13 noviembre : Planillo 64 : 36 : Página 6

Transcripción

13 noviembre : Planillo 64 : 36 : Página 6
36 PROVINCIA
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
VITIGUDINO
CEPEDA
Un estudio comarcal recogerá
las necesidades de todas las
personas con discapacidad
❚ Esta iniciativa está impulsada por Asprodes con la colaboración
de los CEAS, parroquias, y más de medio centenar de ayuntamientos
CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ LÓPEZ
Jornada micológica en el Centro Zahoz. El
Centro Zahoz de la localidad de Cepeda acogió una jornada micológica, del programa MYASRC, que contó con la participación de 25 personas que recogieron y clasificaron alrededor de
50 especies, además de un taller de cultivo de setas./CASAMAR
❚ SALDEANA
El Ayuntamiento
inicia una campaña
de fomento del
reciclaje de basuras
❚ SAUCELLE
El municipio acogerá
el programa “Teatro
en Red” de la Junta
de Castilla y León
El Ayuntamiento del oeste
salmantino de Saldeana ha
iniciado una campaña de
fomento del reciclaje de las
basuras. Según explicó el
alcalde, Elías Pérez, el objetivo de esta actuación es
“concienciar a los ciudadanos de la importancia para
el medioambiente que supone esta práctica”. Además,
destacó el significativo ahorro económico que origina
además el reciclaje de los
residuos. /CASAMAR
El municipio de Las Arribes ha sido seleccionado para participar en el programa “Teatro en Red” que
impulsa la Consejería de
Cultura y Turismo de la
Junta de Castilla y León, según desveló el alcalde de la
localidad, Diego Ledesma.
La finalidad con este plan
es la promoción de la cultura en todo el territorio de
modo que todos los ciudadanos puedan disfrutar de las
artes escénicas. /CASAMAR
Un estudio recogerá las necesidades de todas las personas con discapacidad de los municipios de toda la comarca de Vitigudino. Esta
iniciativa está impulsada por Asprodes -la organización sin ánimo
de lucro para la mejora de la calidad de vida de las personas con
discapacidad intelectual y sus familias- y cuenta con la colaboración de los Centros de Acción Social, parroquias y más del medio
centenar de ayuntamientos del
oeste salmantino.
En concreto, este ambicioso
proyecto, que ya ha empezado a
dar sus primeros pasos, está siendo desarrollado por la técnica Rocío Torres bajo la dirección de Rosario Ramiro, responsable de
Asprodes-Vitigudino.
“Como el último estudio en la
comarca se realizó hace más de
diez años, pensamos que era muy
importante desarrollar un nuevo
estudio para conocer las necesidades actuales de todas las personas
con discapacidad que viven en la
comarca”, aseguró Rosario Ramiro.
Según pudo constatar LA GACETA, son muchos ya los municipios que están colaborando en esta iniciativa, que ha sido muy bien
recibida por los ayuntamientos.
Y es que una vez actualizada
toda la información, el objetivo de
Asprodes es desarrollar programas específicos que respondan a
las necesidades planteadas, “una
información que estará también
disponible para que las distintas
administraciones puedan realizar
también actuaciones en este sentido”, afirmó la director de Asprodes-Vitigudino, Rosario Ramiro.
Rosario Ramiro (i) y Rocío Torres, en el centro de Asprodes-Vitigudino. /CASAMAR
Planificación sobre la persona
El estudio sobre las necesidades
de todas las personas con discapacidad en la comarca de Vitigudino que impulsa Asprodes está
muy vinculado con la Planificación Centrada en la Persona, PCP,
según desveló a este diario la directora de la delegación vitigudinense, Rosario Ramiro. Este método que sigue la organización
sin ánimo de lucro intenta, “en la
medida de nuestras posibilida-
des”, explicó, dar respuesta a las
ilusiones, necesidades y sueños
de las personas que acuden al
centro. “Pueden parecer pequeñas cosas, como, por ejemplo, ir
al cine, que, sin embargo, para
muchos puede ser inalcanzable”,
señaló. Con el nuevo estudio, Asprodes podrá desarrollar programas específicos de mejora de la
calidad de vida de las personas
con discapacidad en la comarca.
TRABANCA
Vinduero premia el esfuerzo de periodistas y
escritores noveles en la gala Arribe 2010
❚ En las obras se valora la difusión de la cultura enoturística
CASAMAR/ÍKER GONZÁLEZ
La asociación trabanquina Vinduero-Vindouro premiará hoy en
la gala de Premios Arribe 2010 el
trabajo de periodistas y escritores
noveles que se esfuerzan por difundir la cultura enoturística de
Castilla y León y del norte de Portugal.
De este modo, la asociación de
Las Arribes puso en marcha este
otoño el I Premio de Comunicación Enoturística. Agrupados los
trabajos presentados en cuatro
modalidades, serán premiadas las
dos mejores obras por categoría.
Así, en prensa escrita y on-line,
el máximo galardón será para el
periodista Miguel Corral, de Tribuna de Salamanca, por el reportaje titulado “Arribes: el Duero al
natural”. En radio, el primer puesto es para Radio Salamanca, por la
entrevista titulada “Vinarius,
guardería de vinos”.
En televisión, RTP 1 se lleva la
máxima votación con “Douro quer
aproveitar as vindimias para
atrair a mais turistas”.
Por último, en comunicación
web 2.0, el primer premio es para
la Ruta Internacional del Vino por
el reportaje titulado “Lo natural es
venir porque la excelencia está en
tu tierra”.
El comité de cata que participó en el jurado de los Premios Arribe 2010. /CASAMAR