Por - La Opinión :: Diario de la Mañana
Transcripción
Por - La Opinión :: Diario de la Mañana
EnelPRInadie esdueño delaunidad coinciden DeloyayDoger Pág.7 Méxicorenueva antelaONUsu compromiso conlapaz mundial Pág.8 ANIVERSARIO 91 1924-2015 DeCano De la prensa poblana FUnDaDo el 24 De Febrero De 1924 www.laopinionpuebla.com AÑO91 MARTES29DESEPTIEMBREDE2015 NÚMERO26,172 UNESCO asigna a la BUAP coordinar Observatorio para América Latina •Ademáselrector AlfonsoEsparzaponeen marchaVentanillaÚnica paraTitulación P ara impulsar proyectos sociales, en los que se involucren estudiantes y académicos, la BUAP firmó un convenio de colaboración con el observatorio regional de responsabilidad social para américa latina y el Caribe (orsalC), organismo instituido por la UnesCo en 2012 cuyo objetivo es dar seguimiento a situaciones que comprometan un aspecto de la cultura, educación o vida institucional universitaria en los países de la región. al señalar que las instituciones deben formar egresados competentes, con un claro espíritu de responsabilidad social, el rector alfonso esparza ortiz expuso que los cambios en las estructuras, procesos y planes de estudio deben orientarse hacia este fin. Pág.6 Cambios en el gabinete de Moreno Valle Pueblafortalecesucapacidad emprendedora:Gali Pág.5 RecibelaASEP certificación internacional porambiente laboral Pág. 3 Pág.11 Precio $ 4.00 @laopinionpuebla 1234 LaOpinionDiario.Puebla 1234 [email protected] 2 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx MI OPINION FINANCIERA DE HOY Armando Valerdí Rojas Dentro de los acontecimientos que desde mi punto destacan en estos días son tres, que además de la importancia que de por si tiene cada uno, el escenario en que se dan los hace más relevantes. Me refiero a tres visitas de tres líderes mundiales que se dan al mismo tiempo y en el mismo país, la del Papa Francisco, la de Xi Jinping presidente de China y la tercera la del presidente de Cuba Raúl Castro, todos ciertamente al mismo tiempo aun cuando en diferentes espacios o en momentos diferentes en espacios similares, como la sede de la ONU, pero dentro del mismo territorio, Estados Unidos, además como muestra del intenso cambio que hoy vivimos. El Papa Francisco, un hombre que desde su designación marco historia, debido a que ocupo el lugar de un Papa que aún vive pero que renuncio a su responsabilidad como jefe de la iglesia católica mundial. Sin duda este hombre llamado Jorge Mario Bergoglio de origen argentino, y que tras la histórica renuncia de Benedicto XVI al cargo papal, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. Francisco, desde el principio comenzó a marcar una diferencia en el énfasis del papado, situación que se podría calificar como normal, ya que cada Papa tiene sus propias características, además de su propio tiempo, lo que ING. OSCAR LÓPEZ MORALES Director general LIC. BRIAN LÓPEZ GÓMEZ Director administrativo lleva consigo un conjunto de retos que hacen que por su liderazgo muchos de sus actos marquen parte de la historia del mundo. Francisco está mostrando una nueva imagen de liderazgo más a tono con lo que hoy la gente quiere ver y sentir, una iglesia católica, más cercana a la gente y mostrando sencillez e interés en los cambios que la nueva civilización ha traído consigo y que para la iglesia católica representan serios retos en la actualidad, y Francisco lo está haciendo con mucho énfasis y pasión. Sus antecedentes lo definen como una persona humilde y con una adhesión marcada hacia los pobres sin importar razas ni credos, además de la sencillez con que impregna en sus acciones, que sin duda le crean simpatías crecientes como lo está mostrando el conjunto de actividades que está realizando en territorio estadounidense, no solo en su participación en la ONU o en el Congreso estadounidense, sino en cada acto en donde se presenta. Como todo líder que se enfrenta los vientos da cambio de su era, también produce recelos y enojo, porque en su apertura a las nuevas condiciones que el mundo actual está demandando, causa molestia a aquellos que piensan que las cosas no cambian o que no deben cambiar, ya sea por intereses personales o de grupo, o solo porque la visión del mundo que tienen es de un mundo que ya quedo atrás. Francisco llega a Estados Unidos después de una visita histórica a Cuba en donde se reunió tanto con Raúl como con Fidel Casto un líder controvertido que marco la historia como un líder antagónico a los intereses estadounidenses. A Francisco se le atribuye el acercamiento histórico entre Estados Unidos y Cuba, lo que hace que en estos días Raúl Castro, también en una visita histórica llegue a territorio estadounidense. Por otro lado el banquero de los Estados Unidos, Xi Jinping presidente de China también llega a territorio estadounidense, cada quien por su lado y con sus propios temas, sin embargo hay algo en común, como ponerse de acuerdo en estos momentos de cambio en cuanto al liderazgo mundial y sin duda a como se verá en el futuro la ya larga hegemonía del poder estadounidense, y en donde tanto la economía como la geopolítica juegan un papel preponderante. A francisco debido al contenido de su encíclica dada a conocer recientemente, se le ha calificado de comunista, por la forma de criticar al capitalismo, no obstante y lo que el mismo aclara y confirma en sus discursos tanto en la ONU como en el Congreso estadounidense, es la crisis del capitalismo a la que le pone énfasis, cuestión en la que muchos expertos coinciden, sobre todo porque la crisis que se desato a partir del 2008 mostro las grandes debilidades y abusos del capitalismo actual, y que ha dejado herido de muerte a lo que Yanis Varoufakis llama el minotauro global, que consiste en el reciclaje de los excedentes financieros globales, y en donde sin duda China y Estados Unidos tienen mucho de qué hablar. Sin lugar a dudas el resultado de estas tres visitas en alguna forma marcara en buena parte el sendero que tanto la economía global como el mundo seguirán en el futuro. Gracias. la foto tiene su chiste LCC. VERONICA VÉLEZ MACUIL Directora Editorial HUGO SÁNCHEZ IZQUIERDO Jefe de redacción LUIS XAVIER SÁENZ DE MIERA Caricaturista ABIGAIL LÓPEZ MORALES DAVID A. GARCíA ORtIGOZA Diseño editorial. Correos electrónicos: [email protected] Página en Internet: www.opinion.com.mx La Opinión Diario de la Mañana. Año 91, No. 26,172 Publicación diaria editada por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 246 43 58 y (222) 246 43 62. [email protected]. Editor responsable: Oscar López Morales, Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo: En trámite, expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, ISSN: En Trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. En trámite otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P. 72080, Puebla, Pue; éste número se terminó de imprimir el 29 de Septiembre de 2015 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Certificado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Distribuida por Agencia de Publicaciones “ Puebla “ S.A. de C.V.. con domicilio 3 Oriente No. 208 - 2 Col. Centro, C. P.72000, Puebla, Pue. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Dan ganas de quedarse en casa Yo también quiero mi cocol 1 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx Primera Columna Ing. Oscar López Morales * Canoa y su politización * Llevarán el tema a San Lázaro * AUDI se mete al huracán 3 Urge Arzobispo apoyo al campo afectado por sequía y lluvias M ario Rincón González, secretario de gobernación municipal está haciendo su trabajo para destrabar algunos asuntos que están latentes en el municipio y aunque no todo lo compete, está poniendo de su parte por ejemplo, para conseguir que se le dé a Simitrio, la atención médica que piden sus familiares y eso ya fue bien recibido por Rita Amador, la dirigente y esposa del líder de la “28 de Octubre”. El otro asunto que está calientito es el de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa donde el pasado fin de semana el presidente auxiliar suplente intentó reabrir la presidencia, edificio que está cerrado desde que su edil fue detenido y preso en San Miguel. Como era de esperarse, este hecho provocó el enojo y el enfrentamiento entre los grupos, por lo que el ayuntamiento de Puebla en voz de su secretario de gobernación, llamó la atención al suplente para que no vuelva a generar conflicto. Sin embargo, este tema ya fue tomado por la dirigencia municipal del PRI y será llevado al Congreso federal en voz de la diputada Xitlalic Ceja bajo el tema de “presos políticos” Parece que la tormenta tardará mucho tiempo en pasar en los cielos de la Volkswagen y sus filiales pues ayer se dio a conocer que también la marca de lujo AUDI incurrió en la trampa del software para mentir sobre las emisiones contaminantes permitidas en mercados como el estadounidense y el europeo. Ahora son 2.1 millones de autos vendidos en el mundo de la marca AUDI con sus diversos modelos, los que traen de cabeza al consorcio alemán. Las autoridades americanas dieron 10 días de plaza a la armadora para presentar un plan de solución a esto que es el mayor escándalo de corrupción en una planta que si de algo había presumido, era precisamente de su cultura de legalidad, excelencia y por supuesto, amigables con el medio ambiente. Con todo esto habrá que lidiar y dar seguimiento al proyecto AUDI en San José Chiapa, Cabalán Macari Álvaro quien ayer recibió esta encomienda por parte del gobernador Rafael Moreno Valle, quien además hizo el anuncio de otros cuatro nombramientos. En los próximos días se estima un ajuste más, en la recta final del cierre del sexenio que ocurrirá para el próximo año. Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla M onseñor Víctor Sánchez Espinosa Arzobispo de Puebla, pido a las autoridades correspondientes brindar apoyo a campo que se ha visto afectado primero por la sequía y ahora por fuertes lluvias. Explicó que algunos de los municipios principalmente de las sierras han sido afectados por las fuertes lluvias y granizadas, lo que generó prácticamente la perdida de las cosechas del maíz. Monseñor refirió que ya ha solicitado apoyo a las autoridades correspondientes para beneficiar a los habitantes de las regiones de la Mixteca y de la Sierra Norte para apoyar a los campesinos que perdieron sus cultivos. Monseñor recordó que la sequía también hizo estragos y afecto ante de que se iniciarán las lluvias el 80 por ciento de las cosechas. Mencionar que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) este mes de septiembre es de los más lluviosos del año, y para esta semana se esperan como chubascos, tormentas y posible granizada por diversos fenómenos como la humedad que genera la Tormenta Tropical Marty, del Pacificó, que se localizó al Sur de Ixtapa Zihuatanejo por la mañana del lunes y está avanzando al Norte del país. Al mismo tiempo se tiene presencia de un Canal de baja Presión que se mantiene desde el Norte al Centro del País y otro sobre el Golfo de México. Estos tres sistemas son los que están provocando la inestabilidad en el ambiente, por lo que continuarán estas precipitaciones y condiciones de nublados, además de temperaturas de frías a fresca. Estas condiciones continuarán por las próximas 48 horas. Recibe la ASEP certificación internacional por ambiente laboral Como parte de las actividades desarrolladas dentro del Plan Estratégico 2012-2019, específicamente en el Eje 3, Desarrollo Institucional Efectivo, la Auditoría Superior del Estado de Puebla se hizo acreedora a la Certificación Great Place to Work, por el ambiente de trabajo que prevalece en la institución, como resultado del esfuerzo físico y mental en día a día de todos y cada uno de sus integrantes. Great Place to Work es una organización, que promueve una cultura laboral ideal, trabajando siempre bajo los estándares de integridad. La selección de listas de los mejores lugares de trabajo se realiza de modo completamente autónomo, independientemente de cualquier relación de negocio. Anualmente, Great Place to Work trabaja con más de 5,500 organizaciones que representan a más de 10 millones de colaboradores. La reunión de entrega del certificado fue presidida por el Auditor Superior del Estado de Puebla, Dr. David Villanueva Lomelí, quien estuvo acompañado de la Directora Región Centro Sur y Sureste de Great Place to Work Institute, México, Mtra. Rocío Álvarez Bauza, así como por el personal de la Auditoría Puebla. En su intervención, la Mtra. Rocío Álvarez resaltó que la Auditoria Puebla es la primera institución gubernamental en el estado y la primera entidad fiscalizadora a nivel nacional en obtener dicha certificación; con ello da muestra del trabajo constante para impulsar la fiscalización superior efectiva y la rendición de cuentas. Al dirigir su mensaje a los presentes, el Dr. David Villanueva Lomelí, aseguró que el factor principal para que la Auditoría Puebla lograra la obtención del Certificado Great Place to Work fue la confianza y la colaboración efectiva en las áreas de trabajo de la institución. El Auditor Superior del Estado de Puebla afirmó que esta evaluación garantiza que los resultados obtenidos brinden información sobre los objetivos de la organización, el compromiso de las personas que entregan lo mejor de sí mismas, trabajando unidas como equipo, en un ambiente de trabajo lleno de respeto, confianza y credibilidad. Expresó que el haber obtenido una certificación de este tipo, es motivo de orgullo para la Auditoría Puebla y la avala como una institución con prácticas destacadas, que se relacionan con el desempeño institucional y que reflejan la cultura organizacional de la entidad fiscalizadora. Finalmente reconoció el trabajo que desarrolla todo el personal de la institución, y aseveró, que no hay excelentes lugares de trabajo por si solos, sino que los crean y construyen día a día sus colaboradores. 4 Analiza la SE apoyos a la Volkswagen tras escándalo: Jiménez Concha Por Patricia Moreno Sánchez T ras el escándalo que enfrenta la empresa automotriz Volkswagen a nivel internacional, Juan Pablo Jiménez Concha delegado de Economía en el estado, informó que será en oficinas centrales de esta dependencia en donde se defina si se mantienen los apoyos económicos para esta firma alemana, los cuales se le otorgaban a través de diversos programas. El delegado de economía en Puebla, refirió que es prudente esperar qué concluyen diversas investigaciones por parte de las instancias internacionales a la empresa por falsear las emisiones de contaminantes en sus motores diésel con un dispositivo especial. El funcionario federal dijo confiar que la imagen de la entidad poblana y su prestigio en torno a la calidad de la mano de obra no se verá afectada. Al mismo tiempo dijo que es necesario que se esclarezca el tema para que la empresa recupere la confianza de los mercados internacionales y no se afecte la economía del estado. Mencionar que la tarde es este lunes el comité del Sindicato Independiente de Trabajadores de la MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx Industria Automotriz de la Volkswagen (SITIAVW) se reunieron con los directivos de la empresa alemana para recibir información sobre la situación de la empresa ante esta crisis internacional. Lo anterior lo informó el vocero sindical, Rodolfo Ruíz, quien explicó que estarían en posibilidad de informar por la tarde noche al término de la reunión o por la mañana de este martes de los resultados de dicho encuentro. No obstante aseguró que los más de 15 mil trabajadores se encuentran tranquilos y confían que este tema sea superado por el bien de todos. Contrata AUDI a becarios del Programa “Estudiantes Mexicanos en Alemania” Por Patricia Moreno Sánchez L Confirma la CTM que AUDI estará terminada en diciembre Por Patricia Moreno Sánchez L eobardo Soto Martínez secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Puebla, afirmó que para diciembre próximo estará concluida la planta automotriz AUDI de México en San José Chiapa. Soto Martínez, explicó que este proyecto estará concluido al 100 por ciento para que inicie operaciones en el 2016 como estaba previsto, al mismo tiempo descartó afectaciones por el escándalo de la filial Volkswagen. El dirigente sindical aseguró que la obra se desarrolla conforme a lo planeado y a más tardar en diciembre se entregarán los trabajos de construcción una vez que ya solo quedan pendientes relacionados con tareas de pavimentación y accesos. Informó que la semana pasada el comité sindical del a CTM se reunió con directivos de AUDI con la finalidad de hacer una evaluación de los trabajos de construcción y se ratificó que arrancaran conforme a lo planeado. Por último comentó que con respecto a las afectaciones a proveedoras, mencionó que a la fecha no tenía conocimiento sobre ese tema pero confío que el consorcio alemán tomará las mejores decisiones para evitar situaciones drásticas como despidos de personal. Ganaremos las elecciones de 2016 con inclusión y unidad E l PRI ganará las elecciones de 2016 con unidad e inclusión, porque en nuestro partido siempre hay oportunidad para todos, afirmó el presidente nacional de este instituto político, Manlio Fabio Beltrones, durante una reunión de trabajo con Secretarios Regionales, Delegados Generales y dirigentes de los Comités Directivos Estatales del partido de todo el país. “Se trata de que representemos a todos y de que dialoguemos con todos sin cansancio, porque para eso somos políticos. No nos cansemos de hablar, conversar, platicar, convencer, decir, incluir ni de trabajar en esta ruta”, puntualizó. En la sala “Alfonso Reyes” de la sede nacional del PRI y en compañía de la secretaria General del CEN, Carolina Monroy, precisó que los priistas serán más eficaces en su compromiso electoral con mayor diálogo, organización y comunicación, atendiendo de manera coordinada los retos que enfrenta el Revolucionario Institucional para refrendarse como el partido nacional de mayor historia y consistencia. La cohesión nos dará la fortaleza que nos permitirá actuar con seguridad y consistencia, como ya lo estamos haciendo al obtener buenos resultados en la conformación de la Cámara de Diputados y logros como la recuperación de algunos gobiernos estatales. Sólo se permanece cuando se cambia y adecua; nosotros nos hemos actualizado y hemos sido promotores del cambio, resaltó. Al referirse a los 13 estados en los que habrá elecciones en 2016, sostuvo que el objetivo común de los priistas es construir trincheras que les permitan apoyar de mejor manera al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien está poniendo a México en el Siglo XXI. Por su parte, el secretario de Organización del CEN, Baltazar Hinojosa Ochoa, aseguró que el PRI es la opción política de la mayoría de los mexicanos y el pilar ideológico del país, que ha creado instituciones fuertes para el beneficio de la población. “El PRI es el partido menos multado y observado y por esta razón somos cada vez más el instituto político de la legalidad”, aseveró. Al término del evento, Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy, acompañados de los representantes de su partido, hicieron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el busto de José Francisco Ruiz Massieu, ubicado en la explanada “Benito Juárez” de la sede tricolor, con motivo de su aniversario luctuoso. a empresa automotriz AUDI realizó la contratación de los primeros 20 becarios del Programa «Estudiantes Mexicanos en Alemania” Actualmente está en marcha la fase de postulación para la tercera generación de becarios. A través de un comunicado se informó que el Programa de becas de Estudiantes Mexicanos en Alemania, que nació en 2013 con el apoyo de Volkswagen México y en colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico, comprende 18 meses de estudios y entrenamiento: seis meses de prácticas en Volkswagen de México o AUDI México, cursos de alemán continuos, seis meses de estudios en una universidad alemana y, finalmente, prácticas profesionales de seis meses en las plantas de Alemania de dicha firma. El objetivo del programa es preparar a personal joven para que logren un posible empleo en AUDI México. A la fecha han sido admitidos en el programa de becas 36 participantes repartidos en dos generaciones y los 20 titulados de la primera generación obtienen ahora un puesto de trabajo en AUDI México. Con este programa se buscan universitarios mexicanos talentosos con carreras de ingeniería, conocimientos de alemán y con ganas de adquirir experiencias interculturales en Alemania, antes de instalarse en México a largo plazo. MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx Puebla fortalece su capacidad emprendedora: Gali El alcalde Tony Gali aseguró que gracias a la coor- dinación de los tres órdenes de gobierno se pueden generar acciones para incrementar la competitividad en la capital. Al inaugurar la segunda edición del “Día del Emprendedor”, el Presidente Municipal destacó que con este evento se ofrecen las herramientas para fortalecer la capacidad emprendedora de los poblanos. “En esta estrategia hemos diseñado políticas públicas de inclusión, igualdad y de oportunidades. Estas iniciativas tienen el fin de facilitar, promover y acercar una oferta formativa y de servicios que fomente la cultura de la innovación, el autoempleo y el emprendedurismo”, dijo. Informó que como parte de los trabajos en este rubro, el Ayuntamiento puso en marcha los programas Puebla, Capital de Innovación y Diseño, Juventud 5 Emprendedora y Grupo Asesor Empresarial. Tony Gali destacó que durante su administración se han abierto casi cinco mil nuevas empresas, generando más empleos y fortaleciendo el desarrollo económico del municipio. Acompañado de Cristina González, Secretaria de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Estado, el edil refrendó su compromiso para construir una ciudad competitiva, igualitaria y participativa. Por su parte, Juan Pablo Jiménez, Delegado Federal de la Secretaría de Economía, celebró la iniciativa del mandatario estatal y del Presidente Tony Gali para trabajar en coordinación con el Gobierno de la República en los esquemas de desarrollo de la actividad económica. Antonio Gali López, coordinador de Vinculación y Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, en representación del Gobernador Rafael Moreno Valle, señaló que en este encuentro los jóvenes podrán conocer los diversos mecanismos para materializar sus proyectos e iniciar su propio negocio. Michel Chaín, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, comentó que para efectuar este foro se realizó un diagnóstico con el objetivo de conocer las inquietudes de los jóvenes para atender sus necesidades; por ello, se colocaron stands con ofertas institucionales, de financiamiento, incubadoras y casos de éxito en el sector privado. En el evento estuvieron presentes Emilio José Baños, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); Mónica Doger, directora del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; así como los regidores Zeferino Martínez y José Manuel Benigno Pérez. Nutrición de las niñas y niños, prioridad para el DIF municipal: López de Gali L a Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Dinorah López de Gali y el Director General del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Jorge David Rosas Armijo, inauguraron otros tres desayunadores escolares, por lo que aumenta a 33 el número de espacios que iniciaron operaciones en la actual administración. Los nuevos inmuebles se localizan en el jardín de niños “Horas Felices” de la colonia San José Citlaltepec, en el preescolar “Pedro Padierna” de la colonia Moctezuma y en la escuela primaria “México” de la colonia México 83, en los cuales se atiende a 730 estudiantes. En total, en la apertura de los 33 desayunadores en la ciudad de Puebla, el Ayuntamiento –a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos y el DIF Municipal- invirtió 20 millones 883 mil 235 pesos en beneficio de ocho mil 759 estudiantes. Dinorah López de Gali destacó que gracias al compromiso del Alcalde Tony Gali, los desayunadores han mejorado la calidad de vida de los menores, pues en ellos reciben alimentos nutritivos. Agradeció la colaboración de los padres de familia por asegurarse de que tanto en la escuela como en el hogar los niños reciban una dieta adecuada. Jorge David Rosas Armijo, Director General del SEDIF, resaltó el respaldo del Gobernador Rafael Moreno Valle y del Alcalde Tony Gali para garantizar que todos los niños y adolescentes poblanos cuenten con una óptima alimentación que les permita tener un mejor desarrollo y un buen desempeño académico. Informó que en los tres desayunadores inaugurados este día, el DIF Estatal destinó 123 mil pesos para el equipamiento y que desde el 2011, se han dignificado y reequipado dos mil 215 desayunadores en la entidad, los cuales operan los 200 días del ciclo escolar. Hugo López y Adolfo Mora, presidentes auxiliares de Ignacio Romero Vargas y San Sebastián Aparicio, respectivamente, agradecieron el esfuerzo hecho por el Alcalde Tony para incrementar los apoyos en sus comunidades. En los eventos protocolarios estuvieron presentes Catalina Morales, directora del kínder “Horas Felices”; Gloria Rojas, directora del preescolar “Pedro Padierna”; Guadalupe Botella, directora de la primaria “México”; Ana María Cosca y María de los Ángeles Pérez, presidentas de los subsistemas DIF en Ignacio Romero Vargas y San Sebastián de Aparicio, respectivamente, así como padres de familia y alumnos. 6 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx Con mentores y lobomentores, la BUAP brinda bienestar a sus estudiantes El Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó reconocimientos a 66 mentores y mil 883 lobomentores En tan sólo un año se duplicó a mil 883 el número de lobomentores de la BUAP, gracias al interés de ayudar a sus pares de nuevo ingreso a lograr el éxito académico, mediante acciones de acompañamiento. Al reconocer esta vocación, el Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó su papel en la construcción de una Institución sólida, que promueve el bienestar físico y emocional de sus estudiantes. En el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, donde se dieron cita alrededor de mil lobomentores y 66 mentores, el Rector de la BUAP destacó que el trabajo de los mentores y de los lobomentores indispensable para garantizar el bienestar de quienes son la razón de ser de la BUAP: sus estudiantes. “Ustedes jóvenes generan confianza entre sus compañeros, quienes los ven como un ejemplo a seguir y un referente en la solución de problemas”, dijo. Esparza Ortiz señaló que los mentores certificados en cada una de las unidades académicas, han participado en programas de capacitación para recibir una formación integral que les permita contribuir en las estrategias de acompañamiento universitario, eje central del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017. “Este grupo de mentores, profesores con un valor académico agregado, hace que la BUAP cumpla con los indicadores de las autoridades educativas y de los organismos acreditadores, cuyas evaluaciones se enfocan al proceso académico, que pueden mejorarse a través de acciones de acompañamiento”, agregó. Prueba de su vocación son los casi 30 proyectos desarrollados para impartir mentoría y retroalimentar el programa. A su vez, María del Carmen Lara Muñoz, directora de Acompañamiento Universitario (DAU), refirió que a través del programa de lobomentores, el estudiante no sólo se convierte en el beneficiario de las acciones de la Universidad, sino además en gerente y garante de su propio bienestar. “No sólo buscamos beneficios a corto plazo. Trabajamos para la siguiente generación, al promover una cultura de valores, como respeto y solidaridad, cuyos resultados serán profesionistas de alta calidad y seres humanos comprometidos con su comunidad”, afirmó. Acompañado por los vicerrectores de Docencia y de Investigación y Estudios de Posgrado, María del Carmen Martínez Reyes e Ygnacio Martínez Laguna, respectivamente, el Rector de la BUAP adelantó que en respuesta a su dedicación, los mentores tendrán beneficios en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, así como en los procesos de promoción académica. Mientras que los estudiantes recibirán una tableta electrónica, para motivarlos a continuar con esta labor, que exige tiempo, esfuerzo y compromiso con los objetivos del programa. BUAP reconoce labor de la PGJ Por Diego Armando Cuautle L uego del esclarecimiento del homicidio de José Cruz, Estudiante de la Facultad de Medicina, Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reconoció la labor la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en el Estado. “Hacemos un reconocimiento a la labor de la procuraduría, al trabajo que hemos mantenido muy cercano con el Procurador Víctor carranca en donde los elementos que tienen son definitivos, hicieron toda una investigación y aun mes de haber suscitado los hechos lograron dar con los responsables”, señaló en entrevista tras la forma de convenio entre la BUAP y ORSALC. “Realmente la institución reconoce que se haga justicia y que se tenga un tema de mayor coordinación con las autoridades y estatales, compartiremos en algunos aspectos las cámaras que se instalaron para formar senderos seguros”, destacó. Así mismo agregó que se está realizando un levantamiento de información de cuáles son los recorridos que realizan los jóvenes para que en un futuro se instalen más cámaras que sirvan de apoyo para salvaguardar su integridad en las afueras de Ciudad Universitaria y el Área de la Salud, Informó que la máxima casa de estudios del Estado esta en contate coordinación con el Centro de Respuesta Inmediata (CERI), “estaos en coordinación para poder resolver alguna eventualidad que se suscite”. Finalmente señaló que en temas de seguridad universitaria, “se ha avanzado muchísimo, realmente ya hay una coordinación apropiada y los llamados que se han realizado se han atendido de inmediato y se ha capturado a los responsables de los asaltos, o algún tipo de acto delictivo”. Sobre el informe El próximo domingo, Esparza Ortiz, rendirá su segundo informe de labores a las 10 de la mañana, al respecto, dijo, “estamos muy orgullosos en la BUAP de realizar el trabajo en equipo como parte de un proyecto, de un plan de desarrollo que hemos cumplido con cabalidad”. Por iniciativa de la unesco, la BUAP coordinará el observatorio regional de responsabilidad social para América Latina P ara impulsar proyectos sociales, en los que se involucren estudiantes y académicos, la BUAP firmó un convenio de colaboración con el Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), organismo instituido por la UNESCO en 2012 cuyo objetivo es dar seguimiento a situaciones que comprometan un aspecto de la cultura, educación o vida institucional universitaria en los países de la región. Al señalar que las instituciones deben formar egresados competentes, con un claro espíritu de responsabilidad social, el Rector Alfonso Esparza Ortiz expuso que los cambios en las estructuras, procesos y planes de estudio deben orientarse hacia este fin. Por su parte, Pedro Henríquez Guajardo, director del Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC), de la UNESCO -organismo por cuya iniciativa se suscribió el citado convenio-, precisó que a partir de este acuerdo, la BUAP coordinará en la región programas de capacitación, talleres y acciones para fomentar una conciencia social sobre la importancia de impulsar un desarrollo sociocultural y La BUAP pone en marcha ventanilla única de titulación E l Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró esta oficina que agiliza trámites de titulación y brinda mejores servicios a los egresados Como parte de las estrategias institucionales para incrementar el número de egresados con título profesional, mediante la optimización de procesos administrativos y reducción de costos, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la Ventanilla Única de Titulación, en las oficinas centrales de la Dirección de Administración Escolar (DAE). Acompañado de Juan Morales Rodríguez y Patricia Campi Reyes, titulares de la DAE y la Dirección de Servicio Social de la BUAP, respectivamente, así como de María del Carmen Martínez Reyes, vicerrectora de Docencia, Esparza Ortiz celebró la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Titulación, a través de la cual se agilizan los trámites de titulación profesional, un esfuerzo que parte del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017, para la mejora integral de las actividades administrativas. Previo al corte de listón, Esparza Ortiz enfatizó que el limitado número de egresados con título profesional es resultado de los numerosos procesos administrativos y sus costos. Por ello, “al dar solución a dichas situaciones, esperamos que el número de titulados de nuestra Universidad se incremente notoriamente”, agregó. El Rector de la BUAP recordó que esta oficina forma parte de una serie de acciones cuyo propósito es que más egresados cuenten con un título profesional, que los avale en un mercado laboral competitivo. Recalcó que este proyecto inició con la reducción de costos de titulación, como los certificados de servicio social y de no adeudo bibliotecario, así como del título profesional, el cual sólo cuesta lo que la SEP determina para efectuar dicho trámite. Esparza Ortiz reconoció el esfuerzo del personal administrativo, pues tan sólo la Dirección de Servicio Social reportó que se duplicó el número de solicitantes, gracias a la reducción del costo del certificado de servicio social, que pasó de 480 pesos a 30 pesos, lo que demuestra el interés de los egresados en continuar con sus trámites de titulación. La Ventanilla Única de Titulación es un esfuerzo compartido entre la DAE, la Dirección de Servicio Social y la Dirección General de Bibliotecas para brindar mejor servicio a los egresados universitarios. económico responsable. Durante el acto protocolario, en la Sala Multimedia del Complejo Cultural Universitario, Esparza Ortiz subrayó: “La firma de este convenio nos congratula y nos obliga a tener mayor incidencia en el tema de responsabilidad social. Seguiremos en este proyecto de valor compartido, así como otros que impulsen la construcción de sociedades del conocimiento, basadas en investigación, innovación y creatividad, que contribuyan a la solución de problemas sociales en México”. Con ese fin, agregó, se trabajará conjuntamente para formar profesionistas y ciudadanos éticos, comprometidos con la construcción de la paz, defensa de los derechos humanos y los valores de la democracia. A su vez, Humberto Grimaldo Durán, coordinador del ORSALC, expresó el orgullo de suscribir dicho acuerdo con una destacada universidad mexicana, como lo es la BUAP. “Estábamos en deuda de un observatorio zona 1 en México y gracias al interés de la BUAP hoy firmamos este convenio, que nos llena de alegría y nos llevará directamente al estudio referencial comparado de la responsabilidad social, en las universidades e instituciones mexicanas”, dijo. Por medio de benchmarking, una técnica para buscar las mejores prácticas fuera o dentro de una empresa, se trabajará en línea de manera continua con distintas universidades de la región, sobre diversos temas como formación y debate de políticas. MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx 7 En el PRI nadie es dueño de la unidad coinciden Deloya-Doger Por Jesús Lemus / Puebla E n el PRI nadie es dueño de la unidad, ya que la misma se construye con el apoyo de todos los militantes sin condicionamiento alguno rumbo a las elecciones de 2016 para renovar el gobierno de Puebla, opinaron Guillermo Deloya Cobián y Enrique Doger Guerrero. Así lo dijeron ambos priistas después de reunirse en un hotel de la capital poblana, donde hablaron sobre la propuesta que tienen algunos aspirantes a Casa Puebla el otro año, para firmar un pacto de civilidad y evitar descalificaciones al momento de elegir al candidato que peleará por este cargo de elección popular. Deloya Cobián puntualizó que ningún priista “debe alimentarse el ego” con propuestas así, pues lo más importante es diseñar plataformas políticas que permitan al PRI identificarse con las necesidades de los ciudadanos. “Hay temas de mayor relevancia, ningún grupo puede sentirse dueño de la unidad para convocar a ciertos militantes del partido, mejor deben enfocarse en plataformas comunes que enganchen con las necesidades de los poblanos”. Por su parte, el ex diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, dijo que la unidad es algo que debe garantizar la dirigencia nacional y estatal del partido al momento de elegir al abanderado que peleará por el gobierno estatal en 2016. Señaló que más allá de la unidad, los priistas tienen que enfocarse a cómo resolver varios problemas sociales, que tienen muy molestos a los ciudadanos. SUMA ha ofrecido más de 100 mil urgencias médicas desde su creación D esde el inicio de operaciones en diciembre del 2011, el Servicio de Urgencias Médicas de Atención, lleva un total de 98 mil servicios atendidos, 434 traslados en helicóptero de categoría médica grave, con un porcentaje de sobre vida del 98 por ciento, reveló Erik Varela Cortés, director de SUMA. Al hablar sobre los alcances de este programa de asistencia, destacó también que los tiempos de respuesta hacia el interior del estado está en los 20 minutos, donde al menos una ambulancia atiende a los municipios, mientras que en la zona metropolitana de Puebla está en los siete minutos Luego de citar que SUMA, hoy día trabaja con un total de 176 ambulancias en todo el estado, así como con 320 elementos, destacó que dentro de este mismo esquema, donde se ha integrado el programa denominado “Código Infarto”, ofreciendo electrocardiografías en las propias ambulancias y ultrasonografía, lo que permite hacer un diagnóstico certero de las emergencias. Además se cuenta en operación con cinco motocicletas de emergencias, las cuales están en solo cinco minutos de respuesta, así como las bicicletas que operan para los eventos masivos en el zócalo de la ciudad, utilizando las ciclovías, con un porcentaje de sobrevida del 97 por ciento, con un seguimiento de hasta tres días en los pacientes más graves. Explicó que la estadística de SUMA revela que el 54 por ciento de las atenciones, son emergencia médica de los pacientes crónico degenerativos como pacientes diabéticos e hipertensos o de cualquier otra patología, y el 46 por ciento restante es por casos de trauma. Sobre este punto, precisó que se ha elaborado un observatorio de lesiones que permite vigilar la zona metropolitana y su comportamiento en sus principales vialidades, donde se han identificado algunas zonas que por la siniestralidad que presentan por accidentes de motos y automovilistas o bien por atropellamiento, les permitirán coordinarse con las autoridades viales y trabajar de manera conjunta en las estrategias. Mencionó que este observatorio tiene dos meses de operación en tiempo real, y para contar con datos Sostienen Zavala encuentro con integrantes de la Cámara de Comercio en NY A nte integrantes de la Cámara Mexico-Americana de Comercio en Nueva York, Javier López Zavala se comprometió a generar condiciones de inversión en la entidad para que el dinero que han ganado en la Unión Americana pueda generar fuentes de empleo para los connacionales y familiares que se han quedado en Puebla. Durante diversas reuniones que sostuvo el exdiputado federal en la gran manzana, además sostuvoencuentros, por separado, con los empresarios Félix Sánchez, calificado por la revista Forbes como el Zar de la Tortilla y Jesús Navarro. Ahí, los connacionales, le manifestaron su apoyo para Recuperar Puebla y generar condiciones para promover proyectos que en otro momento impulsó el también ex secretario de Desarrollo Social, a través del Programa 3 por 1 que permite el desarrollo de comunidades con alto grado de marginación y alta migración hacia los Estados Unidos. López Zavala además se comprometió a mantener estrecha comunicación con Avicultores descartan aumento en el precio del huevo Por Patricia Moreno Sánchez E ric Acevedo Osorio, director de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, considera que no que se registrará un aumento en el precio del huevo para fin de año, como ocurrió en diciembre pasado. Agregó que también se confía que no haya aumento para el 2016. En el marco del Día Mundial del Huevo, Acevedo Osorio, reconoció que los productores han tenido que enfrentar diversos problema con la producción del huevo como el virus de la gripe aviar que generó problemas y se tuvo que sacrificar a miles de aves de corral el año pasado, lo que provocó que el precio del blanquillo subiera hasta los 40 pesos. El también integrante del Instituto Nacional Avícola, refirió que ante estos casos de Influenza Aviar, se han atendido los brotes, mediante separación de aves y vacunación, al recordar que las gallinas ponedoras disminuyen su producto por la llegada de la temporada de fríos, por ello dijo se toman todas las medidas de prevención y se les proporciona a las aves las condiciones adecuadas para que mantengan la producción de huevo. El que el huevo mantenga el precio actual, que actualmente se comercializa en hasta 22 pesos, a precio de consumidor, Sin embargo dijo que actualmente existen mejores condiciones y se está trabajando para evitar otros brotes de gripe aviar. Por último recordó que Puebla es segundo productor nacional de este producto avícola, por ello tres productores poblanos están exportando producto a Estados Unidos. precisos, se ha procedido a cargar toda la información de este año, por lo en un plazo no mayor a un mes contarán con una estadística al día de enero a octubre en cuanto a la siniestralidad, para poder determinar con certeza cuáles son las colonias en Puebla con el mayor número de percances. Varela Cortés aclaró que ni el Periférico Ecológico ni las rectas, representan los principales lugares de accidentabilidad en este momento gracias a las políticas de “Monitor Vial”, el cual por ejemplo tan solo en el estado, ha permitido que el porcentaje de muertes por accidentes haya disminuido hasta en dos puntos porcentuales, el cual pasó de un índice de 11 a 9, incluso por debajo de la media nacional que es de 15. todas las organizaciones y asociaciones enfocadas al desarrollo de los connacionales en la Unión Americana y las que buscan mejorar las condiciones de las comunidades de las que los poblanos salieron en busca de mejores oportunidades para ellos y sus familias. 8 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx México renueva ante la ONU su compromiso con la paz mundial “M éxico reitera su apoyo al propósito central de esta Cumbre que es lograr una verdadera asociación global para el mantenimiento de la paz”, refrendó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en su intervención durante la Cumbre sobre Operaciones de Mantenimiento de la Paz celebrada en la sede de las Naciones Unidas, en el marco de los trabajos de su 70ª Asamblea General. Ante Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de este organismo multilateral, el Mandatario mexicano convocó a “renovar nuestro compromiso con la paz en el mundo”. “Entre las principales herramientas que tiene la ONU para lograr este noble y elevado propósito se encuentran las operaciones de mantenimiento de la paz”, destacó, al resaltar que hace apenas un año México decidió dar un paso histórico en su relación con las Naciones Unidas, al incorporarse al grupo de Estados que participan con personal militar en estas operaciones. Señaló que a sólo siete meses del anuncio formal de esta incorporación fueron desplegados los primeros elementos de las Fuerzas Armadas Mexicanas en las misiones de Naciones Unidas en Haití y en el Sahara Occidental. En este marco, adelantó las acciones que emprenderá el Gobierno mexicano en esta materia: Hacia finales de 2015, integrantes del Ejército Mexicano participarán en la misión de las Naciones Unidas para el referéndum del Sahara Occidental. Simultáneamente, se reforzará la presencia de México en la misión de estabilización de las Naciones Unidas en Haití. También se sumarán efectivos mexicanos a la fuerza provisional de las Naciones Unidas en Líbano. Además se prevé relevar en 2016 al personal desplegado con el objetivo de que puedan conformar un grupo altamente capacitado, entrenado bajo los más altos estándares internacionales, y con amplia experiencia en el terreno. Finalmente con base en el plan diseñado por las Fuerzas Armadas Mexicanas, en coordinación con la ONU, a partir de 2018 México contará con su propio centro de adiestramiento para el personal que será desplegado en las futuras operaciones de mantenimiento de la paz. El Presidente Peña Nieto reiteró que al incorporarse al grupo de Estados que participan con personal militar en las operaciones de mantenimiento de la paz, “mi país asume su responsabilidad global y pone al servicio de esta distinguida organización multilateral su experiencia en el ámbito de la asistencia humanitaria”. En este encuentro participaron aproximadamente 60 Jefes de Estado, entre ellos los Mandatarios de Estados Unidos; Reino Unido; Chile; Francia; Países Bajos; Japón; Italia, y China, entre otros. Alerta Peña Nieto ante la ONU de la amenaza de los nuevos populismos El presidente Enrique Peña Nieto al participar ayer en el Debate General de la 70ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aseguró que “con las crecientes desigualdades, con una crisis económica mundial que no cede y con la frustración social que esto provoca, el mundo hoy está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos”. “Nuevos populismos de izquierda y de derecha, pero todos riesgosos por igual”, puntualizó. Ante líderes de países de distintas regiones del mundo, el Mandatario mexicano destacó que “el siglo XX ya vivió y padeció las consecuencias de individuos que, carentes de entendimiento, responsabilidad y sentido ético, optaron por dividir a sus poblaciones”. Refirió que las sociedades “deben estar alertas frente a quienes se aprovechan de sus miedos y preocupaciones, ante los que siembran odio y rencor con el único fin de cumplir agendas políticas y satisfacer ambiciones personales”. Migrantes necesitan una respuesta efectiva y global que debe surgir de la ONU El Presidente Peña Nieto exhortó a la comunidad internacional a “sumar esfuerzos para crear un esquema mundial de protección a los derechos del migrante, a SEGOB y CIDH analizan avances en la protección de derechos humanos El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el día de ayer con el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con quien analizó los avances que nuestro país tiene en la protección de los derechos humanos. El encargado de la política interior del país refrendó el compromiso del Gobierno de la República con los derechos humanos y reiteró que México trabaja con absoluta apertura y transparencia con todos los organismos internacionales, como la CIDH. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación, el titular de esta dependencia y los integrantes del pleno de la CIDH revisaron los avances de los casos que nuestro país tiene con la Comisión Interamericana. El Secretario de Gobernación aseguró que el Gobierno de la República trabaja en el impulso de políticas públicas específicas para garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas. A la reunión asistieron los Subsecretarios de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián; de Prevención y Participación Ciudadana, Arturo Escobar y Vega, y de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Humberto Roque Villanueva; además del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. También participaron la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, y la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la altura de los desafíos que estamos viviendo”. “En todo el orbe, millones de migrantes necesitan una respuesta colectiva y efectiva; una respuesta global, que debe surgir de la Organización de las Naciones Unidas”, aseguró. El Presidente Peña Nieto llamó al “respeto para los migrantes, respeto para las mujeres, respeto para todas las razas y religiones, respeto a la diversidad y a la pluralidad política, pero sobre todo respeto a la dignidad humana. Eso es lo que merecen nuestras sociedades”. Expresó que en la era global ningún país es ajeno a lo que sucede en otra parte del mundo, por lo que “no podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de poblaciones enteras”. Peña Nieto conversó con Bill Clinton sobre la agenda global en materia de medio ambiente En el marco de su participación en la Asamblea General de la ONU, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro se reunió con el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, con quien conversó sobre la agenda global en materia de medio ambiente y los efectos del cambio climático. El exmandatario estadunidense encabeza en Nueva York la Reunión Anual de la Clinton Global Iniciative 2015, en la que se analizan las distintas propuestas de los gobiernos del mundo para revertir el cambio climático. Alejandra Negrete. Así como el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez de Icaza, y la Secretaría Ejecutiva Adjunta, Elizabeth Abu Mershed, así como los integrantes del organismo internacional, Tracy Robinson, Rosa María Ortíz, Felipe González, James L. Cavallaro y Rose-Marie Antoine, y el representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos, Emilio Rabasa. MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx C a r l o s ´ L i n a r e s 9 ANIVERSARIO HOY festeja su cumpleaÒos M e n d o z a Ana Torroja un derroche de SENSUALIDAD Por: Carlos Linares Mendoza Fotos: Angello Wolf EN medio de aplausos la cantante española Ana Torroja arrancó su gira “Conexión Tour 2015” en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la entidad poblana. Acompañada de sus músicos, una pantalla gigante al centro y luciendo su espectacular figura, fue como la guapa Ana Torroja pisó Puebla. En entrevista para LA OPINIÓN DIARIO DE LA MAÑANA, la guapa cantante se mostró muy contenta de ser en Puebla la ciudad donde comenzó su secuela de presentaciones por nuestro país, para posteriormente regresar a España y volver a México, donde ofrecerá un Auditorio Nacional acompañada de grandes invitados. “Carlos estoy contenta de comenzar en Puebla, regreso para hacer un show en la Ciudad de México, lo único que puedo decirte es que será en el Auditorio Nacional, y va ser inolvidable, tanto como la presentación que ofrecí en Puebla”. Al cuestionarla sobre un posible reencuentro con MECANO comentó “Lo veo muy difícil y no porque yo no quiera o alguno de mis ex compañeros de grupo, más bien es por tiempos, cada uno tiene su carrera y es difícil coincidir, lo que surgió en su momento se dió”. Cerca de 2mil personas disfrutaron de su show, con temas como “Maquillaje”, “Cruz de navajas”, “Hijo de la luna”, “La fuerza del destino”, “A contratiempo”, “Hoy no me puedo levantar”, “Mujer contra mujer”, “Me cuesta tanto olvidarte”, fueron algunos éxitos que sonaron la noche del viernes en Auditorio del CCU. One Direction en MÉXICO REDACCIÓN.- EN conferencia de prensa, Guillermo Del Bosque Productor y Director de Telehit, confirmó la presencia de la banda británica One Direction en la edición 2015 de los Premios Telehit. El próximo 26 de noviembre se realizará la 8o Entrega de los Premios Telehit desde el Foro Sol de la Ciudad de México, que una vez más galardonará a lo mejor de la industria musical. Como en ediciones anteriores, los Premios Telehit reunirán a los exponentes más destacados de la música nacional e internacional en una transmisión que podrá ser vista a más de 50 países a través de la señal de Telehit, TelehitHD y telehit.com. PANDORA l a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m @La_Farandula @Carlos_Linares 10 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx Intervención de Legislatura Federal en el conflicto de Canoa pide Xitlali Ceja Por José Luis Moctezuma/ Puebla L a diputada federal del PRI, Xitlali Ceja García, anunció un punto de acuerdo desde San Lázaro para solicitar a las autoridades locales poner punto final al conflicto social que se vive en San Miguel Canoa, además de exigir la liberación de Raúl Pérez Velázquez, edil de esta junta auxiliar. En el encuentro con los medios de comunicación, puntualizó que ya cabildeó su propuesta con otras fuerzas parlamentarias de la Cámara de Diputados, quienes han manifestado su apoyo para que el punto de acuerdo pase estos días y no quede en un asunto mediático. La diputada federal condenó que este fin de semana se haya intentado abrir la presidencia de la Junta Auxiliar, lo que desató la furia de la población que exige respetar a Raúl Pérez Velázquez como alcalde del pueblo. Resaltó que Pérez Velázquez, quien fue detenido en octubre de 2014, ha ganado varios amparos para obtener su libertad; sin embargo, es la fecha que no ha salido de la cárcel de San Miguel, situación que tiene molesta a la población y por ello mantienen cerrada la presidencia de la Junta Auxiliar. “Buscaremos el punto de acuerdo para exhortar a las autoridades locales, a que pongan punto final al conflicto que se vive en la junta auxiliar y que actualmente tiene cerrada la presidencia, pues ello está provocando disturbios y la ingobernabilidad en San Miguel Canoa”. En Ocotepec pretenden privatizar el agua potable El Comité en Defensa del Agua y de otros Recursos Naturales denunció que en el municipio de Ocotepec se pretende construir un tanque de almacenamiento de agua con capacidad de 15 mil litros, para privatizar el agua. De acuerdo con Oswaldo Villegas Martínez, representante de la comisión, la presidenta municipal Macaria Hernández Rodríguez, celebro un convenio con la empresa LIVING WATER INTERNACIONAL MEXICO, para edificar infraestructura de agua potable, a pesar del rechazo de los habitantes. Señaló que en casi 2 años de gobierno, la alcaldesa no ha ejecutado obras para el desarrollo del municipio; sin embargo, manifestó que ha llevado a cabo convenios con empresas privadas, con el único fin de perseguir intereses económicos particulares y no públicos. “La presidenta quiere construir un tanque de almacenamiento de agua con capacidad de 15 mil litros, para privatizar el agua, pero no ha hecho obra pública, no hay crecimiento, no hay desarrollo, ni tampoco infraestructura, en pocas palabras no hay resultados de los compromisos prometidos en campaña”, dijo. Por lo anterior, anunció que presentaran dos demandas de amparo en contra de las autoridades, la primera ante posibles denuncias y la segunda para evitar la construcción de la obra. Además, informó que se presentó un documento en la Secretaría General del Congreso del Estado, donde se solicitará la revocación de mandato de la presidenta municipal, el síndico, y los regidores de Gobernación, Ecología, Medio Ambiente, y el de Desarrollo Urbano y Obras Publicas MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx Nuevo ajuste en el gabinete estatal anuncia Moreno Valle C omo parte de la reingeniería en el gabinete estatal, de cara al cierre de la administración, el gobernador Rafael Moreno Valle presentó a los nuevos titulares de las Secretarías de la Contraloría, Infraestructura y Transportes, Educación Pública, Desarrollo Social, y Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico. El Ejecutivo estatal tomó protesta a Alejandro Torres Palmer, como titular de la Secretaría de la Contraloría, a Diego Corona Cremean como titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, a Patricia Vázquez del Mercado como titular de la Secretaría de Educación Pública, a Luis Bank Serrato, como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y a José Cabalán Macari como titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico. Moreno Valle refirió que esta reorganización en el gobierno estatal es fundamental para consolidar la transformación de Puebla, por lo que se buscan los perfiles adecuados que permitan cumplir los objetivos planteados en esta administración y tener un cierre fortalecido. En este sentido, señaló que su confianza esta puesta en los nuevos titulares, al destacar que se han desempeñado en el sector público, han sido parte del gobierno federal como de la administración estatal. Finalmente, el mandatario destacó que se incluyen, al gabinete, perfiles con capacidad para coordinar el trabajo de la entrega recepción, al tiempo de solicitarles realicen su trabajo con honestidad, eficiencia y con compromiso social. “Doy mi máximo esfuerzo para cumplirle a los poblanos”: RMV Ciudad Serdán, Pue.- C omo gobernador del estado doy el máximo de mi capacidad y esfuerzo para cumplir con la confianza de los ciudadanos, aseveró el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), el Centro Integral de Servicios (CIS), así como su camino de acceso. “Hoy entregamos obras que nunca antes se habían hecho en la historia de este municipio, para mí esa es la mejor medida de la grandeza de Ciudad Serdán y del trabajo de transformación que encabezamos en el Estado de Puebla”, refirió. Ante cientos de habitantes de Chalchicomula de Sesma, donde Moreno Valle inició su carrera política, expresó que cumple en cada uno de los 217 municipios: “para mí es importante regresar, cuando termine mi gestión, con la cara en alto y verlos a los ojos con la satisfacción del deber cumplido”. Informó que el CIS, que requirió una inversión de 41.6 millones de pesos, y es el modelo del gobierno moderno, eficiente y transparente que se quiere, el que gira en torno a las necesidades del ciudadano, donde bajo un mismo techo se brindan servicios de los tres órdenes de gobierno. Resaltó que en esta zona se planea hacer un corredor de desarrollo por lo que hoy también puso en operación el Cessa -con un monto de 38.3 millones de pesos- espacio que será el primer contacto con el ciudadano. Acompañado del secretario de Salud, Salvador Escobedo, el mandatario detalló que el inmueble cuenta con rayos X, sala de expulsión, farmacia, entre otras áreas, para desahogar el Hospital General que fue rehabilitado al inicio de esta administración, y garantizar servicios de salud de calidad a los poblanos. Con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario, el Ejecutivo entregó a productores del campo poblano mototractores, 125 11 Advierte la SGG a presidentes municipales riesgo por lluvias L a Dirección General de Protección Civil del Gobierno del Estado de Puebla (DGPCE) informa que desde el inicio de esta temporada de lluvias, y de manera constante, se coordinan acciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de notificar a las autoridades municipales sobre las zonas de riesgo, ya que muchas de éstas corresponden a laderas de barrancas y ríos. De acuerdo con el último reporte de la Conagua, derivado de un aporte moderado de humedad del Océano Pacífico, favorecida por la tormenta tropical (TT) Marty, se mantiene pronóstico potencial de lluvias fuertes e intermitentes, para la zona central del país y en el caso de Puebla se prevé lluvia intermitente (0. A 15 mm/h), generalizada en la entidad, así como bancos de niebla y neblina en las zonas serranas. Por lo anterior, el titular de la DGPCE, Jesús Morales Rodríguez, señaló que debido a los análisis sobre el clima que realiza la Conagua, así como el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) y las distintas facultades que por Ley tiene cada instancia de gobierno, se ha notificado a las autoridades municipales para dar aviso a la población en zonas de riesgo. Morales Rodríguez reiteró que por instrucciones del gobernador del Estado y del encargado de Despacho de la SGG, se mantienen alertas en las diez coordinaciones regionales, para activarlas en cuanto se requieran, ya que este tipo de lluvia resulta peligrosa en zonas montañosas. Asimismo, se solicita a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil, disminuir la velocidad al manejar bajo la lluvia, evitar encharcamientos y no atravesar o acercarse a ríos o barrancas. Cualquier reporte se puede realizar al número de atención 066 o al 2 46 27 50 de la DGPCE. vientres ovinos y cerca de 30 mil plantas de manzana y nogal para la reconversión productiva, y destacó que es una manera de recompensar el trabajo de los productores, al garantizar mejores ingresos a sus familias, ante el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra. Como parte de su gira de trabajo y acompañado del p r e s i d e n t e d e l Tr i b u n a l Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, del procurador General de Justicia, Víctor Carrancá y del diputado Carlos Martínez, Moreno Valle supervisó la construcción de la Casa de Justicia, obra fundamental para transitar hacia el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, donde los juicios los ganen quien tenga la razón, refirió. Moreno Valle se comprometió a entregar este espacio, que contará con sala de juicios orales, donde se privilegiará la mediación y así resolver problemas judiciales, el mes de diciembre de este año. Por último, manifestó su interés de crear, en la cabecera municipal, espacios culturales o un museo en el lugar que estaba destinado al Poder Judicial y ahora se encuentra en desuso: “Considerando que se va a tener la Casa de Justicia, yo pediría que podamos contar con ese inmueble, para tratar de atraer turistas a la región, aprovechar la infraestructura existente y ponerla al servicio de los ciudadanos”. El edil Juan Navarro y el diputado local, Germán Jiménez, agradecieron a Moreno Valle los trabajos realizados durante su administración para lograr la transformación de Serdán, por lo que reiteraron su disposición de continuar con el trabajo coordinado, para que la región potencié su desarrollo. 12 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx Diputados locales no “sacrificarán” beneficios legislativos: PRD Por Jesús Lemus / Puebla E l coordinador de los diputados locales del PRD, Carlos Martínez Amador, dejó entre ver que no se quitarán ciertos beneficios legislativos sobre todo los económicos, tal como ocurrió en San Lázaro con los legisladores federales de esta fuerza política. A nivel federal, las bancadas del PRD y Movimiento Ciudadano renunciaron a los gastos de telefonía celular y gastos médicos que tiene el resto de los diputados, con la finalidad de hacer frente a los problemas económicos que se viven en el país. En este sentido, Martínez Amador puntualizó en entrevista telefónica que platicará con la bancada para “valorar” la reducción de algunos beneficios legislativos, aunque resaltó que a principio de año se redujeron todos los diputados un 7.5 por ciento de su salario mensual. Cabe señalar que después de la reducción de los salarios, los diputados locales dejaron de percibir 60 mil pesos y ahora ganan 55 mil 550 pesos, pero ello no implica que dejaran de recibir los 2 mil pesos en vales de gasolina, además de pagarles los 750 pesos en telefonía celular de forma mensual. En el caso de gastos médicos, el diputado local del PRD específico que no disfrutan de este beneficio económico, pero destacó que los diputados locales, al igual que los trabajadores del Congreso de Puebla, son derechohabientes del ISSSTEP. Cabe señalar que se 102 buscó a otros diputados locales del PRD y Movimiento Ciudadano para conocer su opinión sobre la reducción de estos apoyos legislativos; sin embargo, no respondieron las llamadas telefónicas que eran enviadas a buzón. Crea UPAEP satélite para estudiar emisiones del volcán Popocatepetl Por Diego Armando Cuautle I nvestigadores de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) crearon el satélite prototipo Cubesat que será lanzado el 4 de octubre en el desierto de Nevada y permitirá identificar los aerosoles que emite el volcán Popocatépetl. l respectó. Héctor Simón Vargas, Investigador de la Facultad de Electrónica y líder del proyecto dijo será la primera vez que en México se lanzará un satélite tipo cubo que alcance una altura de 40 kilómetros, donde se registran temperaturas de hasta menos de 25 grados centígrados. “Los aerosoles son partículas que se emiten de la tierra al espacio, de forma natural o artificial, como son las cenizas volcánicas del Popocatépetl, que suben a la estratósfera y que producen cambios climáticos en microrregiones”, indicó. Por su parte, Hugo Ferrer Toledo, de la facultad de ingenierías, destacó que es la primera vez que en el país se construye un satélite de este tipo, pues por regla general los Cubesat solo alcanzan los 800 metros de altitud. En rueda de prensa, los docentes y alumnos participantes de este proyecto destacaron los beneficios y servicios que el Cubesat-Upaep puede prestar a la sociedad, pudiendo ser utilizado para tomar imágenes en foto y vídeo a grandes alturas En el diseño del Cubesat-Upaep participaron 35 alumnos y docentes de las facultades de Ingeníeria y Electrónica de esta casa de estudios y se invirtieron 400 mil pesos. Finalmente comentó que en la actualidad las empresas dedicadas a la construcción de satélites están apostando por crear satélites con tecnología nano, es decir,” tecnología muy pequeña que puede caber en un contenedor de tamaño regular que como resultado permite bajar los costos a diferencia de que los de mayor tamaño y mayor peso, resultan demasiado caros los lanzamientos al espacio”. Deportes Ánimos renovados en La Franja MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx 13 Triunfó la BUAP en la Copa AGEPAC *Preparan su partido ante Tigres C on ánimos renovados por su triunfo ante el Cruz Azul, el Puebla de La Franja prepara armas para su partido del miércoles 30 de agosto ante los Tigres de la U.A.N.L donde el objetivo será arrebatarles puntos en su casa. “Era importante cortar la racha negativa, el vestuario estaba muy unido y sabíamos que en cualquier momento iba a llegar la victoria, logramos un partido importante frente a un grande de la liga y jugando muy bien al fútbol”, dijo el arquero del Puebla, Christian Campestrini. Y es que a pesar de que los norteños presentarán dos bajas por sanción, el pampero no le da importancia ya que es consciente de que el conjunto felino cuenta con el plantel suficiente para cubrir dichas ausencias. “Eso no hay que tenerlo en cuenta, tienen un plantel gigante con muchas figuras, las bajas se pueden suplantar tranquilamente, sabemos que vamos a enfrentar a un rival muy duro, en donde de local se hace muy fuerte”. La delegación Camotera partirá este martes rumbo a Monterrey, en donde el miércoles enfrentará a los Tigres en la cancha del Universitario en punto de las 20:45 horas, en el marco de la Jornada 11 del Apertura 2015 de la Liga MX. Otra buena jornada deportiva para los Aztecas Mientras las Aztecas de fútbol atropellaron al Angelópolis Soccer Club 11 goles a 0 en la Copa Telmex, la Tribu Verde de voleibol varonil sometió a la Selección de Veracruz 5 sets a 0, la Ráfaga Verde de baloncesto enfrió a la Interamericana 64- 58 y el equipo de Escuelas Aztecas FBA doblegó a la Universidad Latinoamericana 21-10 en los juegos amistosos que sostuvieron el fin de semana. Luego de un largo periodo de ausencia, la Universidad de las Américas Puebla ha regresado a uno de los campeonatos más importantes del país en cuanto al balompié se refiere, la Copa Telmex. Y en días pasados las féminas de soccer hicieron su presentación en ese torneo venciendo con 11 goles al Angelópolis Soccer Club con anotaciones de Valeria Hernández, Abigail De Jesús, Jesica Yáñez, Selene Chávez, Melisa Espina, Paola González, tres de Daniela Figueroa y un par más de Viridiana Cárdenas. Por su parte los Aztecas de voleibol también continúan en la etapa de preparación rumbo al Campeonato de la CONADEIP, por ello sostuvieron un partido amistoso contra la Selección del estado de Veracruz en el Gimnasio Morris Moe Williams, el cual fue dominado de principio a fin por los locales, imponiéndose en los cinco sets que jugaron. Entre tanto la Ráfaga Verde de baloncesto varonil volvió a ganar un juego pero esta vez como visitante ante la Universidad Interamericana, 64 puntos a 58. Victoria que contrastó con el juego inaugural que tuvo el cuadro femenil en la Liga ABE, pues pese al esfuerzo no pudieron empezar con el pie derecho, al ser vencidas por la UVM Lomas Verdes 75 a 72. Las actividades de esta semana para los representativos deportivos de la UDLAP comienzan el sábado P or segundo año consecutivo, la Escuela de Gimnasia Infantil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvo el título en la edición 2015 de la Copa AGEPAC de Gimnasia de Trampolín, donde poco más de cien exponentes de distintas partes de la República se dieron cita en las instalaciones de la casa del equipo monarca al interior de la máxima casa de estudios. Miguel Ángel Serrano Téllez, coordinador técnico de la Asociación Gimnástica de Puebla, hizo un balance de lo que la contienda fue para el comité organizador, la que calificó como todo un éxito, ya que se logró el objetivo de foguear y evaluar a los gimnastas de las distintas entidades ahí presentes, ello con miras a los eventos que se tienen en puerta. “Podemos decir que la BUAP obtuvo el primer lugar general de toda la Copa, seguido del Club Adams de Morelos y en tercer lugar el Gimnasio Star Gym de Colima, es así como nosotros nos posicionamos de nueva cuenta dentro de los primeros tres lugares y refrendamos otra vez el título de campeones de nuestra Copa”. Serrano Téllez, precisó que a nivel individual, hubo muy buenas cuentas para los poblanos, en específico para la seleccionada nacional, Denisse Gómez, la que consiguió la presea de oro, seguida por la también angelopolitana, Beatriz Ayelén Segundo Corona, lo que habla del buen nivel que se practica en la entidad. “En ese caso Denisse es la gimnasta poblana que va a participar en el Campeonato Mundial en el próximo mes de diciembre, a celebrarse en Dinamarca, vamos por buen camino, todavía faltan afinar algunos detalles, pero tenemos tiempo para mejorar el trabajo”. De igual forma, reveló que las nuevas generaciones también lograron su cometido, al colarse dentro de las posiciones de honor en el podio dentro de sus respectivas categorías, por lo que el relevo marcha tal cual se tenía planeado, lo que para la Asociación es un fiel reflejo de que el proyecto está rindiendo cuentas a favor. Por último, sentenció que con estos resultados se marca un parámetro de lo que necesitarán apuntalar y corregir para así mejorar en el 2016, en espera de lo que serán las competencias que se avecinan, donde confía podrán replicar lo hecho en esta ocasión e incluso superarlo, ya que para eso trabajan desde este mismo instante. 3 de octubre a las 12:30 horas cuando las féminas de baloncesto enfrenten al CENHIES. Acabando ese encuentro será el turno de los hombres de enfrentar a la UP DF. Ese mismo día pero en el norte del país el representativo femenil de voleibol sostendrá su primer encuentro de la CONADEIP a las 18:00 horas enfrentando al ITESM Chihuahua, rival que también enfrentará al día siguiente pero a las 10:00 horas. Para el domingo los conjuntos de baloncesto recibirán al ITESM CEM en el gimnasio Morris Moe Williams a las 12:30 y 15:00 horas. 14 POLICÍA Matan a golpes a huachicolero El cadáver fue encontrado a metros de una camioneta que se calcinó, presuntamente utilizada para trasladar combustible de procedencia ilícita. Algunas versiones anónimas señalaron que el hombre habría sido asesinado por castrenses; lo anterior tendrá que ser confirmado o desechado por las autoridades investigadoras. Un hombre presuntamente dedicado al robo de combustible fue encontrado muerto, estaba desnudo y tendido a unos metros de una camioneta que se combustionaba en un terreno ubicado a un costado de la carretera estatal Tepeaca a San Felipe Tenectepec. Cerca de las 11:30 horas comenzó a trascender que a la altura del ejido San Cristóbal Los Nava, se estaba quemando una camioneta cargada con combustible, se trata de un vehículo tipo pick up, la cual se combustionó por completo. Cuando el personal de bomberos y seguridad pública acudieron al lugar, mediante una inspección se encontraron con el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la camioneta incendiada. El masculino estaba desnudo y a simple vista se le observaban huellas de violencia. En la camioneta se observaban restos de un contenedor que presuntamente estuvo cargado de combustible, el cual tenía unida una manguera. Por ello las autoridades presumen que el hoy occiso se dedicaba al robo de combustible en la zona. El hoy occiso fue identificado momentos después como Humberto León Pérez, de aproximadamente 35 años de edad, quien según los primeros reportes extraoficiales, era originario Tlacamilco. Algunas versiones de civiles señalaron que el presunto delincuente habría sido asesinado por militares, sin embargo corresponderá a las autoridades ministeriales el investigar si estas acusaciones tienen sus- Queda libre hombre que fue acusado de la muerte de Isabel Doger D espués de pasar 15 meses encerrado en el penal de San Miguel, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, otorgó la libertad a Martín Quintanilla Solís, ex locutor de Radio BUAP, quien en su momento fue acusado del asesinato de Isabel Doger, excatedrática de la facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y hermana de José Doger, en ese entonces titular del Órgano Fiscalizador del Estado y prima hermana de Enrique Doger Guerrero. El homicidio de la mencionada mujer ocurrió en el año 2005. Al respecto Quintanilla Solís, refirió que al llegar a la casa de su suegra la encontró muerta, aseguró que fue la misma versión que dio a las autoridades de la entonces policía judicial del estado. Martín Quintanilla, fue detenido en el 2014 en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), cuando se presentó voluntariamente para declarar. Afirmó que fue mentira la versión de las autoridades ministeriales, quienes señalaron que estuvo prófugo y fuera del país por algunos años, aseguró que todo ese tiempo estuvo en casa de su madre. “Después de 10 años, de los cuales estos últimos 15 meses estuve en el Cereso de Puebla, termina esta terrible historia que la justicia poblana inventó sin pensar en el daño moral, psicológico, público, social, material y económico que me hicieron a mí, a mis hijos, a mi madre, mis hermanos y sus familias” relató el hombre que recién obtuvo su libertad. Cabe señalar que el cadáver de Isabel Doger, fue encontrado en su domicilio ubicado en la 22 Oriente número 2408, casa número 2 de la colonia Xonaca, el 3 de marzo del 2005. En un primer momento fue detenido como probable responsable José Marín Chagoya, quien había sido condenado a 50 años de prisión, sin embargo sus abogados lograron demostrar su inocencia y así en el 2013 quedó en libertad. De tal manera que después de 10 años de haberse cometido este crimen, las autoridades ministeriales aún no tienen al responsable. MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx tento o se trata sólo de alguna argucia de las bandas criminales para desviar las indagatorias. Fuentes anónimas indicaron: “Presentaba golpes, se ve que lo tablearon, como los tablean los militares”. Por su puesto será después de la necropsia cuando las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) conozcan con exactitud el tipo de lesiones que causaron la muerte de este hombre y se tengan elementos para conocer cómo le fueron inferidas dichas lesiones. Cabe señalar que el Ministerio Público realizó las diligencias del levantamiento del cadáver e inició las averiguaciones de rigor, a la vez que efectuaron la recolección de indicios en el sitio para que forme parte de las indagatorias en torno a este homicidio. Mueren dos personas al incendiarse su vivienda en el Carmen Los hoy occisos se dedicaban a cuidar autos en la zona del Carmen. D os personas, un hombre y una mujer, fallecieron la noche del pasado domingo luego de que las llamas de un voraz incendio consumieran parte de su casa, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de las causas del incendio. Los hechos ocurrieron a las 22:30 horas cuando los números de emergencia recibieron una llamada en donde reportaban la salida de humo de una casa habitación, la cual al parecer se estaba incendiando. De inmediato elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos bordo de las motobombas 2000, 2002 y 039 arribaron al lugar y comenzaron a sofocar el incendio. Las llamas consumieron cuatro recámaras de una vivienda de dos pisos ubicada en la 2 sur número 1504 en la colonia El Carmen. Elementos de Protección Civil Municipal también acudieron al llamado y llevaron a cabo los protocolos de seguridad para evitar se propagara a otras viviendas cercanas. Minutos después de sofocar el incendio, los cuerpos de emergencia encontraron en una de las recámaras a una mujer de 56 años de edad quien así como un hombre, el cual se encontraba en el pasillo que daba a la recámara donde se encontró a la fémina, ambos ya no presentaban signos vitales y se presume que fallecieron al inhalar monóxido de carbono. Especialistas en Atención Médica acudieron al lugar y se corroboraron que los cuerpos ya no presentaban signos vitales. Los hoy occisos fueron identificados como Tomás Rodríguez Montiel y Dulce María Rodríguez Benítez, de 80 y 56 años de edad, respectivamente. A decir de los vecinos el hombre y su hija se encargaban de cuidar coches sobre la 4 sur, y de acuerdo a las versiones de los testigos, la mujer tenía mal una pierna y le impedía caminar bien, por lo que se presume eso le impidió salir a tiempo. Elementos de la policía Municipal acudieron al lugar para acordonar la zona en espera del ministerio público. Fue el agente del Ministerio Público especializado en la Investigación de Homicidios, quien se encargó de realizar las diligencias del levantamiento de los cadáveres. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) se encargaran de continuar con las investigaciones y determinar las causas del siniestro, hecho que quedó asentado en la constancia número 804/2015/AEH/2°. POLICÍA MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 www.opinion.com.mx 15 Puebla de Cohuecán cuelga a dos secuestradores Presuntamente los delincuentes intentaron secuestrar a una joven de la comunidad quien logró escapar; el pueblo los capturó, lo vapuleó y asesinó. D os supuestos secuestradores fueron linchados y ahorcados por habitantes del municipio de Cohuecán, luego de que fueran denunciados por su víctima, cuando ésta logró escapar y dar aviso a sus familiares. Cerca de las 16:00 horas del pasado domingo una joven quinceañera fue privada de su libertad por tres sujetos desconocidos en las inmediaciones de la colonia Centro del citado municipio. Según datos extraoficiales la joven logró escapar de sus captores y de inmediato dio aviso a sus familiares, quienes junto con otros habitantes de la población comenzaron con la búsqueda de los supuestos secuestradores, quienes según las primeras versiones, se dieron a la fuga en una camioneta Suburban color dorado. Es así como familiares y conocidos de Daniela Alamada Peral, víctima de los delincuentes, iniciaron su búsqueda en zonas aledañas al municipio, encontrando en una de las calles un vehículo abandonado marca Chrysler tipo Suburban color azul marino con placas del estado de Guerrero, el cual fue identificado como el auto que habrían ocupado los presuntos secuestradores para escapar. De acuerdo con datos extraoficiales, ya entrada la noche los habitantes armados con machetes y palos encontraron a dos de los supuestos secuestradores a quienes golpearon y colgaron de un árbol ubicado en los campos de cultivos en donde fueron localizados. Al momento de su captura, los pobladores enardecidos y cansados de la inseguridad en la zona, comenzaron a golpearlos, causándoles lesiones con machetes y posteriormente los colgaron para privarlos de vida, por lo que por varias horas permanecieron los cuerpos colgados en donde se cometió el linchamiento. Además los mismos pobladores quemaron la camioneta que fue encontrada en abandono y en donde presuntamente se trasladaron los maleantes. Los hoy occisos fueron identificados como Daniel Aguilar España de 30 años de edad, originario del Amayuca, Morelos; y José Vargas Villanueva de Jantetelco, Morelos. Quienes de acuerdo a versiones extraoficiales, además de lesiones con machetes presentaban disparos y fallecieron por asfixia. Elementos de la Policía Estatal del Estado y municipal acudieron a la zona de los hechos para rescatar a los supuestos secuestradores y ponerlos a disposición de la autoridad competente, sin embargo debido a que los habitantes se encontraban muy agresivos tuvieron que establecer diálogo para poder acceder al lugar donde ya tenían a los cuerpos colgando. El Agente del Ministerio Público de Izúcar de Matamoros, fue el encargado de realizar el levantamiento de los cadáveres de los presuntos secuestradores. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer los pormenores del caso y no se tiene conocimiento si existen detenidos por el doble homicidio de supuestos secuestradores. Capturan en Mendizábal a dos chupaductos Por medio de una llamada anónima elementos de la Policía Estatal en coordinación con uniformados del municipio de Amozoc de Mota lograron detener a dos personas y asegurar un inmueble con vehículos en los que se almacenaba y combustible de procedencia ilícita. El domicilio asegurado por las autoridades está ubicado en Mendizábal, en el municipio antes mencionado. De acuerdo con los reportes policías, alrededor de las 12:35 horas, se tuvo conocimiento por medio de una llamada anónima que en la calle 7-B Poniente sin número, en la colonia Las Cruces en Mendizábal, se percibía un fuerte olor a gasolina. Ante el mencionado reporte, elementos de la policía municipal de Amozoc y del estado, acudieron hasta dicho sitio. Al llegar al lugar se percataron de una camioneta tipo pick up, color rojo, de donde descendieron un hombre y una mujer, y echaron a correr para intentar escapar de los policías. Los gendarmes les dieron alcance y procedieron a efectuar la detención, se trata de Oscar R. de 41 años de edad, quien es vecino de Amozoc y Karla H., de 30 años, quien tiene su domicilio en San Bartolo, en la ciudad de Puebla. A bordo de la camioneta en la que estaban se encontraron dos bidones con capacidad para 60 litro cada uno, ambos llenos de gasolina y cuatro tanques de vehículos para gasolina, éstos últimos vacíos. Cabe señalar que dentro del mencionado inmueble se encontró una cisterna llena de gasolina de procedencia ilícita. También se aseguró en el lugar una pipa con capacidad para 10 mil litros, abastecida en su totalidad con gasolina robada de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). También se encontró en dicho inmueble una camioneta de redilas con dos contenedores, un segundo vehículo del mismo tipo con dos bidones uno de ellos lleno y el otro a un cuarto de su capacidad, cabe señalar que estos contenedores tienen una capacidad para mil litros cada uno. Por su parte la cisterna tiene una capacidad para almacenar 10 mil litros y estaba llena con gasolina, según los primeros reportes. De lo anterior los uniformados dieron parte a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), donde pusieron a disposición a los dos detenidos, a la vez que aseguraron el inmueble con los vehículos y el combustible, para que sea el Ministerio Público de la Federación quien inicie la carpeta de investigación correspondiente. DeCano De la prensa poblana FUnDaDo el 24 De Febrero De 1924 Puebla de Cohuecán cuelga a dos secuestradores www.opinion.com.mx • P r e s u n t a m e n t e l o s delincuentes intentaron secuestrar a una joven de la comunidad quien logró escapar; el pueblo loscapturó,lovapuleóy asesinó. D os supuestos secuestradores fueron linchados y ahorcados por habitantes del municipio de Cohuecán, luego de que fueran denunciados por su víctima, cuando ésta logró escapar y dar aviso a sus familiares. Cerca de las 16:00 horas del pasado domingo una joven quinceañera fue privada de su libertad por tres sujetos desconocidos en las inmediaciones de la colonia Centro del citado municipio. Según datos extraoficiales la joven logró escapar de sus captores y de inmediato dio aviso a sus familiares. Pág.15 MARTES29DESEPTIEMBREDE2015 AÑO91 NÚMERO26,172