Instructivo para carga de comprobantes

Transcripción

Instructivo para carga de comprobantes
Bonos de bienes capital
Instructivo Carga Excel Comprobantes
1) COLUMNAS DEL EXCEL

COLUMNA PRECIO UNITARIO
En la columna " Precio Unitario " se debe cargar el “Precio Unitario” facturado.
 “Descuentos” y “Bonificaciones”
En estos casos, generalmente los mismos se ponen en forma global en la “Factura”.
Sin embargo, en el excel de carga de datos los importes del “precio unitario” deben estar
netos de los mismos.
Consecuentemente, la empresa, en su "declaración" efectuada al Contador Público (ver
punto 1 de la certificación contable) debería explicar tal situación y proporcionar los mismos
a fin de descontarlos del “Precio Unitario” facturado.
El “Contador Público” puede entonces validar dichos comprobantes, pudiendo agregar un
párrafo al respecto en la manifestación profesional, quedando esto último a consideración
del criterio profesional del Contador Público
En caso que el “descuento” o “bonificación” sea “por producto”, ello no debe generar
problema alguno ya que es fácilmente identificable.
Se recuerda que según la Ley de IVA Nº 20.631 (t.o. Decreto Nº 280/1997) se establece en
su artículo 10º que “El precio neto de la venta, de la locación o de la prestación de servicios,
será el que resulte de la factura o documento equivalente extendido por los obligados al
ingreso del impuesto, neto de descuentos y similares efectuados de acuerdo con las
costumbres de plaza.”
 Gastos Financieros, Gastos de Transporte, Instalación y Puesta en Marcha
Lo preferible es que la empresa en la factura individualice en forma separada el “precio
unitario” del producto y los demás conceptos que se le carguen al cliente.
Consecuentemente, sería RECOMENDABLE que la empresa facture los conceptos de
“gastos financieros” y los “gastos de transporte, instalación y puesta en marcha” POR
SEPARADO (como conceptos individualizados en forma independiente en la factura).
Nombre del Documento
Versión: 1.1
1 de
Se recuerda que la confección de las facturación y sus conceptos involucrados es
responsabilidad exclusiva de la empresa.
En caso de que dicho “Precio Unitario” contenga en forma implícita conceptos de “gastos
financieros”, “gastos de transporte, instalación y puesta en marcha” u otro concepto NO
reintegrable, en dicha columna debe cargarse lo siguiente:
“PRECIO UNITARIO FACTURADO - DESCUENTOS, BONIFICACIONES, FLETES,
GASTOS FINANCIEROS, GASTOS DE TRANSPORTE, GASTOS DE INSTALACION Y
PUESTA EN MARCHA, ETC” si los mismos están incluidos implícitamente en el “precio
unitario”.
Adicionalmente, la empresa DEBE aclarar esta situación mediante una nota al Contador
Público indicando cuánto se descontó en cada caso y por qué concepto, siendo dicha nota
un “papel de trabajo” para el mismo.
En este caso, el Contador Público podría aclarar en la "manifestación profesional", de
considerarlo apropiado de acuerdo a su criterio profesional, que la empresa ha declarado
ciertos conceptos de descuento en la nota a la que hace referencia el punto 1 de la
certificación contable. En tal caso, no sería necesario que se detalle cada monto, sino
simplemente que se lo mencione.
Finalmente, y en caso de considerarlo apropiado, el profesional puede incorporar a la
certificación contable una copia de la nota presentada por la empresa, con su firma y sello
a efectos de su identificación.

COLUMNA INSUMO IMPORTADO
En la columna de "insumo importado" debe cargarse el importe correspondiente a los
componente o insumos del bien de capital fabricado que sean importados y hayan
ingresado a arancel 0% POR CADA UNIDAD.

COLUMNA BIENES DE CAPITAL A DESCONTAR (DESCUENTO BK)
En la columna "descuento bk" debe cargarse el importe correspondiente a los componente
o insumos que a su vez son considerados “bienes de capital” POR CADA UNIDAD ya que
en tal caso el beneficiario del Régimen de Incentivo es el fabricante de dicho insumo o
componente por el importe correspondiente al mismo.

COLUMNA Fecha de Remito y Número de Remito
En caso de no poseer remitos o en caso de anticipos previos a la entrega del bien, en estas
columnas se debe cargar los mismos datos que la factura (Fecha y Número)
Nombre del Documento
Versión: 1.1
2 de
2) OPERACIONES EN DOLARES o EUROS
En la columna "Moneda" seleccionar "Dólares" o “Euros”.
En la columna "Tipo de Cambio" se debe cargar el tipo de cambio que figura en la factura.
En las columnas "Precio Unitario" , "Insumo Importado" y "Descuento BK" se deben cargar
los importes en PESOS (en función de: monto en moneda extranjera correspondiente X tipo
de cambio que figura en la factura)
3) AGREGADO DE FILAS
En caso de necesitar más filas para cargar la totalidad de los comprobantes, ANTES de
cargar los datos copie la última fila hacia abajo tantas filas como se necesiten, a fin de tener
disponibles más filas para la carga.
Es requisito que se efectúe dicho “copiado” a fin de que las filas agregadas contengan los
formatos y validaciones requeridas.
Lo que NO se puede hacer es insertar "en el medio" filas pero si "agregar" hacia abajo.
4) NUEVOS PRODUCTOS
Para cargar nuevos productos se debe seguir el siguiente procedimiento:
1) Ingresar al sistema online
2) Clickear en el botón de "Bienes de Capital"
3) Clickear en el link de "Representantes - Productos - IMPRESIONES (Registro de
Empresas)
4) Clickear en "Carga de Productos"
Luego se deberá “Finalizar” e imprimir la “Carátula Actualización de Productos”
Una vez cargados los nuevos productos se debe imprimir la “Carátula Actualización de
Productos”, la cual debe ser firmada por el representante legal acreditado por escritura con
su firma certificada.
Adicionalmente se deberá presentar folletos, croquis, planos o algún tipo de elemento
descriptivo que permitan evaluar los nuevos productos, también con firma del representante
legal.
Nombre del Documento
Versión: 1.1
3 de
IMPORTANTE
La “Carátula Actualización de Productos” y los folletos, croquis, planos, etc., deben ser
presentados en un sobre con la siguiente indicación:
Régimen Decreto Nº 379/2001 – Bienes de Capital
“Actualización de Productos”
Nro de Empresa: RXXXX (número de empresa ante el Registro Resolución SICyPyME Nº
542/2006)
Razón Social
CUIT
5) PREGUNTAS FRECUENTES
 Qué se ingresa en las columnas “Fecha Remito” y “Número Remito” cuando se trata de
comprobantes de anticipos y todavía el bien no fue entregado?
RESPUESTA: Se cargan los datos correspondientes a la factura (fecha y número)
 Cómo se carga cuando se poseen varios “remitos” para un mismo comprobante?
RESPUESTA: Se carga sólo 1 de ellos. Complementariamente la empresa deberá aclarar
tal situación mediante nota al Contador Público, quien podrá adjuntar copia de la misma si
lo considera apropiado de acuerdo a su criterio profesional. El original de dicha nota deberá
ser archivada por el Contador Público y una copia deberá ser archivada por la empresa.
 Cómo se carga la columna “Nro de Serie” cuando en un mismo comprobante se facturan
varios bienes con números de serie distintas?
RESPUESTA: Se carga sólo 1 de ellas. Complementariamente la empresa deberá aclarar
tal situación mediante nota al Contador Público, quien podrá adjuntar copia de la misma si
lo considera apropiado de acuerdo a su criterio profesional. El original de dicha nota deberá
ser archivada por el Contador Público y una copia deberá ser archivada por la empresa.
MUY IMPORTANTE !!!
El sistema chequea que NO SE REPITAN IGUALES COMPROBANTES CON IGUAL
CODIGO DE ARTICULO
Nombre del Documento
Versión: 1.1
4 de
Si se tiene una factura con más de “1” unidad de un mismoCódigo de Producto, debe
seguirse el siguiente procedimiento:
Si el "precio unitario" es el mismo para todas las unidades, se debe cargar todo el
comprobante en un mismo registro (fila) y cargar en la columna "Cantidad" la cantidad de
unidades correspondientes
Si el "precio unitario" facturado para las unidades es DISTINTO, se debe cargar todo
el comprobante en un mismo registro (fila) , cargar "1" en la columna "Cantidad" y en la
columnas "Precio Unitario", "insumo importado" y "Descuento bk" indicar la SUMA de
TODOS los artículos de igual código .
Siendo que el Contador Público deben verificar los datos cargados contra la documentación
en papel (comprobantes), se deberá enviar una nota al Contador Público indicando esta
situación a fin de que el mismo tenga ello en cuenta al momento de validar los comprobantes
cargados.
En caso de considerarlo apropiado de acuerdo a su criterio profesional, el Contador Público
podrá adjuntar a su Certificación Contable una copia de la nota mencionada.
El original de dicha nota deberá ser archivada por el Contador Público y una copia deberá
ser archivada por la empresa.
Nombre del Documento
Versión: 1.1
5 de