rendicion de cuentas doc2
Transcripción
rendicion de cuentas doc2
Oficio RC. 131 Guayaquil, 6 de Febrero del 2014 Sr. Ing. FRANCISCO CADENA Presidente CEAACES Quito De mis consideraciones: Como rectora del Instituto Superior de Estudios de Televisión, “ITV” y en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Educación Superior vigente, así como con el principio de rendición de cuentas que aseguren los objetivos de mantenimiento de la calidad de las instituciones de educación superior, pongo en consideración de usted, a su vez por su intermedio también al CEAACES el Informe de Labores del ITV correspondiente al año 2013. Agradeciendo la atención, me suscribo, Atentamente, PSIC. YESMIN ZAJAR SAAB RECTORA cc. Archivo SENESCYT Página Web ITV 1 Oficio RC. 0131 Guayaquil, 6 de Febrero del 2014 Sr. Econ. RENÉ RAMIREZ GALLEGOS Secretario Nacional SENESCYT Quito De mis consideraciones: Como rectora del Instituto Superior de Estudios de Televisión, “ITV” y en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Educación Superior vigente, así como con el principio de rendición de cuentas que aseguren los objetivos de mantenimiento de la calidad de las instituciones de educación superior, pongo en consideración de usted y a su vez por su intermedio también del SENESCYT, el Informe de Labores del ITV correspondiente al año 2013. Agradeciendo la atención, me suscribo, Atentamente, PSIC. YESMIN ZAJAR SAAB RECTORA cc. Archivo CEAACES Página Web ITV 2 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE TELEVISIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 El Instituto Superior de Estudios de Televisión, “ITV”, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Educación Superior vigente, así como con el principio de rendición de cuentas que aseguren los objetivos de mantenimiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior, presenta el Informe de Labores correspondiente al año 2013. Según el Plan Operativo del 2013, y siguiendo el marco de los indicadores de evaluación para los Institutos de Arte planteados por el CEAACES en el 2013, presento bajo esos lineamientos las acciones y resultados del ITV durante el año y que en términos generales han sido muy positivos como se lo visualizará a continuación: PERTINENCIA Se revisó y ajustó el PROYECTO INSTITUCIONAL del ITV, dejando constancia en él de los aspectos de relevancia que aunque habían sido revisados y estipulados en el ITV, no estaban agrupados en el esquema en el que están ahora. La Misión, Visión y Objetivos fueron revisados y nuevamente difundidos y publicados para que los alumnos del ITV y la comunidad en general tengan acceso directo a ellos. De la misma forma se estableció una campaña de difusión de los valores del ITV exponiéndolos alternadamente en lugares visibles y estratégicos donde todos tengan acceso y se produzca una interiorización por trabajo, ejemplo y observación. Se evidenció a través de una encuesta hecha al medio laboral y a los graduados del ITV, el hecho que el ITV está respondiendo a las exigencias y necesidad es del medio y se detectaron los puntos débiles que entraron a ser parte del plan de mejoras para el 2014. En relación al SEGUIMIENTO DE GRADUADOS: Se actualizaron los datos de todos los graduados, así como sus datos laborales. De igual forma se mantiene la recopilación en el libro del ITV 2013, de todas las notas que acerca del ITV y los graduados salen por los diferentes medios. Estos libros datan desde 1993, fecha en la que se creó el ITV y se empezó con las notas relacionadas con los alumnos y el ITV en general. Se ha incorporado en el ITV una serie de reuniones con los graduados para revisar en conjunto los planes de estudio y las mallas del ITV, para que en base a sus experiencias laborales y académicas, unidas a las investigaciones que el ITV ha realizado se tomen decisiones respecto al currículo, su diseño y elaboración. Las actas de reuniones reposan en los archivos del ITV. Se realizó nuevamente una encuesta a graduados de los últimos dos años revisando desde su óptica personal y laboral, lo que el ITV les aportó y aquello que desde su experiencia debe ser manejado. A continuación los resultados: 3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA A LOS GRADUADOS DEL ITV 2013: 1) ¿En qué año se graduó usted del ITV y en qué carrera? Carreras Actuación Comunicación Producción TOTAL 2. Año Año 2012 Año 2013 TOTAL 30% 30% 40% 30% 70% 100 100% ¿La carrera o post grado que cursó antes de ingresar al ITV o que está cursando actualmente es afín a los estudios que usted realizó en el ITV? NO SI TOTAL 79% 21% 100% 4 3) Podría por favor indicar cuál de las razones mencionadas a continuación lo hizo tomar esa decisión de estudiar esa carrera: A. Necesidad de otro título, porque el del ITV le resultó insuficiente B. Por aprender más de otras áreas del saber C. Porque el área donde estaba trabajando lo requería D. Otra. Señale por favor cuál TOTAL 4) 19% 25% 12% 44% 100% ¿Presentó alguna dificultad para la homologación de nuestras materias y su ingreso en la otra Entidad Educativa? NO SI TOTAL 81% 19% 100% 5 5) ¿Considera que los conocimientos con los que concluyó la carrera en el ITV contribuyeron en su desempeño académico en sus posteriores estudios? NO SI TOTAL 6) 12% 88% 100% ¿Cómo evalúa los conocimientos y competencias adquiridos en su formación en el ITV en relación con su desempeño profesional? Capacidad de decisión 53% Muy Bueno Bueno 47% 0% Regular 0% Malo 0% No se Capacidad de trabajo en equipo 54% Muy Bueno 33% Bueno 13% Regular 0% Malo 0% No se 6 Conciencia de sus responsabilidades sociales Muy Bueno 60% 26% Bueno 0% Regular 6% Malo No se 7% Formación básica Muy Bueno Bueno Regular Malo No se 53% 40% 7% 0% 0% Conocimiento de herramientas computacionales acordes al año que se graduó 26% Muy Bueno Bueno 20% Regular 27% Malo 25% 0% No se Formación tecnológica (aplicación creativa de los conocimientos) 40% Muy Bueno 33% Bueno 20% Regular 7% Malo 0% No se 7 Habilidades en la comunicación oral y escrita 67% Muy Bueno 33% Bueno 0% Regular 0% Malo 0% No se Vigencia y perfeccionamiento de los conocimientos adquiridos una vez que se gradúo y empezó a trabajar 40% Muy Bueno 40% Bueno 20% Regular 0% Malo No se 7) ¿De acuerdo a su experiencia laboral actual, en qué áreas considera usted se debería hacer énfasis en la formación de los futuros estudiantes del ITV y qué se debería actualizar? Actividades deportivas Actuación - Área Apoyando al Instituto en actividades docentes y de promoción Comunicación - Área Continuar sus estudios de Licenciatura Producción - Área Otras TOTAL 2% 30% 2% 31% 2% 31% 2% 100% 8 8) ¿En qué forma le interesaría mantenerse vinculado al Instituto? Actividades deportivas Apoyando al Instituto en actividades docentes y de promoción Continuar sus estudios de Licenciatura Cursos de actualización Encuentro de graduados Otras Seminarios TOTAL 9) 3% 18% 32% 10% 16% 3% 18% 100% ¿De acuerdo a la siguiente escala. ¿Qué calificación otorgaría usted a la aceptación de nuestros graduados por parte de los medios donde desarrollan sus labores? Excelente Muy Buena Regular Mala 0% 14% 43% 43% 9 En cuanto a la VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD, el ITV ha mantenido durante el 2013 una serie de actividades y proyectos encaminados a lograr según sea el caso cumplir con los objetivos que como institución educativa debemos proponer y ejecutar y que a continuación detallamos: 1. ORIENTACIÓN VOCACIONAL: El ITV, dentro de su planificación ofrece charlas orientadoras en los diferentes colegios del Ecuador que tienen como objetivo clarificar en los estudiantes los perfiles del artista, periodista, actor y profesional de la TV. A continuación el detalle de las fechas y alumnos orientados en las diferentes ciudades, sea a través de charlas dirigidas o de Casas abiertas realizadas en los diferentes colegios. LUGAR FECHA AÑO 2013 COLEGIO Guayaquil 29 de Mayo ColegioAleman Humbolt Guayaquil 31 de Mayo Guayaquil NÚMERO DE ESTUDIANTES ACTIVIDAD 5 Casa Abierta Colegio “Gabriela Mistral” 10 Charla 11 de Junio Colegio “Dr. Francisco Campos Coello” 68 Charla Guayaquil 13 de Junio Colegio “República de Francia” 42 Charla Guayaquil 17 de Junio Colegio “San Agustín” 84 Charla Guayaquil 19 de Junio Colegio “Santiago de las Padreras” 46 Charla Guayaquil 20 de Junio Colegio Fiscal 9 de Octubre 47 Charla Guayaquil 21 de Junio Academia Naval Almirante Nelson 10 Charla Guayaquil 26 de Junio Colegio Vida Nueva 23 Charla Guayaquil 2 de Julio Centro Educativo “Urbanor” 22 Charla Manta 3 de Julio Técnico Nacional Señoritas Manta 381 Charla Manta 3 de Julio Julio Pierregrosse 95 Charla Manta 3 de Julio Unidad Educativa “Manabí” 32 Charla Chone 4 de Julio Unidad Educativa Aristos 13 Charla Chone 4 de Julio Unidad “Eloy Alfaro” 90 Charla Chone 4 de Julio Santa Mariana de Jesús 85 Charla Guayaquil 4 de Julio Colegio “Albohispano” 64 Charla Portoviejo 5 de Julio Unidad Educativa Informática “Portoviejo” 58 Charla 10 Portoviejo 5 de Julio Colegio Cruz del Norte High School sd Charla Portoviejo 5 de Julio Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús” 16 Charla Guayaquil 11 de Julio Unidad Educativa “Emerson” 18 Charla Guayaquil 15 de Julio Unidad Educativa “Metropolitano” 13 Charla Guayaquil 16 de Julio Unidad Educativa Kennedy School 41 Charla Guayaquil 17 de Julio Santa María Goretti 106 Charla Guayaquil 18 de Julio Liceo Grancolombiano 30 Charla Guayaquil 22 de Julio Colegio International School 37 Charla Machala 24 de Julio Unidad Educativa “Hermano Miguel” 160 Charla Machala 25 de Julio Unidad Educativa “Eloy Alfaro” 83 Charla Machala 25 de Julio 65 Charla Guayaquil 30 de Julio Unidad Educativa “Dr. Manuel A. González” Centro de estudios “Letras y vida” 59 Charla Quevedo 1 de Agosto Unidad Educativa Abdón Calderón 87 Charla Quevedo 62 Charla Quevedo 1 de AgostO Unidad Educativa “José Rodríguez Labandera” 1 de Agosto Unidad Educativa “GrinHills School” 16 Charla Quevedo 1 de Agosto Unidad Educativa “Bolivariano” 17 Charla Quevedo 1 de Agosto Unidad Educativa “América” 59 Charla Quevedo 2 de Agosto Unidad Educativa “José Rodríguez Labandera” 103 Charla Machala 3 de Agosto Unidad Educativa “La Inmaculada” 110 Casa Abierta Guayaquil 7 de Agosto Instituto Suárez 92 Charla Guayaquil 7 de Agosto Unidad Educativa “La Moderna” 17 Charla Portoviejo 8 de Agosto Unidad Educativa “Santo Tomás” 34 Charla Bahía de Caráquez Guayaquil 8 de Agosto Unidad Educativa “La Inmacualda” 48 Charla 8 de Agosto Instituto “Coello” 64 Charla Chone 9 de Agosto Unidad Educativa “ITSI” Informatica 28 Charla Chone 9 de Agosto Unidad Educativa “El Bejucal” 14 Charla 11 Bahía de Caráquez Bahía de Caráquez Bahía de Caráquez Bahía de Caráquez Portoviejo Manta Guayaquil Portoviejo Guayaquil Guayaquil Guayaquil Guayaquil Guayaquil Guayaquil Guayaquil Guayaquil Manabí Manta Guayaquil Guayaquil Guayaquil Guayaquil Milagro Milagro 9 de Agosto Unidad Educativa “Fanny de Baird” 116 Charla 13 de Agosto 13 de Agosto 13 de Agosto 21 de Agosto 23 de Agosto 26 de Agosto 26 de Agosto 28 de Agosto 29 de Agosto 30 de Agosto 30 de Agosto 4 de septiembre 5 de Septiembre 6 de Septiembre 10 de Septiembre 13 de Septiembre 13 de Septiembre 13 de Septiembre 14 de Septiembre 18 de septiembre 19 de Septiembre 27 de septiembre 27 de septiembre Unidad Educativa “Vicente Hurtado” 16 Charla Unidad Educativa “Interamericano” 10 Charla Unidad Educativa Eloy “ Alfaro” 75 Charla Colegio Miguel Iturralde 61 Casa Abierta Unidad Educativa Jefferson 63 Casa Abierta Colegio Femenino Espíritu Santo 91 Charla Unidad Educativa María de la Merced 76 Charla Colegio Americano 35 Casa Abierta Centro Educativa “La Moderna” 47 Casa Abierta Unidad Educativa “La Inmaculada” 89 Casa abierta Unidad Educativa “Santo Domingo de Guzmán” Gloria Gorelik 69 Casa Abierta 79 Charla Liceo Naval 198 Casa Abierta Centro Educativo Palestra 11 Charla Unidad Educativa Ecomundo 48 Casa Abierta Porvenir “4 de Noviembre” Redeption 47 Charla Unidad Educativa “Leonardo Da Vinci” 210 Casa Abierta Unidad Educativa “M ariscal Sucre” 124 Casa Abierta Unidad educativa “Las mercedarias” 54 Casa Abierta Unidad Educativa “Delfos” 97 Casa Abierta Unidad Educativa “Espíritu Santo” 96 CasaAbierta Colegio “John de Wey” 15 Charla Colegio “San José” 49 Charla Unidad Educativa San Pedro del Valle Hermoso 30 Charla Colegio Fiscal “La Concordia” 32 Charla Santo 16 de Domingo de Octubre los Tsachilas La concordia 16 de Octubre 12 Santo 17 de Domingo de Octubre los Tsachilas Babahoyo 17 de Octubre Guayaquil 18 de Octubre Guayaquil 23 de Octubre Salinas 25 de Octubre Salinas 25 de Octubre Guayaquil 28 de Octubre Guayaquil 30 de Octubre Guayaquil 1 de noviembre Guayaquil 8 de Noviembre Machala 8 de Noviembre Guayaquil 13 de Noviembre Guayaquil 15 de Noviembre Colegio Dante Aligieri 44 Charla Colegio Federico Froebel 29 Charla Academia Naval Guayaquil 139 Casa Abierta Colegio Jefferson 17 Casa Abierta Colegio Rubira 118 Charla Colegio “Jefferson” 33 Charla Colegio “La Dolorosa” 35 Charla Centro EducativoBilingüe Interamericano Unidad Educativa “San José La Salle” 91 Casa Abierta 35 Casa Abierta Unidad Educativa “Nueva Semilla” 74 Casa Abierta Unidad Educativa “Marcel Laniado” 81 Charla Colegio “Javier” 16 Casa Abierta Unidad Educativa “Federico González Suárez” 17 Charla Guayaquil 15 de Noviembre Unidad Educativa “Santa Marianita de Jesús” 29 Casa abierta Guayaquil 21 de Noviembre Academia Naval Almirante Illingworth 162 Casa Abierta Guayaquil 22 de Noviembre Academia Naval Almirante Illingworth 110 Casa Abierta Guayaquil 28 de Noviembre Colegio “Cristóbal Colón” y Domingo Comín 140 Casa Abierta Guayaquil 4 de Diciembre Unidad Educativa de la Providencia 90 Charla Guayaquil 5 de Diciembre Instituto Suárez 21 Charla Babahoyo 17 de Diciembre Ecomundo 91 Casa Abierta TOTAL DE ALUMNOS BENEFICIADOS 5764 13 2. CRUZ ROJA: En Septiembre del 2013 la cruz roja ecuatoriana solicito donación de pintas de sangre entre los estudiantes para el banco de sangre, en la campaña de donación voluntaria de sangre, se lograron captar 13 unidades efectivas entre los donantes del ITV que desearon hacerlo. 3. Participamos en la FERIA EXPO: JÓVENES POSITIVOS 3, organizada por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, realizada los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2013. Cuyo objetivo era demostrar que los jóvenes de hoy en día pueden y logran generar proyectos innovadores y mostrarlo al público en general que asistía a la feria. 4. RECONOCMIENTO ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, PREMIOS ITV 2013: El Instituto Superior de Estudios de Televisión organiza todos los años los “Reconocimientos Artes y Ciencias de la Comunicación PREMIOS ITV” a lo más destacado de la televisión ecuatoriana y su finalidad es resaltar la labor que año a año realizan los canales de televisión, sus productores, directores, actores y comunicadores en mejora de la industria televisiva nacional. La XVIII Entrega de reconocimientos artes y ciencias de la comunicación, PREMIOS ITV 2013, se realizó el día lunes 18 de noviembre, a partir de las 21:00 en el Teatro centro de Arte de la ciudad de Guayaquil. La organización y planificación de los Premios ITV se planteó en varias etapas en las que se logra la participación del medio, del público en general y el ITV es solo el mediador, responsable y encargado de ejecutar, proclamar y premiar a los ganadores. Es importante resaltar que la normativa de votación de los Premios ITV, es entregada cada año a los medios para que reconozcan las restricciones de votación que es una de las formas de procurar la mayor confiabilidad en los resultados. Esta es conocida antes de cada etapa de votación por los candidatos y directivos de los medios. La misma que también reposa en la normativa del ITV para todo el que desee revisarla. La primera etapa es la de información a los canales sobre los posibles nominados en las diferentes categorías. El 19 de agosto se publicó en forma interna la lista de los precandidatos y se envió una carta de notificación a los canales, para que revisen y envíen todos sus cambios y modificaciones hasta el 13 de septiembre. Se receptaron las observaciones de los canales con respecto a los posibles candidatos y se hicieron las correcciones respectivas para de inmediato proceder a la publicación oficial de las listas y empezar con la votación del público en general. La votación del Público en el año 2013 aumentó vertiginosamente frente a años anteriores, como se demuestra a continuación en una captura de pantalla tomada del sistema que contabiliza los votos: 14 PREMIOS ITV 2013 – PRIMERA ETAPA USUARIO: Cambiar clave de acceso ADMINISTRADOR PERSONAS REGISTRADAS: 24325 VOTOS REGISTRADOS: 270105 PERSONAS QUE HAN VOTADO: 18393 PERSONAS CON VOTO CONTABILIZADO: 14251 Fecha de apertura: 16 de septiembre de 2013 Fecha de cierre: 13 de octubre de 2013 En la segunda etapa, una vez publicados los 4 nominados oficiales que obtuvieron mayor puntuación en cada una de las diferentes categorías se apertura, el día 15 de octubre hasta el 18 de noviembre a las 18:00, la segunda fase de votación del público en general. A continuación una captura de pantalla tomada del sistema que contabiliza los votos: PREMIOS ITV 2013 – SEGUNDA ETAPA USUARIO: Cambiar clave de acceso ADMINISTRADOR PERSONAS REGISTRADAS: 67271 VOTOS REGISTRADOS: 785237 PERSONAS QUE HAN VOTADO: 48595 PERSONAS CON VOTO CONTABILIZADO: 40575 Fecha de apertura: 15 de octubre del 2013 Fecha de cierre: 18 de noviembre del 2013 El premio Rafael Duanny, reconocimiento que el ITV otorga al graduado que se haya destacado durante en año y que en el 2013 el Consejo Directivo decidió que debía ser para el Sr. Víctor Arauz, graduado en la carrera de Actuación y dirección escénica, por su excelente desempeño en el Cine, al ser protagonista de dos películas Ecuatorianas: “Mejor no hablar de ciertas cosas” y “Sin otoño, sin primavera", actor y director teatral, en propuestas como "Añicos", "No hay ladrón que por bien no venga", "Las fachas engañan", "Ramón y Ramona" “Shua”, y su participación en comerciales y programas de televisión como “Vivos” y “Pareja Feliz” producciones cómicas realizadas por Teleamazonas. 15 El tema central de los Premios ITV 2013 fue "ITV 20 años haciendo arte y cultura" y bajo este concepto se presentó un video realizado por José Eduardo Rodríguez que resumía un poco la vida del ITV en estos 20 años. 5. El ITV, dentro de su planificación incluye actividades que refuercen sus valores por ello se ha hecho durando varios años consecutivos una ACTIVIDAD EN NAVIDAD cuyo objetivo es destacar el valor de la SOLIDARIDAD en los estudiantes al permitir que niños de escasos recursos reciban al menos un juguete en estas fechas significativas, más allá del mero hecho comercial de un regalo, que los estudiantes compartan con ellos sus conocimientos y aprendizaje en la aulas, regalándoles una sonrisa y un momento de sana diversión. A continuación el detalle de la misma: El día 21 de diciembre de 2013 se realizó un agasajo navideño alrededor de 115 niños EN LA Unidad Educativa “Yatuví” Provincia de Bolívar en el recinto Yatuví. Cada niño recibió un juguete y una funda de caramelos, todo esto fue donado por los estudiantes de los diferentes ciclos de la institución, a través de un grupo de alumnos dirigido y compuesto por Jessica Camacho, Nahomi Mena, Marianela Riofrío, Karina Solís y Wilson Sánchez, estudiantes de IV ciclo de la carrera de Comunicación para Televisión. Una estudiante de la carrera de Actuación y dirección escénica, prestó trajes y disfraces, para que los niños puedan disfrutar de un pequeño show realizado por los estudiantes de la escuela de actuación. Y se realizaron juegos y actividades que los mantuvieron entretenidos a los niños asistentes. La actividad en general duró desde las 11:00 hasta las 14:00 Adicional a esto les dieron sánduches y colas a los niños. Se realizó una rifa de una canasta navideña entre los asistentes, padres de familia y profesores que asistieron acompañando a los niños. Esta actividad se la hizo en un auditorio dentro de la escuela, donde contaban con todas las comodidades para poder realizar esta actividad de forma organizada. CURRÍCULO Se revisaron y consultaron los PERFILES DE EGRESO de todas las carreras del ITV y una vez analizados se reestructuraron y publicaron en la página del ITV. De igual forma el PLAN CURRICULAR Y LOS PLANES DE ESTUDIO de cada una de las carreras y asignaturas, fueron analizados y consultados en grupos de trabajo de tal forma que se hicieron los cambios pertinentes en cada caso, que se circunscribieron más a los contenidos que a las mallas, pues los resultados arrojados en el análisis de cada carrera resultó muy favorable y las falencias detectadas eran más que de forma que de fondo. Así que se mantuvo en plan curricular con el que se había estado trabajando y se modificaron algunos planes de estudio de ciertas materias. 16 Se hizo una encuesta para medir los NIVELES DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES y consultar sobre el currículo del ITV y los cambios recomendados. La población encuestada fue basada en estudiantes del ITV que estaban cursando carreras en los diferentes niveles en el 2013 y para a partir de sus experiencias, lograr tomar correctivos que permitan mejorar todo lo relacionado con el currículo del ITV y adicionalmente conocer el sentir de los alumnos en el Instituto. Los resultados a continuación: 1.- ¿En qué año entró usted por primera vez al ITV? 2004 2007 2009 2011 2013 (0.38%) (0.38%) (1,13%) (27,17%) (32,82%) 2006 2008 2010 2012 (0.38%) (0.38%) (4,53%) (32,83%) Qué carrera está estudiando actualmente? Básico Comunicación Producción de TV Dirección de TV Información y noticias (20%) (16,23%) (9,06%) (8,68%) (6,79%) Actuación II Actuación IV Actuación VI Producción Informativa Relaciones públicas y protocolo (13,58%) (11,32%) (10,19%) (0,38%) (3,77%) 2.- Antes de ingresar al ITV, usted había estudiado en alguna otra universidad o instituto? SI NO (50,54%) (49,45%) Los estudios que cursó son afines a los que usted realiza en el ITV: SI NO (39,44%) (60,56%) 3. ¿Actualmente está cursando algún otro estudio paralelo a sus estudios en el ITV? SI NO (7,32%) (92,68%) Los estudios que está cursando son afines a los que usted realiza en el ITV SI NO (18,42%) (81,58%) 17 Podría por favor señalar las razones que lo hicieron tomar la decisión de estudiar otra carrera o curso: Respuestas múltiples que reposan en archivo 4.- ¿Después de este tiempo de ser parte del ITV cuál es tu opinión del Instituto? Excelente Muy bueno Bueno Me ha decepcionado (20,83%) (28,41%) (39,39%) (11,36%) 5.- ¿Considera que los conocimientos que está adquiriendo en el ITV contribuirán en su desempeño profesional en un futuro? SI NO QUIZAS (96,15%) (3,08%) (0,77%) 6.- De acuerdo a su experiencia estudiantil actual, en qué asignaturas considera usted que se debería hacer algún tipo de modificación para ser considerada en la planificación y formación de los futuros estudiantes del ITV? Las respuestas son amplias y reposan en archivos 7.- ¿Le interesaría mantenerse vinculado al ITV después de graduado? SI NO TALVEZ (88,08%) (11,15%) (0,77%) 8.- Si su respuesta fue Si, ¿En qué forma le interesaría mantenerse vinculado al Instituto? a. Seminarios b. Cursos de actualización c. Encuentro de graduados d. Actividades deportivas e. Apoyando al Instituto en actividades docentes f. Apoyando al ITV en actividades de promoción g. Continuar sus estudios de licenciatura h. Otras (11,95%) (12,30%) ( 9,70%) ( 8,14%) (18,19%) (13,34%) (24,95%) (1,38%) 9.- ¿le recomendaría a un familiar o amigo que realice sus estudios en el ITV? SI NO NO ESTOY SEGURO (74,81%) ( 3,49%) (21,71%) 18 10. Usted considera que en el ITV existe: a. Igualdad de género (trato hacia hombres y mujeres) SI NO (84,74%) (15,96%) B. Igualdad de raza SI (92,64%) NO ( 7,36%) C. Respeto por las preferencias sexuales SI NO (91,74%) ( 8,26%) D. Desarrollo de la creatividad SI NO (86,78%) (13,22%) E. Respeto al artista SI NO (86,89%) (13,11%) 11.- Si desea hacer algún tipo de comentario no contemplado en el cuestionario le agradeceríamos que nos lo hiciera saber mediante esta vía. Respuestas múltiples que reposan en archivo. 19 En cuanto a las PRÁCTICAS PREPROFESIONALES: Durante el 2013, a 32 estudiantes de las diferentes carreras les fueron aprobadas sus prácticas pre profesionales en los diferentes medios: CARRERA No Estudiantes Información y Noticias 19 Relaciones Públicas 2 Dirección de TV 6 Dirección Escénica 4 Producción Informativa 1 TOTAL DE ESTUDIANTES 32 LUGAR RADIO ATALAYA RADIOS SPORT TELERADIO 1350 CABLEVISIÓN RADIO PUNTO ROJO TELEAMAZONAS CANAL 1 PRODUCTORA POSVISUAL RADIO DIBLU RADIO UNIVERSAL RADIO MORENA MERQUIAUTO SA GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL TV SULTANA TELEAMAZONAS ESPOL TV ECUAVISA POSTDATA COL. PROVINCIA DE BOLIVAR TC TELEVISIÓN CANAL 1 DELSUNCO ECUADOR SA Se vio la necesidad de ampliar el conocimiento de los estudiantes que desearan hacerlo y se dictaron SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN que a continuación detallo: - SEMINARIO “REDACCIÓN DE GUIONES” SR. JORGE MAESTRO (ARGENTINA) DEL 29 DE ABRIL AL 3 DE MAYO 35 AUMNOS - SEMINARIO “DIRECCION DE FOTOGRAFIA” DICTADO POR CLAUDIO ALVAREZ (ARGENTINO) DEL 6 AL 10 DE MAYO 35 ALUMNOS 20 - SEMINARIO “EDICION DE AUDIO” DICTADO POR ROBERTO RODRIGUEZ (ARGENTINO) DEL 20 AL 24 DE MAYO 31 ALUMNOS - SEMINARIO “PRODUCCION PERIODISTICA EN TELEVISION” DICTADO POR CARLOS VERA (ECUADOR) 1, 8 Y 15 DE JUNIO PARTICIPARON 32 ALUMNOS Y 13 PROFESIONALES DE LOS DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN - SEMINARIO “HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES EN LA REALIZACION DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES” DICTADO POR JOSE RAMON ARTIGAS, PEDRO HERNANDEZ Y CARIDAD MARTINEZ (CUBA) DEL 24 AL 28 DE JUNIO 18 ALUMNOS CALIDAD DE LA DOCENCIA Durante el 2013 se ha promovido con mucha atención el enriquecimiento de los docentes en aspectos de real importancia y que resumimos en los siguientes aspectos: 1. Se hicieron evaluaciones docentes en las que los estudiantes calificaban de forma anónima y en una escala de respeto y coherencia a sus docentes en los dos períodos académicos. Una vez obtenidos los resultados se procedió a revisarlos en Consejo Directivo. Fueron los directores de carrera quienes se reunieron con sus docentes e hicieron de manera individual la entrega de resultados, con el respectivo análisis y solo en los casos de evaluaciones con puntuaciones preocupantes, el docente se reunió en rectorado para verificar su situación y tomar las medidas necesarias que vayan en beneficio de todos. 2. Se realizó también a nivel de aporte a los docentes del Instituto, desde el 24 al 28 de junio de 2013 una certificación del ISA con los docentes de la carrera de Producción y Realización de TV con Mención en Dirección de TV. Los profesores categorizados como Instructores fueron: Yesmin Zajar Saab Alfredo Adum Wated Leopoldo Morales Mata Karla Gómez Rivas Nitzy Grau Crespo Ma Paola Maquilón Sánchez Darío Castro Andarsio Ma Auxiliadora Moreno Oleas Homero Camposano Costa Sandra Guerrero Martínez Miguel Ochoa Brito Ma Elena Godoy Zúñiga 21 Y como Instructores Auxiliares: José David Mirando García David Wated Falquez Oliver Acuña Vélez José Fernando Zevallos Rodriguez Rodrigo Pazmiño Cabrera Ivet Emen Gallegos Todos los profesores convocados, fueron certificados con muy buenos resultados y el Comité de Certificación, compuesto por tres delegados enviados desde el ISA de Cuba: Dr. Pedro Hernández, MSc. Caridad Martinez y el P.Ax. José Ramón Artigas. A cada docente se le dio su certificado otorgado directamente por el ISA y entregado por la Dra. Yamile Deriche en encuentro realizado con ella. Copias de los certificados reposan en el ITV. 3. De igual forma y pensando en lo importante de la capacitación docente, se promovió con la Dra. Yamile Deriche, Vicerrectora del ISA, un seminario realizado el 3 de agosto de 2013, en el que participaron todos los docentes del ITV y en el que se revisaron los estilos y formas de lograr la interdisciplinaridad de todas las materias del ITV, de tal forma que se maximice el trabajo de los estudiantes y se logren mejores resultados, la concurrencia de los docentes fue completa y la experiencia excelente. Se les entregó a cada uno un certificado de participación en cooperación ISA- ITV. 4. Se apoyó la publicación de Guías Didácticas de tres profesores del ITV, Publicándose: A. “MANUAL DE PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN” AUTOR: Sr. Alfredo Adum Wated B. “MANUAL DE VESTUARIO” COMPILADO POR SANTIAGO CARPIO C. “MANUAL DE TÉCNICAS DE ACTUACIÓN IV” COMPILADO POR SANTIAGO CARPIO 5. D. “GUÍA DIDÁCTICA DE IDIOMA I” AUTORA: LCDA. SANDRA GERRERO MARTÍNEZ El ITV publicó el Libro: “VER TELEVISIÓN. UNA EXPERIENCIA INDIVIDUAL” AUTOR: YESMÍN ZAJAR SAAB SINOPSIS: Analiza el impacto que produce la TV en los perceptores y de cómo la programación televisiva impacta desde los diferentes lugares. 22 ISBN: 978-9942-13-488-2 El libro en mención, tiene el auspicio del ITV y fue repartido gratuitamente a todos los medios y público que mostró interés en obtenerlo. 6. Como producto del interés en lograr intercambios docentes entre el instituto y otros centros de formación, se apoyo la visita a la Universidad Abierta Interamericana, en Buenos Aires Argentina, de uno de los docentes del ITV, para que asista en calidad de expositor en lo que se denominó: “Jornadas de Contenidos de Televisión Digital”, con una carga de 20 horas realizada el 9 y 10 de septiembre de 2013. 7. Adicionalmente se invitó a al Director General del ITV, Sr. Alfredo Adum Wated a participar en el Festival de Radio y Televisión “Cuba 2013” como conferencista. El 12 de septiembre el Sr Adum, disertó sobre el tema: “El reto de la Televisión abierta frente a los avances de Internet y la Llegada de la Televisión Terrestre Digital. 8. La Producción Artística en el ITV durante el 2013 estuvo planteada desde muchas alternativas y que a continuación detallamos: ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA ESCUELA DE ACTUACIÓN EN EL 2013: Se programaron con la Escuela de Actuación y con el cuerpo Docente presentaciones teatrales al público, como la muestra de la combinación de expresiones académicas y artísticas de los alumnos y docentes. Detallo a continuación: I. II. TÍTULO DE LA OBRA/CONCIERTO / “ESCUELA DE MUJERES” EXPOSICIÓN. Sinopsis / conceptualización de la Obra del dramaturgo francés Moliere. obra. Cuenta la historia de Agnes, una joven que intenta liberarse del mundo hostil a que la somete un hombre machista Arnolphe. Propuesta escénica realista. Lugar y fecha de presentación o Auditorio del ITV. exposición Jueves 7 de febrero 10.00 am Fotos o grabación del evento Grabación de la presentación en formato. DVD. Fotos. Director: Profesor Leopoldo Morales Actores: Estudiantes del II ciclo diurno de la Carrera de Actuación TÍTULO DE LA OBRA / CONCIERTO /EXPOSICIÓN “ESCUELA DE MUJERES” Sinopsis / conceptualización de la Obra del dramaturgo francés Moliere. obra. Cuenta la historia de Agnes, una joven que intenta liberarse del mundo hostil a que la somete un hombre machista Arnolphe. Propuesta escénica realista. 23 Lugar y fecha de presentación o exposición Fotos o grabación del evento Auditorio del ITV. Jueves 7 de febrero 8.00 pm Grabación de la presentación en formato. DVD. Fotos. Director: Profesor Leopoldo Morales Actores: Estudiantes del II ciclo nocturno de la Carrera de Actuación. III. TÍTULO DE LA OBRA / CONCIERTO /EXPOSICIÓN “MUESTRA DE EJERCICIOS ESCÉNICOS, BASADOS EN LAS VANGUARDIAS TEATRALES DEL SIGLO XX. Sinopsis / conceptualización de la Cada ejercicio respondía a los códigos de un maestro de las Vanguardias Teatrales. obra. Meyerhold, Artaud, Brecht, Grotowski, Barba. Lugar y fecha de presentación o exposición Fotos o grabación del evento Auditorio del ITV. Viernes 8 de febrero 8.00 pm Fotos. Profesor guía: Leopoldo Morales Directores y actores del cuarto ciclo de Actuación A y B nocturno. IV. TÍTULO DE LA OBRA / CONCIERTO /EXPOSICIÓN SERIE DE CORTOS DE FICCIÓN Sinopsis / conceptualización de la Proyecto de integración de laMaterias obra. Actuación 6, Realización 6 y Dirección Escénica 2. Cortos basados en guiones que toman como referentes los pecados capitales y un guión creado a partir de una idea de los alumnos. “El juego” Lugar y fecha de presentación o exposición Auditorio del ITV. Viernes 8 de marzo 8.00 pm Fotos o grabación del evento Grabación de los cortos en formato. DVD. Profesores guías. Alfredo Adum. Realización 6. Jessica Páez. Actuación 6. Leopoldo Morales. Dirección escénica 2. Directores y actores de sexto ciclo de Dirección y Actuación. 24 V. TÍTULO DE LA OBRA / CONCIERTO /EXPOSICIÓN MUESTRA DE CUENTOS TEATRALIZADOS. Sinopsis / conceptualización de la Esta muestra parte de cuentos de la narrativa obra. universal adaptados al lenguaje del teatro. La gallina degollada, Un día de estos, La noche de los feos, Juegos, Ladrón de sábado, El corazón delator, Hansel y Gretel. Lugar y fecha de presentación o exposición Auditorio del ITV. Jueves 5 Viernes 6 de septiembre 8.00 pm Fotos o grabación del evento Grabación de la presentación en formato. DVD. Fotos. Directores. Profesores Nitsy Grau y Leopoldo Morales. Actores: Alumnos del tercer ciclo diurno y nocturno. VI. TÍTULO DE LA OBRA / CONCIERTO /EXPOSICIÓN ESPECTÁCULO TEATRAL BASADO EN LA OBRA “CERCA” DEL DRAMATURGO ARGENTINO, EDUARDO PAVLOVSKY. Sinopsis / conceptualización de la Este espectáculo teatral sirvió de proyecto de obra. grado a los estudiantes Pepe Cueva y Estefy Jara. Usaron los recursos expresivos del Teatro de Vanguardia para defender este proyecto. Lugar y fecha de presentación o Teatro de la Alianza Francesa exposición Julio 12. 8.oo pm Fotos o grabación del evento Grabación de la presentación en formato. DVD. Fotos Directores y actores: Pepe Cueva y Estefy Jara. VII. TÍT ULO DE LA OBRA / CONCIERTO /EXPOSICIÓN ESPECTÁCULO TEATRAL “ROSA DE DOS AROMAS” Sinopsis / conceptualización de la Obra del dramaturgo mexicano Emilio obra. Carballido. Cuenta la historia de dos mujeres que entran en conflicto por obtener el amor y la representación de un hombre que está a punto de salir de la prisión. Está propuesta escénica está basada en los recursos del teatro realista. Sirvió de proyecto de grado a las alumnas Jennifer Zambrano y Jennifer Yánez. 25 Lugar y fecha de presentación o exposición Teatro de la Universidad Salesiana. 30 de julio. 8.00 pm Fotos o grabación del evento Grabación de la presentación en formato. DVD. Fotos Directoras y actrices: Jennifer Zambrano y Jennifer Yánez. VIII. TÍTULO DE LA OBRA / CONCIERTO /E XPOSICIÓN ESPECTÁCULO TEATRAL “LA NOCHE DE LOS ASESINOS” Sinopsis / conceptualización de la Obra del dramaturgo cubano, Virgilio Piñera. obra. Esta obra cuenta las contradicciones y descalabros existenciales de tres hermanos que han perdido los límite s del Yo. Es un teatro del absurdo y de humor negro, códigos que respetan los creadores en su montaje y puesta en escena. Lugar y fecha de presentación o Teatro del Angel. exposición 29 de julio. 8.00 am Fotos o grabación del evento Grabación de la pr esentación en formato. DVD. Fotos Director: Geovanny Hermida. Actores: Priscila Peña, Luisa Manjarrez y Geovanny Hermida. IX. TÍTULO DE LA OBRA / CONCIERTO /EXPOSICIÓN ESPECTÁCULO TEATRAL “VODEVIL” Sinopsis / conceptualización de la Esteespectáculo teatral está basado en la obra. comedia “Vodevil”, del dramaturgo argentino Hugo Daniel Marcos. Cuenta los enredos y situaciones en que se ve envuelta una compañía teatral antes del estreno de una obra. La propuesta escénica de esta obra respeta los códigos realista, cotidianos, del teatro. Lugar y fecha de presentación o Teatro de la Universidad Salesiana. exposición Días 21 y 22 de septiembre. Día 8 de noviembre. Hora 8:30 pm Directores: Profesores Víctor Arauz y William Mejía. Actores: Alumnos del V ciclo de la Carrera de Actuación grupo nocturno A. 26 X. Título de la obra / concierto /exposición Espectáculo teatral “CircusLoquio” Sinopsis / conceptualización de la Esta obra combina el hiperrealismo con el obra. absurdo de la vida cotid iana y el psiquismo humano, a donde todo llega y de donde todo sale, esta obra pretende revelar que la vida es como un circo…, no todo es lo que se ve: tras risas y carcajadas pueden habitar el sufrimiento y la incomprensión. La existencia del ser humanounde f y confunde alegrías y pesares, afirmación y evasión, cordura e insensatez; esto fue lo que se mostró a través de actos qu e mezclaban drama y comedia. Este espectáculo se movió dentro de las corrientes de las Vanguardias Teatrales del siglo XX. Lugar y fecha de presentación o Sala Experimental del Centro de Arte. exposición Días 2 y 4 de septiembre. 8. 00 pm Directora: Profesora Jesica Páez Actores: Alumnos del V ciclo de la Carrera de Actuación. Grupo nocturno B. AMBIENTE INSTITUCIONAL En cuanto a la INFRAESTRUCTURA del ITV, se hicieron las adecuaciones para minusválidos, considerando baños, parqueos, rampas y todo lo que una persona con discapacidad pudiese necesitar para acceder a los espacios de formación y estudios más importantes. En el caso de tener un estudiante con discapacidad, se proveerán los recursos necesarios para que pueda estudiar sin ninguna limitación. En relación a la BIBLIOTECA, se readecuó íntegramente desde la organización, puesta de una computadora MAC con internet para que los estudiantes tenga la facilidad de manejar la información en físico y en la red. De igual forma se adquirieron libros de especialidad y de cultura general para completar la biblioteca y que los libros de consulta sean de variedad. Se dio mantenimiento a los Laboratorios y Aulas, pintando, reparando y comprando en todas las aulas televisores y DVD y en los laboratorios, reponiendo y comprando equipos que permitan elevar la calidad de la docencia y el aprendizaje de los estudiantes en las aulas. A los laboratorios de computación de PC y de MAC, se les dio mantenimiento, y se adquirieron los repuestos y equipos necesarios para que su funcionalidad no se vea afectada en lo más mínimo. Se adquirieron equipos que permitieron elevar los niveles de prácticas en los estudiantes de los cursos avanzados. Todo lo anterior se muestra a continuación. En relación a la GESTIÓN ADMINISTRATIVA, que garantice la adecuada administración del instituto que garantice la autogestión y buen funcionamiento en todos los sentidos, se presenta a continuación un informe que permite visualizar los altos niveles de eficiencia del Instituto: 27 INVERSIONES COMPUTACION: FECHA 21/03/13 06/05/13 12/05/13 28/05/13 10/07/13 15/11/13 PROVEEDOR COMPUMICRO NOVITAT COMPUMICRO SYSTEMS COMPUMICRO COMPUMICRO VALOR 1.492,40 1.440,03 7.203,21 892,64 421,12 2.131,88 TOTAL DESCRIPCION COMPUTADOR ACCESORIOS Y OTROS NOTEBOOK HP SERVIDOR COMPUTADOR MAS ACCESORIOS ACCESORIOS P´ COMPUTAD EQUIPOS DE COMPUTACION 12.267.52 INVERSIÓN EN SERVICIOS: FECHA 22/02/13 06/03/13 27/04/13 14/08/13 PROVEEDOR HECTORBALSECA INVERESA JAC MOTORS TEKGLOBAL VALOR 3.500,00 15.830,11 51.300,00 9.675,56 DESCRIPCION FURGON CAMION BUSETA CAMARAS DE VIDEO/monitoreo seguridad INVERSIÓN EN EQUIPOS: TELEVISION/AUDIOVISUALES/COMPUTADORAS: FECHA 20/08/13 11/01/13 17/01/13 23/01/13 19/02/13 15/05/13 PROVEEDOR COMPUMICRO TELECUADOR TECHEX COMPUMICRO BPEELECTRONIC FIRMESA VALOR 462,87 2.469,60 39.687,07 275,82 2.688,56 3.948,00 08/07/13 12/08/13 07/11/13 29/11/13 TELECUADOR TELECUADOR TEKOCSA ECUAVISA 12.937,71 503,00 842,35 11.200,00 DESCRIPCION MONITOR P´SALA SECCIONES CABLE DE CONTROL PARA CAMARARMB 3PLAY MONITOR -POST PRODUCC CONECTORES PARA AUDIO Y LINEAS DE VIDEO UPS PARA MOVIL(computerpawer) CABLE -CONTROL REMOTO-INTERFACE-CONECTORESLENTILLA CONECTOR PROYECTOR 5 CAMARAS Y CCU PARA EL ESTUDIO 28 Como ACCIÓN AFIRMATIVA: Es importante resaltar que en ITV, se estimula el rendimiento académico de todos los estudiantes otorgando becas que se ubican en un cuadro de promedios académicos estipulados en el Reglamento General de estudiantes del ITV y que se dan dependiendo del promedio obtenido, en el período académico siguiente, como se detalla a continuación: BECAS ACADÉMICAS OTORGADAS POR EL ITV EN EL 2013 PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL - AGOSTO BECA No ESTUDIANTES 25% 50% 75% 19 9 1 TOTAL: 29 PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE– MARZO BECA No ESTUDIANTES 25% 50% 36 7 TOTAL 43 También el ITV otorga Becas que responden a pedidos especiales producto de situaciones económicas de los estudiantes que les impiden estudiar y que el ITV considera son personas con talento o con situaciones especiales y que por su condición se les imposibilitaría hacer realidad su sueño. A continuación el detalle BECAS OTORGADAS POR CONSEJO DIRECTIVO EN EL ITV PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL - AGOSTO BECA No ESTUDIANTES 67% 84% 100% 1 1 2 TOTAL: 4 29 PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE – MARZO BECA No ESTUDIANTES 55% 67% 84% 90% 100% 1 1 1 1 2 TOTAL 6 BECAS OTORGADAS POR EL ITV EN UNIÓN CON EL SNNA: El ITV, otorgó a aquellos estudiantes asignados por el SNNA, becas del 100%, según disposición legal, así en el primer período, se otorgaron 3 becas del 100% y en el Segundo período 1. Dándose en total 4 becas del 100% en el 2013 asignadas por el SNNA. Adicionalmente el ITV, tiene planes de ayudantías a alumnos que por diferentes razones solicitan un tipo de descuento que se somete a una evaluación y dependiendo que las condiciones sociales, económicas y personales se les dan diferentes tipos de ayudas. En el 2013, como acción afirmativa, se adjudicaron las siguientes ayudantías: AYUDANTIAS ABRIL - AGOSTO 2013 TOTAL TOTAL 5% TOTAL 15% TOTAL 20% TOTAL 25% TOTAL 50% 1 46 1 1 1 TOTAL 50 TOTAL BASICO PRIMER NIVEL 5% 1 BASICO PRIMER NIVEL ACTUACIÓN PARA TELEVISIÓN PRIMER NIVEL ACTUACIÓN PARA TELEVISIÓN TERCER NIVEL PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN TV TERCER NIVEL COMUNICACIÓN PARA TV TERCER NIVEL COMUNICACIÓN PARA TV CUARTO NIVEL INFORMACIÓN Y NOTICIAS QUINTO NIVEL DIRECCIÓN ESCÉNICA QUINTO NIVEL 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 24 10 2 2 3 1 1 3 BÁSICO PRIMER NIVEL 20% 1 RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO SEXTO NIVEL 25% 1 RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO SEXTO NIVEL 50% 1 30 AYUDANTIA JULIO 2013-MARZO 2014 TOTAL 15% TOTAL 20% 30 1 TOTAL 31 BÁSICO SEGUNDO NIVEL ACTUACIÓN PARA TELEVISIÓN SEGUNDO NIVEL ACTUACIÓN PARA TELEVISIÓN CUARTO NIVEL PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN TV CUARTO NIVEL COMUNICACIÓN PARA TV CUARTO NIVEL INFORMACIÓN Y NOTICIAS SEXTO NIVEL DIRECCIÓN ESCÉNICA SEXTO NIVEL 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 10 9 2 2 3 1 3 BÁSICO SEGUNDO NIVEL 20% 1 Para aquellos estudiantes que por alguna razón no pueden acceder a las formas tradicionales de pagos, el ITV ha creado una forma de financiamiento que les da alternativas más cómodas y a plazos, permitiéndoles con ello estudiar en el ITV y graduarse en la carrera de su elección. A continuación los alumnos que en el 2013, tuvieron un plan de financiamiento especial que les permitió estudiar en el ITV: PERIODO ABRIL - AGOSTO 2013 BÁSICO PRIMER NIVEL 45 ACTUACIÓN PARA TELEVISIÓN PRIMER NIVEL 16 ACTUACIÓN PARA TELEVISIÓN TERCER NIVEL 3 PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN TV TERCER NIVEL 1 COMUNICACIÓN PARA TV TERCER NIVEL 7 COMUNICACIÓN PARA TV CUARTO NIVEL 1 DIRECCIÓN DE TV QUINTO NIVEL 3 RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO QUINTO NIVEL 3 INFORMACIÓN Y NOTICIAS QUINTO NIVEL 13 DIRECCIÓN ESCÉNICA QUINTO NIVEL 10 102 31 PERIODO JULIO 2013 - MARZO 2014 BÁSICO PRIMER-SEGUNDO INTENSIVO 10 BÁSICO SEGUNDO NIVEL 24 ACTUACIÓN PARA TELEVISIÓN SEGUNDO NIVEL 11 ACTUACIÓN PARA TELEVISIÓN CUARTO NIVEL 3 PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN TV CUARTO NIVEL 1 COMUNICACIÓN PARA TV CUARTO NIVEL 8 DIRECCIÓN DE TV SEXTO NIVEL 3 RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO SEXTO NIVEL 2 INFORMACIÓN Y NOTICIAS SEXTO NIVEL 12 DIRECCIÓN ESCÉNICA SEXTO NIVEL 10 84 Como parte de la política del instituto es lograr que todos sus miembros se sienta una gran familia, todos los años se organiza la COPA ITV, como forma de integrar en un sano esparcimiento a todos los estudiantes, directivos graduados y personal docente y administrativo del ITV en un día deportivo, que les permitió compartir y disfrutar sanamente. Todos los participantes, divididos en equipos se inscribieron para poder competir en la III Copa ITV 2013; se desarrollo el evento en las canchas Jogo´s, ubicadas en la ciudadela Kennedy. En total se inscribieron 4 equipos femeninos y 10 equipos masculinos; se organizaron a los varones en 2 grupos, A y B y por sorteo en un todos contra todos se realizó la planificación de la primera etapa. Cada equipo debía tener una madrina, una mascota (debía representar a la carrera; o debería ser representativa de la carrera), y se premiaba al equipo mejor uniformado. La Srta. Copa ITV fue elegida Malena Espinales, estudiante del IV Ciclo de la carrera de Comunicación para TV. La mascota la ganó el equipo de Transmisiones Fútbol Club, representando un balón de fútbol con los colores del ITV, personificado por Carlos Rosado. Y el equipo mejor uniformado fue elegido el equipo de Actuación “No le comemos”. El equipo femenino ganador: Primer lugar fue: “No le comemos”, de Actuación y dirección escénica. Vice campeón: “Bad girls” de Comunicación para TV El equipo masculino ganador: Primer lugar: “H.D.O. F.C.” de los exalumnos, campeón de la primera edición Segundo Lugar: “Los hijos de Stanislavski” de Actuación VI Los ganadores de los diferentes géneros obtuvieron medalla, trofeo, $150 en efectivo para cada equipo. El Vice campeón de los diferentes géneros obtuvieron medalla, trofeo y $100 en efectivo para cada equipo. La premiación se realizó en las instalaciones del ITV. Con un mini evento conducido por alumnos de Comunicación y en un momento de sano esparcimiento se disfrutó del momento con todo el alumnado. 32 En Cuanto a la EFICIENCIA TERMINAL del ITV, se graduaron en el 2013: CARRERA No. Técnico Superior en Actuación para TV 1 Técnico Superior en Producción y Realización de TV 1 Tecnólogo en Actuación y Dirección Escénica 10 Tecnólogo en Producción y Realización de TV con Mención en14 Dirección de Televisión Tecnólogo en Comunicación para TV con Mención en Información y24 Noticias Tecnólogo en Comunicación para TV con Mención en Relaciones5 Públicas y Protocolo TOTAL DE GRADUADOS EN EL 2013 55 INVESTIGACIÓN Partiendo de la premisa que la Investigación en los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos de arte debe tener un tinte diferente enfocando los perfiles de los profesionales que se están formando y realzando la misión, visión y objetivos que cada Institución Educativa; el ITV que es un Instituto enfocado fundamentalmente a carreras artísticas, ha contemplado un área de investigación que promueva las innovaciones artísticas y el aporte social y cultural enfocadas a cada línea de conocimiento, arte y tecnología hacia la que apunte cada una de las carreras que se imparten en la Institución. En el caso particular del ITV, la Investigación exige una constante innovación artística y cultural que esté acorde con las tendencias actuales y que responda a la situación socioeconómica del país. Desde esta perspectiva la Investigación en el ITV desde el 2009 ha estado enfocada en varias áreas. A partir de éxito rotundo que el Proyecto de Investigación implementado por el ITV relacionado con la primera WEB NOVELA, que fue puesta en la web durante todo el 2013, el Consejo Directivo decidió apoyar la segunda temporada de RESAK.TV hecha en Ecuador, con todos los estudiantes y graduados del ITV que deseen participar y que sea el aporte social que marque la nueva tendencia de los jóvenes del mundo entero. Después de varias reuniones creativas con algunos estudiantes, todos ellos involucrados luego en la producción de RESAK.TV, se define la continuación de la historia y se procede a escribir el libreto que como siempre pasa por un primer proceso creativo y de desarrollo, luego entra a corrección y finalmente al proceso de PRE-PRODUCCION. El rodaje se realizará durante los primeros meses del 2014 para ponerla a mediados del año nuevamente en la web. Quienes deseen siempre podrán acceder a la primera temporada de RESAKA. 33 Se conviene en CONSEJO DIRECTIVO que el proyecto debía continuar siendo manejado por estudiantes y/o graduados del ITV, involucrando con ellos a todos los estudiantes de las diferentes carreras del ITV que pudiesen participar en el proyecto y solo en caso de no contar con el talento o personal para un personaje o función específica, se podría contratar gente “externa”. Es así que el 95% el recurso humano utilizado en la novela es alumno, graduado y/o maestro del ITV. Se empezó la preproducción de la segunda temporada en junio del 2013, el rodaje en el mes de diciembre del 2013 y actualmente continúan el proceso de grabación. Parte del desarrollo investigativo artístico del ITV, está en crear nuevos proyectos, que permitan hacer aportes diferentes e innovaciones artísticas en el medio, por ello a continuación lo que en el 2013 se ha desarrollado: PROYECTOS EN DESARROLLO INVESTIGATIVO, ARTÍSTICO Y DE PRODUCCION PRODUCIDOS POR EL ITV EN EL 2013 • • • RESAK II TEMPORADA. ESCUELA DE FAMOSOS. ECUADOR GASTRONOMICO WEB NOVELA COMEDIA DE SITUACION PROGRAMA DOCUMENTAL SERVICIOS BRINDADOS POR EL ITV EN EL 2013 • • 64 TRANSMISIONES DE PARTIDOS DE FUTBOL PARA TC TELEVISION, CANAL UNO, ECUADOR TV. ALQUILER DE UNIDAD MOVIL PARA GRABACIONES DE PROYECTOS Y PRO GRAMAS DE TELEVISION o PULSO POLITICO o INAUGURACION ECU 911 o PILOTO MEDICO (PRODUCCION INDEPENDIENTE) TC MI CANAL ECUADOR TV TC MI CANAL 34 Todos los software diseñados para cada proyecto son de propiedad intelectual del ITV y son un aporte más en el área tecnológica que permiten crear una televisión interactiva y diferente. En el caso de las carreras de Actuación, en el 2012 mantuvimos y creamos nuevos modelos de expresión artística, que partieron de un trabajo de investigación que contempla en el entorno el comportamiento cotidiano de personajes y logra, a partir de ello, el montaje de obras que utilizan la psicología de los personajes y la enfrenta a situaciones dramáticas muy comunes en nuestros días. Muchas de las obras y presentaciones anteriormente planteadas fueron creadas como proyectos de investigación con aporte social, cultural y artístico. Todo lo anteriormente explicado y descrito reposa en el ITV en archivos que lo respaldan íntegramente. Se puede, con todo lo anteriormente expuesto, confirmar una vez más que el Instituto Superior de Estudios de Televisión ITV, continúa manteniendo un posicionamiento en el medio y una aceptación social en todas las actividades que se programan y que la imagen positiva y reconocida que tiene le abre las puertas en cada campaña que inicia, en cada evento que promueve y en cada aporte investigativo que emprende. Desde este lugar también se nos solicita soporte técnico, humano y académico pues el medio en general tiene absolutamente claro que el Instituto Superior de Estudios de Televisión, “ITV”, responde a su Misión, Visión, Objetivos y propósitos claros y enmarcados en un ámbito de integridad y apego a sus principios y valores éticos. MSc. YESMIN ZAJAR SAAB R E C T O R A ITV. cc. Archivo SENESCYT CEAACES Página Web ITV 35