LABORATORIO VETERINARIO CENTRAL
Transcripción
LABORATORIO VETERINARIO CENTRAL
Tuberculina PPD aviar D) Animales de experimentación: - Hamster -Pollos - Cobayos -Conejos - Ratas -Ratones DIVISIÓN DE CONTROL DE CALIDAD A) Alimentos y forrajes Rutina de Wendee Fibras Calidad de grasas y aceites Preservativos y aditivos Azucares Aminoácidos Calidad de miel B) Residuos Químicos: Residuos Pesticidas Compuestos Organoclorados Bifenilos Policlorinados Residuos de medicamentos veterinarios Sulfonamidas Hormonas Antibióticos Residuos de metales pesados. C) Análisis Microbiológicos: Antibióticos E. coli Clostridium Determinación de especies Identificación de Listeria Monocytógenes. Salmonella E. Coli 0157 (H7) Antibiograma D) Productos Farmacéuticos y Veterinarios: Acidos orgánicos antifúngicos Vitaminas Alcaloides (Anfetaminas) Compuestos esteroides Antibacterias (Antibióticos y Sulfonamidas) Antiparasitarios E) Control Calidad de Biológicos: Control calidad a todos los biológicos que producimos. METAS • Creación de nuevas unidades de trabajo como son: - Garantía de la calidad - Acreditación • Implementación del Sistema de Garantía de la Calidad basado en la Normas ISO 17025. SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERÍA LABORATORIO VETERINARIO CENTRAL (LAVECEN) LABORATORIOS REGIONALES Laboratorio Veterinario Central Laboratorios Regionales Laboratorios Mastitis Ave. Monumental, los Girasoles, Santo Domingo, República Dominicana Tel. : 809 564-7700 / 809 560-0201 Fax: 809 560-0469 E-mail: [email protected] HISTORIA Y ORGANIZACIÓN EL Laboratorio Veterinario Central (LAVECEN) de la Secretaria de Estado de Agricultura (SEA), Dirección General de Ganadería, fué creado en el año 1948 mediante la Ley 4030 y en la actualidad funciona como un organismo desconcentrado que se rige mediante un Consejo de Administración, creado mediante el decreto 128-93 presidido por el Secretario de Estado de Agricultura. Para el desarrollo de sus funciones el LAVECEN dispone de un personal técnico calificado y consta de la siguiente estructura organizacional. ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ Administración General División de Diagnóstico División de Producción División de Control de Calidad División Administrativa y Financiera ¿QUE OFRECEMOS? DIVISIÓN DE DIAGNOSTICO A) Bacteriología Cultivos y antibiogramas Cultivo de Micobacterias Coprocultivos Aislamiento de Leptospira spp Leptospirosis (IgG, IgM) Pruebas de Brucelosis Pruebas de glutaraldehido Pruebas de Vibriosis Prueba de Pullorosis (serología) Prueba de patogenicidad en (animales) Baciloscopía Micología (cultivo) Prueba de sensibilidad (antibióticos) Loque americano (Apicultura) Loque europeo (Apicultura) Cría de cal ( Apicultura) Cría de piedra (apicultura) B) Virología Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBRIPV) Anemia Infecciosa Equina (AIE) Influenza Aviar Leucosis Bovina Encefalomielitis Aviar Reovirus Diarrea Viral Bovina (BVD) Cólera Porcino Encefalitis Equina Newcastle Gumboro Bronquitis Infecciosa Aviar Lengua Azul Pseudorrabia Neumonía Ovina Contagiosa Artritis Encefalitis Caprina C) Parasitología Coprológicos Cultivo de larvas de nematodos y artrópodos Identificación de fases jóvenes y adultas de parásitos Investigación de filariosis Determinación de cantidad de larvas de garrapatas (B. Microplus) en potreros Investigación de hematozoarios (frotis) Serología para Babesiosis y Anaplasmosis Prueba de sensibilidad garrapaticidas Cultivo de Trichomona foetus (bovino) Identificación de ácaros Criptosporidiosis Toxoplasmosis Noxemosis (Apicultura) Acarosis (Apicultura) D) Patología Estudios histopatológicos Necropsias EN HUMANOS A) Diagnóstico de enfermedades zoonóticas Cisticercosis Leptospirosis Toxoplasmosis Baciloscopía Cultivo de micobacterias Estudios micologicos Prueba de brucelosis Aislamiento dengue Prueba de glutaraldehido Prueba de sensibilidad de Drogas antituberculosas Prueba de tuberculina de mantoux B) Análisis clínicos Realizamos todos los análisis clínicos en humanos DIVISIÓN DE PRODUCCIÓN A) Biológicos: Vacuna brucelosis (cepa 19) Vacuna antirrábica canina Vacuna antirrábica humana Vacuna contra newcastle Autovacuna contra la papilomatosis B) Bacterinas: Contra los trastornos respiratorios aviares Contra la mastitis Contra la Leptospirosis C) En Desarrollo: Bacterina contra la Diarrea porcina Bacterina contra la diarrea de los Becerros Vacuna mixta contra enfermedad de Newcastle y Bronquitis infecciosa E) Antigenos: Brucelosis anillo en leche Brucelosis prueba en placa Rivanol Tuberculina PPD humana Tuberculina PPD bovina