CICOM celebrará sus 25 años con coloquios sobre comunicación
Transcripción
CICOM celebrará sus 25 años con coloquios sobre comunicación
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D. • 8 DE JULIO DE 2009 NO.5034 CON EXPOSITORES INTERNACIONALES Y DOMINICANOS CICOM celebrará sus 25 años con coloquios sobre comunicación en la política y el turismo E l Centro de Información y Comunicación (CICOM) celebrará su 25 aniversario con la realización de tres actividades académico profesionales la primera de ella dedicada al tema de la presencia de la ideología en la comunicación política. El presidente de la entidad, Manuel Quiterio Cedeño, explicó ayer que se decidió sustituir la usual actividad social con que se celebran los aniversarios con tres actividades con temas de alto para la agenda nacional, en la cual participarán profesionales y académicos nacionales e internacionales de reconocida trayectoria. El primer coloquio 25 Aniversario “La ideología sigue presente: comunicación política y sociedad”, tendrá lugar el 22 de julio próximo, a las 5:00 de la tarde en el recinto Santo Tomás de Aquino de la PUCMM; el segundo en noviembre será dedicado a comunicación y turismo, y el tercero en febrero del 2010 a comunicación y crisis, que son áreas de especialidad de CICOM. Las tres actividades conmemorativas cuentan con el patroci- nio de la PUCMM, el Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC), el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) y Occidental Hoteles. También el co-patrocinio de Budget Rent Car, VCR Consultores, Matriz Comunicación Integrada, Abreco Eventos S. A. y Alta Copa. El invitado internacional al coloquio sobre comunicación y política es Mario Riorda, quien es director General del Instituto Federal de Gobierno de Argentina, fue decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Los panelistas invitados son los dominicanos Pedro Caba, direc- tor de CERTV; José Rafael Vargas, presidente de INDOTEL; Juan Bolívar Díaz, director de UNO+UNO; Milagros Ortiz Bosch, ex vicepresidenta de la República y vicepresidente del PRD; Reynaldo Pared Pérez, presidente del Senado y secretario general del PLD, también han sido invitado como panelistas otros destacados comunicadores. Sol Meliá lanza ofertas agresivas M ientras en Europa se registra una nueva reducción de precios en las tarifas de hoteles, Sol Meliá ha puesto en marcha un agresivo programa de ofertas en sus hoteles en América, incluyendo, especialmente a República Dominicana. Por ejemplo, la hotelera tiene ofertas todo incluido en Meliá Caribe Tropical, en Punta Cana, desde US$89 por persona, así como US$157 por persona en su todo incluido de lujo Paradisus Punta Cana. También ofrece tarifas desde US$70 por noche en el Meliá Santo Domingo. Otras ofertas son: - Meliá Buenos Aires, desde US$119 - Gran Meliá Cancún, desde US$89 - Gran Meliá Caracas, desde US$215/noche - Upgrade en Gran Meliá Puerto Rico por solo US$5 extras - Meliá Panamá Canal, desde US$75 por noche - 21 hoteles en Madrid, desde 56 euros - Meliá Jardim Europa, en Sao Paulo, desde US$98 - Moderno hotel en la zona de Itaim en Sao Paulo. - Meliá Patagonia, desde US$116 Incluyen mejor “fotografía turística” en el Premio “Epifanio Lantigua” E l Premio Nacional de Prensa Turística “Epifanio Lantigua”, incluye en su sexta versión la categoría mejor fotografía turística publicada en cualquier medio de comunicación social. La información fue dada a conocer por la cadena Occidental Hotels & Resorts y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), organizadores de la premiación. Esta nueva categoría permitirá reconocer el trabajo de los fotoreporteros y camarógrafos que acompañan las informaciones en prensa escrita, digital y las de televisión. “Sumamos esta nueva categoría por entender el importante valor que la fotografía ofrece a la información, al tiempo que reconoceremos la dedicación de los foto reporteros y camarógrafos cuya labor es fundamental en la promoción turística.”, dijo el presidente de ADOMPRETUR, Manuel Quiterio Cedeño. En el premio podrán participar los trabajos periodísticos publicados entre el 1 de agosto del 2008 y el 15 de agosto del 2009. La fecha de cierre para depositar los trabajos es el 15 de agosto. Los premios serán entregados en una Cena de Gala que tendrá lugar en el Hotel El Embajador. El Premio reconoce el mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística –en cualquier género periodístico- sobre el turismo en República Dominicana realizado en televisión, radio, prensa escrita y prensa digital. También premia las categorías mejor documental que fue agregada en el 2008 y a partir de este año se incluyó la mejor fotografía turística publicada en cualquier medio de comunicación social. 2 RESUMENTURISMO 8 DE JULIO DE 2009 agenda Miércoles 8 Lanzamiento de “Colinas al Mar” Invita Inversiones ABDEL, S.A El Catador, Virgilio Díaz Ordoñez 43 .Esq. Jose Brea Peña, Evaristo Morales 6:00 p.m. NUEVA RUTA UNIRÁ A LONDRES Y SAN JUAN Una nueva ruta turística que unirá Londres y San Juan de Puerto Rico, con escala en la isla de Antigua, en el Caribe oriental, fue presentada por la mayorista de viajes Virgin Holidays Cruises y la Compañía de Turismo de esta nación. “Los servicios aéreos serán por parte de Virgin Atlantic e incluirán tarifa aérea, estadía en hotel y crucero”, precisó el director ejecutivo de turismo de Puerto Rico, Jaime López. Quintana Roo es ya un destino turístico seguro EE.UU., ENTRE LOS PRIMEROS EMISORES DE TURISMO A CUBA A pesas de las sanciones de la Casa Blanca que limitan los viajes de norteamericanos a este país, Estados Unidos está entre los diez primeros emisores de turistas a la isla caribeña, que en 2008 recibió 2,3 millones de visitantes e ingresó por concepto de turismo internacional 2.500 millones de dólares, informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), citada por Caribbean News Digital. En cuanto a los países emisores, el primer lugar lo ocupó Canadá (818.246), seguido por Inglaterra (193.932), Italia (126.042), España (121.166), Alemania (100.964), Francia (90.731), México (84.052), Argentina (47.405), Estados Unidos (41.904) y Rusia (40.621). Las autoridades de Estados Unidos mantienen un embargo de casi cinco décadas contra Cuba y prohíben a sus ciudadanos viajar a la isla, pero muchos usan terceros países como México y Bahamas para llegar. Recientemente, el presidente Barack Obama levantó las restricciones para los arribos de cubano-americanos, esta última una medida impuesta por su predecesor George Bush, pero las cifras sobre el impacto de esa medida en el turismo a Cuba sólo estarán disponibles el año próximo. Las estadísticas actuales mostraron que Estados Unidos pasó de emitir 84.529 viajeros en 2003 a un mínimo de 36.808 en 2006 y luego repuntó levemente paulatinamente 40.521 en 2007. Mercado natural de Cuba, el vecino país podría convertirse en el máximo emisor de turistas, con millones de personas interesadas en venir a la nación caribeña si prosperan algunas de las iniciativas de miembros del Congreso en Washington para que se liberen completamente los viajes aquí, consideran expertos, indicó AP. Según la ONE, las habitaciones disponibles en todo Cuba en 2008 eran unas 56.970 (de ellas 48.638 corresponden a hoteles), contra las 55.656 del 2007, año en que el país recibió 2,1 millones de visitantes. L a directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y ministros de salud de 40 países, junto a unos 250 periodistas de todo el mundo, asistieron a la cumbre mundial sobre influenza ratificó a Quintana Roo como un destino seguro. El presidente de México, Felipe Calderón. agradeció el apoyo de Quintana Roo y del Moon Palace Golf & Spa Resort Cancún por hacer posible la realización de la Reunión de Alto Nivel “Lecciones Aprendidas de la Influenza A (H1N1)”, que se celebró del 1 al 3 de julio pasado. Calderón resaltó la labor de la Directora General de la OMS al hacer posible esta reunión en su país. “Es una muestra de confianza, ratifica que México es un lugar sano, un lugar seguro”, dijo. Margaret Chan enfatizó que organizar esta cumbre mundial en Cancún reafirma la posición de la OMS de que viajar a México es seguro, y que prohibir los viajes y el turismo no tienen ningún sentido frente al brote de una enfermedad como la influenza. Turistas chinos Mientras, la autoridad de turismo de China decidió cancelar su alerta de viaje a México, tras confirmar una disminución notable de la epidemia. Los vuelos directos de China a México se han reanudado, señala la Administración Nacional de Turismo de China (NTA, siglas en inglés) en un comunicado publicado en su sitio de Internet. Al mismo tiempo, los servicios de viajes grupales a México, que se habían suspendido durante dos meses, ya vuelven a realizarse, señala el comunicado difundido por Xinhua. Primer crucero turístico El crucero “Carnival Glory” fue el primer buque turístico que llegó a Quintana Roo tras una serie de contingencias meteorológicas, financieras y sanitarias que han afectado a ese destino en los últimos meses. El gobierno del estado dijo que la llegada del crucero marca la reactivación de la economía, y se muestra al mundo que el puerto quintanarroense de Mahahual está listo para recibir a todos los pasajeros internacionales. 3 RESUMENTURISMO 8 DE JULIO DE 2009 8 DE JULIO DE 2009 RESUMENTURISMO 4 VENDO ts2. Parcela de 52,600 ,m Chica. En el corazón de Boca aca. Detrás del Hotel Ham INF: JOSÉ CEDEÑO 809-732-1064 Ryanair dice que su idea de que los pasajeros viajen de pie es “legal” E l vicepresidente de Ryanair, Michael Cawley, ha defendido que las ofertas de su compañía “se ciñen a la más estricta legalidad”, al tiempo que confirmó la intención de la empresa de permitir que un determinado número de pasajeros viajen de pie en sus aviones En una rueda de prensa celebrada en Sevilla, Cawley admitió que le ha sentado “mal” la decisión del Ministerio de Sanidad y Política Social de pedir al Gobierno irlandés que actúe contra la empresa en virtud de las irregularidades detectadas por Facua-Consumidores en acción, aunque indicó que Ryanair “continuará actuando de la misma manera que hasta ahora” y que su mejor garantía “son sus más de 67 millones de pasajeros”. El directivo, también señaló que “se está estudiando junto a los responsables de Boeing y las autoridades civiles de vuelo irlandesas” cómo desarrollar la propuesta de que algunos pasajeros viajen de pie. Según Cawley, esta propuesta “resulta tremendamente interesante y permitiría reducir muchísimos costes”. Cuestionado sobre cómo afectaría el despegue y el aterrizaje a los usuarios que no tuviesen asiento, el vicepresidente anunció que, en principio, estos contarían con taburetes sobre los que sentarse y abrocharse el cinturón” en dichas fases del vuelo, a fin de “garantizar su seguridad”. Turismo tico cayó un 12 por ciento en el primer semestre C osta Rica dejó de percibir 161 millones de dólares en el primer semestre del 2009 con respecto al mismo período del 2008, debido a los efectos de la crisis internacional sobre la actividad turística, dijeron fuentes del sector. La temporada alta, que coincide con el verano en Costa Rica, especialmente entre los meses de enero y abril, fueron críticos para la industria del turismo local. Según cifras de la Cámara Nacional del Turismo, el primer semestre del 2009 arrojó un saldo de 134.000 visitantes menos en relación con el mismo periodo del 2008, lo que representa una caída de 12 por ciento. El panorama es también poco halagador para el resto del año, especialmente por la crisis financiera en Estados Unidos, de donde procede el 54 por ciento de los turistas extranjeros que visitan Costa Rica, revela un cable de la agencia dpa. “Por lo que queda del 2009 seguiremos llevando palo”, dijo al diario “La Nación” el vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo, William Rodríguez. Al menos dos importantes hoteles de la zona norte del país fueron intervenidos por un banco estatal, al no poder cumplir con sus obligaciones crediticias.En la zona de Guanacaste, en el Pacífico norte, se anuncian cierres temporales de hoteles. “El resto del año será duro y difícil. El panorama turístico se empezará a aclarar a partir de enero”, advirtió Rodríguez. HOTUSA SE CONVIERTE EN EL TERCER CONSORCIO HOTELERO DEL MUNDO, SEGÚN HOTELS MAGAZINE Hotusa Hotels se ha colocado en la tercera posición en el prestigioso ranking de las 25 principales compañías del mundo dedicadas a servicios de marketing y reservas para hoteles, una lista que elabora la revista estadounidense “HOTELS Magazine”, y que está basada en datos de 2008. En ese ejercicio, la cadena de hoteles independientes perteneciente al Grupo Hotusa incrementó en un 8,4% el número de hoteles asociados (2.150) y habi- taciones (192.455), lo que le permite ascender una posición en la clasificación, explica la compañía en un comunicado. Ese notable crecimiento se ha consolidado en el primer semestre PARA ANUNCIARSE EN EL RESUMEN TURISMO: 809-732-1064 de 2009, en el que Hotusa Hotels ha incorporado 266 nuevos hoteles asociados, un 21% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Otra de las empresas del grupo, presidido por Amancio López Seijas, el representante hotelero Keytel, se consolida en la quinta posición del ranking con las 142.200 habitaciones y 1581 hoteles con que cerró en 2008. Resumen Turismo es un diario de información turística de Equidatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equidatos. DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑO DIRECTOR DE INFORMACION: RAFAEL D. DURÁN EDITOR: CONDE OLMOS REPORTERA: YAMIRYS LIRIANO PUBLICIDAD: LOURDES GONZALEZ EquipDatos Calle Andrés Julio Aybar No.49, Esq. Calle Freddy Prestol Castillo, Edificio Eduardo I, Apt.302, Ensanche Piantini, Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 732-1064 / (809) 732-2254. Fax: (809) 732-2293 E-mail:[email protected]