3:00 pm - Ministerio de Comunicaciones
Transcripción
3:00 pm - Ministerio de Comunicaciones
10:20 am: Ponencia “Conmutación de Telecentro Provincial en Centros de TV”. Ponentes: Ing. Dairo Blanco Guevara e Ing. Ramón Mayea Burgos, Especialistas División RADIOCUBA Ciego de Ávila. 10:40 am: “Experiencia del Sistema de Gestión de la Calidad de Correos de Cuba en interés de la mejora continua del servicio postal y la protección al consumidor”. Expone: Dr. Raúl Marcial Cortina Parapar, Director de Desarrollo y Calidad GECC. 11:00 am: “Experiencia de la implantación del sistema IPS (International Postal System) en Correos de Cuba”. Expone: Ing. Francisco Danilo Sánchez Carol y Téc. Jesús Roque Travieso, Especialistas de Operaciones GECC. 11:20 am: Ponencia “Software para la gestión de la información y el control contractual de los servicios técnicos”. Ponente: Margie Pérez Calvo, Técnica en Atención a la Población e Iselda Quirce Caballero, Especialista General, División Copextel Camagüey. 3:00 pm: Video-Conferencia “Diseño del Modelo de Calidad Percibida del Ministerio de Comunicaciones”. Conferencistas: MSc. Magdelis Moreno Ortega, Lic. Yeindilie González Batista, Consultoras de la División Desoft Villa Clara y MSc. Daily Gallardo Echemendia, Profesora de la Universidad Central de las Villas. 3:50 pm: Palabras de cierre de la segunda jornada de trabajo. 4:00 pm: Salida del ómnibus para el MINCOM. Jueves, 1 de octubre del 2015. SESIÓN PLENARIA Lugar: Teatro de ETECSA. Edificio Beijing. Centro de Negocios de Miramar. 7:30 am: Salida del ómnibus del MINCOM para el Centro de Negocios de Miramar. 11:40 am: Ponencia “Mejoras de la calidad y aumento de la cobertura de la Radio Local y Provincial”. Ponentes: Ing. Dairo Blanco Guevara y Ing. Ramón Mayea Burgos, Especialistas División RADIOCUBA Ciego de Ávila. 8:00 am: Acreditación. 12:00 m: Ponencia “Cinco dimensiones de la Calidad en la Empresa de Mantenimiento del Petróleo” Ponente: Ing. Rubén Matos González, Especialista Seguridad Informática de GEOMINSAL. 9:10 am: Apertura de la tercera jornada. 12:20 pm: Ponencia “Circuito de encendido automático para receptores de radio”. Ponentes: Ing. Dairo Blanco Guevara y Ing. Ramón Mayea Burgos, Especialistas División RADIOCUBA Ciego de Ávila. 12:40 pm: “Experiencias de una etapa superior del sistema de información para la Salud”. Expone: Lic. Abduly Díaz García, Jefe de Grupo de Factoría, Empresa Softel. 1:00 pm: Ponencia “Sistema de Gestión para el Soporte Técnico a clientes en la Empresa de Aplicaciones Informáticas, División Desoft Sancti Spíritus”. Ponentes: MSc. Maidelín Prieto Soto y MSc. Niriam Peña Valdés, Especialistas de Desarrollo, División Desoft Sancti Spíritus. 9:00 am: Momento Cultural. 9:15 am: Conferencia “El uso de indicadores como herramienta para la evaluación de la gestión en el Modelo de Calidad Percibida del MINCOM”. Conferencista: MSc. Héctor Eligio Amigo Carcaces, Especialista Superior Departamento de Atención Ciudadana, MINCOM. 9:45 am: Presentación del Boletín para Decisores. Lic. Leslie Carrodeguas Rodríguez, Especialista de la Dirección de Gestión de la Información, MINCOM. 10:00 am: Receso. 10:20 am: Conferencia “La ISO 9001 del 2015”. Conferencista: MSc. Nuria Dávila Fernández, Directora del Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad, Oficina Nacional de Normalización. 10:50 am: Cancelación Rememorativa. 1:20 pm: Ponencia “Evaluación de la satisfacción de los clientes con el producto informático Pagus, desplegado por la División Territorial Desoft Sancti Spíritus”. Ponente: MSc. Carmen María Alonso Brizuela, Directora División Desoft Sancti Spíritus. 11:00 am: Proyección del audiovisual: “Che y la Calidad”. 1:40 pm: “Experiencias del perfeccionamiento del SIP para el registro y control de las quejas e incidencias en el GECC”. Expone: Téc. Fátima Giro López, Especialista de Atención a la Población GECC y Lic. Julio Denis Ortega Lago, Especialista del Centro Principal Tecnológico Postal, GECC. 11:30 am: Clausura del Taller de CALIPROT 2015 y convocatoria para el CALIPROT 2016. MSc. Marisela Font Rodríguez, Directora General de Organización, Planificación e Información en función de Viceministro, MINCOM. 2:00- 3:00 p.m. Almuerzo Sesión Plenaria Lugar: Teatro de ETECSA. Edificio Beijing. Centro de Negocios de Miramar. 11:05 am: Premiaciones. 12:15 pm: Almuerzo 3:30 pm: Salida del ómnibus para el MINCOM. Las ponencias tendrán 20 minutos como máximo para desarrollarse. Cada ponencia debe cubrir 15 minutos de exposición y 5 minutos para responder las inquietudes de los participantes. Día: Martes, 29 de septiembre del 2015 2:00 pm - 3:00 pm: Almuerzo SESIÓN PLENARIA Lugar: Teatro de ETECSA. Edificio Beijing. Centro de Negocios de Miramar. 3:00 pm: Ponencia “Simplificación e Integración de Trámites y Servicios: Gestión Económica, Financiera y Logística en la Universidad de La Habana”. Ponente: MSc. Viviana Duro Novoa, Profesora de la Facultad de Economía de la UH. 7:30 am: Salida del ómnibus del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) para el Centro de Negocios de Miramar. 3:20 pm: Precisiones del trabajo en comisiones del segundo día. 8:00 am: Acreditación. 3:30 pm: Palabras de cierre de la primera jornada de trabajo. 8:30 am: Momento Cultural. 4:00 pm: Salida del ómnibus para el MINCOM. 8:45 am: Palabras de Apertura. Lic. Cecilia Valdes Milián, Jefa del Departamento de Atención Ciudadana, MINCOM. Día: Miércoles, 30 de septiembre del 2015 8:55 am: Palabras de los ingenieros Idania González Freire y Jorge Sacre Izquierdo, ganadores del Premio Relevante CALIPROT 2014. 9:00 am: Conferencia “Comunicación y humanización de los servicios ciudadanos”. Conferencista: Dr. Manuel Calviño, Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana (UH). 10:00 am: Receso y Venta de Libros. 10:20 am: Conferencia “Sistema de Gestión de Calidad en Lacetel”. Conferencista: Ing. Pablo Julio Pla Feria, Director de Inversiones y Desarrollo Tecnológico, MINCOM. 10:50 am: Conferencia “Lucha ideológica en las redes sociales”.Conferencista: Ing. Iroel Sánchez Espinosa, Especialista Principal de Relaciones Públicas Institucionales, MINCOM. 11:35 am: Conferencia “La regulación pública de la calidad en los servicios de comunicaciones en Cuba como mecanismo de protección de los derechos de los consumidores”. Conferencista: Lic. José Alberto Barrueto Rodríguez, Especialista Superior de la Dirección de Regulaciones, MINCOM. 12:05 pm: Conferencia “En una respuesta, va todo”. Conferencista: Lic. José Alejandro Rodríguez, Periodista “Acuse de Recibo”, Periódico Juventud Rebelde. 12:35 pm: Conferencia “La mala atención en los servicios de comunicaciones es una forma de Maltrato Psicológico”. Conferencistas: Lic. Milagros de la Caridad Mesa Torres y Lic. Yuliet Verdecia Brizuela, Especialistas Superiores MINCOM. 1:05 pm: Conferencia “Las redes sociales como medio para la comunicación con los ciudadanos”. Conferencista: Lic. Víctor Ángel Fernández González, Director de Desarrollo del Centro de Gestión del Conocimiento del MINCOM (FORDES). 1:50 pm: Venta de libros. TRABAJO EN COMISIONES Lugares: Edificios Beijing y Santa Clara. Centro de Negocios de Miramar. 7:30 am: Salida del ómnibus del MINCOM para el Centro de Negocios de Miramar. 8:00 am: Acreditación. COMISIÓN 1: Atención ciudadana, Protección al Consumidor, Trámites y Servicios, Comunicación y Formación. Presidente: MSc. Héctor Eligio Amigo Carcacés, Especialista Superior del Departamento de Atención Ciudadana MINCOM. Local: Aula de la Oficina 314 (3er Piso) del Edificio Beijing. Centro de Negocios de Miramar. 9:00 am: Mesa Redonda de Protección al Consumidor. Moderadores: Drc. Nancy Ojeda Rodríguez, Profesora de la Facultad de Derecho UH, MSc. José Ángel García, Director de la Dirección Estatal de Comercio de Ciego de Ávila y MSc. Héctor Eligio Amigo Carcacés, Especialista Superior del Departamento de Atención Ciudadana, MINCOM. 10:00 am: Receso. 10:20 am: Ponencia “Protección al Consumidor en la compensación efectiva durante la garantía, términos para la indemnización de los daños y perjuicios”. Ponente: Lic. Marliunis Domínguez Siveria, División Copextel Granma. 10:40 am: Ponencia “Plan de acciones para optimizar la comunicación en los Joven Club Villa Clara”. Ponente: MSc. Sandra Jova Fuerte, Especialista de Comunicación, JCCE Villa Clara. 11:00 am: Ponencia “Experiencia de la aplicación de encuestas para la gestión de satisfacción del cliente de Joven Club en Villa Clara”. Ponente: DrC. Carlos López López, Subdirector de Comunicación, JCCE Villa Clara. 11:20 am: Ponencia “Atención a quejas de recepción de la Televisión Digital Terrestre.” Ponentes: Téc. Magnelia Silegas Reyes, Especialista en Atención a la Población y Téc. Eddy Gaspar Martínez Quiala, Especialista Comercial, RADIOCUBA. 11:40 am: “Experiencia de la Empresa de Correos Granma en la atención y protección al consumidor de los servicios postales y la atención a los planteamientos”. Expone: Téc. Damicela Muñoz Carrazana, Especialista de Atención a la Población, Empresa de Correos Granma. 12:00 m: Experiencia de la gestión de incidencias mediante la ventana de atención ciudadana del Sitio Web Institucional del Ministerio de Comunicaciones. Expone: Ing. Jesús de la C. Lugo Ruiz y Lic. Yanet Rodríguez Márquez, Especialistas Superiores MINCOM. 12:20 pm: “Experiencia del MINCOM en el uso de las TIC en la formación de especialistas en Protección del Consumidor”. Expone: MSc. Ketty Domínguez Almaguer, Especialista FORDES. 12:40 pm: Ponencia “Buenas prácticas para la protección al consumidor en la División Copextel VC”. Ponente: MSc. Olga Lidia León Burguera, Especialista Principal de Atención al Cliente, División Copextel Villa Clara. 1:00 pm: Ponencia “Metodología para mejorar la atención a la población en la División Territorial ETECSA Santiago de Cuba”. Ponente: Ing. Pedro Emilio Luna Cabrera, Especialista Centro de Telecomunicaciones, ETECSA Santiago de Cuba. 1:20 pm: Ponencia “Por una mejora continua y calidad de los servicios a la población en el Centro de Atención Telefónica en Ciego de Ávila”. Ponente: Lic. Alina González Abreu, Supervisora del Centro de Atención Telefónica y Téc. Juana Elsy Díaz Aspiolea, Ejecutiva en Telemática, División ETECSA Ciego de Ávila. 1:40 pm: Experiencia en la labor con Intranet Nacional y Sitio Corporativo del GECC. Expone: Ing. Mariuska Calzado Mosqueda, Ing. Alain Alea Boffil, Especialistas de Software y Téc. Andrés Fleites Ortega, Director Principal de Tecnología Postal, GECC. COMISIÓN 2: Calidad, Tecnologías de la información y las Comunicaciones. Presidente: Ing. José Manuel Santos Alonso, Especialista de la Dirección de Inversiones y Desarrollo Tecnológico. Local: Salón de Reuniones de la División de Servicios Fijos, Oficina 311 (3er Piso) del Edificio Santa Clara. Centro de Negocios de Miramar. 9:00 am: Ponencia “La accesibilidad universal en las instituciones de ETECSA como complemento de la calidad y la satisfacción de los usuarios”. Ponente: MSc. Rodolfo Augusto Moreira Rosell, Especialista en Obras de Arquitectura, División ETECSA Artemisa. 9:20 am: Ponencia “Sistema Web de gestión de incidencias en los Joven Club de Computación Atención Online”. Ponente: Ing. Wiiliam Amed Tamayo, Adiestrado del Grupo de Desarrollo, JCCE Las Tunas. 9:40 am: Ponencia “Sistema de Gestión de la Calidad del Joven Club Villa Clara a través de la Herramienta SUEM”. Ponente: MSc. Olga Lidia Cabrera López, Especialista General de Calidad, JCCE Villa Clara. 10:00 am: Receso.