CHATTERTON ELENA MEDEL - Centro del Libro de Aragón
Transcripción
CHATTERTON ELENA MEDEL - Centro del Libro de Aragón
CHATTERTON ELENA MEDEL Dijo Elena Medel en la Fundación Loewe: “Aprendí a leer muy pequeña, y comencé a escribir relatos por imitación: con las atmósferas de los cuentos que leía, con sus protagonistas, inventaba personajes y transformaba los finales. Más tarde, en el tránsito del colegio al instituto, me regalaron una antología de la generación del 27, y allí me encontré con Lorca y los versos de Poeta en Nueva York. No comprendía qué quería decirme, pero me ocurría igual que con una canción en un idioma que no entiendo: su música y las imágenes que me removía me bastaban. Con la poesía me ocurrió igual, que me inicié en ella por imitación, pero pronto quise contar desde mi voz.” La poesía, como a tantos otros, le cambió la vida “en todo, por supuesto”. Es Medel una escritora con los pies en la tierra, que rechaza “el misticismo en torno a la lectura y la escritura, y no creo que afronte la vida de una forma distinta por leer o escribir poemas, pero sin los poemas de los poetas que me guían me faltarían muchas experiencias.” A la poesía le debe, cómo no, “muchas vivencias y muchos buenos amigos.” Reflexionando sobre su poemario Chatterton respecto a su obra anterior, dice la escritora que “lo distingue la propia escritura: no tanto en el plano formal, creo, como en el propio acto de escribir, que aquí ha sido más consciente que en los anteriores poemarios, en los que aún me faltaba por encontrar el tempo. El lenguaje es más claro que en Tara y más narrativo que en Mi primer bikini, y el resultado más maduro que en ambos, por motivos cronológicos obvios.” Su presencia en el Premio Loewe fue el resultado de una serie de vicisitudes, ya que en 2012 había cerrado DVD Ediciones, con la que Elena Medel había publicado sus anteriores poemarios: se había quedado sin editorial. “Llevaba muchos años sin publicar un libro, siete cuando terminé Chatterton, ocho ahora, y presentarme a un premio me parecía la opción más rápida de dar salida al libro en una buena editorial. El Premio Loewe (yo confieso que, cuando me presenté, pensé siempre en la opción a la Creación Joven) me garantizaba el apoyo de Visor, con una magnífica distribución en España y Latinoamérica, y sobre todo el prestigio del jurado (con algunos de los maestros a los que más admiro) y el listado de ganadores que me precede.” También confirma, generosa, el atractivo del respaldo de la Fundación Loewe: “una entidad privada que decide invertir su dinero en la cultura, y en expresiones muchas veces tan minoritarias como la poesía o la danza. Ojalá muchos otros imitasen su ejemplo.” El Premio ha supuesto un reconocimiento importante a su trabajo. “Cuando terminé Chatterton no estaba segura de haber dado el paso correcto, por los cambios que presentaba desde mi anterior libro, y todo eran dudas y temores; pero hablar en la rueda de prensa tras el fallo con Francisco Brines, Pablo García Baena o Jaime Siles, y que me comentaran aspectos concretos sobre el poemario que les habían interesado, que se refiriesen a escenas o poemas, igual que yo podría referirme a escenas o poemas suyos… Me impresionó y, al mismo tiempo, me calmó, igual que la reacción de los lectores, que está siendo generosísima.” Y añade, ya tranquila: “El Loewe Joven ha supuesto un respaldo a mi escritura.” BIOGRAFÍA Elena Medel nació en Córdoba en 1985. Ha publicado los poemarios Mi primer bikini (DVD, 2002), Tara (DVD, 2006) y Chatterton (XXVI Premio Fundación Loewe a la Creación Joven; Visor, 2014), así como los cuadernos Vacaciones (El Gaviero, 2004) y Un soplo en el corazón (4 de Agosto, 2007). Su obra ha sido parcialmente traducida al alemán, árabe, armenio, esloveno, euskera, francés, inglés, italiano, polaco, portugués, rumano y sueco, así como incluida en numerosas antologías. Es redactora jefa de la revista Eñe, y junto con la también escritora Alejandra Vanessa impulsa la editorial de poesía La Bella Varsovia.