grupo de vivendas ata chegar ao mosteiro. Dende alí baixará, como antes, cara ao Salto e continuará pola beiramar paralelamente á Autovía, polo camiño de servizo. Cruzará polo paso peonil elevado para desembocar nas Aceas, --coincidindo, en todo este tramo, co Camiño a San Andrés de Teixido--e logo seguirá polo paseo marítimo ata cruzar a pasarela do río Xubia. A Xunta de Galicia, a través da Sociedade do Plan Xacobeo, está estes días procedendo a sinalizar definitivamente con fitos de pedra e vieiras o camiño, para evitar, cara ao futuro, as perdas e confusións que se estaban a dar con motivo dos cambios de trazado obrigados polas obras do ramal da Autopista. Deste xeito quedará recuperado o itinerario completo no concello de Narón e os peregrinos poderán facer este percorrido con total seguridade e tranquilidade. Queda pendente agora a articulación de visitas ao mosteiro, un gran punto de interese histórico-artístico da nosa ruta, que hai que poñer aínda máis en valor e difundir como se merece, o mesmo que deberá facerse co muíño da Aceas. Camiñante. Por fin se canaliza algo más de un kilómetro de líneas de alta tensión en Freixeiro Hace pocos días dieron comienzo los trabajos que deberían de haber finalizado ya en el mes de Junio. Esto supondrá la retirada de seis torretas, tan demandadas por el Concello de Narón y los vecinos. El Concello de Narón con 535.394 euros, una entidad constructora 964.606, Xunta de Galicia 600.000 y FENOSA 900.000 euros, serán quienes harán frente a los gastos totales, unos 3.000.000 de euros «A.VV. DE PIÑEIROS DEMANDA» La Asociación de Vecinos de Piñeiros le informó al nuevo Concejal de Servicios Pablo Mauriz, sobre una serie de calles y lugares que se encuentran sin placa de identificación de lugar, asi como de otros defectos. A.VV. PIÑEIROS Narón 1.- Calle Uxío López, ubicada en la tercera travesía en El Feal, no tiene ninguna placa ni a la entrada ni a la salida. 2.- En El Ponto frente al Local Social de Piñeiros, falta la Placa en el Lugar de Situación del Colegio Público de Piñeiros y Pista Polideportiva. 3.- Placa señalizando la entrada desde Carretera de Castilla al Molino de Las Aceñas. 4.- Reposición de dos árboles que fueron rotos por vandalismo frente al Local Social de Piñeiros, así como la reparación de dos elementos de juegos para niños. 5.- En la entrada de la Calle Conde de Fenosa, una placa señalizando el Templo Parroquial de Piñeiros. 6.- En la nueva rotonda de El Ponto, información para la entrada al Paseo Marítimo. 7.- En el Local Social de Piñeiros, al igual que en los otros locales sociales del Concello debería colocarse o pintarse el rótulo con el nombre «Asociación de Vecinos de Piñeiros». 8.- Alcantarillado C/ Miguel de Cervantes, entrada Carretera de Castilla.