Nota de prensa
Transcripción
Nota de prensa
GABINETE DE PRENSA Pabellón de España en la Bienal de Venecia: Arquitectura entre límites Nota de prensa España reflexiona sobre la arquitectura del futuro en la 12ª Bienal de Venecia § Una veintena de arquitectos españoles plasman en el pabellón sus pensamientos sobre cómo ha de ajustarse la arquitectura a un nuevo modelo sostenible social, económico y ambientalmente § El Ministerio expone las maquetas, fotografías y videos de los proyectos de casas solares de Solar Decathlon Europe, ejemplos de la arquitectura adaptada a las necesidades del futuro 23 de agosto de 2010.- El pabellón de España en la 12ª Muestra Internacional de Arquitectura, La Bienal de Venecia, mostrará el trabajo y las reflexiones de arquitectos nacionales e internacionales para definir cuáles deben los nuevos límites de la arquitectura en un mundo consciente de la necesidad de aprovechar mejor los recursos disponibles y así prestar mayor atención a las nuevas demandas de la sociedad. La 12ª edición de La Bienal se celebra del 28 de agosto al 21 de noviembre bajo el lema People meet in arquitecture y se centra en el encuentro recíproco entre arquitectura y sociedad, con la muestra de 43 obras de arquitectos, estudios y artistas internacionales junto a los pabellones de los 54 países participantes. La propuesta española, titulada Arquitectura entre límites, transmite los esfuerzos actuales por encontrar el nuevo territorio de la arquitectura, un terreno que se aleje de los criterios formalistas que han predominado en los últimos tiempos y en el que la arquitectura se ponga al servicio de los principios de sostenibilidad ambiental, económica y social, acordes con el momento actual. Para ello, casi una veintena de arquitectos y estudios de arquitectura españoles han querido plasmar en las paredes del pabellón de España sus ideas y reflexiones sobre el marco en el que irremediablemente deberá trabajar la arquitectura para ser más respetuosa con el entorno. Así, se [email protected] Página 1 de 3 Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes www.vivienda.es PASEO DE LA CASTELLANA 112 28071 - MADRID TEL: 91 728 4187 FAX: 91 411 57 60 pueden leer los pensamientos de Carlos Ferrater, Francisco Mangado, Juan Navarro Baldeweg, Manuel Gallego Jorreto, Cesar Portela, Benedetta Tagliabue/EMBT, Carme Pinos Desplat, Ángel Fernández Alba y Soledad del Pino, Blanca Lleó, Mansilla+Tuñón, Ariadna Cantis, Emiliano López y Mónica Rivera, Ángela García de Paredes, Víctor López Cotelo, Andrés Jaque, Juan Herreros y Vicente Guallart. El pabellón transmite cómo los nuevos modelos de la arquitectura serán fruto los dos temas que protagonizan la exposición: conocimiento y experimentación, herramientas fundamentales para afrontar los retos que depara el futuro. La experimentación se representa en Arquitectura entre límites de la mano de Solar Decathlon Europe 2010, competición internacional organizada por el Ministerio de Vivienda en junio en Madrid en la que 17 universidades de todo el mundo presentaron sus prototipos de casas sostenibles y eficientes con el Sol como única fuente de energía. En esta edición de SDE, precedida por otras cuatro celebradas en EEUU, la arquitectura se ha adaptado más que nunca a las necesidades del fututo. Por eso, el Ministerio de Vivienda lleva a Venecia la visión que estas universidades tienen de la arquitectura y transmite que sólo con esfuerzos colectivos como el de SDE pueden transformarse las pautas actuales en aras de una arquitectura que responda a las nuevas realidades de los ciudadanos. Para ello, la sala central reúne las maquetas de los 12 proyectos extranjeros presentados y alberga la proyección de un video que resumirá el desarrollo de la competición en Madrid. En las salas laterales se presentan las maquetas y fotografías de los cinco proyectos de universidades españolas que participaron en Solar Decathlon Europe. La muestra se complementa con cinco vídeos en los que los propios integrantes de los equipos españoles explican el proceso de desarrollo de su casa solar y las soluciones sostenibles que propone. En cuanto al segundo eje de la exposición, el conocimiento, se simboliza a través de la red de bibliotecas dedicadas a urbanismo y arquitectura que existen en España. Esta red, formada por 45 bibliotecas, está presente en Arquitectura entre límites mediante fotografías de cada una de ellas y un mapa con su distribución geográfica (Madrid, Alcalá de Henares, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Oviedo, Santander, Logroño, San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, [email protected] Página 2 de 3 Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes www.vivienda.es PASEO DE LA CASTELLANA 112 28071 - MADRID TEL: 91 728 42 05 / 42 06 FAX: 91 411 57 60 Segovia, Valladolid, Barcelona, Girona, Leida, Reus, Sant Cugat del Vallés, Tarragona, Tortosa, Badajoz, Mallorca, Alicante, Castellón y Valencia). La Bienal de Arquitectura de Venecia La Muestra Internacional de Arquitectura nació en 1980 como una sección de la Bienal de Venecia con la intención de desarrollar nuevas propuestas y exhibir los trabajos de arquitectos todo el mundo. Además de las exposiciones de los distintos países, que se exponen en los pabellones de los Jardines del Arsenal de Venecia y en el centro histórico de la ciudad, la Bienal acoge eventos promovidos por diversas instituciones internacionales, así como charlas, encuentros y debates con arquitectos, críticos y personalidades del mundo de la arquitectura nacional e internacional. Solar Decathlon Europe 2010 Solar Decathlon Europe es una prestigiosa competición internacional en la que universidades de todo el mundo compiten por construir la casa más eficiente desde el punto de vista energético, alimentándose únicamente de energía solar. Tras celebrar sus primeras cuatro ediciones en Washington, el Ministerio de Vivienda español llegó a un acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos para traer este prestigioso concurso a Europa. En esta primera edición europea, celebrada en Madrid entre el 17 y 27 de junio de 2010, participaron 17 universidades de siete países y tres continentes, convirtiéndola en la más internacional de las celebradas hasta ahora. Los medios de comunicación van a tener a su disposición audios, vídeos, entrevistas o fotografías de toda la información que genere el pabellón de España. Para facilitar su el trabajo de los medios, esta información estará accesible en un ftp cuyas claves de conexión son: URL: http://labiennale.globosonda.com Usuario: spanishpavilion Contraseña: press [email protected] Página 3 de 3 Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes www.vivienda.es PASEO DE LA CASTELLANA 112 28071 - MADRID TEL: 91 728 42 05 / 42 06 FAX: 91 411 57 60