Presentación de PowerPoint
Transcripción
Presentación de PowerPoint
Autenticación Biométrica por Voz Hablemos de Biometría 2 Biometría Nivel de Aplicación Análisis estadístico de observaciones biológicas – Geometría de la mano – Huella Digital – Reconocimiento Facial – Voz – Vena – Iris 3 4 5 Esquema Operativo 6 7 8 9 10 Desempeño 11 Factores de Autenticación 12 Aplicaciones 13 14 Principales Aplicaciones 15 Aplicaciones 16 Operación 17 Autenticación Utilizando IVR (Interactive Voice Response) 18 Agente de Verificación de Identidad 19 Detección de Defraudadores 20 Detección de Fraude Online Un problema cada vez mas grande en instituciones financieras 21 Detección de Fraude Offline 22 Beneficios para el Cliente Final 23 Beneficios para la Institución 24 Solución 25 Arquitectura Disponible para Servicio 26 Arquitectura del Servicio Call Center Reducido USUARIOS PBX Sistemas Internos IVR Servidor de Aplicaciones Motor de Autenticación Soluciones para Pensiones Comparación con la huella de voz enrolada Pueden realizar su prueba con una llamada Usuarios de grupos vulnerables Motor de Autenticación Biométrica Aplicación de beneficios fiscales o sociales “Mi Prueba de Vida” Solicitud de ID y Frase para autenticación Número asignado para operación automática. Telefonía e IVR. 28 Integración con sistemas y BD Esquema de Operación Usuarios y Enrolamiento Interactive Voive Response Call Manager 29 Plataforma Autenticación Plataforma escalable. Servicio de autenticación Biométrica por Voz Autenticación Biométrica Voz Enlaces a la plataforma Sistemas y telefonía Pensionados Transacciones Seguras Programas de ayuda Telefonía por Programa Integración con sistemas y Bases de Datos 1 2 3 4 5 Incremento de Transacciones Cumplimiento Normativo y de Seguridad Escalabilidad Múltiples Programas Telefonía y enlaces independientes. Administración Independiente Integración con Plataformas, Servicios web, Bases de Datos. Módulos de Reportes y Minería de Datos. 30 Esquema de servicio Tercerizado Integral Pruebas y Puesta en Operación Diseños Finales y Manuales Capacitación Análisis de Objetivos Diseño de solución a la Prueba de Vida medida. Servicios Administrados y de Continuidad Mantenimiento, Soporte y Acompañamiento Equipamiento Instalación Implementación 31 Nota Para aumentar la seguridad y evitar operaciones como traspasos indebidos o robo de identidad en las cuentas de Afore de los trabajadores en el país, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro Para el Retiro (Consar) y la Asociación Mexicana de Administradoras de Ahorro para el Retiro (Amafore) presentaron las medidas de biometría que se aplican desde el pasado 2 de mayo en los trámites de las Afore. El presidente de la Consar, Carlos Ramírez explicó que para realizar un traspaso o alta en el sistema, ahora los trabajadores deberán registrar sus huellas dactilares, registro de voz y firma electrónica, información que garantizará la seguridad en los datos de cada trabajador con Afore en México. "Todos los trabajadores que realizan un trámite en el sistema de pensiones tiene que tener este expediente electrónico único en donde su información de digitaliza y por una sola vez en su vida. El siguiente paso es lo que a este expendiente electrónico se va a agregar la toma de datos, es decir huellas dactilares. Todos los ahorradores del sistema de pensiones proporcionarán su información sus datos Biometricos a partir de este momento", dijo Ramírez. En este sentido, se busca que anualmente cuatro millones de trabajadores se registren en este sistema y en lapso de 10 años se alcancen al menos 50 millones de cuentas. 33 Nota El funcionario agregó que entre otros beneficios de este sistema se busca disminuir costos. Actualmente el costo operativo para las Afore es de 7 mil millones de pesos. Así, cada trámite actualmente tiene un costo de 250 pesos y se prevé bajar a 60 pesos. Así, a partir de hoy cualquier trabajador con cuenta de Afore podrá acudir a cualquiera de las once administradoras que existen en el país y realizar estos trámites. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), informó que la puesta en marcha de todo el proyecto en cuatro a cinco años tendrá un costo de mil millones de pesos por parte de las Afore y no tendrá ningún costo para los trabajadores. En directivo garantizó que ningún funcionario o empleado del sistema tendrá acceso a la base de datos de los trabajadores, con lo cual la información de los ahorradores está totalmente protegida. El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo dijo que este sistema de seguridad biométrica se está adelantando a otras instituciones financieras en el país. Según el funcionario, en 2015 se registraron mil quejas contra Afores por traspasos no aprobados y en lo que va del año se han presentado 200 reclamos. 34 ¿Preguntas? Más información: Fernando Copado Anselmo [email protected] © Informática El Corte Inglés