módulo i. conocimiento de la palabra. módulo ii. oración.
Transcripción
módulo i. conocimiento de la palabra. módulo ii. oración.
MÓDULO I. CONOCIMIENTO DE LA PALABRA. “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”. Hebreos 4:12 Breve bosquejo de lo que es la Biblia (¿Quién la escribió?). Como está formada y cuales son los libros. Aprender a usar y manejar la Biblia (concordancia, referencias, abreviaciones etc.). ¿Qué es un devocional y como hacerlo? (enseñarles al niño como orar, enseñarle el arrepentimiento y enseñarle la oración de fe). Memorización de Versículos claves (sanidad, provisión, resolver problemas, perdonar, etc.). El poder de la palabra. El amor por la palabra. OBJETIVOS AL FINALIZAR ESTE TEMA: Que todos los niños del Curso tengan su propia Biblia (Versión Dios Habla Hoy). Que los niños memoricen el orden de los Libros de la Biblia. Que los niños encuentren fácilmente un Libro de la Biblia. Que localicen con rapidez un versículo. Aprender a usar las Concordancias. Memorización de versículos claves. Que los niños lean durante el Curso los 4 Evangelios. Que todos los niños entreguen semanalmente su devocional durante todo el tiempo que dure el Curso. QUE LOS NIÑOS AMEN LA PALABRA DE DIOS Y LA USEN. MÓDULO II. ORACIÓN. “También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar”. Lucas 18:1 El Poder de la Oración Oración de fe Oración de arrepentimiento Oración de adoración Oración de intercesión Ejemplos Bíblicos de Oración Imposición de Manos La oración en el Espíritu (lenguas) OBJETIVOS AL FINALIZAR ESTE TEMA: Que los niños fluyan en oración a Dios a través de una oración de alabanza y adoración. Que a partir de este Módulo los niños inicien el Curso con una Oración. Que sepan orar por otros niños imponiendo manos santas con supervisión de los padres y/o maestros. Que practiquen la oración de intercesión y que se les deje tarea de orar por temas específicos en casa, ejemplos: Por su familia (papás, hermanos, abuelitos, tíos, etc.) Por la salud de las personas enfermas Por sus maestros y amiguitos o vecinos Por su Congregación y ministerio de niños Por sus pastores Por México, el presidente y sus autoridades, etc. Que los niños sepan como orar cuando se presenta una necesidad o urgencia. Que se ejercite la oración en el Espíritu. Que al final del curso los niños YA TENGAN UN HÁBITO DE ORACIÓN en casa como parte de su devocional. MÓDULO III. ADORACIÓN “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren” Juan. 4:23 Que es la alabanza y la adoración. Porque y para que adoramos. Modelos Bíblicos de adoración. La adoración celestial (los ángeles alaban). La comunión íntima. Las artes como recursos de adoración (música, danza, poesía). OBJETIVOS AL FINALIZAR ESTE TEMA: Que los niños hayan tenido una revelación de Jesús que los lleve a expresar su adoración y alabanza. Que los niños practiquen en el Curso y en el Hogar la comunión íntima con Dios. Todos los niños del curso deben iniciar clases de algún instrumento musical (principalmente teclado). Hacer tareas de composición ya sea escrita o dibujos que expresen su adoración a Dios. Lectura del Libro: Mi respirar. Autor Louie Giglio. (Entregar resumen al final del curso) Que los niños le pongan música o creen cantos de algunos Salmos En éste Módulo se leerán los Salmos más significativos de adoración, leerán 3 o 4 salmos por semana y de algún salmo compondrán alguna canción. Los Salmos son: 8, 29, 45, 63, 66, 86, 108, 111, 138, 145, 146. MÓDULO IV. DONES DEL ESPÍRITU SANTO “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere”. 1 Corintios 12:4-11 Ministrar el Bautismo en el Espíritu Santo Cuales son cada uno de los Dones Estudio de cada uno de los Dones Función de los Dones en la Iglesia Unción para ejercer los Dones OBJETIVOS AL FINALIZAR EL TEMA: Todos los niños deben ser bautizados y deben orar en lenguas. Al final del Curso los niños deben haber descubierto el o los Dones en los que el Espíritu Santo les ha impartido y ejercitar dicho Don. Tomar tiempos dentro del Curso para que los niños fluyan entre ellos mismos en los Dones del Espíritu. MÓDULO V. EVANGELISMO “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”. Marcos. 16:15 ¿Qué es la Gran Comisión? Cómo llevar a una persona a Cristo y como discipular. El amor de Dios por el pecador y el rechazo al pecado. Explicar los conceptos: salvación, gracia, misericordia arrepentimiento, juicio, vida eterna, muerte. Métodos Bíblicos de Alcance. Misiones y Misioneros. OBJETIVOS AL FINALIZAR ESTE TEMA: OBJETIVOS AL FINALIZAR ESTE TEMA: ? Los niños deben saber como conducir a una persona a los pies de Cristo. ? Deben saber como darle seguimiento a esa persona (discipulado) ? Práctica de campo (visita a hospital de niños, orfanatos, asilos, alcances con los vecinos, etc.). ? Cada niño debe por lo menos llevar a un niño nuevo a AX cada domingo. ? Los niños deben conocer a los misioneros de Amistad. ? Establecer correspondencia con niños hijos de Misioneros. ? Compromiso de orar y apoyar económicamente a un Misionero. ? Leer la Vida de un Misionero. ? Presentar el proyecto para células de niños en hogares. MÓDULO VI. GUERRA ESPIRITUAL “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes” Efesios 6:12 1. 2. 3. 4. 5. ¿Que es la Guerra Espiritual?, el bien contra el mal. El enemigo de los Cristianos Ejemplos Bíblicos de Confrontación Espiritual La Victoria de la Cruz y el Poder de la Resurrección La protección del Cristiano (armadura, la sangre de Cristo, el nombre de Jesús, la Palabra de Dios) 6. Oración de Guerra. OBJETIVOS AL FINALIZAR ESTE TEMA: ? ? ? ? ? Los niños deben tener un discernimiento entre lo bueno y lo malo. Los niños deben tener la convicción de no hacer lo malo. No deben tener temor ni miedo del diablo. Deben saber cuando el diablo los oprime y como reprenderlo. Ayudarles a ser cautos y madurar y no enfocarse de más en el diablo que en Jesús. ? Oración de guerra a través de la alabanza y buen testimonio. MÓDULO VII. VIVIR EL CARÁCTER CRISTIANO “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe” Gálatas 5:22 1. Principales rasgos del Carácter de CRISTO: obediencia, honestidad, veracidad, humildad. 2. El poder del Espíritu Santo para cambiar hábitos y malas costumbres. 3. Consecuencias de la rebeldía, de la soberbia y de decir mentiras. 4. Explicar estos conceptos: la Fe, el perdón, tentación, pecado. 5. Enseñar y explicar cada uno de los Frutos del Espíritu Santo. 6. El Buen testimonio. OBJETIVOS AL FINALIZAR ESTE TEMA: ? Al finalizar el Módulo los niños deben aprender a confesar sus pecados a Dios y a vivir en arrepentimiento. ? Tomar todos los días la decisión y el compromiso de desarrollar y ejercitar el carácter de Cristo. ? Todos los días el niño debe hacer una “buena obra” por otra persona y dar testimonio en el Curso. ? El niño debe mejorar su conducta en casa y en la escuela. ? Debe mejorar de calificaciones ? Debe aprender a “DAR” su ofrenda a Dios.