Sianiesp 2016
Transcripción
Sianiesp 2016
Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública GEA - SIVIGILA 2016 Sistema de Información de Apoyo a la Notificación e Investigación de Eventos en Salud Pública. ¿QUE ES SIANIESP-RIPS? Es una utilidad desarrollada e integrada al aplicativo SIVIGILA, que permite consolidar los RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud). ¿PARA QUE SIRVE SIANIESP-RIPS? Para que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS, usen los RIPS como fuente de información secundaria y comparar la información generada con la información contenida en SIVIGILA, para detectar casos de interés en salud pública, que no hayan sido notificados aún en SIVIGILA. RIPS – Registro Individual de Prestación de Servicios en Salud Que son: El conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) requiere para los procesos de dirección, regulación y control, y como soporte de la venta de servicio (Res. 3374 de 2000 del MSPS). La información contenida en ellos, proviene de las historias clínicas y de las facturas. Quien los genera: Todas las Instituciones Prestadoras de servicios de Salud – IPS, cuando prestan sus servicios a los usuarios del sistema. Cuando se generan: Finalizada la atención de los usuarios. Como se reportan: En archivos de tipo texto (.txt), con la estructura definida en el anexo técnico de la Res. 3374 de 2000. Cuando se reportan: Actualmente con periodicidad mensual como plazo máximo. RIPS Tipos de Archivo CT = Archivo de control AF = Archivo de las transacciones US = Archivo de usuarios AD = Archivo de descripción agrupada AC = Archivo de consulta AP = Archivo de procedimientos AH= Archivo de hospitalización AU= Archivo de urgencias AN= Archivo de recién nacidos AM= Archivo de medicamentos AT = Archivo de otros servicios Cómo Nombrar los Archivos # DE REMISION (6) TIPO DE ARCHIVO (2) TERMINACIÓN MÁXIMO 8 CARACTERES RIPS Flujo de la Información Lineamientos 2016 La notificación de eventos de salud pública con fuente RIPS se debe implementar en TODAS las UPGD del país, mediante el uso de las herramientas actualmente suministradas y en los flujos de notificación existentes. La periodicidad esperada será de 25 días calendario posteriores al cierre del mes, en consecuencia con la transferencia de datos descrita en la resolución 3374 de 2000. Las UND deberán: • Identificar las UPGD que no reportan RIPS, para informar a la Superintendencia Nacional de Salud, conforme a lo dispuesto en la Resolución 951 de 2002. • Hacer seguimiento a las UPGD de su competencia para la notificación de RIPS. • Desarrollar e implementar estrategias de mejoramiento de calidad de los RIPS, con el propósito de disponer de información adecuada y oportuna. Lineamientos 2016 Se requiere realizar Búsqueda Activa Institucional (BAI) a toda UPGD que no reporte eventos en una semana epidemiológica. Las UI que durante cuatro periodos epidemiológicos no reporten ningún evento de interés en salud pública deben ser evaluadas mediante una BAI que identifique si efectivamente no ha reportado casos o incluso si aún está prestando servicios. Como soporte de este seguimiento, la entidad territorial deberá remitir al INS semestralmente: Archivo .xls resultado de BAI Soporte de visita (acta o encuesta) SIANIESP Inicio, configuración, uso y notificación Pasos: 1. Iniciar el aplicativo desde SIVIGILA 2. Aplicar la configuración Inicial de SIANIESP 3. Importar / Consolidar juego(s) de RIPS 4. Búsqueda Activa Institucional - BAI 5. Configurar una BAI local 6. Morbilidad por IRA-EDA 7. Informe de eventos de interés 8. Primeras causas de morbilidad 9. Notificación 1. Iniciar SIANIESP El acceso a SIANIESP se obtiene desde el escritorio de SIVIGILA 2015 haciendo clic en el botón etiquetado como SIANIESP-RIPS 2. Configuración Inicial SIANIESP Al Iniciar SIANIESP por primera vez se solicita al usuario configurar la UPGD que notifica… Procesar solo eventos de interés en salud pública, le indica al sistema que no se procesara el 100% de los RIPS, solo los registros que correspondan a EISP. Reinicializar las Bases de Datos (Dejarlas con Cero “0” registros) al generar una Notificación. Una vez presionado el botón Terminar se presentará el escritorio o pantalla principal de SIANIESP. Escritorio de SIANIESP 3. Importar y Consolidar RIPS Mediante este proceso se cargan los datos contenidos en los archivos planos RIPS, resultado de las atenciones en salud realizadas a usuarios en un periodo determinado. Accedemos al proceso presionando el botón etiquetado Importar RIPS que se encuentra en el escritorio de SIANIESP . 3. Importar y Consolidar RIPS Importante: No podrán ser consolidados los juegos de RIPS que no contengan el archivo de las transacciones AF. En la importación se debe contar con un mínimo de archivos que hará que SIANIESP realice una carga exitosa. Los archivos obligatorios son: CT= Control AF= Transacciones US= Usuarios y cualquiera de los tres siguientes: AC= Consultas AU= Urgencias AH= Hospitalización Puede ser uno, dos o los tres. 3. Importar y Consolidar RIPS 3. Importar y Consolidar RIPS 3. Importar y Consolidar RIPS 3. Importar y Consolidar RIPS 3. Importar y Consolidar RIPS 3. Importar y Consolidar RIPS 3. Importar y Consolidar RIPS 3. Importar y Consolidar RIPS ¿Que es la BAI? 4. Generación de la BAI 4. Generación de la BAI 4. Generación de la BAI 4. Generación de la BAI CIE 10 ¿Que es ? Un sistema de categorías que permite el registro sistemático, el análisis, la interpretación y la comparación de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas y en diferentes épocas. ¿Para que sirve? Para convertir los términos diagnósticos y de otros problemas de salud, de palabras a códigos alfanuméricos que permiten su fácil almacenamiento y posterior recuperación para el análisis de la información. Estructura básica de la CIE 10 La CIE utiliza un código alfanumérico con una letra en la 1ra posición que, indica la categoría del diagnóstico y números en la 2da, 3ra y 4ta posición; los códigos posibles van por lo tanto de A00.0 a Z99.9. Incluso puede haber una 5ta posición que especifica aun mas el diagnóstico.. 5. Configuración de una BAI local 5. Configuración de una BAI local 5. Configuración de una BAI local 6. Consolidado eventos 6. Consolidado eventos En detalle: 6. Consolidado eventos 7. Primeras causas de Morbilidad 8. Morbilidad por IRA - EDA 9. Notificación al siguiente nivel 9. Notificación al siguiente nivel GRACIAS GRACIAS