Boletín mayo 2009 - Legión de Maria.
Transcripción
Boletín mayo 2009 - Legión de Maria.
Legión de María Boletín número 635 • Farmacia, 6 • 28004 MADRID • Teléfono: 91 531 22 97 • Fax: 91 523 07 43 • [email protected] • www.legiondemaria.es LA VIRGEN EN PASCUA DE RESURRECCIÓN ¿Cómo vivió Ella la Pascua y cómo la debemos vivir nosotros que queremos vivir siempre a su lado?: S E N A T U S ALMERIA AVILA BADAJOZ FUENTE DEL MAESTRE ALMENDRALEJO CIUDAD REAL CUENCA GRANADA ✓ Desde la resurrección de su Divino Hijo, su vida fue una Pascua contínua al vivir llena de la alegría que ya nadie se la podría quitar. Si el arcángel le dijo un día lejano “¡alégrate!”, ahora esa exhortación adquiría totalmente su profundidad: alégrate, porque el Señor, a quien mereciste llevar, resucitó según su Palabra. El legionario de María ha de ser alguien que fijándose en su Señora, vive también inmerso en la alegría, y nada ni nadie se la puede quitar, porque ha resucitado su amor y su esperanza. JAEN JEREZ DE LA FRONTERA LA LINEA LAS PALMAS D E LUGO MADRID MALAGA ORENSE PALENCIA PONTEVEDRA M A D R I D SALAMANCA SANTIAGO DE COMPOSTELA SEVILLA TENERIFE TOLEDO TALAVERA VALLADOLID VIGO ZAMORA ✓ La carta a los hebreos dice que Abrahán es padre de todos los creyentes porque creyó contra toda esperanza humana. Ciertamente. Ya sabemos cómo un día el Señor le sacó de su tienda de nómada una noche en el desierto, con un cielo despejado y estrellado, Le pidió que contase su pudiese las estrellas del cielo, porque así de numerosa sería su descendencia. Aunque ya era muy anciano y su mujer estéril, creyó contra toda lógica meramente humana. Y cuando le es pedido que sacrifique a su único hijo, aunque su corazón se desgarre, lo lleva al monte Moria para realizar su ofrenda, siguiendo creyendo en la promesa del Señor, sigue creyendo contra toda lógica humana. Pues la Virgen María es la madre de los creyentes de este pueblo nacido del costado abierto del Redentor, porque también es la que cree contra toda esperanza humana, contra toda lógica humana. Cuando los supuestos amigos de Jesús ya están haciendo nuevos planes de volver a sus quehaceres que tenían antes de conocerle, cuando están llenos de miedo por su futuro más inmediato, Ella es la que cree en que la palabra de su divino Hijo se iba a cumplir, que resucitaría al tercer día. Seguramente se lo recordó a esos hombres rudos galileos, pero entones las palabras de las mujeres no eran muy atendidas que digamos, y verían en esas palabras poco realismo de una madre que ha perdido a su único Hijo, alguien que no se resignaba ante la cruda realidad. El legionario de María, también ha de ser alguien que vive lleno de sana esperanza, de confianza plena en quien rige los destinos de los pueblos, que tiene la esperanza de que la palabra del Señor, que es la Verdad, irá paulatinamente entrando en el corazón, en las vidas de todos, pues sólo la verdad absoluta puede hacerlo. Y aunque aparentemente fracase en sus trabajos apostólicos, cree sinceramente que un día todo será de Cristo. ✓ En torno suyo, el primer grupo de seguidores de Jesús se va convirtiendo en Comunidad, pues ya la han visto como roca firme de la fe. Una comunidad que ora pidiendo que se cumpla la promesa de Jesucristo enviando al Espíritu Santo. Los hechos de los apóstoles nos lo dicen claramente. Ella se ha convertido en un vínculo de unión, en un fuerte punto de referencia al servicio de los demás. El legionario de María, ha de ser un hacedor de comunidad. No buscando nunca que se reúnan en torno a sí, pues eso sería una búsqueda de sí mismo que llevaría a la esterilidad apostólica. El legionario de María hace comunidad, crea lazos humanos y espirituales entre todos los demás miembros de la legión y dentro de la misma parroquia. Comprende, ayuda, sirve, como Ella, la discípula perfecta de Cristo. ✓ La Sagrada Escritura no habla de ninguna aparición de Jesús resucitado a Nuestra Señora. Se aparece a los que dudan, a los que no creen en la posibilidad de su resurrección física. Por eso come con ellos, se deja tocar, meter los dedos en manos, pies y costado. Ellos necesitaban esta aparición para creer, Ella sin embargo no lo precisaba, porque estaba anclada firmemente en la palabra de vida de Jesucristo. Sin embargo, la mayoría de los teólogos creen que la aparición a la Virgen sería también una realidad. Y sería lógica. Ella le ha acompañado en las horas más amargas de su vida, en su martirio total, en su anonadamiento radical. Seguramente su última mirada, lo último que miró con sus ojos humanos antes de entregar su Espíritu al Padre Eterno, fue a la Virgen rota y serena. Si la preservó virgen y madre porque pudo y quiso, no sería extraño que su primera mirada resucitada sería el rostro también de su Madre antes de subir al Padre. Si no fue consignada esta aparición en los evangelios sería porque sólo están reflejadas las apariciones a aquellos que las necesitasen de verdad, y Ella no lo necesitaba al ser la Mujer de la Esperanza y del abandono total en las manos de Dios. Su corazón seguramente sintió antes que verle físicamente, la resurrección de su Hijo al estar tan estrechamente unida a Él. El legionario de María no ha de ser una persona que necesite unos consuelos especiales, ni agradecimientos para seguir con su labor callada y efectiva. Sino que, al estar clavado su corazón en el de Jesús, sólo ha de esperar los bienes de su amistad eterna, sabiendo que seguimos siendo siervos inútiles y solamente hacemos lo que tenemos que hacer en cada momento. Que estas pinceladas breves, nos hagan a todos, vivir mejor la Pascua del Señor, de la mano de Aquella que la vivió sin fisuras y con una alegría desbordante. GUSTAVO-ADOLFO CONDE FLORES, PBRO. Director Espiritual del Comitium “Nuestra Señora del Sagrario” de Toledo Legión de María • mayo 2009 1 Resumen del Senatus, abril 2009 Praesidium María Inmaculada, Madre del Amor Hermoso (Coslada): El praesidium consta de 19 socios activos, dos de ellos en prueba; cuatro son pretorianos, y tienen 33 socios auxiliares. Entre sus trabajos destacan los contactos callejeros, visitas socios auxiliares, enfermos en hospitales y hogares, residencias de ancianos; catequesis de Primera Comunión, y colaboran en la Parroquia con Cáritas, Consejo Pastoral, etc. Hacen difusión como trabajo del grupo y personal. Siguen trabajando para lograr aumentar el número de pretorianos y se les pide trabajar también para lograr adjutores entre sus auxiliares, así como trabajar con jóvenes o juveniles. Se felicita al grupo por su constancia, asistencia a la reunión mensual de Curia Senatus, sus buenos trabajos y junta semanal ejemplar. Curia Ntra. Sra. del Carmen (Tenerife): Informe Núm. 21. La Curia la componen 17 praesidia de adultos, con un total de 160 socios activos con promesa, 28 en prueba, 36 son pretorianos; 863 socios auxiliares definitivos y tres en prueba, 37 son adjutores. Informan sobre la formación de un nuevo praesidium en Buena Vista del Norte el pasado febrero, con 12 socios, todos en prueba. En difusión siguen trabajando en cuatro municipios de la Isla. Entre sus trabajos destacan una campaña a favor de la vida y en contra del aborto; trabajos con marginados e inmigrantes; visitas a personas enfermas y solas, geriátricos y centros de acogida; visita domiciliaria; catequesis a niños y jóvenes de pre-comunión, Primera Comunión y pre-Confirmación; acompañan a los sacerdotes a visitar enfermos y llevarles la Comunión. Como aspecto positivo informan que la Curia tiene un nuevo Director Espiritual y el trabajo de difusión y extensión está dando sus frutos, así como el de haber celebrado un Congreso Legionario con buena asistencia y participación. Como puntos negativos, baja asistencia a las reuniones de la Curia y la ausencia de jóvenes y juveniles en los praesidia. Se proponen seguir con la extensión por toda la Isla. Se felicita a la Curia por sus muchos trabajos y, especialmente, por su trabajo de difusión. Comitium Ntra. Sra. del Pino (Las Palmas de Gran Canaria): Informe Núm. 23. El Comitium lo forman la Curia Ntra. del Pino con 15 praesidia, 126 socios activos, 16 en prueba, 38 son pretorianos, 512 socios auxiliares, 55 de ellos son adjutores, y la Curia Virgen Milagrosa, en el Sur de la Isla, con 6 praesidia, 46 socios activos, nueve son pretorianos, 51 socios auxiliares, de ellos 18 son adjutores. Sus trabajos de evangelización incluyen contactos con inmigrantes; visitas a enfermos; visitas a la cárcel; catequesis de varios niveles a niños; contactos con familias al llevarles la capilla itinerante de la Virgen. También visitan a personas mayores o enfermos en sus domicilios, residencias, clínicas y hospitales, llevándoles la Comunión asiduamente; visitas a la Cruz Blanca y comedor para indigentes; se invita a los padres de los niños bautizados a los actos de la fiesta de Ntra. Sra. de la Candelaria; participaron en el traslado desde Lanzarote de 700 niños para un encuentro con el Sr. Obispo; asambleas familiares en las casas. Como aspecto positivo se informa de un nuevo praesidium en San Andrés, así como la celebración del 50 aniversario de la Legión de María en Las Palmas, Se proponen hacer extensión a otras islas. Se felicita al Comitium por su nuevo grupo y por los buenos trabajos que realizan tanto en el norte como en el sur de la Isla. Alocución HUMILDAD, RESPETO Y PRUDENCIA Por el Director Espiritual del Senatus, P. CARLOS MELERO “El trabajo de la Legión es esencialmente callado” , (Manual, 39, 8). Los legionarios tienen un corazón formado en el seno de María Madre, formado por la gracia y la caridad de Cristo, que les hace sentir el celo por la salvación de los hombres. Su trabajo está marcado por el estilo de Cristo: siempre buscaba encuentro personal, cara a cara, con cada uno de los que recibían su amor; suave y manso, dulce y atento, busca mover el corazón de las personas hacia el encuentro con Dios. Jesús no ha arreglado grandes problemas: su mirada se centra en las personas, en su conversión al bien. Para Jesús hay personas, no problemas. Los corazones conquistados por su amor y para el Reino de Dios se hacen testigos y comunicadores del bien, creando un ambiente nuevo que favorece las relaciones humanas en la verdad y la justicia. Por eso, el trabajo legionario tiene un carácter íntimo, personal, quiere conocer las situaciones para ayudar a las personas. Según el Manual, 39, 16, su secreto es el amor, el único que influye en las personas para ganar sus conciencias, para atraerlas a la conversión a Dios. El estilo legionario reclama la virtud de la humildad. Acercarse a una persona, a una familia en su hogar, es entrar en el santuario íntimo de su conciencia y de su vida. La humildad nos pone en la actitud de servir; la humildad abre las puertas de los hogares y de los corazones. El amor humilde del Siervo de Yahvé es el que conquista los corazones para Dios. La fuerza del amor está en hacerse débil con los débiles, en ser compasivo. El Manual, 39, 19-21, nos indica que el trabajo legionario debe ser respetuoso y delicado. Por eso el porte externo debe reflejar nuestra actitud interior. El juicio interior de las personas cierra el corazón, muestra un rostro severo y áspero, se fija en lo que puede ser criticable, habla con altanería y dureza de corazón. Por el contrario, la caridad humilde del Siervo de Yahvé se muestra respetuosa en un rostro dulce, atrayente, que busca mostrar la verdad sin herir ni ofender, que está dispuesto a servir con sencillez y docilidad, que sabe callar cuando conviene y hablar de lo que conviene. El respeto nos pone en relaciones de amor, verdad, servicio; en cambio, si somos jueces, destruimos la verdad de una relación personal que busca llevar a Dios a los hombres. Un trabajo legionario humilde y respetuoso llega a ser prudente. La virtud de la prudencia aplica los medios para alcanzar el fin. Y el fin del trabajo legionario es llevar a cada persona al encuentro con Jesús. El trabajo será prudente cuando ponga los medios que lleven a este fin. Medios que nacen del amor, favorecen el amor a las personas y conducen a que los hombres se abran con amor a recibir el don de Dios. María discípula de Jesús, nos da el ejemplo de humildad, respeto y prudencia que atrae hacia Jesús. María es el modelo del trabajo legionario callado y discreto. Punto de Atención FIESTAS Y ACTOS LEGIONARIOS Nos dice el Manual (Capítulo 30) que cada Curia tiene obligación de reunir a su miembros periódicamente, para que lleguen a conocerse y así fomentar el espíritu de unión. El principal acto legionario, EL ACIES, lo hemos celebrado todos recientemente. Sería bueno que cada Curia hiciera balance de cómo participan sus miembros, cada año, en esta fiesta. Sabemos lo importante que es renovar nuestra consagración a la Madre y ningún socio, activo o auxiliar, debería pasar por alto este día. Debemos acudir con ilusión y saber 2 Legión de María • mayo 2009 Por HNA. LUFTFORDE MOLINA, Vicesecretaria del Senatus. que en este acto María nos reúne y nos bendice, para trabajar un año más a su servicio. LA FIESTA AL AIRE LIBRE, aunque no es obligatorio celebrarla, el Manual nos la recomienda. Dado que la edad es motivo para que algunos no se animen a acudir, las Curiae tendrán que buscar sitios apropiados para facilitar su asistencia al mayor número posible de sus miembros. Por ejemplo, sería recomendable conseguir una casa de ejercicios con jardines amplios. Tengamos todos gran empeño en vivir esa jornada en armonía y fraternidad. VENERABLE EDEL MARY QUINN Para más información, visita www.edelquinn.org Los secretos de su vida interior El 12 de mayo celebramos el 65 aniversario de la muerte de Edel Quinn. Una heroína del apostolado en África, durante ocho años trabajó sin descanso. Su amabilidad, unida a su gran sencillez y, por encima de todo ello, su alegría, conquistaron los corazones de todos. Edel hacía presente a María, por su humildad, entrega al servicio del Señor: “Tratemos de darnos totalmente, sin pensar en el esfuerzo, para gastarnos en el servicio de Cristo” (Lema 70). Evangelizó llevando la alegre esperanza de la que nos habla San Pablo. La Venerable Edel Quinn desde el cielo nos está señalando un camino: todos los que aman a María tienen que recordar su ejemplo y hacer “algo” para que llegue el Reino de Cristo, reino de justicia, de verdad y amor. Ella era como nosotros, se fue perfeccionando paso a paso, como el que sube una montaña, no lo hizo de un salto, sino que fue subiendo con esfuerzo. La fuerza no nos faltará: “Yo estaré con vosotros…” “Adelante… con mi gracia te basta”. LA CURIA “MARÍA MEDIANERA DE TODAS LAS GRACIAS” DE TABLÓN DE ANUNCIOS MADRID NOS PIDE QUE ANUNCIEMOS DOS DE SUS REALIDADES: 5 ➢ Praesidium MADRE DE LOS ESTUDIANTES, que se reúne en la Capilla de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid los lunes, a las 6 de la tarde. Todos los lunes del año, a las 15,30 h. rezan el Sto. Rosario en la Capilla de dicha Facultad. De 16 a 18 horas hacen “contactos apostólicos” por el Campus y por las Facultades de Filología, Físicas, Químicas, Matemáticas y esporádicamente a las de Ciencias de la Información, Farmacia y Medicina, siempre fuera de los edificios. Ofrecen diverso material impreso: Hojas sobre ¿Quién es Jesucristo?, Evangelios, folletos sobre el Sto. Rosario, Medallas de la Virgen Milagrosa, una cajita de Medicina “Nadie tiene más amor”, información de los servicios religiosos (Eucaristías) de toda la Universidad, etc. Por nacionalidades la mayoría de las personas con las que se habla son españolas, pero también se ha hablado con chinos, algún francés, italiano, brasileño, búlgaro, portugués… Por religiones, se acusa una mayor increencia en Filología y en las Facultades de Ciencias. En Derecho parece que hay más personas creyentes, al parecer, pero sin prácticas religiosas. Hemos hablado con algún judío, ortodoxo, hindú, budista, nihilista, panteísta y musulmanes. A los que aceptan conversación se les habla de Jesucristo, de la oración, los Sacramentos sobre todo la Reconciliación y la Eucaristía y últimamente encontramos bastantes sin bautizar, por lo que les hablamos de la grandeza del Bautismo y la Confirmación. A todos se les invita a visitar al Señor en el sagrario de la Capilla y a los más piadosos se les habla de la Legión de María invitándoles a conocerla. Son frecuentes las alusiones a temas científicos (origen del mundo, del hombre, hipótesis científicas y la fe científica que supone el aceptarlas, los conflictos, no reales, entre la Fe y la Ciencia. El trabajo tiene dificultad, pero resulta muy interesante y gratificante a pesar de algún educado desaire. ➢ Están formando un praesidium a las 17 h. de los sábados, en la Parroquia de San Germán, Gral. Yagüe, 26, especialmente para inmigrantes que quieran unirse a la Legión de María, nos consta que en sus países algunos ya pertenecían a ella, tienen dificultades por el poco tiempo libre del que disponen, pero lo están intentando. ROSARIO DE LA AURORA MADRID ORGANIZADO POR CURIA NTRA. SRA. DEL ROSARIO Día 30, último sábado del mes de Mayo Iglesia San Antonio del Retiro (Duque de Sesto, 9) Siete y media de la mañana (tiempo estimado: Una hora). Por el parque de EL RETIRO, entrada por puerta de O´Donell, esquina Menéndez Pelayo. En la glorieta de la Virgen, breves palabras del Sr. Cura Párroco. SALAMANCA ORGANIZADO POR LA CURIA NTRA. SRA. DE LA VEGA. Día 30, sábado, a las 6 de la mañana. Pl. de España por Gran Vía hasta PP. Dominicos con la nueva imagen de la Virgen. Terminará con la Eucaristía. TOLEDO ORGANIZADO POR EL COMITIUM NTRA. SRA. DEL SAGRARIO. Día 9, sábado, a las 7 h. de la mañana. Pl. de Zocodover hasta los PP. Jesuitas, con la imagen de la Virgen Milagrosa. Terminará con la Eucaristía MARCHARON A LA CASA DEL PADRE AMPARO GONZÁLEZ, del Praesidium Ntra. Sra. de Fátima, de la Curia Ntra. Sra. de la Almudena (Madrid). ANTONIO BARCELAR, del Praesidium Virgen de la Caridad, de la Curia Reina de la Paz (Madrid). PAULINA TEJEDOR, del Praesidium Virgen del Canto (Toro). TERESA LASTRA, del Praesidium Medalla Milagrosa y D. ALFONSO CIRAC, que fue D. E. de la Curia Juvenil. Ambos de la Curia Ntra. Sra. del Tránsito (Zamora). A NUESTRO PÉSAME A SUS HERMANOS LEGIONARIOS Y FAMILIARES, UNIMOS NUESTRAS ORACIONES POR SUS ALMAS, QUE YA ESTARÁN FORMANDO PARTE DE LA LEGIÓN DEL CIELO. Legión de María • mayo 2009 3 Mini-PPC a los musulmanes en Lavapíes, 18/19 abril 2009. VISIÓN GENERAL: Esta fue la cuarta Mini-PPC en la zona de Lavapiés (2005, 2007, 2008, 2009). Empezamos las dos jornadas con la Santa Misa en la Parroquia de San Lorenzo y visita al párroco. Participaron 18 hermanos, seis de ellos en los dos días, y el resto en un día sólo. Todos los trabajos han sido de contactos en la calle. Hubo unas 227 conversaciones (135 cortas y 92 largas) y se dieron 87 Medallas de la Milagrosa con folletos explicativos. A los musulmanes se procuró regalarles la Medalla con inscripción en árabe y folleto explicativo en ese idioma. Algunos de ellos se pusieron la Medalla con cordón al cuello. También se dieron Medallas a chinos junto con hoja de explicación en su idioma. Hablamos con al menos 19 musulmanes y tres personas chinas. También se habló con gentes de muchas procedencias: América del Sur, China, Senegal, Perú, Cuba, Paquistán, Bangladesh, y otros países árabes. Se encontró algún caso de musulmán preocupado por no poder obtener el perdón de Dios por sus pecados. También repartimos algunos trípticos “¿Quién es Jesucristo?” Los dos días comimos en un restaurante y hemos de agradecer mucho a una hermana que puso a disposición su casa para reuniones, oración y descanso a mediodía. El 18 de abril era el domingo de la Divina Misericordia por eso también ofrecimos folletos explicativos. ALGUNOS CONTACTOS LLAMATIVOS: ❖ Larga conversación con un joven chino, de 25 años, con 11 años en España. Se dice cristiano, no “cree” en María y se le aclararon algunas cosas. Su comunidad no tiene sacerdote, sino pastor. No va a su Iglesia en España. Aceptó la Medalla milagrosa con hojita explicativa en chino. ❖ Breve conversación con un musulmán pakistaní preocupado por la “mala imagen” que dan algunos musulmanes del Islam. Aceptó la Medalla milagrosa con hojita explicativa en árabe. ❖ Otro musulmán pakistaní considera a María como su madre. Aceptó la Medalla milagrosa con inscripción en árabe, cordón y hojita en árabe. Se colocó él la Medalla al cuello. ❖ Nos presentamos como católicos a un musulmán y nos acoge con cariño, hablando con nosotros unos 20 minutos sobre Jesucristo, Santa María, el Corán y la Biblia. Cuando le dimos la Medalla milagrosa le dio un beso y se la colgó muy agradecido. ❖ Un señor árabe no entendía muy bien el español pero aceptó la Medalla y la hoja en árabe. ❖ Un musulmán pegando publicidad manifiesta no tener tiempo, y dice que hay un solo Dios. ❖ Una mujer de mediana edad que repartía propaganda. Se manifiesta no creyente y partidaria del aborto. No quiso entrar en diálogo sobre lo que dice la medicina acerca del inicio de la vida. ❖ Una señora española madura, budista, dice que le convence el budismo, y que Dios es un concepto. Le señalamos que Dios es un ser real, pero no dialoga. ❖ Nos encontramos con un joven de unos 20 años conocido días antes en un pueblo —“el mundo es un pañuelo”—. Se dialogó con él largo tiempo tratando de animarle en la fe. ❖ A un grupo de jóvenes les impactó mucho el grupo de la Legión y están dispuestos a venir a las filas de la misma. Otro joven no duda ser cristiano pero no practica; al final se dio cuenta de que está cayendo en el fracaso y nos prometió venir algún día. ❖ Dos jóvenes indecisos. Uno se quedó deslumbrado por el mensaje de que Dios les ama. ❖ Dos señoras evangélicas: hablamos sobre la unidad de los cristianos, la figura de María y también intentamos hablar sobre la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. ❖ Hablamos con una niña china de 12 años que se confiesa atea. Está interesada en las religiones y estudia ética. ❖ Hablamos con un musulmán de África, de unos 30 años, que habla bien el español. Dice conocer todo lo que Jesucristo por el Corán, que Mahoma es el último profeta y que Jesús también es profeta. Le contamos el milagro de la resurrección de Lázaro (se cuenta un milagro tal de Jesús en el Corán), tratando de hacerle ver que los milagros de Jesús nos dan fundamento para creer en Él. ❖ Un señor muy amable de Santo Domingo, católico no practicante. Intentará asistir a Misa todos los domingos. Aceptó la Medalla. ❖ Se dialogó con un musulmán que estaba muy bien instruido y tenía fe muy firme. ❖ Una chica joven estaba con su novio. Al principio que quería hablar ya que estaba deprimida. Seguimos insistiendo y luego nos dio las gracias. Le animamos a que hablara y escuchara a Dios. ❖ Tuvimos una larga y agradable conversación con un musulmán de unos 30 años. Ha perdido su trabajo por la crisis actual. Culpa los males de ahora a los hombres, que no a Dios. Quiere a Jesús y piensa que Jesús sí tiene mucha labor que hacer aquí. Aceptó la Medalla con inscripción en árabe y hoja explicativa en árabe. Un hombre agradable, sensato y dialogante. INVITACIONES A LA IGLESIA: Estimamos que hemos invitado a unas 77 personas a volver a la Iglesia y/o hacerse católicas. FACTORES A TENER EN CUENTA PARA FUTURAS MINI-PPCS: ✎ La conveniencia de una preparación específica “pre-PPC” de cara a los musulmanes. Hay materiales de estudio, pero los hnos. suelen apuntarse días antes de la Mini-PPC o simplemente acuden sin previo aviso, por lo que no hay tiempo para dicha preparación. ✎ Hay numerosos bangladeshíes en la zona; pocos parecen entender español como para dialogar. Convendría mandar traducir un folleto sobre la medalla milagrosa ✎ ✎ ✎ ✎ ✎ ✎ ✎ a su idioma (“bangla”). Se ha escrito a la Capilla Notre-Dame de la Medaille Miraculeuse solicitando hojas explicativas de la Medalla en Bangla, en pakistaní (urdu) y en idiomas de la India. No olvidar llevar hojas descriptivas de la Medalla milagrosa en chino. Un chino nos dijo que hay muchos cristianos chinos en el área. Mantener los diálogos cortos. No ser insistentes cuando ellos no quieren. Llevar el Evangelio y página Internet (Delegación de Juventud) para los jóvenes. Musulmanes bastante abiertos. Les gusta que digamos que somos hermanos. Respeto, pero sin darles la razón en todo lo que dicen. No quieren ser mirados mal, pero no debemos transigir con el error. Presentar siempre a la Santísima Virgen como Madre de Dios. Cuando dicen que Jesús era un profeta hay que recordar que es el Hijo de Dios. Recordar los milagros de Jesús. La Resurrección de Jesucristo. Al que dice que es ateo se le podría comentar: “¡Bueno, explícame eso!” ó “Si crees que Dios no existe, ¿porqué hablar en contra de Él?” Ser firmes, pero sin ser pesados. ANÉCDOTAS DEL DÍA: Nos habló una religiosa franciscana y comentó que Lenin dijo poco antes de morir que lo que hace falta son “12 San Antonios”. Nos han confundido con Testigos de Jehová. Después de estar 20 minutos con dos jóvenes ateas, nada más dejarlas encontramos una cruz en el suelo. Un musulmán convencido y practicante aceptó el Evangelio y la Medalla. Nos dijo que teníamos que leer el Corán y que nos procuraría un ejemplar que dejaría en la parroquia. 4 Legión de María • mayo 2009