La inteligencia del sistema Everest
Transcripción
La inteligencia del sistema Everest
Software KaVo Everest® La inteligencia del sistema Everest® – para la excelencia dental más alta. Software KaVo Everest® Escanear. Diseñar. Fabricar. Listo. Precisión de escaneo 1:1 - de original a digital Administración eficaz de los trabajos mediante el banco de datos La unidad de escaneo Everest conforma la interfaz para la medición precisa en tres dimensiones y el registro de la geometría de los modelos para su transformación en datos de procesamiento que se pueden representar visualmente. Controlado de forma cómoda mediante el software de escaneado. Todos los datos de trabajos y de procesamiento se administran cómodamente mediante el banco de datos del sistema Everest, y se puede acceder a ellos en cualquier momento para procesarlos. Modelado y diseño protegidos mediante software Horno de sinterizado: con seguridad hasta el acabado perfecto El control de temperatura del Everest Therm, totalmente automático y controlado mediante un procesador, garantiza un acabado perfecto del proceso con la sinterización final. Los módulos de software inteligentes para un sistema de trabajo excelente. Mediante el módulo básico del software Surface y CAD se pasa de la imagen al modelo virtual, de ahí a su diseño y procesamiento en pantalla. En función de los requisitos, están disponibles diversos módulos de ampliación del software con los cuales se abarca toda la gama de técnicas de procesamiento. De los datos de diseño definitivos se genera la base de datos para el software de procesamiento que controla el proceso de elaboración final en la fresadora Everest Engine. Elaboración CNC completamente automática Gracias a una innovadora tecnología de pulido y de fresado mediante cinco ejes de procesamiento simultáneos, el sistema de fresado Everest Engine ha sentado las bases de la perfección de elaboración con CAD/CAM controlado de forma totalmente automática mediante software, sin necesidad de ninguna elaboración posterior. 2 Escaneo de la superficie: del modelo al modelado en 3D 3 La unidad de escaneo Everest conforma la primera interfaz para realizar directamente en el ordenador los trabajos de técnica dental de forma muy rápida y sencilla: procesamiento posterior en 3D. Se pueden generar también estructuras complejas de coronas y puentes de forma sencilla y sin problemas. mediante el escaneo de superficie en tres dimensiones en el módulo Everest scan, se transmiten los datos de medición del modelo y se visualizan en pantalla para su El software detecta automáticamente las zonas más importantes, como por ejemplo el borde de la corona, y las extrapola de forma aritmética. Tanto si se trata de un único muñón como si se trata de toda la mandíbula, el software de escaneado detecta hasta los más pequeños detalles. Se garantiza una elevada seguridad del proceso en la creación de los datos de escaneado mediante el posicionamiento sencillo y seguro del modelo de escaneado. En pocos pasos de forma cómoda y siguiendo el sencillo menú, desde el modelo de escaneado hasta el modelado virtual en 3D. Software KaVo Everest® Software básico del módulo CAD. Los fundamentos de la prótesis dental virtual. El módulo CAD está compuesto del software básico y los módulos de diseño, que se aplican con herramientas de uso común en un ordenador convencional. La innovadora guía de menú del software Everest CAD se orienta principalmente a los pasos habituales del trabajo protésico dental. También las herramientas disponibles se corresponden con las herramientas y las opciones de procesamiento habituales del trabajo convencional, para lo cual el modelo virtual se representa en 3D como en la realidad. En función del trabajo en el objeto real, el gráfico puede girarse en pantalla y visualizarse en las posiciones deseadas como un modelo de yeso tridimensional real para así realizar el trabajo protésico dental. Interfaz de software claramente representada. Con los botones de esta barra se pueden mostrar y ocultar las funciones de forma sencilla y cómoda. 4 Función de mordida. Determinación de la orientación vestibular. En la barra de menú se pueden seleccionar las diferentes vistas con seguridad. La función de la espátula virtual de cera se puede seleccionar en cualquier paso del proceso. Gracias a la interfaz de usuario intuitiva y claramente estructurada, el manejo resulta especialmente sencillo y fácil. De esta forma, los elementos pueden seleccionarse uno a uno y modificarse directamente en el objeto. Además, se pueden adaptar de forma individual los requisitos especiales de cada usuario, odontólogo o paciente, así como los requisitos del material utilizado. Para la ampliación en caso necesario del espectro de indicaciones, de la “caja de herramientas” virtual y la observación de opciones adicionales de materiales, hay módulos de software disponibles con los que se puede complementar y estructurar individualmente el sistema Everest. 5 Software KaVo Everest® Perfección de procesamiento desde la base a: espátula virtual de cera, mordida y Multiscan (múltiple escaneado) Espátula virtual de cera – Modelado en cera en tiempo real La división en diferentes módulos de software permite el máximo nivel de visualización en el proceso de trabajo. En el módulo básico de software Everest se incluyen las funciones básicas, que también pertenecen al estándar del procesamiento protésico dental real (como las funciones de la espátula de cera y de mordida). En la ampliación de los requisitos es posible complementar las funciones de los módulos o añadir módulos adicionales. De esta forma, la función de la espátula virtual de cera se puede activar en cualquier momento y está disponible en todos los niveles de aplicación. El modelado en cera individual con la aplicación o la retirada de material, así como el alisado de superficies es de lo más sencillo, se puede deshacer u optimizar en cualquier momento paso por paso en tiempo real y fácilmente. La aplicación del cuchillo de cera se realiza en tiempo real. Software de procesamiento, como cera en sus manos Un menú de trabajo en su ordenador con botones de función distribuidos de forma visible hace que el trabajo con las herramientas y los comandos de procesamiento sea una rutina intuitiva y fácil de aprender. Gracias a las funciones “Aplicar”, “Retirar” y “Alisar”, así como la opción “Deshacer”, el modo Waxknife (espátula virtual de cera) convierte rápidamente el ratón de su PC en un perfecto cuchillo de cera en sus manos. 6 Multiscan – mantener la vista Con Multiscan también en grandes puentes Con el fin de poder escanear también con el campo de medición pequeño (Everest scan) restauraciones de alta sujeción o incluso todo el maxilar, el software básico Everest le ofrece el denominado Multiscan. De esta forma se pueden crear restauraciones de hasta 14 piezas también con el módulo Structure (estructuras). Trabajo con el módulo Multiscan. 7 Software KaVo Everest® Comparación clara: la función de mordida Mediante bits y bytes hasta la mordida perfecta Para que a partir de bits y bytes virtuales se pueda crear una mordida perfectamente funcional, es preciso el posicionamiento adecuado del trabajo. Para ello es necesario conectar la mandíbula con el diseño de procesamiento. Por lo tanto, el software ofrece la posibilidad de identificar la mordida escaneada en todas las restauraciones y tenerlo en cuenta para el posicionamiento correcto de los puntos de apoyo o los pónticos. Con la mordida y las funciones correspondientes de medición de la distancia se encuentra siempre el posicionamiento óptimo y el diseño correcto. 8 Control seguro y cómodo de la distancia hasta los antagonistas. Contraperfil en la posición perfecta Ya sean dientes individuales o diseños complejos, la función de mordida se puede conectar en cada fase del diseño o el procesamiento con el fin de incluir muy fácilmente la posición y el perfil de los antagonistas implicados. Especialmente la posibilidad de dar forma y posicionar adecuadamente los picos en relación con la mordida garantiza el apoyo uniforme de la cerámica de revestimiento mediante la estructura. Creación perfecta de estructuras teniendo en cuenta el antagonista. 9 Software KaVo Everest® El módulo de software para resultados duraderos: Structure Cada elemento se puede procesar de forma individual y sencilla para obtener un resultado óptimo. Software como elemento de diseño La garantía de una estructura lograda Por defecto, con el módulo de software Structure se pueden solucionar todas las tareas de diseño, incluidos los puentes y las estructuras de varias piezas de forma cómoda y rápida. En el módulo Structure el “paquete de software Estructura” pone a su disposición todas las herramientas necesarias para la creación de estructuras. Similar al diseño normal se asignan los materiales adecuados que se pueden fresar. En él se incluye el diseño de coronas y estructuras de puente (sin modelado en cera), además de la adaptación óptima a la mordida y a los dientes colindantes, al igual que la individualización de los conectores intermedios. También los diseños especiales, como las el hombro metálico para las estructuras metálicas, se pueden crear individual y fácilmente con la ayuda de este software. En este módulo se definen como materiales que se pueden fresar: ZS, ZH, e.max CAD, TI, C-Temp, C-Cast, (NEM – metal cromo cobalto, denominación orginal de KaVo). 10 Modificación sencilla de la posición de cada pieza y diseño directamente en el objeto. Paso a paso hasta el objetivo La navegación sencilla mediante las funciones de arrastrar y soltar convierte el diseño en un juego de niños. Cada elemento de las estructuras se puede posicionar, optimizar y volver a eliminar individualmente. Gracias al nuevo software, con el ratón seleccionaremos la pieza a modificar, arrastrando las marcas de las esferas para variar individualmente la altura, el ancho o la orientación de los elementos del diseño. Se puede modificar individualmente la posición, la inclinación y el tamaño de las piezas intermedias girando o arrastrando con el ratón sobre el botón correspondiente. 11 Software KaVo Everest® Creación individual de conectores para obtener uniones perfectas Individualización de los conectores sin limitaciones El tamaño, la longitud y la orientación de los pónticos se pueden determinar y modificar muy fácilmente con el módulo Structure. Con la misma sencillez y seguridad se puede conformar la individualización de los conectores. Tanto la forma como el corte transversal de los conectores se pueden determinar individualmente para cada pieza de la estructura. El software ofrece para ello una función directa de control para estabilizar el diseño seleccionado: las secciones críticas de los conectores aparecen en rojo. Sencilla recolocación del conector en orientación vertical, horizontal o transversal. Diseños adecuados a la boca Mediante el posicionamiento de los conectores de unión determinado de forma totalmente independiente en tres dimensiones (y separado en cada lado), se garantiza una adaptación individual óptima. Creación individual de la forma del conector con control visual directo. 12 La reproducción de excelentes diseños Reproducción perfecta con escaneado doble Igual que antes, hay diseños de prótesis dentales que se representan o se llevan a la práctica sólo como modelo de cera concreto. Para poder beneficiarse de la eficacia de Everest también en los trabajos en los que no es posible la elaboración con CAD, el módulo de software Reproduction ofrece la posibilidad de representar virtualmente los modelos con el escaneado doble con el fin de reproducirlos de forma sobresaliente mediante CAM. Restauraciones totalmente anatómicas/Wax-ups Este módulo contiene las siguientes opciones de materiales: G-Blanks, ZS, ZH, TI, HPC. Esta función se puede combinar también con la función CAD del módulo Structure. De esta forma, un puente puede estar compuesto por piezas diseñadas y también modeladas que después se montan digitalmente. Por lo tanto, se pueden crear trabajos completamente anatómicos, por ejemplo, fijaciones de división especiales, telescopios primarios, pilares para implantes individuales, etc., cuyos modelos de cera reales se han escaneado previamente. Escaneado y fresado sencillo también de diseños totalmente anatómicos. 13 Software KaVo Everest® Diseño con garantía de seguridad: implantes Pilares para los implantes Como característica del software más actual, el módulo Abutment amplía el espectro de aplicaciones de Everest en el ámbito de la técnica de implantes. A partir de los denominados “links”, es decir, piezas de conexión, es posible escanear y diseñar estructuras de implantes. Sólo con hacer clic, el pilar se puede girar y adaptar de forma individual. Mediante el escaneado de un cuerpo de referencia el software determina automáticamente la situación y la posición del pilar. 14 Links de implantes de Neoss. Nuevo con Neoss Para utilizar de forma óptima el potencial del módulo de software Abutment, KaVo colabora con la empresa Neoss, uno de los proveedores más importantes de links de implantes. Los pilares para implantes de los principales proveedores, como Straumann, Nobel Biocare y 3i innovations, se pueden desarrollar y fabricar directa e individualmente mediante CAD en el laboratorio. Complementado con el paquete de software “Estructura”, se pueden generar también fundas y puentes. El espectro de materiales que se pueden pulir incluye ZS y TI. 15 A partir de un banco de datos se puede seleccionar previamente la forma básica óptima del pilar. Software KaVo Everest® El software de elaboración Everest®: CAM as CAM can! Una elaboracion excelente El software y el hardware se asocian en el módulo CAM de la fresadora Everest con una unidad de alto rendimiento, en el que la excelencia y la eficiencia van de la mano. La innovadora tecnología de 5 ejes del motor KaVo Everest Gracias al control del software fácil de utilizar, se puede rentabilizar el potencial de elaboración: cuando se emplea toda la capacidad del soporte de las piezas de trabajo inteligente, es posible el procesamiento completo de hasta 28 unidades, de forma totalmente automática y también de un día para el otro. Los posibles movimientos de los ejes Los ejes X, Y y Z definen el desplazamiento en el espacio en sentido horizontal y vertical. El eje A describe la zona de giro del puente de sujeción y, por lo tanto, la rotación de las piezas de trabajo. El eje B indica la zona de rotación del husillo y la herramienta. 16 Inteligencia artificial para una técnica dental artística El software de elaboración calcula automáticamente los datos de fresado de la indicación actual mediante la transferencia de datos desde el módulo CAD. Una vez que se han guardado, los datos de fresado están disponibles para tantas reproducciones idénticas como se desee. En función del material final seleccionado y de sus propiedades de procesamiento, se ajustan automáticamente la velocidad y el avance de la unidad de fresado. El sistema también le indicará el tamaño de la pieza bruta del material con el que se va a trabajar, para evitar cualquier tipo de error. Los parámetros de la hendidura de cemento se determinan individualmente. El puente de sujeción actual se ilustra en paralelo como proyección virtual en el menú de procesamiento del control de la fresadora. Usted elige: 17 Los puentes de sujeción en procesamiento se visualizan como proyección virtual en la pantalla en el menú de procesamiento del control de la fresadora. Se puede asignar fácilmente el trabajo a la posición deseada en el puente de sujeción. Puente de sujeción para 2 diseños de puentes. Puente de sujeción para 4 unidades individuales. Puente de sujeción para hasta 16 unidades. Puente de sujeción para 2 discos. Puente de sujeción para 10 unidades individuales. Codificación del material RFID Seguridad elemental y control de calidad ó Pr sis de n t a l b io c o m pa t le El software Everest CAM reconoce automáticamente la información guardada en este chip relativa al material, la partida, la procedencia y las propiedades específicas (como, por ejemplo, el grado de contracción) y la deja disponible como datos del proceso. (*Radio Frequency Identification o identificación de la frecuencia de radio) te ib Como “hardware” del material, los elementos de Everest ofrecen la base para un procesamiento CAD/CAM con el máximo nivel de calidad. Es preciso asegurar este nivel en todos los aspectos, por lo cual los elementos de Everest están provistos de una codificación de software que se encuentra en un chip RFID*. Se ha probado y certificado la biocompatibilidad de todos los materiales de Everest. Sistema seguro Un circuito de sistema CAD/CAM concluyente y cerrado incluye el material de procesamiento y tiene en cuenta la seguridad y la calidad. Mediante la cómoda transmisión automática de los datos del proceso del material del chip, se elimina también desde el principio una fuente potencial de errores. Control completo Las posibles desviaciones o cualquier defecto del material se pueden rastrear perfectamente mediante la codificación RFID, p. ej., en relación con el control de calidad certificado. La distribución homogénea de partículas y la máxima pureza de los materiales caracterizan los ZS Blanks de Everest. 18 Nuevo: discos con la identificación RFID La unidad Everest CAM y su software de procesamiento se han creado también para el procesamiento de los materiales para discos. Mediante el empleo de estos nuevos elementos de Everest se ha vuelto a ampliar notablemente el abanico de posibilidades de procesamiento: gracias al control inteligente del software y al empleo óptimo de los recursos se puede trabajar completamente con elementos redondos “en la pieza” y además garantizar la producción de un día para otro. El chip de datos RFID de los discos está anidado, es decir, está integrado en el bloque del material. Antes del inicio del procesamiento se lee y los datos guardados, como por ejemplo, los factores de contracción y el número de partida, se asignan al trabajo correspondiente. El sistema “recuerda” los datos de cada disco elaborado y la capacidad de aprovechamiento residual disponible del material. Por lo tanto, para los trabajos siguientes se puede acceder a los discos ya empleados para el uso adecuado del material. 19 Mat.-Nr. 1.005.7421 03/07 es Se reserva el derecho a modificaciones técnicas. Ligeras diferencias respecto a los colores se deben a la impresión. © Copyright KaVo Dental GmbH. KaVo Everest® Software KaVo Dental GmbH · D-88400 Biberach/Riß · Tel. +49 7351 56-0 · Fax +49 7351 56-1488 · www.kavo.com