Entrevista Municipal PACMA :: Santa María Jacatepec, Oaxaca
Transcripción
Entrevista Municipal PACMA :: Santa María Jacatepec, Oaxaca
Santa María Jacatepec, Oaxaca. Agostoseptiembre 2014 Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal C. Gerardo Domínguez Jerónimo 2. Número de congregaciones, comunidades o 29 Localidades localidades en el municipio 3. ¿Hay alguna instalación de PEMEX en este No municipio? (no incluye gasolineras) 5. ¿Cuál es la percepción que tienen la comunidad Mala sobre el desempeño de PEMEX? ¿Por qué? Porque a pesar de no existir presencia en el municipio, lo que perciben en los medios de comunicación en cuanto a la contaminación no deja buena impresión. Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO II. DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO II.1 VIVIENDA 1. ¿Cómo califica las condiciones físicas de las viviendas (techos, pisos y baños)? (Calificación del 1 al 10, donde 1 es la peor condición y 10 es la mejor condición) a. Techos urbanos b. Techos rurales c. Pisos urbanos d. Pisos rural e. Baños urbanos f. Baños rurales 7 5 8 5 1 1 2. ¿En cuáles localidades es más urgente apoyar el La Joya, Cerro Concha, Vega del Sol, Nuevo Malzaga, mejoramiento de la vivienda? La Reforma, Santa María Jacatepec, Nuevo Faisán, El Guayabo, San MArtin, Emiliano Zapata, La Florida, San Agustín, Rancho Faisán, Cinco de Oro 3. ¿Con qué acciones apoyaría el mejoramiento de la vivienda? (techos, pisos, baños) En zonas urbanas Techos, pisos y baños En zonas rurales Techos, Pisos y Baños 4. En el Municipio ¿qué porcentaje aproximado de hogares cocina aún con leña o carbón? En la zona urbana 60% En la zona rural 90% Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO II. DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO II.2 SERVICIOS BÁSICOS 5. ¿Cómo califica el nivel de cobertura de las viviendas del municipio que cuentan con servicio de agua con toma domiciliaria? Urbana 8 Rural 7 6. ¿En qué localidades o comunidades es más urgente Vega del Sol, Cerro Concha, Rancho Fasián, La Joya, apoyar la cobertura del servicio de agua con toma EL Fortin II, Rancho Manantial, Adalberto Velez, Cerro domiciliaria? Carballo, Rancho Alegre, Faisán. 7. ¿Cómo califica el nivel de cobertura de las viviendas del municipio que cuentan con servicio de energía eléctrica? Urbana 9 Rural 7 8. ¿En qué localidades o comunidadeses más urgente Cerro Caballo, La Joya, Emiliano Zapata y Rancho apoyar la cobertura del servicio de energía eléctrica? Alegre. 9. ¿Cómo considera el nivel de cobertura de las viviendas del municipio que cuentan con servicio de drenaje? Urbana 0 Rural 0 10. ¿Qué porcentaje de los drenajes se encuentran conectados a los colectores? Urbana Menos del 10% Rural Menos del 10% 11. ¿En qué localidades o comunidades es más En todas. urgente apoyar la cobertura del servicio de drenaje Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO II. DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO II.3 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 12. Mencione, en orden de importancia,los cinco productos (agrícolas, pecuarios, artesanales, industriales o de servicios) de mayor importancia económica para el Municipio:(El 1 es el más importante dentro de los cinco) 13. De las siguientes actividades ¿cuáles son las más estratégicas para el desarrollo económico del Municipio? 1. Ganadería 2. Hule 3. Maíz 4. Cafe 5. Turismo a. Agrícola: 9 b. Ganadera: 10 c. Pesca: 2 d. Silvicultura: 1 e. Minería: 0 f. Industria: 0 g. Comercio: 2 h. Servicios: 5 i. Otras: 14. ¿Qué actividad o actividades productivas, aún no Ischería Tropical y valor agregado al hule fresco desarrolladas, tienen potencial para el Municipio? 15. ¿Qué se requiere para desarrollar las actividades Mejoramiento genético, Adquisición de ganado productor productivas señaladas en el punto anterior? de leche, Infraestructura y equipo ganadero, Establecer un beneficio de hule en el municipio. 16. ¿Considera que se requiere capacitar a la gente en Sí alguna área específica? En los procesos productivos de las diferentes ramas de producción. 17. ¿Cómo califica el problema del desempleo en el Municipio?(Calificación del 1 al 10, donde 1 es poco grave y 10 extremadamente grave) Urbana Rural 8 7 ¿En qué localidades o comunidadeses más urgente Santa María Jacatepec, Emiliano Zapata, Rancho apoyar la creación de empleos? Gavilán, Rancho Manantial, Adalberto Velez, Nuevo Malzaga, Rancho Alegre, Santa Sofía, El Fortin II Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO II. DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO II.4 COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIÓN 19. ¿Cómo califica las condiciones de pavimento de las 2 principales calles de la cabecera municipal? 20. ¿En cuáles comunidades se deberían pavimentar Sanata María Jacatepec, Vega del Sol, La Joya, algunas calles? Macedonio Alcalá 21. ¿En qué condiciones se encuentran los caminos 0 estatales del municipio? 22. ¿En qué condiciones se encuentran los caminos 2 rurales del municipio? 23. ¿Dónde se deberían mejorar los caminos rurales? Cinco de Oro a Vega del Sol, Rancho Faisan a Carretera Favor de mencionar las comunidades específicas a Rancho Manantial, Carretera a Santa Sofia, Vega del Sol conectar a Rancho Gavilán, La Joya a Macedonio Alcalá. 24. ¿Cómo considera el nivel de cobertura del servicio 1 público de internet en la cabecera municipal? 25. Si pudiera realizar un programa de ampliación de Santa Maria Jacatepec cobertura del servicio público de internet dentro de las comunidades, ¿en dónde lo implementaría? Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO II. DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO II.5 SALUD 26. ¿De qué infraestructura en materia de salud dispone el Municipio? 27. ¿En qué condiciones físicas y de equipamiento se encuentra dicha infraestructura para la salud?(Sólo se Primer nivel (clínicas de salud, consultas básicas): Sí Segundo nivel (hospital general, quirófano): No Tercer Nivel (hospital de especialización, quirófano): No Primer nivel, condiciones físicas: 6 Primer nivel, equipamiento: 1 califican los niveles que en la pregunta anterior tienen Sí) 28. Cuando un paciente no puede ser atendido en el San Juan Bautista Tuxtepec municipio, ¿a dónde tiene que acudir? ¿A qué distancia se encuentra? 29 Kilometros 29. ¿Cuántos quirófanos existen en el municipio? Ninguno 30. ¿Cuál o cuáles centros de salud apoyaría, dónde Núcleos Básicos de Salud en Vega del Sol y Santa Maria se ubican (localidad, colonia) y qué acciones se Jacatepec, incluir equipamiento y medicamentos requieren para que brinden un mejor servicio a la comunidad? Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO II. DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO II.6 EDUCACIÓN 31. ¿Hasta qué grado de estudios se puede cursar en Bachillerato el Municipio? 32. ¿En qué niveles educativos hace falta aumentar la Bachillerato oferta? 33. ¿Cómo considera las condiciones físicas de las aulas? 1. Preescolar: 5 2. Primaria: 5 3. Secundaria: 5 4. Preparatoria: 5 34. ¿Cómo considera las condiciones físicas de los baños en las escuelas? 1. Preescolar: 1 2. Primaria: 1 3. Secundaria: 1 4. Preparatoria: 1 35. ¿Cómo considera el equipamiento – computadoras, bancas, pizarrones, etc.? 1. Preescolar: 1 2. Primaria: 1 3. Secundaria: 1 4. Preparatoria: 1 36. Si pudiera apoyar alguna o algunas escuelas, Esc. Primaria Carmen Ramos del Rio, mejorar su dígame el nivel, el nombre de la escuela, su ubicación equipamiento. y qué acciones se requieren para que brinden un mejor servicio. Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO II. DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO II.7 ESPACIOS PÚBLICOS Y DEPORTIVOS 37. ¿Qué espacios públicos hay en el Municipio y en qué condiciones se encuentran? Condiciones Extensión (Parques, plazas, centros deportivos, etc.) TIPO Ubicación Malas, regulares, buenas, muy buenas Más (+) o menos (-) de 5 mil mts Parque Central Santa María Jacatepec Buena - de 5mil m2 Campo de futbol Santa María Jacatepec regular - de 5mil m2 Salón Santa María Jacatepec mala - de 5mil m2 38. De los espacios públicos mencionados ¿Cuál o Salón, pero cuando hay lluvia, no se pueden reunir ya cuáles son los puntos de reunión más importantes de que faltan techados en muchas escuelas y localidades la comunidad? 39. ¿A dónde acostumbran acudir las familias por la Agencias y Escuelas noche para realizar actividades recreativas? 40. ¿Hay espacios públicos abandonados en su Sí comunidad? La casa de la mujer indígena localizada en la cabecera 41. ¿El Municipio cuenta con suficientes espacios No públicos? 42. ¿Qué nivel de importancia le daría a la construcción de nuevos espacios públicos o al mejoramiento de los mismos?(Calificación del 1 al 10, 10 donde 1 es poco importante y 10 muy importante) 43. Si pudiera remodelar algún(os) espacios públicos, En el Rancho Gavilán, Cinco de Oro, Ejido Manantial y dígame el nombre, su ubicación, su extensión y ¿con La Joya, con mejos de 5mil m2 cada uno, y ayudaria cuál acción apoyaría a cada uno? mucho el mantenimiento en los parques centrales. Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO III. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL III.1 AGUA Y SANEAMIENTO 44. ¿Sabe cuáles son las condiciones de los cuerpos de agua del Municipio? Tipo Existen Condiciones* Ríos Sí 10 Lagos No - Arroyos Sí 10 Mar No - Otros Manantiales 10 45. De los cuerpos de agua señalados en el punto anterior ¿podría indicar aquellos que requieren de una acción urgente de conservación o remediación, cómo se llaman esos cuerpos de agua y en qué localidades se ubican? 46. ¿El municipio cuenta con plantas de tratamiento de No aguas residuales? 47. ¿El municipio cuenta con planta potabilizadora de No agua? 48. Si pudiera realizar una acción en beneficio del Construcción de holla de agua o represas en la Joya, agua, ¿cuál realizaría y en dónde? Adalberto Velez, Macedonio Alcalcá, Nuevo Malzaga, San Agustin y Vega del Sol Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO III. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL III.2 BOSQUES 49. ¿En el municipio existen bosques? Sí Cerro Concha, Rancho Faisán, Vega del Sol, San Agustín y Nuevo Malzaga. 50. ¿Se cuenta con algún programa de reforestación? No 51. ¿Cuenta con algún programa de pago de servicios Sí ambientales? Brechas corta fuego y monitoreo de animales silvestres 52. ¿Qué acción considera que podría beneficiar el Enriquecimiento de acahuales, reforestación de riveras cuidado y conservación de los bosques? de rio y arroyos, forestación con arboles de aprovechamiento. 53. ¿El Municipio tiene otros ecosistemas? (manglares, No humedales, selvas, etc.) 54. Existe en el municipio alguna reserva ecológica o No zona protegida. Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO III. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL III.3 RESIDUOS SÓLIDOS 55. ¿Cuenta el municipio con relleno sanitario? No ¿Dónde tiran la basura y a qué distancia se encuentra En el basurero municipal de San Juan Bautista Tuxtepec de la cabecera municipal (km)? se localiza aproximadamente a 20 kilometros Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO IV. PROGRAMAS, OBRAS Y/O ACCIONES PROPUESTAS POR EL MUNICIPIO 56. ¿Cuáles serían los programas, obras o acciones que considera más importantes o urgentes de atender? Favor de mencionarlas por orden de importancia 1. Pavimentación de calles en diferentes localidades 2. Techados de salón de usos múltiples 3. Puentes, andador peatonal 4. Rehabilitación de caminos cosecheros 5. 57. ¿Cuáles son los programas federales o estatales Oportunidades, Adultos Mayores y Proagroproductivo que se aplican en el Municipio? 58. ¿Cuáles son los principales problemas sociales del Desempleo y migración Municipio? (alcoholismo, drogadicción, prostitución, violencia, crimen organizado, desempleo, migración, desnutrición, enfermedades crónico degenerativas, etc.) 59. ¿Algo más que quisiera agregar? Persona Entrevistada: Ing. Mayle Pérez Zamora Entrevistador: ND Fecha de la Entrevista: 2014-09-05 09:19:30 Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos