Revista A Punt núm. 1 (21-25)

Transcripción

Revista A Punt núm. 1 (21-25)
BREUS
L'EOI
Manolita Cid, exalumna del Ramon Berenguer IV, és la directora de l'Escola Oficial d'Idiomes, de la qual també n'és
professora d'anglès, Per la seua part, Assumpció Chermés és la professora de francès, De moment només hi ha dos idiomes,
tres professors i 161 alumnes, Hi ha tres cursos obligats que corresponen al nivell elemental, i s'intentarà que es facen els
dos cursos del nivell superior,
Encara no tenen edifíci propi per això han començat les classes al nostre centre però esperen tenir-ne un de propi en un futur,
El dia tres d'octubre de 2005 van començar les classes,
José Antonio Manrique
La castanyada
El professorat del cicle formatiu de grau superior d'educació infantil tenim programades diverses activitats, com ara la
decoració que s'ha fet de la castanyada a l'institut, Aquesta, i les properes que farem, formen part de les tasques que
l'alumnat del cicle haurà de desenvolupar com a futurs educadors infantils, Esperem que us agradin, que participeu i que
continueu respectant-ho com fins ara, Gràcies,
Els professors del cicle d'EDIN
Ninot de la castanyera. (R. Porqueras)
Fem ràdio
Ja serà gener quan comence el crèdit variable de segon d'ESO, i s'engegue la màquina d'imaginar programes, de templar la
veu, d'escriure guions, de comprovar els micròfons, de controlar els nervis quan volem parlar en lloc de respirar, i a l'inrevés,
Tractarem de combatre la vergonya de parlar en públic o el pànic d'expressar-se,
La ràdio té una qualitat pel damunt d'altres formes de comunicació mediàtica: és directa, instantània i facilita la capacitat de
crear ambients només amb l'ajut de les paraules, A més a més, estimula les qualitats imaginatives que tothom té,
independentment del tipus de veu, És com un reconeixement de la personalitat, el misteri d'escoltar la teua pròpia veu i la
capacitat de modificar-la,
Tots els inicis són per definició misteriosos. Per això queda obert aquest petit estudi de ràdio per a qualsevol que desitge
escoltar com parlar o treballar senzills exercicis de millora de competències comunicatives, No només es planteja com un
variable, Potser és un aliat, una teràpia·divertida i enriquidora, Que tinguem sort.
Antoni Vañó
-------------IIDK-------------­
RINCÓN LITERARIO
La lIamada de la inspiración
Cierra los ojos.
¿Qué crees encontrar? éPuedes ver qUlzas mas alia?
El sendero de la locura esta vallado.
¿Es aquí donde comlenza y termina la eternldad?
¿Crees que puedes divisar algo en esta oscura Inmensidad?
Sólo un destello de luz infinita, un cero como algo mas en mi encefalograma neuronal ...
¿Confusa, aturdida de tanta belleza junta?
¿Quieres vivlr en castillos de sueños alejados de esta realldad?
Suspiros de un angel que cuelga estrellas en ml clelo particular, que hace que me plerda en su mundo de crlstal.
Infranqueable, ml mente dotada de un sexta sentldo, algo inusual, capaz de diluir tus palabras tras las puertas de este
umbral donde la soledad ya no es lo que era, hacla donde los nlños corren en busca de Nunca ]amas.
¿Quleres quedarte conmigo, envolverme en tu bóveda y no dejarme escapar?
¿Quleres perderte en ml mirada para no volver ]amas?
Siento la insplraClón, me abrazo a la sinrazón.
Clara Ayxandri, 10 Bachillerato-E
Foto: Rebeca Cana
La lIuvia
Una vez existió un pajaro con un plumaje precioso, pera había un ínconveniente, era un ave de gran tamaño y hombres muy
viciosos querían su plumaje y también sus lagrimas. En el pueblo se decía que sus lagrimas daban vida, y esta interesaba a
los cazadores para sacar dinero.
Un día, el peor de los cazadores fue a buscar el pajaro.Tardó días, meses, en encontrarlo y cuando lo hizo lo mató con su arco
y sus flechas. El pajaro se transformó en una gran nube y se fue hacia el cielo. Desde aquel día cada dos por tres caen las
lagrimas del pajaro, por culpa de los hombres que lo mataran. Años mas tarde un pueblo ahora desaparecido, decidió
hacerlo el Dios de la vida, porque gracias a sus lagrimas crecía la vegetación y había agua y nosotros, los humanos podíamos
vivir. A este Dios le pusieron el nombre de L1uvia
".
Ailín Viliarruel Mollardo, 2° ESO-B
Ilustración: Rebeca Cano
Navidad
El amor y la amistad
Ilegan siempre por navidad.
Qué bonita es la navidad
lIena de alegria y paz.
La paz y el amor
Ilegan siempre con el turrón.
Llega la navidad,
Ilena de luz, alegría y paz.
Usoa Bonet Andreu, 2° ESO-B
-------------..--------------­
CRÍTICA CINEMATOGRAFICA
OBABA. Historia de un
Pueblo
Hablar del actual cine español no tendría sentido si uno no se
remonta a la década de los años 60, ya que quizas Placido
(Berlanga,1961) y su fugaz nominación al Oscar sea la primera
obra maestra mas por símbolo que por cualquier aspecto
estrictamente cinematogrcífico, El juego que en su día Berlanga
utilizó para construir su film resulta una utilización de temas
que, cuarenta y cinca años después, España y su cine continúan
debatiendo con originalidad y unas buenas notas de
conformismo: pobres y ricos, pueblos y ciudades, viejos y
jóvenes"" recursos que intentan evocar con mas o menos
suerte una intención de modernidad consecuente si tenemos en
cuenta todos los avatares políticos y sociales vividos por un país
que, con El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973)
despertaba hacia una Europa cinematogrcíficamente mas
avanzada, Obaba, pues, es directa heredera de tal opresión;
bebe tanto de Erice como de otros experimentos capaces de
recordar el pasado con honestidad y elegancia (véase las
actuales La lengua de las mariposas o El viaje de Carol) , aunque
la intención de Obaba y de su padre literario Bernardo Atxaga va
mas alia de un simple retrato nostalgico: Obaba habla
principalmente del presente y de cómo éste es modificado en
función del pasado; ha bla del tiempo, de viajes y de personas
ligadas a unas tradiciones y rutinas inquebrantables, lugar
donde se esconde la magia de esta fabula hipnótica que ya
puede ser nombrada una de las mejores películas españolas de
este 2005, Un guión mas literario que técnico, una fotografía
entre la retrospectiva y el espasmo y unos actores convincentes
(mención especial para Pilar López de Ayala) cuentan entre lo
mejor de una obra a pesar de todo conservadora, carente de la
carnalidad del mejor Almodóvar o el Carlos Saura de EIséptimo
día, Obaba no arriesga todo lo que debería aunque, recordando
el éxito inmediato de la sobrevalorada Mar adentro y su paseo
por Hollywood, sólo cabe pensar en un triunfo por ahora mas
crítico que de taquilla, Sea o no sea elegida entre las cinca meJores películas extranjeras, Obaba demuestra el poder de un
cine que cada dia mejora en intención y recursos, demuestra una necesidad de alejarse de la parodia para formar una
cinematografía en plena ebullición, rechazando a esa Academia que hasta hace poco, acordandose del cine español,
realizaba una buena acción, invitaba al pobre a la comida de ricos, igual que Berlanga hizo para pasar a la historia del cine, y
de paso, poner las cosa en su sitio,
FICHA TÉCNICA: dirección y guión: Montxo Armendariz, Fotografía: Xavier Aguirresarobe Música: Xavier Ca elias,
Nacionalidad: España-Alemania 2005, Duración: 107 min, Género: Realismo fantastico. Titulo oriq inal: Obaba,
Xavier Vidal, 4° ESO-A
PUBLICITAT
Tel. 977 70 31 63
.AMPOSTA
x -s
--I I I BI{ I l'I
Logro yo 5
Tel. I Fax: 977 70 54 45
1)1
1)1 R
\( lO
a -
galeries
~
_
"'-:::
J.
c:;
'-':L'O:­
43870 AMPOSTA
(T<1rr<1gonal
La Teula
F E
lA
Passe q cel Canal 3
Tef 9 7 7 70 39 52
b9b 86 20 3ó
b59 81 _3 37
43870 Amposta
--------------------------