María Luisa Méndez L.
Transcripción
María Luisa Méndez L.
María Luisa Méndez L. [email protected] EDUCACIÓN 2002-2007 2001-2002 1999- 2000 1992-1997 PhD in Sociology, University of Manchester MPhil in Cultural Studies y Sociology, University of Birmingham Magíster en Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile Licenciada en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile EXPERIENCIA ACADÉMICA 201320102010 2008-2010 Investigador principal, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social-COES, Chile Directora de Escuela, Sociología, Universidad Diego Portales, Chile Visiting fellow, Centre for the Study of Socio-Cultural Change, The University of Manchester, UK Coordinadora Académica, Sociología, Universidad Diego Portales, Chile Coordinadora Académica, Magíster en Opinión Pública, Universidad Diego Portales, Chile INVESTIGACIÓN 2014-2018: Investigador principal FONDECYT Proyecto nº 1140136. Proyecto “Clase media alta en Chile hoy: sobre las viejas y nuevas barreras, prácticas y costos de la reproducción de la posición de clase”. 2015-2016: Investigador principal Proyecto COES “Place attachment, cohesión micro-social y calidad de los entornos geográficos de residencia: un aporte a la validación de instrumentos cuantitativos para la investigación interdisciplinaria”. 2014-2015: Investigador principal Proyecto COES “Sobre la relevancia de la escala barrial para el estudio del conflicto y la cohesión social: la definición del barrio y sus efectos en las agendas interdisciplinarias teóricas y metodológicas”. 2013-present: Investigador principal Centre for Social y Cohesion Studies-COES (FONDAP/CONICYT 15130009) 2012-2015: co-Investigador FONDECYT Proyecto nº 1130276, titulado “Justicia social y tolerancia a la desigualdad: análisis subjetivo de la diferencia social en un régimen neoliberal maduro”. 2010-2011: Investigador asociado. Proyecto “Consumo cultural y desigualdad de clase, género y edad: un estudio comparado en Argentina, Chile y Uruguay”, financiado por Fundación Carolina (Spain). 2009-2010: Investigador asociado Anillos Proyecto “Procesos emergentes en la estratificación chilena: medición y debates en la comprensión de la estructura social”, financiado por CONICYT (Chilean government). 2007-2008: Investigador principal Proyecto Semilla. Proyecto “Capital cultural: producción, configuración y efectos, proyecto “semilla”, financiado por Universidad Diego Portales (Santiago, Chile). 2004-2006: Researcher “Cultural Capital y Social Exclusion Project”, Sociology department at University of Manchester y Open University. Investigador principal: Professor Tony Bennet y Professor Mike Savage. 2009-2010: co-Investigador Bicentenario Proyecto “Descentralización e identidades nacional y regionales”, financiado por Universidad Diego Portales. 2009-2010: co-Investigador Proyecto “Prácticas Culturales”, financiado por Universidad Diego Portales. 2008-2012: co-Investigador FONDECYT Proyecto nº 1100523, “La desigualdad cultural y sus determinantes. Un estudio sobre el gusto y la participación cultural en Chile". 2008-2012: Investigador principal FONDECYT Proyecto nº 11080257, “Construcción de la identidad de clase media en Chile: tensiones entre demyas de autenticidad”. 2008-2013: Investigador asociado Anillos Proyecto SOC12 “Procesos emergentes en la estratificación chilena: medición y debates en la comprensión de la estructura social”, financiado por CONICYT (Chilean government). 2008-2012: co-Investigador FONDECYT Proyecto nº 1060225, “¿Qué significa hoy ser de clase media? Estructuras, identidades y representación en la estratificación social chilena”. 2007-2008: co-Investigador Proyecto Semilla. Proyecto “Capital cultural: producción, configuración y efectos, proyecto “semilla”, financiado por Universidad Diego Portales (Santiago, Chile). PUBLICACIONES Artículos en revistas indexadas Méndez, M.L. “Neighborhoods as arenas of conflict in the neoliberal city: Practices of boundary making between “us” y “them””. Urban Studies (Revise and re-submit) (ISI). Angelcos, N., Méndez, M.L. “Luchas contra la descalificación territorial: movilización por la vivienda digna y defensa del patrimonio”. Latin American Perspectives (Aceptada) (ISI). Guzmán, V., Barozet, E. y Méndez, M.L. “Legitimación y crítica a la desigualdad en Chile: una aproximación pragmática”. Revista Convergencia (Aceptada) (ISI). Gayo, M., Méndez, M.L. y Teiltelboim, B. “Desigualdad social y estructura ocupacional. La terciarización en Chile”. Cepal Review (Aceptada) (ISI). Méndez, M.L. (2014) “América Latina desde una perspectiva culturalista: Sobre identidades, límites simbólicos y categorías de pertenencia”. Revista Paraguaya de Sociología 51 (145), 135-146 (LatinIndex). Gayo, M., Teiteiboim, B. y Méndez, ML (2013) “Exclusividad y fragmentación: los perfiles culturales de la clase media en chile”. Universum, 28 (1), 97-128 (Scielo). Espinoza, V.; Barozet, E. y Méndez, ML (2012) “Estratificación y movilidad social bajo un modelo neoliberal: El caso de Chile”. Revista Lavboratorio (LatinIndex). Savage, M., Allen, Ch., Atkinson, R., Burrows, R., Méndez, M.L. y Watt, P. (2010) “Focus Article”. Housing, Theory y Society, 27 (2), 115-161 (SCOPUS). Méndez, M.L. (2008) “Middle Class Identities in a Neoliberal age: tensions between contested authenticities”. The Sociological Review, 56 (2), 220-237 (ISI). Méndez, M.L. (2007) “Habitus: A Sense of Place”, book review. International Journal of Urban y Regional Research, 31 (2), 295-296 (ISI). Méndez, M.L. y Barozet, E. (2012) “Lo auténtico también es público. Comprensión de lo público desde las clases medias en Chile”. POLIS (Scielo). Gayo, M., Teiteiboim, B. y Méndez, ML (2009) “Patrones culturales de uso del tiempo libre en Chile. Una aproximación desde la teoría bourdieuana”. Universum, 24, (2), 42-72 (Scielo). Capítulos de libros Méndez, M.L. (2016) Bourdieu’s use y reception: A Latin American perspective on the problems of conceptual transfer. En Robbins, D. (Ed.) "Pierre Bourdieu". UK: Anthem Press. Méndez, M.L. (2015) Contesting the Highbrow y Lowbrow Distinction: How Latin American Scholars Engage in Cross-Cultural Debates. En Hanquinet, L. y Savage, M. “Routledge International Hybook of the Sociology of Art y Culture”. USA: Routledge. Méndez, M.L. y Gayo, M. (2013) Descentralización e identidades nacional y regionales en Chile: la búsqueda política de la identidad. En Figueroa, C. (Ed.) “Chile y América Latina en el Bicentenario: Ciudadanías, democracias y narrativas históricas”. Santiago: Ril Editores. Méndez, M.L. (2010) Clase Media en Chile: Definición, identidad y construcción de barreras simbólicas. En Hopenhayn, M., Franco, R. y León, A. (coor) “Las clases medias en América Latina. Retrospectiva y nuevas tendencias”, CEPAL y SEGIB. Santiago: CEPAL. Méndez, M.L. y M. Gayo (2007) El Perfil de un Debate: Sobre Movilidad Social en el Reino Unido y sus consecuencias para una futura agenda de investigación en América Latina. En Franco, R., León, A. y Atria, R. (coor) “Estratificación y movilidad social en América Latina. Transformaciones estructurales de un cuarto de siglo”. Santiago: LOM, CEPAL y GTZ. DOCENCIA Pregrado: Seminario de grado y Teoría Sociológica I, Estratificación y Desigualdad I, Estratificación, Clases Sociales y Cultura. Postgrado: 2007 y 2008: Diplomado en Gestión Territorial. FLACSO – OIT – SUBDERE. Module: Aspectos subjetivos del territorio. 2008-2013: Magíster en Sociología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Course: Debates en Cultura e Identidad. 2008: Doctorado de Estudios Latinoamericanos, USACH. Course: Perspectivas en Sociología de la Cultura. 2009: Magíster en Opinión Pública, Universidad Diego Portales. Course: Lógica de la Investigación Social. 2012-presente: Magíster en Métodos para la Investigación Social, Universidad Diego Portales. 2013-presente: Doctorado en Educación, Universidad Diego Portales y Universidad Alberto Hurtado.