CARTA A LAS FAMILIAS UNIDAD 8 MES: MAYO Querida familia
Transcripción
CARTA A LAS FAMILIAS UNIDAD 8 MES: MAYO Querida familia
C.C. Cardenal Spínola CARTA A LAS FAMILIAS UNIDAD 8 MES: MAYO Querida familia: Con esta unidad didáctica queremos acercar a los alumnos al conocimiento de otras culturas. De esta forma, a través de nuestro particular viaje a Egipto, vuestros hijos, a la vez que adquieren una serie de nociones, aprenderán a valorar la diversidad cultural. También queremos que conozcan y valoren los cambios que se han producido en las formas de vida con el paso del tiempo. Asimismo, les haremos valorar la importancia del esfuerzo en la realización de los trabajos. - En esta unidad didáctica trabajaremos los siguientes aspectos: Hábitos de trabajo: terminar el trabajo comenzado; esforzarse en na buena realización de los trabajos. Percepción visual: los laberintos Atención: semejanzas y diferencias Medio natural: animales, el desierto, la arena, las dunas , las palmeras. Conceptos: colores (azul claro y azul oscuro), pesado – ligero, en medio de, simetría y elementos simétricos, mitad, lenguaje matemático (doblar, juntar, unir), la suma como unión Grafomotricidad: bucles continuos Lenguaje: identificación de diferentes tipos de escritura, lenguaje cifrado, códigos y jeroglíficos A continuación os proponemos algunas actividades relacionadas con la unidad que podéis realizar con los niños y niñas: - Mostrad a vuestros hijos diferentes fotografías de sus abuelos, unas en las que aparezcan de jóvenes y otras actuales. De esta forma los alumnos podrán observar algunos de los cambios que se producen en las personas con el paso del tiempo. - Haced que vuestros hijos experimenten los conceptos pesado y ligero, observando y cogiendo diferentes objetos. - Colocad encima de una mesa, de una alfombra o de cualquier otra superficie amplia y despejada una serie de objetos: calcetines, cromos, pinturas, cartas... Y pedidles que os den el objeto que esté en medio. - Si tenéis ocasión, visitad un museo arqueológico o una exposición sobre el arte egipcio. - Jugad a nombrar objetos que sean de color azul claro o azul oscuro. - A través de internet, podéis encontrar cómo se escribe el nombre de vuestro hijo o hija en árabe. Imprimidlo y mostrádselo a los niños para que puedan apreciar diferentes tipos de escritura. - Pedid en una agencia de viajes un catálogo para que podáis ver, junto a vuestros hijos, fotografías del paisaje, la arquitectura y la cultura egipcia. - Haced sencillos dibujos y pedidles a vuestros hijos que los interpreten. Además, podéis realizar con vuestros hijos cualquier otra actividad que se os ocurra y que sirva para compartir con ellos la satisfacción que encontrarán en cada nuevo aprendizaje. Reciban un cordial saludo, Atentamente, Los/as Tutores/as de Ed. Infantil de 4 Años Paseo de Santa Fe nº 5-Huelva-21003 Tfno 959241025 - Fax 959242495 www.cardenalspinolahuelva.es e-mail: [email protected] FPC.09 Rev 2