BASES GYMKHANA URBANA ALBOLOTE 1. OBJETO: El objetivo
Transcripción
BASES GYMKHANA URBANA ALBOLOTE 1. OBJETO: El objetivo
BASES GYMKHANA URBANA ALBOLOTE 1. OBJETO: El objetivo de esta gymkhana urbana es ofertar una alternativa lúdico-cultural de ocio juvenil, incentivando a los jóvenes a que de una forma dinámica y divertida adquieran conocimientos en diferentes campos (historia, cultura, gastronomía....) sobre la localidad. En definitiva queremos combinar actividad física, diversión, y sobre todo conocimientos del lugar en el que vivimos. 2. DE LA PARTICIPACIÓN: La actividad se oferta para jóvenes residentes en Albolote y anejos, de edades comprendidas entre 12 y 30 años de edad. Para la inscripción será necesario que los participantes lo hagan en grupos de entre 5 y 7 miembros. Será necesario que cada grupo lleve como material de apoyo un móvil y una cámara digital fotográfica. 2.1 De la composición de los equipos: Los participantes menores de 18 años tendrán que traer una autorización firmada por su madre, padre o tutor y una fotocopia del DNI de la persona que le representa. 3. INSCRIPCIONES : Las inscripciones tendrán lugar en la Casa de la Juventud de Albolote, c/ Aricel s/n teléfono: 958466816 en horario de 17 a 21 horas y entre las fechas 10 y 23 de noviembre, ambos incluidos. Los grupos tendrán que recoger, cumplimentar y entregar debidamente las hojas de inscripción ( y las autorizaciones en el caso de ser menor), junto a una fotocopia del DNI y 2 euros por participante como concepto de inscripción. 3.1 No admisión: Serán causas de la no admisión de los equipos: No estar debidamente cumplimentada la hoja de inscripción. No aportar cualquier documento o dato que se solicite. Otras causas que la organización considere oportunas, previo conocimiento de los interesados. Asimismo, la organización se reserva el derecho de acotar la participación a 20 grupos. En este caso se tendrá en cuenta: Fecha de entrada de la inscripción. Serán preferentes aquellos equipos que representen a colectivos legalmente constituidos. 4. DESARROLLO: La gymkhana tendrá lugar el día 25 de noviembre de 2011, en horario aproximado de 18 a 22 horas. Cada grupo dejará un teléfono de contacto, mediante el cual se le irá informando de las indicaciones a seguir, cuestiones fundamentales a considerar y punto de partida. 4.1 CIRCUITO: El día indicado se realizará la salida desde el denominado Centro Base ( a considerar posteriormente) donde se facilitarán los materiales necesarios para el desarrollo de la gymkhana. Las pruebas superadas o no, deberán ser entregadas en el primer punto de control, dependiendo de la ruta adjudicada a cada grupo, y donde se anotarán los tiempos de llegada y se les dará material ( si es necesario) para continuar con las siguientes pruebas bajo las indicaciones de los jueces de control. Éste proceso se irá repitiendo un número de veces todavía no determinadas hasta la finalización de la gymkhana. 4.2 DE LAS PRUEBAS: Las pruebas serán de varios tipos: Pruebas generales, son las de mayor puntuación (10 puntos). Pruebas de control, su realización en tiempo no computará en los tiempos globales (5 puntos). La organización se reserva el derecho de incluir otras pruebas durante el desarrollo de la actividad. 4.3 OBLIGACIONES DE LOS EQUIPOS: Cumplimentar debidamente la hoja de inscripción. Durante todo el recorrido el grupo deberá permanecer unido. Todos los participantes deberán llevar el distintivo acreditativo propuesto por la organización. Los menores de 18 años deberán adjuntar junto con la inscripción grupal, AUTORIZACIÓN del padre, madre o tutor correspondiente, mediante documento que se entregará junto con la inscripción en la Casa de la Juventud de Albolote. Queda terminantemente prohibido la utilización de cualquier medio de transporte privado. El recorrido habrá de efectuarse a pié o en su caso transporte bus urbano o por medios cedidos por la organización. Asimismo, y en pro de la superación de pruebas, la realización de actos o actitudes vandálicas recogidas en nuestro actual sistema judicial. Los participantes deberán aceptar el derecho que se reserve la organización para cambiar, modificar total o parcialmente, la realización de las distintas pruebas, si las circunstancias de las mismas así lo requieran. El incumplimiento de estas normas por el equipo o miembro de este, puede ser causa de descalificación total. De esta manera, para el buen funcionamiento de la gymkhana, control de las pruebas, seguimiento y posibles penalizaciones, además de los controles oficialmente establecidos, la organización dispondrá de jueces estratégicamente situados, a fin de garantizar una óptima fiscalización en la realización de esta actividad. 5. PREMIOS: Los ganadores serán aquellos grupos que obtengan la mayor puntuación, en función del número de pruebas correctas dentro del tiempo máximo establecido. Una vez computadas estas y en caso de empates, se recurrirá a la suma total de los tiempos invertidos. Así, se establecen según el orden numérico de clasificación, los siguientes premios: 1. Dos entradas de cine por participante + cena. 2. Karting + cena o almuerzo. 3. Bolera + cena. Además se premiará a los mejores disfraces, advirtiendo que no es obligatorio la participación con disfraz. 6. JURADO. Estará compuesto por técnicos de juventud municipales. Este además de proceder a la tabulación de las distintas pruebas, se encargará de resolver cualquier reclamación o duda que durante el desarrollo de las pruebas puedan surgir. En cualquier caso, el fallo del jurado será inapelable.