Colla Castellera Minyons de Terrassa
Transcripción
Colla Castellera Minyons de Terrassa
Colla Castellera Minyons de Terrassa Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya Colla Castellera Minyons de Terrassa · Los Castells Patrimonio de la Humanidad Los Castells constituyen una actividad colectiva que se desarrolla en un espacio público gracias al esfuerzo coordinado de un conjunto de personas organizadas en el seno de una Colla castellera. Identificados con camisas del mismo color, estas personas elevan al son de una música tradicional unas construcciones humanas que requieren de habilidad práctica y preparación, que sirven para expresar una aspiración colectiva en un ambiente festivo y que promueven una comunión basada en unos sentimientos compartidos entre los Castellers y el público presente en la actuación. El “hecho” Casteller, por naturaleza, trabaja y desarrolla un amplísimo abanico de valores que son muy difíciles de encontrar en una sola actividad asociativa. Las Colles castelleres se han convertido en espacios de solidaridad, cohesión social e integración y a través de los logros colectivos, posibilitan una unión personal de lealtad e identificación del Casteller con su Colla, que va más allá de los momentos efímeros de triunfo o de crisis, con la particularidad que estos últimos son vistos, en la mayoría de los casos, como una oportunidad de superarse a través de la intensificación del trabajo. Los Castells son el símbolo de la cultura catalana y gracias a esto y a todos los valores que representan, la UNESCO los ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 2 Colla Castellera Minyons de Terrassa · 3 Fuerza, equilibrio, valor y cordura Pasión, belleza y valores Los Castells son el resultado de una tradición bicentenaria que quiere celebrar las fiestas más señaladas intentando tocar el cielo. Los Castells son el punto álgido de las fiestas mayores en buena parte de Catalunya. Pero hoy los Castells también se pueden desligar de estas fiestas tradicionales y pueden convertirse en un momento mágico en cualquier celebración. Un Castell es una imagen plástica de gran espectacularidad. Los Castells representa un buen número de valores, como el trabajo en equipo, el compromiso con el colectivo, el respeto, la solidaridad o el espíritu de superación, que sumados a la espectacularidad de las construcciones, pueden hacer de cualquier acontecimiento un momento mágico e inolvidable. El público puede participar activamente en el Castell poniéndose en la Pinya, de forma que pueda vivirlo y participar en su desarrollo. Los valores del “hecho” Casteller: · El trabajo en equipo · Las relaciones interpersonales · La importancia del esfuerzo personal para conseguir un objetivo · El compromiso personal con el resto del colectivo · El trabajo bien hecho · La tolerancia y el respeto a la diferencia · El espíritu de superación · La solidaridad personal y también colectiva, más allá de la actividad castellera · El aceptar libremente la tarea asignada y la autodisciplina · La autoestima y la confianza en tus compañeros · La capacidad de comunicarse · La importancia de los logros colectivos porque en los Castells no hay evaluación individual ya que es una actividad donde todo el mundo es necesario pero nadie imprescindible Colla Castellera Minyons de Terrassa · Minyons de Terrassa Espectacularidad, innovación e integración al servicio de la tradición Los Minyons de Terrassa es una agrupación formada por personas de diferentes edades y condición: niños, mujeres, hombres, niñas, todos unidos con el objetivo común de hacer Castells. Y quieren difundir esta tradición allí donde sea posible. Creada en el año 1979, la Colla hace más de treinta años que lleva la fiesta de los Castells por el mundo. En este período de tiempo ha sido capaz de conseguir las más increibles construcciones gracias a la innovación constante en esta tradición centenaria y a la fidelidad a nuestros valores y a nuestra filosofía. Esto nos ha permitido vivir los Castells y darlos a conocer alrededor del mundo. Para la Colla, los Castells pueden ser momentos de máximo esfuerzo (cuando se trata de conseguir un nuevo reto o un Castell extremo), pero también son momentos de disfrutar juntos de una gran fiesta, una fiesta compartida entre la Colla y los espectadores que se convierten en participantes activos del espectáculo. 4 Colla Castellera Minyons de Terrassa · La fuerza de los Minyons Vive la emoción de la cultura de un pueblo Los Castells son un espectáculo ágil, flexible y participativo con pocos requerimientos técnicos (se actúa en plazas o calles, a nivel de suelo). Una exhibición segura tanto para el público como para los participantes. Dejaros seducir por centenares de personas trabajando por un objetivo común, buscando la gloria eterna en un acto efímero. Una actuación clásica consta de tres Castells y un Pilar final, pero en cada caso se puede adaptar a las necesidades particulares de cada evento. No hacen falta conocimientos especiales para vivir y disfrutar de un actuación castellera, para emocionarse… simplemente dejarse seducir por la música tradicional que acompaña la exhibición y participar de esta expresión de la cultura de un pueblo. Las condiciones técnicas requeridas dependen de las construcciones a realizar y del número de Castellers y Castelleres necesarios para la actuación, por lo que las condiciones de contratación son particulares en cada caso. 5 Colla Castellera Minyons de Terrassa · La Fiesta de los Castells Vívela de cerca El éxito casteller de los Minyons de Terrassa y sus grandes gestas en forma de construcciones humanas levantadas en Catalunya, nos han permitido dar a conocer los Castells internacionalmente en fiestas, ferias, festivales y encuentros, tanto públicos como privados y tener una presencia constante en prensa y publicidad trabajando y colaborando con diferentes marcas y acontecimientos. Algunas de nuestras colaboraciones: • FC Barcelona • Yamaha • Solvia Banc Sabadell • Unnim • El Corte Inglés • FIBA Final Four • Edinburgh’s Hogmanay Festival • Akko’s Mediterranean Cultures Festival • Milan Culture Festival • Berlin Culture Festival • Congreso de Cardiología de Barcelona • Fira Internacional Mediterrània de Manresa • Feria Alimentaria de Barcelona 6 Colla Castellera Minyons de Terrassa · Presencia en Prensa Historia viva en imágenes 7 Colla Castellera Minyons de Terrassa · Ficha técnica Datos Castellers: – 1982: Primer Castell de 8 cargado de la Colla, el 4 de 8 – 1987: Primer 2 de 8 con Folre y 5 de 8 descargados de la Colla – 1988: Primer 3 de 9 con Folre cargado de la Colla – 1993: Se carga el primer Castell de gama extra del siglo XX, el inédito 2 de 9 con Folre y Manilles (Pág. 2) – 1994: Primera Colla que firma una actuación con tres Castells de nueve pisos, descargando un 4 y un 3 de 9 con Folre, y cargando el 2 de 9 con Folre y Manilles – 1995: Se recupera un Castell legendario 113 años después de haberse conseguido por única vez en la historia: el 5 de 9 con Folre – 1996: Se descarga en la misma actuación, por primera vez en la historia, el 2 de 9 con Folre y Manilles y el 5 de 9 con Folre – 1998: Se descarga el primer – y único en el siglo xx– 4 de 9 Net en Girona (Pág. 5), así como el primer 3 de 10 con Folre y Manilles de la historia – 2001: Se descarga dos veces el mismo año el 4 de 9 Net – 2002: Se descarga el segundo, y por ahora último, 3 de 10 con Folre y Manilles de la historia (Pág. 4) – 2008: Se descarga el primer pilar de 8 con folre y Manilles de la Colla (Pág. 5), se carga por primera vez en la historia el inédito 3 de 9 con folre y Pilar y se realiza el vano de 6 completo – 2009: Se descargan por primera vez en la Colla dos Castells con Manilles en la misma actuación con el 2 de 9 y el pilar de 8 Glosario básico Casteller: - Los Castells se denominan por la cantidad de Castellers por piso seguido de los pisos del mismo (Ej. 3 de 8: 3 Castellers por 8 pisos de altura) excepto los denominados Pilar donde cada piso está formado per un único Casteller. Nombre de la Colla: Minyons de Terrassa Año de fundación: 1979 Color de camisa: Malva Nivel de Castells: Gama Extra Presidente: Cesc Poch T: +34 620 299 400 Cap de Colla: Albert Pérez T: +34 620 299 401 Contratación: Xavier Lleberia [email protected] T: +34 636 987 122 Media: Maria Sánchez [email protected] T: +34 628 308 508 - Gama extra: Castell de extrema dificultad, hasta el momento solo 6 de las más de 50 Colles han realizado alguna de estas construcciones. - Pinya: Castellers que tocan el suelo y que globalmente forman el primer piso o cimiento del Castell. - Folre: conjunto de personas a modo de Pinya que sirve de refuerzo al segundo piso del Castell y que se colocan sobre la primera Pinya. - Manilles: tercera Pinya que se coloca sobre el Folre. - Castell cargado: un Castell se considera cargado cuando el niño que lo corona (Enxaneta) levanta la mano (hace la “aleta”). - Castell descargado: Castell desmontado tras haber sido cargado. - Castell “Net”: en el caso de un 4 de 9 se considera “Net” cuando se hace sin Folre. - Castell con “Pilar” o “Agulla”: Castell que una vez coronada su estructura, se desmonta para dejar a la vista un Pilar construido en el centro. - Vano: conjunto de Pilares simultáneos (Vano de 6: 1 Pilar de 6, dos de 5 y 2 de 4) Contacto: Colla Castellera Minyons de Terrassa Carrer Teatre, 4-6 08221 Terrassa (Barcelona) T: +34 937 842 856 [email protected] www.minyons.cat 8