San Salvador, 21 de agosto de 2013 Licenciado Daniel Gálvez
Transcripción
San Salvador, 21 de agosto de 2013 Licenciado Daniel Gálvez
Fundación de Capacitación y Asesoría en Microfinanzas 1^ Calle Poniente, No. 3856, Col. Escalón, San Salvador. El Salvador, C,A, Tel. PBX. (503)2511-7100 Fax. (503) 22454723 FUISDAMICRO San Salvador, 21 de agosto de 2013 Licenciado Daniel Gálvez Gerente General B.T.S. Presente. Estimado Licenciado Gálvez: Anexo remitimos estado actual del proyecto de implementación del Sistema Informático para Microfinanzas (SIM.net) en el Banco de los Trabajadores Salvadoreños, al 19 de agosto de 2013. Así mismo, anexamos Ayuda Memoria de Comité de Seguimiento desarrollada el pasado lunes 19 de agosto a las 9:00 am en las instalaciones de BTS. Quedamos pendientes a cualquier consulta surgida de dicho informe, Atentamente, j . < "7 '•'' Francisco Hernani..opez Gerente de Proyectos Email: (undamiürofófLndjmicro net Página Web: w*.^ndamii:io.[iel "Investigación, experiencia y desarrollo práctico de las Microfinanzas' ''j . Informe Estado Proyecto de Implementación del Sistema Informático para Microfinanzas ((SIM.NET), en el Banco de los Trabajadores Salvadoreños al19 de agosto de 2013 En el mes de diciembre de 2012 (primera quincena), el Banco de los Trabajadores Salvadoreños (BTS) y la Fundación de Capacitación y Asesoría en Microfinanzas (FUNDAMICRO), firmaron contrato de servicios para la venta de Licencia y servicios de implementación del Sistema Informático para Microfinanzas (SIM.net). De dicho contrato, se desprenden una serie de compromisos entre ambas partes tendientes a ajustar, diseñar e implementar a las necesidades del BTS, los siguientes módulos dentro del SIM.net: MÓDULOS Administrador Clientes. Créditos. Ahorros y Depósitos a Plazo Calificación. Reportes. Contabilidad Otros Módulos Correspondencia. Gestiones. Obligaciones.(desarrollo nuevo) Papelería y Útiles(desarrollo nuevo) Activos Fijos IVA Conciliaciones. Planilla Auditoria (desarrollo nuevo) Acciones. Gestión Administrativa. Dentro del mismo contrato, se estableció un plan de trabajo para el desarrollo de cada módulo, en resumen se presenta a continuación: Módulo Administrador Clientes Créditos Ahorros y Depósitos a Plazo Calificación Reportes Contabilidad Otros Módulos Mes de Finalización Mes 2 Mes 5 Mes 8 Mes 7 Mes 10 Mes 9 Ultimo módulo a ser entregado en el MES 11 Correspondencia. Gestiones. Obligaciones.(desarrollo nuevo) Papelería y Útíles(desarrollo nuevo) Activos Fijos IVA Conciliaciones. Planilla Auditoría (desarrollo nuevo) Acciones. Gestión Administrativa. Dentro del mismo plan, se establecían compromisos en tema de desarrollo de módulos por parte de FUNDAMICRO y BTS, esto al final no se implemento, la razón fue porque BTS no adquiríó el código fuente de la aplicación, necesario para desarrollar el diseño de módulos. Por razones imputables a FUNDAMICRO, el proyecto lo dimos por iniciado en la semana del 19 al 23 de enero de 2013, esto porque la fundación inicio con un proceso de Certificación ISO, el cual demando tiempo de nuestn? técnicos para atender a los consultores. También es importante mencionar, que del cronograma inicial se desprendieron planes de trabajo más detallados (por opción) a solicitud del equipo técnico del BTS, sobre los cuales hemos estado trabajando hasta la fecha, con el pedido explícito de trabajar por opción de forma de trasladar lo más cercano posible todo lo que el sistema actual MicrobankSystem maneja a la plataforma de SIM.net. A la fecha teniendo en cuanta esta introducción detallamos el avance del proyecto, en el siguiente cuadro y gráficas: Módulos Administrador Clientes Créditos Ahonos y Depósitos a Plazo Calificación Reportes Contabilidad Correspondencia Gestiones Obligaciones(desarrollo nuevo) Papelería y Útiles(desarrollo nuevo) Otros Módulos (Activo Fijo, Planilla, Conciliaciones e IVA) Total % de Peso dentro del proyecto total 5% 11% 28% 11% 1% 6% 11% 3% 9% 9% 1% %de Avance actual 100% 100% 97% 50% 0% 10% 50% 0% 0% 0% 0% 5% 0% 100% Promedio de Avance General 5S.00% % de Peso dentro del proyecto total • Administrador I Clientes. I Créditos. I Ahorros y Depósitos a Plazo I CalHIcadón. I Reportes. I Contabilidad I Correspondencia. Porcentaje de Avance Real por módulo vs. Ponderación de cada módulo Avance General al 19 de agosto de 2013 Promedio de Avance General I Porcentaje Pendiente ACTIVIDADES FUTURAS: 1. Se migrará la información de clientes y créditos de acuerdo a Plan presentado en Anexo 2, del presente documento. 2. Al 31 de agosto se tendrá finalizado el 100% del módulo de créditos, llevando el avance general del proyecto al 57%. 3. Se liberarán para revisión las siguientes opciones del módulo contable: a. Partidas de diario b. Emisión de cheques c. Libros contables, exceptuando balance general y estado de resultados. d. Catalogo contable e. Auxiliar de cuentas f. Proveedores 4. Se liberará para revisión las siguientes opciones del módulo de ahorros y certificados a plazo: AHORROS. a. Apertura de cuentas de ahorro (parte operativa ya que falta adecuar el formato del código de cuenta que se genera) b. Depósitos y retiros c. Historial de ahorro d. Liberar o bloquear cuentas e. Liberar montos de ahorro f. Libera cheques compensados g. Firmas autorizadas h. Disponibilidad de cuentas de ahorro. i. LIBRETAS j . Control de libretas CERTIFICADOS (DEPOSITOS A PLAZO) k. Apertura de depósitos a plazo I. Cancelación de depósitos m. Consulta n. Anulación o. Pignorar o liberar p. Calcular plan q. Historial de certificados 5. Estas opciones serán liberadas para revisión ajuste a formatos principalmente de salida. 6. Con la data migrada podremos ver el funcionamiento de los módulos de clientes, créditos, además de evaluar parcialmente todas las partidas generadas automáticamente por el módulo de cartera a la contabilidad: i) Partidas de desembolsos, ii) Partidas de Pagos, iii) Partidas de provisiones, etc. Adicional mente en el módulo de ahorros podremos validar la creación de cuenta generada al momento de aprobar y desembolsar los créditos. CONCLUSIONES: 1. El avance general del proyecto a la fecha es del 55%. 2. El proyecto aunque FUNDAMICRO lo inicio en la semana del 19 al 23 de enero de 2013, de acuerdo a contrato este quedo como Iniciado la segunda quincena del mes de diciembre de 2013. 3. Si contamos el tiempo transcurrido del proyecto al 19 de agosto de 2013, podemos afirmar que estamos en el MES 8 del plan de trabajo. 4. La próxima semana inician los procesos de migración de datos de clientes, cartera, catalogo contable, que permitirán realizar pruebas con datos reales y una carga de datos significativa. 5. Al momento de efectuar el proceso de migración se liberarán opciones del módulo de ahorros y contabilidad, esto con el objetivo de revisar y ajustar formatos y opciones en de dichos módulos en el mes de septiembre y parte de octubre de 2013. Ayuda Memoria Reunión lunes 19 de agosto de 2013 Por BTS: Ingeniero Noel Espinosa Urroz Ingeniero Carlos Funes Licenciado Gonzalo Guardón Por Fundamicro Fran Eric Rivera Yanira Flores Francisco López Pinzón El detalle de las actividades finalizadas al 19 de agosto de 2013 se detalla a continuación: MENU 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CUENTES Adición y Modificación de Clientes Modificación de Clientes Fuente de Ingreso Balance del cliente Patrimonio garantizable Denuncias clientes Estado de clientes Consulta d personas Consulta de clientes de pagadurías Reportes Clientes Clientes con varías obligaciones 10 Monitoreo de publicidad 11 12 Clientes Por Empresa (Fuente de Ingreso Empleados) Clientes por Estado (Reporte) 13 Modulo CREDITOS 14 Consulta de dientes de pagadurías Líneas de crédito 15 16 Asignación de Gastos 17 Control de Porcentaje Tasa de Referencia 18 Solicitud Datos Sugeridos 19 Estado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 Suspenso de crédito (Sugerencia), Opción para Revisar Aprobación Acta det comité/Comité de Créditos Validación de datos para comité Actualizar datos de crédito (Opción previa al desembolso) Plan de Prueba(Descuentos) Saldo a una fecha Clasificación de cartera en garantía Estado del crédito Historial/Estado de cuenta Cambio de Analista Cambiar Plan de Pagos Saneamiento de crédito Cargo/Abono Abono con Detalle Cargos con Detalle Verificar Cuadre de Cartera Rehacer Historial Trasladar Historial Cancelado Cambio de Fecha Cambiar línea de Crédito o Cambio de tasa de interés por préstamo Control de crédito refinancíado Control documento en archivo Envío de Documento a archivo Reporte de Resguardo * Formato de Reporte de resguardo Contraorden de descuento •Reporte Documento de Obligación 10 formatos de carta de aprobación Carta Junta Directiva * 1 Formato de Carta Junta Directiva Carta Junta Directiva Fona educa Créditos Personales(1 Formato) *Formato Carta Aprobación Créditos Pignorados(1 Formato) Tormato Carta Aprot)ación Pignorados Créditosextra financiamiento{1 Formato) Tormato Carta Aprobación Extra financiamiento Créditos Hipotecarios(4 Formato) Tormato Carta Aprobación Hipotecarios Tormato Carta Aprobación Hipotecarios Tormato Carta Aprobación Hipotecarios Tormato Carta Aprobación Hipotecarios Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Con observación Finalizado Finalizado Finalizado Pendiente Finalizado Hita Pendiente Pendiente En validación En validación Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 Créditos anticipo de créditos(2 Formato) Tormato Reporte de Créditos Cancelados Anticipadamente Tormato Reporte de Créditos Cancelados Anticipadamente por rango de fecha y agencia ^Cancelados anticipadamente por institución Tormato Reporte de Créditos Cancelados Anticipadamente todos Contratos(6 Formatos de contratos) Tormato de Firma a Ruego Tormato de Pagare Tormato de Contrato Fon educa Tormato de Contrato Muto Autenticado Tormato de Contrato Garantías Pagare de Microempresa(1 Formato) Carta Cobro Deudor(5 Formatos) Tormato Carta Deudor Primer Requerimiento de Pago Tormato Carta Deudor Segunda Notificación Tormato Carta Deudor Tercera Notificación Urgente Tormato Carta Deudor Cuarta Notificación Urgente Carta para Codeudor (SFormato) Tormato Carta Codeudor Primer Aviso de Cobro Tormato Carta Codeudor Segundo Aviso Urgente Tormato Carta Codeudor Tercera Notificación Urgente Ordenes de descuento(6 Formatos de Ordenes de descuento) Tormato Carta Irrevocable de descuento para Deudor Afiliado Pensionado Tormato Carta Irrevocable de descuento para Deudor Afiliado Tormato Carta Irrevocable de descuento para Deudor empleado Tormato Carta Irrevocable de descuento para Deudor Tormato Carta Irrevocable de descuento para Deudor Tormato Carta Irrevocable de descuento para Fiador Reporte Crédito Norma 5 * Reporte de Créditos que regresan a estado normal(P/ Totalmente) *Reporte de créditos con saldo de intereses vencidos *Reporte de créditos vencidos y Normales {Norma 5) •Reporte intereses en cuentas transitorias por prestamos vencidos Carta de Orden de Descuento para Codeudor(2 Formatos) Contraorden de descuento * Reporte de Créditos por Fuente de Fondo Tormato Redes Lotes 48 Tormato Redescuento Fona Documento de Obligación(3 Formatos) •Reporte Documentos de obligación de clientes * Formato 2 pendiente de entrega * Formato 2 pendiente de entrega Referencia Bancarias(1 Formato) Visualizar Cartas Enviadas Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Finalizado Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente 95 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 Control de Expedientes Carta de Notificación de suspenso(3 Formatos) *Carta de Suspensol *Carta de Suspenso2 Acta de solución alternativa para clientes Mantenimiento para las ordenes de descuento MENU COMISIONES Aplicación de Comisiones a tabla Contabilizadón Mensual de Comisiones Reporte de manejo de comisionesCTéditos(4 Formatos ) •Reporte de Manejo de Comisiones sobre prestamos •Reporte Resumen de Control de comisiones por derecho de tramite •Reporte de Amortización de Comisiones sobre préstamos correspondientes •Reporte Cartera Hipotecaria para la SSF •Desarrollo de Formulario para el ingreso de comisiones y generadón de reportaría. Reporte comisiones por pago adelantado •Pendiente de Entrega Ingreso de comisiones a control Cien"e Mensual Mascaras Contables Estado del Aplicativo Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Finalizado Finalizado Finalizado Las actividades que quedaron como pendientes a la fecha se reprograman de acuerdo al siguiente plan: Reprogramación Actividades Pendientes INCLUYE LA MIGRACION DE DATOS DE CLIENTES Y CARTERA No. 1 Opción Estado Verificar Cuadre de Cartera (Pendiente definir formato de salida) Pendiente Fecha de Entr^ Créditos anticipo de crédrtos(2 Formato) 2 3 4 5 Pendiente 21/08/2013 Pendiente 21/08/2013 "Cancelados anticipadamente por institución Pendiente 21/08/2013 •Formato Reporte de Créditos Cancelados Anticipadamente todos Pendiente 21/08/2013 •Formato Reporte de Créditos Cancelados Anticipadamente ^Formato Reporte de Créditos Cancelados Anticipadamente por rango de fecha y agencia Contratos(6 Formatos de contratos) 6 "Formato de Firma a Ruego Pendiente 22/08/2013 7 "Formato de Pagare Pendiente 22/08/2013 8 "Formato de Contrato Foneduca Pendiente 22/08/2013 9 •Formato de Contrato Muto Autenticado Pendiente 22/08/2013 10 •Formato de Contrato Garantías Pendiente 22/08/2013 Pagare de Microempresa(1 Formato) Pendiente 22/08/2013 11 Contraorden de descuento 12 ' Reporte de Créditos por Fuente de Fondo Pendiente 26/08/2013 13 "Formato Redes Lotes 48 Pendiente 26/08/2013 14 "Formato Redescuento Fona Pendiente 26/08/2013 Pendiente 23/08/2013 23/08/2013 Documento de Obligación(3 Formatos) 15 'Reporte Documentos de obligación de clientes 16 * Formato 2 pendiente de entrega Pendiente 17 * Formato 2 pendiente de entrega Pendiente 18 Referencia Bancarias(1 Formato) Pendiente Formato Pendiente 19 Visualizar Cartas Enviadas Pendiente 26/08/2013 20 Control de Expedientes Pendiente 27/08/2013 Carta de Notificación de suspenso(3 Formatos) 21 "Carta de Suspensol Pendiente 26/08/2013 22 "Carta de Suspenso2 Pendiente 26/08/2013 23 24 Acta de solución alternativa para clientes (pendiente formato) Pendiente Mantenimiento para las ordenes de descuento Pendiente 30/08/2013 MENU COMISIONES 25 Aplicación de Comisiones a tabla Pendiente 20/08/2013 26 Contabilizactón Mensual de Comisiones Pendiente 19/08/2013 Reporte de manejo de comisiones créditos( 4 Formatos) Reprogramación Actividades Pendientes INCLUYE LA IV1IGRACI0N DE DATOS DE CLIENTES Y CARTERA No. Opción Estado Fecha de Entr^a 27 "Reporte de Manejo de Comisiones sobre prestamos Pendiente 23/08/2013 28 "Reporte Resumen de ContnDi de comisiones por derecho de tramite Pendiente 23/08/2013 29 "Reporte de Amortización de Comisiones sobre préstamos correspondientes Pendiente 23/08/2013 Pendiente 30/08/2013 Pendiente 30/08/2013 30 31 "Reporte Cartera Hipotecaria para la SSF "Desarrollo de Formulario para el ingreso de comisiones y generación de reportaria. 32 Reporte comisiones por pago adelantado 33 PROCESO DE MIGRACION 'Pendiente de Entrega Pendiente 34 Migración de Data de Clientes** 04/09/2013 35 Migración de Data de Cartera" 06/09/2013 * No se cuentan con formatos, están en proceso de revisión por parte de BTS por esa razón no han sido entregados * * Se migrara en la primera semana de septiembre con la data de cartera cerrada al 31/08/2013 Como se observa en esta reprogramación se incluye la migración de la Data de Cliente y Cartera (tentativamente el cierre de julio 2013) para desarrollar pruebas integrales y probar las partidas contables automáticas que ya están siendo generadas por el Sistema. Cabe mención que la parte que se está desarrollando actualmente constituye alrededor del 60% de todo el proyecto. Las actividades pendientes están relacionadas en su mayoría a reportes y no significa un atraso significativo de acuerdo al Plan. La presente semana se trabajara en un plan detallado para programar la adecuación y validación de los módulos de caja y contabilidad el cual se discutirá en reunión del próximo miércoles 4 de septiembre de 2013, a las 8:30 am en las instalaciones de BTS. Atentamente,