Dinámica Articular - Apoyo para la Fac. de Odontología – USAC
Transcripción
Dinámica Articular - Apoyo para la Fac. de Odontología – USAC
Dinámica Articular de ATM 2015 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA AREA BÁSICA CURSO ANATOMÍA HUMANA DOCENTE: DRA. BRENDA MARÍA LÓPEZ LEIVA GUATEMALA, 15 MAYO 2015. DINÁMICA ARTICULAR A continuación se presenta un cuadro de resumen sobre la dinámica articular y la acción que se produce dentro de la cavidad articular en ATM. Es un complemento de lo expuesto en clase. Es importante recalcar que la terminología utilizada en el presente documento, es la utilizada en el campo de la Odontología. Relación céntrica: Es la posición más posterior, superior y media del cóndilo y disco articular, con respecto a la fosa mandibular. Dinámica Articular de ATM 2015 Dinámica Articular de ATM 2015 Dinámica Articular de ATM 2015 Dinámica Articular de ATM 2015 Movimiento Movimientos del disco y cóndilo Apertura o descenso mandibular 1. Ambos cóndilos rotan Cierre o ascenso mandibular 1. Traslación del cóndilo arriba hacia atrás, hasta la fosa mandibular 2. Rotación del cóndilo 2. Se dirigen los cóndilos hacia abajo y adelante Protrusión Desplazamiento de los cóndilos hacia abajo y adelante Retrusión Traslación condilar hacia arriba y hacia atrás Lateralidad o diducción Trabajo (lado activo) El cóndilo rota, se produce el movimiento de Bennet (laterotrusión) Balance (lado no activo) El cóndilo se desliza hacia abajo adelante y adentro (mediotrusión) Espacio en que se realiza el movimiento Apertura máxima 5060mm 1. Rotación en espacio infradiscal 2. Traslación en espacio supradiscal 1. Rotación en espacio infradiscal 2. Traslación en espacio supradiscal Protrusión máxima 8-12 mm Retrusión máxima 1-3mm Lateralidad máxima 10-12 mm Lado hacia el cual se mueve la mandíbula durante el movimiento de lateralidad Lado opuesto al de trabajo Espacio supradiscal Espacio supradiscal Espacio infradiscal Espacio supradiscal Referencias Bibliográficas: http://www.med.ufro.cl/clases_apuntes/odontologia/fisiologiaoral/documentos/fisiologia-oral-ii-anatomia-atm.pdf Mans. Arturo. Díaz Gabriela. Sistema Estomatognático. Facultad de Odontología. Universidad de Chile. Cap. 1 Echeverría, Enrique. Et al. Neurofisiología de la oclusión. Ed Montserrat Cap. 1-7