Minka diseñaría edificio de ocho pisos para ampliar oferta educativa
Transcripción
Minka diseñaría edificio de ocho pisos para ampliar oferta educativa
4 viernes 18 de setiembre del 2015 Gestión negocios planes Minka diseñaría edificio de ocho pisos para ampliar oferta educativa y de salud LUCERO DEL CASTILLO —Ciudad comercial cuenta con espacio para institutos y clínicas. Supermercado Metro comenzará a operar en octubre. Sumarán más de 10 nuevas marcas al cierre del año. mirtha trigoso lópez [email protected] Minka representa el 45% de las ventas del portafolio de cinco malls que maneja Centenario Centros Comerciales; es por ello que apuestan por repotenciar su concepto de ciudad comercial que combina el retail tradicional con el moderno. El gerente general de dicha división de Inversiones Centenario, Pedro Sevilla, adelantó a Gestión que evalúan ampliar su oferta, ingresando a brindar servicios educativos, así como ampliar la de salud, ya que actualmente opera dentro del mall Clínica Limatambo. “Hemos demolido toda una estructura para poder diseñar un edificio de ocho pisos. Hay espacio para más de un instituto, así como para clínicas. Estamos conver- Retail tradicional. Ventas de mercado de Minka representan el 25% del total de ingresos de los malls que maneja Centenerario Centros Comerciales, dijo Pedro Sevilla. cifras y datos Ticket. En el retail tradicional de Minka el ticket promedio es de S/. 62. Público. El 46% de quienes van al mall compran exclusivamente en el mercado y el 30% en el retail. sando con instituciones educativas que buscan acercarse al público objetivo del Callao”, dijo el ejecutivo. Ampliación Pedro Sevilla señaló que con miras al 2016, ampliarán el área arrendable del mall llegando a los 60,000 metros cuadrados ( m2). Actualmente tienen 51,000 m 2 . Así el próximo mes co- menzará a operar supermercado Metro. Y al cierre del año, entrarán al mall más de 10 marcas como Sally Beauty, Todo Moda, Komonoya, Smooy helados, El Tablón, Time Choppe, Colors by Evacol, Sumito, Mundo de los Chocolates, Lima Fusión, entre otras. ¿Apostarán por otra tienda por departamentos? El ejecutivo refirió que si bien buscan completar su oferta de moda, no necesariamente esta vendría por sumar una nueva tienda por departamentos. “Estamos viendo cómo ampliar la oferta de moda. La tienda por departamentos consume mucho espacio y no es una necesidad tenerla, aunque no la descartamos ”, mencionó. Sostuvo que están en conversaciones con su actual tienda ancla Ripley Max con el fin de mejorarla. Otra categoría que buscan ampliar es la de gastronomía, atrayendo restaurantes de marcas reconocidas, y buscan tener un espacio para la expresión artística cultural. “ Si hiciéramos todo lo que queremos hacer en el centro comercial la inversión al 2016 sería de S/. 50 millones”, dijo. Este año versus el 2015, Minka espera crecer en sus ventas en un 6%, y confían en lograrlo pese a la desaceleración de la economía, “debido a los precios competitivos, así como al seleccionado mix comercial”. Apuntan a ser una feria gastronómica permanente Aprovechando que las ventas del retail tradicional (mercado) de Minka, representan el 25% de los ingresos de los malls que maneja Centenario Centros Comerciales, buscan convertir al mall en una feria gastronómica permanente. “Ya tenemos los productos frescos, ahora falta incorporar nuevas categorías relacionadas a la gastronomía como mobiliario, artículos, libros, entre otros”, dijo Pedro Sevilla. Con ese objetivo invertirán al 2016 en el mercado de Minka S/. 20 millones para modernizar los pabellones, incluir en los mismos restaurantes y tiendas conceptos de marcas gastronómicas. acción se cotiza a S/. 2.65 y precio de negociación llegó a S/. 8 manuel melgar Socios minoritarios de Lindley cuestionan alianza con Arca A pocos días de que Corporación Lindley cerrara el acuerdo con la mexicana Arca Continental para hacerse cada una de una parte del capital de la otra, dentro de la compañía local se han generado críticas por parte de los accionistas minoritarios. “A los 2,600 socios minoritarios que estamos en Corporación Lindley no se nos ha informado nada de esta operación, nos enteramos de la operación por el Mercado de Valores”, manifestó Carlos Rojas, uno de los accionistas. Pero lo que más los ha mortificado es que la operación fue solo ofrecida al controlador, dejando a los minoritarios sin opción de vender. “Para darnos una idea, hoy en bolsa el precio se ubica en en corto Minoritarios condiciones. piden iguales Situación. Según explicó Carlos Rojas, los accionistas minoritarios son parte del capital de la empresa, pero no cuentan con derecho a voto. El Financiero de México dijo que tras este acuerdo de integración se conforma una empresa con ventas aproximadas de US$ 5,400 millones. S/. 2.65, y al momento de la operación les han pagado más de S/. 8.00. Es una prima muy grande influenciada por varios factores, pero nosotros esperamos condiciones parecidas para ver si queremos vender”, señaló Carlos Rojas. Por ahora han mandado cartas, a la espera de una respuesta de las empresas. Aún no saben si solicitarán que se impugne la operación.