portada Cancun.qxp - Ultimas Noticias Quintana Roo
Transcripción
portada Cancun.qxp - Ultimas Noticias Quintana Roo
“ENFOQUE CRÍTICO” Por: Francisco Medina Aguilar PAG. 3 Pide Fox a candidatos asumir campañas con seriedad 07 Martes 21 de Marzo de 2006 AÑO LXXXVII-TOMO III NUMERO 21267 FUNDADOR: RAFAEL ALDUCIN DIRECTOR EDITORIAL : DANIEL MORENO CHAVEZ WWW.EXCELSIORQROO.COM La verde ecologista Ludivina Menchaca, por la segunda fórmula PAG. AVISO DEPORTES ESPECTACULOS INTERNACIONAL Rafa Márquez, tres años más en Barcelona Encuentro Entra en coma sindicalista en Francia A NUESTROS LECTORES: Debido a que este 21 de marzo es día festivo e inhábil conforme a la Ley, la edición de Ultimas Noticias de Excelsior no saldrá a la luz este miércoles 22 de marzo PAG. 12 PAG. 09 PAG. 08 02 02 Va Pedro Joaquín por el PRI Por Francisco MEDINA AGUILAR CANCUN.- Salió luz verde en el Partido Revolucionario Institucional y sin mayor novedad debido a lo que ya se esperaba para el estado de Quintana Roo, los resultados finales dados a conocer desde la ciudad de México por fuentes fidedignas, señalan que el ex gobernador del estado, el cozumeleño Pedro Joaquín Coldwell, será quien enfrente al panista Francisco López Mena y al posible candidato de Por el Bien de Todos, el ex alcalde benitojuarense hoy preso en esta localidad, Juan Ignacio García Zalvidea. En medio del cónclave celebrado este día lunes 20 de marzo en la capital del país, un alto dirigente partidista el municipio, reveló por vía telefónica que el arroz había quedado cocinado y que Pedro Joaquín, encabezará la primera fórmula al Senado de la República por el Estado de Quintana Roo, mientras que por la segunda fórmula que corresponde a los verdes ecologistas, la suerte decidió por la titular de la Cojudeqroo, Ludivina Menchaca Castellanos. A pesar de que aún no se hablaba de suplencias, hasta el cierre de esta edición se tenía conocimiento de que como acompañante de OLEGARIO VAZQUEZ RAÑA PRESIDENTE OLEGARIO VAZQUEZ ALDIR DIRECTOR GENERAL DANIEL MORENO CHAVEZ DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO HEREDIA SUAREZ DIRECTOR DE PRODUCCION FRANCISCO JAVIER DE ANDA DIRECTOR ADJUNTO Luis Castillo Rebollo Editor Victor Galván Rocha Coordinador Editorial Juan Medina Matos Gerente Francisco Medina Aguilar Jefe de Información Gustavo Escalante Municipio de Solidaridad Enrique Leal Herrera Circulación Miguel Fernández Producción Bufette Juridico Corporativo Canto, Verami & Asociados Lic. Israel Canto Viana Impreso en Anaka S.A de C.V. Calle 45 norte S.M. 62 M.4 Lote 5 Cancún Q. Roo E-mail: [email protected] www.excelsiorqroo.com Menchaca Castellanos iría la multicuestionada Marisol Ávila Lagos, mientras que por el Distrito electoral uno, la Alianza por México estaría representada por la titular de la Seplader en el estado, Sara Latife. En el Distrito Dos, finalmente se coló el secretario de gobierno de Félix González Canto, Eduardo Espinoza Abuxapqui, mientras que por el Distrito tres, sería el actual dirigente estatal del PRI, Gerardo Amaro Betancourt, quien abanderaría la causa de su alianza. Al respecto, Demetrio Salazar Larios, dirigente estatal de la Agrupación Política Nacional "Unión Nacional de Ciudadanos" y precandidato a diputado federal por la misma alianza por México, destacó que con estas designaciones el PRI esta reconociendo que no está dispuesto a ningún cambio ni renovación y que además, prácticamente le abre las puertas a la oposición para que arrasen con las posiciones que estarán en disputa el próximo dos de julio. Con esto, solo falta que se oficialice la noticia y que se llevan a cabo los registros respectivos, para que el ex gobernante quintanarroense, salga de nueva cuenta a las calles a probar suerte y probarse a si mismo, que su capital político sigue vigente y que tiene todo para garan- tizarle al proyecto de Roberto Madrazo, el triunfo que requiere en la entidad. Pedro Joaquín Coldwell será la carta fuerte del PRI para la primera fórmula al Senado por la Alianza por México, con lo que el ex gobernador del estado se enfrentará al panista Francisco López Mena y muy probablemente a Juan Ignacio García Zalvidea en los próximos comicios federales. Demandarán a Alor por promover al PRI Por Francisco MEDINA AGUILAR CANCUN.-- Un grupo de perredistas, pero en su calidad de ciudadanos, presentarán en las próximas horas una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales de la PGR (Fepade), en contra del alcalde Francisco Alor Quezada, por la distribución de poncheritas y vasitos termo en escuelas del municipio, promocionando los colores oficiales del Partido Revolucionario Institucional. Cabe recordar, que el pasado 15 de marzo, el activista político de Juan Ignacio García Zalvidea, Nelson Rodríguez, denunció a Últimas Noticias de Excelsior que en diversos planteles educativos del municipio, se había descubierto la distribución de poncheritas escolares con propaganda personal de Alor Quezada, pero que además, contenían los colores oficiales del PRI, por lo que podrían a decir del chachista, configurar un delito electoral. En conferencia de prensa, Jorge Parra Moguel, asesor jurídico de la fracción parlamentaria del PRD en la onceava legislatura, informó que además de las loncheras, también denunciarán ante la Fepade que los camiones recolectores de basura y las nuevas patrullas de seguridad pública, están siendo pintadas con los colores oficiales del PRI, en franca propaganda subliminal a favor de ese partido en pleno proceso electoral. "Esta haciendo promoción abierta a favor de su partido". Señaló que se están integrando todas las pruebas necesarias para la presentación de la denuncia, pero que además, por medio de la diputada local, Maribel Villegas Canché, presentarán un punto de acuerdo en el congreso local para exigir que tanto el gobernador del estaco, como el presidente municipal, Francisco Alor Quezada, frene toda propaganda institucional que pueda ser utilizada subliminalmente para favorecer a los intereses del Revolucionario Institucional. "Hay que ponerle un hasta aquí a Francisco Alor Quezada, pedirle que deje de hacer proselitismo a favor del PRI y que se dedique a trabajar para atender toda la demanda social que en materia de servicios y seguridad pública recla- ma la gente". Por su parte, Nelson Rodríguez criticó severamente a los regidores de oposición en el cabildo, de quienes dijo que a pesar de conocer de estas irregularidades, ni siquiera han realizado algún pronunciamiento al respecto. "Lo que pasa es que se la pasan durmiendo 14 días de la quincena y solo despiertan cuando tienen que cobrar su nómina". Hay que ponerle un hasta aquí a Francisco Alor Quezada, pedirle que deje de hacer proselitismo a favor del PRI y que se dedique a trabajar, dijo tajante en conferencia de prensa Jorge Parra Moguel, asesor jurídico de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, quien agregó que se integran las pruebas necesarias para presentar la denuncia en contra del alcalde, por promover al PRI mediante la distribución de poncheritas y vasitos termo en escuelas del municipio. 03 Debacle total del Verde Por Francisco MEDINA AGUILAR CANCUN.-- Como balde de agua fría cayó sobre los disidentes verdes ecologistas la definición de la titular de la Cojudeqroo, Ludivina Menchaca Castellanos, como candidata de la Alianza por México en la segunda fórmula para el Senado de la República por el estado de Quintana Roo, pero más aún, la presunción de que la controvertida y multicuestionada Marisol Ávila Lagos, iría como su suplente. Víctor Mena Sánchez, consejero estatal del partido del Tucán en la entidad, manifestó en entrevista telefónica que con este definición, su partido esta cavando su tumba electoral en los comicios del dos de julio, pero que además, con ello se demuestra que cuando Ávila Lagos aseguraba tener "Bien agarrado" al gobernador del estado, Félix González Canto, no estaba mintiendo. En este contexto, los verdes ecologistas inconformes sugirieron al diputado local Julio Rodríguez Herrera, que cumpla con su palabra y se pronuncie abierta y definitivamente en contra de la decisión adoptada por su instituto político y se deslinde de todo trabajo proselitistas a favor de la ahora abanderada al Senado. Incluso, Mena Sánchez comen- tó que sostendrán una serie de reuniones con todos los inconformes por la designación de Menchaca Castellanos y que, en las próximas horas, una vez que Julio Rodríguez ya se encuentre en el estado, fijarán la postura definitiva de su corriente CANCUN.-- A unas horas de que la coalición Por el Bien de Todos defina las candidaturas a Senadores y diputados federales para el estado de Quintana Roo, el dirigente estatal de la corriente perredista "Foro Sol", Ricardo Velasco Rodríguez, aseveró que quien esperaba que del resultado de los sondeos que se celebraron este fin de semana, surgieran las definiciones, seguramente no está al tanto de los mecanismos que se están siguiendo para la designación de los abanderados. Tras recordar que Juan Ignacio García Zalvidea, es quien hasta el momento, mantiene firme la posibilidad de ser el candidato al Senado por la primera fórmula de la entidad, Velasco Rodríguez reveló que el sondeo arrojará ciertos indicadores que coadyuvarán a la toma de decisiones finales, aunque, añadió que de hecho sólo se buscó en determinado momento conocer el posicionamiento real de algunos aspirantes. "Los precandidatos saben perfectamente bien, incluyendo el convergente Joaquín González Castro, que para la valoración final se tomarán en cuenta diversos aspectos como la rentabilidad política, el currículo, trayectoria y hasta su identificación con el proyecto que encabeza el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador". Velasco Rodríguez comentó en su partido se replegarían y que nadie haría campaña a favor de la misma ni por la alianza por México que encabeza Roberto Madrazo Pintado. Mena Sánchez, subrayó que con Ludivina Menchaca y Marisol Ávila, su partido, el verde ecologista, está entregando prácticamente el triunfo a otros partido que en este caso, dijo, seguramente será el PRD vía la coalición Por el Bien de Todos. La caída en picada del Partido Verde no tiene fin y las divisiones internas se ahondaron al darse a conocer que, tal como se había anticipado, Ludivina Menchaca se convirtió en la candidata de la Alianza por México en la segunda fórmula para el Senado y por si fuera poco la suplencia será ocupada por la multicuestionada Marisol Avila Lagos. Aún no hay nada definido en el PRD Por Francisco MEDINA AGUILAR disidente. Cabe señalar, que desde hace un tiempo, el legislador local Julio Rodríguez, advirtió que de salid ungida Ludivina Menchaca Castellanos como abanderada verde al senado, todos los inconformes de tomo irónico que en cuestión de identificación de los aspirantes con el proyecto de López Obrador, resulta secundario porque "en estos momentos, cualquiera abraza el proyecto andresmanuelista, cuando se sabe que algunos de los aspirantes han mantenido afinidad y han sido aliados del gobierno priista de Félix González Canto". Sin embargo, con todo este panorama, el forista desechó la idea de que pudieran presentarse fracturas debido a la definición de las candidaturas, sobre todo en función de que el triunfo de López Obrador es prácticamente irreversible y que por lo mismo la figura de la coalición es símbolo de virtual triunfo con ellos o sin ellos. Subrayó Velasco Delgado que es la segunda gran oportunidad histórica de la izquierda para acceder al poder federal y que por lo mismo, sería un lamentable error que por cuestiones de resentimientos o caprichos personales, se presenten fracturas en el partido y la coalición. "Tienen que ser concientes que el proyecto por si mismo, aporta mucho más que la rentabilidad política que cada aspirante tiene y por lo mismo, aquí se debe privilegiar la unidad y que el dos de julio en Quintana Roo se pueda contrarrestar la maquinaria oficial que estará al servicio del PRI por parte del gobierno del estado y de los gobiernos municipales emanados de ese instituto". ENFOQUE CRÍTICO Por Francisco MEDINA AGUILAR Comienza la fiesta.- Como está previsto, la definición de las candidaturas en el estado serían las que marcan el inicio de la gran fiesta electoral que para muchos quintanarroenses, se decidirá entre los abanderados de las coaliciones Por el Bien de Todos y la Alianza por México. De tal suerte, ahora con las primeras nominaciones que se filtraron a la luz pública, en cuanto a quienes tendrán la enorme tarea de responder a los proyectos que encabezan Roberto Madrazo Pintado y Andrés Manuel López Obrador, la caldera comienza a ponerse al punto y en los siguientes días, habrá mucha tela de donde cortar, sobre todo después de que al menos ya se sabe que la contienda por la primera fórmula al senado, se daría entre el priísta y ex gobernador de la entidad, Pedro Joaquín Coldwell, el panista Francisco López Mena y hasta el momento, con el perredista Juan Ignacio García Zalvidea, quien todavía tendrá que sortear algunos contratiempos para asegurar el espacio que mantiene a la expectativa no solo a sus correligionarios sino a todo Quintana Roo. Por cierto, que la noticia que si caló muy hondo, pero no precisamente por el lado positivo, fue la nominación de la titular de la Cojudeqroo, Ludivina Menchaca Castellanos, como la abanderada por la segunda fórmula al senado, lo que sin duda pondrá de cabeza a su partido y más cuando se habla de que Marisol Ávila lagos, la acompañara como segunda en la contienda. De todo esto, seguramente estaremos hablando en las próximas horas, cuando arriben a la ciudad personajes como José Luís Pineda y Julio Rodríguez, aunque por ahí se filtró que ya el "Niño Verde", ese que vale algo así como dos millones de dólares, ya los llamó a conciliación y los alineó para que no hagan olas y dejen que la recomendada de Félix González, pueda hacer su jugada electoral que la verdad sea dicha, no refleja tanta expectativa de cara al dos de julio. Mientras tanto, también en las próximas horas, el grueso de los perredistas, convergentes y petistas, se congregarán en la capital del país para iniciar el proceso final del que habrán de salir los abanderados que contenderán el dos de julio ante la alianza por México y los panistas, aunque también de alguna forma enfrentarán a los abanderados de otros partidos que se puedan ir definiendo en los próximos días. Por cierto, se habla, dice y rumora, que la ex regidora benitojuarense, Latifa Muza Simón, va encarrilada hacía la candida- tura al senado, pero que en esta carrera, podría dejar sin oportunidad al ex diputado local Héctor Ortega, si se anteponen los intereses grupales en donde seguramente Nueva Izquierda apretará con todo para posicionar a sus cuadros de quienes se sabe, que al menos el cachorro de los Ramos, Alejandro Janitzin, no cuenta con la bendición del Peje lo mismo que don Carlitos Canabal Ruiz. Por último, a quienes no hay que perder de vista, es a los panistas que seguramente en las próximas horas, definirán a quien será su abanderado por el Tercer Distrito Electoral del Estado, donde ya se habla insistentemente de don Eduardo Galaviz Ibarra, que se resultar electo como el representante azul en la cabecera de Cancún, casi seguro que levantará polvo por todas las cosas que este personaje a pasado desde su incursión en la administración que presidieron Juan Ignacio García Zalvidea y Canabal Ruiz. Así las cosas, hagan sus apuestas señores, que la jugada a comenzado a correr y los caballos ya se encuentran en la salida electoral de quintana Roo… ¡Hagan sus apuestas! Comentarios, sugerencias y críticas, al correo electrónico [email protected] 04 CANCUN JARANCHAC POLITICA Gabriela Rodríguez en la guillotina política Reconoce la Unicaribe a sus estudiantes destacados Por Francisco MEDINA AGUILAR Podría ser su actitud intransigente la que provoque que Puerto Morelos se constituya al fin como municipio independiente… Por Ismael Gómez Dantés 36 kms de playa, parque marino nacional, 27,00 hectáreas de selva virgen, 7 kms de zona hotelera que va desde el Moon Palace hasta El Cid, le son insuficientes a la Secretaria de Turismo Estatal , Gabriela Rodríguez Gálvez , para no escuchar los reclamos de los hoteleros y la Canaco local en voz de Félix Ortiz y Ernesto Muñoz, quienes ya le han manifestado al C. Gobernador del Estado Félix González Canto, la intransigente actitud de la funcionaria estatal, a quien califican de incapaz y evidente falta de sensibilidad turística como de visión empresarial. Los habitantes de Puerto Morelos, y los hoteleros, quienes suman más cuartos que Ixtapa, Mérida, Huatulco o Los Cabos y ni siquiera cuentan con un plan maestro, arreciarán su inconformidad, incluso haciendo una demanda formal ante el ejecutivo nacional o quien resulte responsable para cuestionar el por qué si en el tiempo en que Darío Flota ya se había incluido a Puerto Morelos en el paquete promocional, ahora Gabriela Rodríguez desestima este avance y generando una crisis que incluso puede repercutirle al PRI en costos políticos... El argumento más sólido de los inconformes se basa en el impuesto que Puerto Morelos genera anualmente como destino, que es una cantidad aproximada de ¡2.5 millones de dólares! que Gabriela Rodríguez ningunea y que no repercute en la promoción de Puerto Morelos en sus campañas mundiales... Para la titular de Turismo Estatal y Artemio Santos quien preside la OVC, dicha cantidad no es importante como para incluirlos, ya que en ese caso tendrían que incluir a Leona Vicario y otros, argumentan sin solidez y miopía, ya que como se dijo anteriormente en el cuerpo de esta nota, Puerto Morelos por sí sólo ya rebasa la oferta hotelera de destinos tan importantes como Huatulco, Los Cabos o Mérida. El dilema será en saber ¿En qué ocupan los funcionarios estatales y nacionales el dinero que aporta Puerto Morelos? Las autoridades locales llevan ya varios meses instalados en el desdén, y el polvorín no tarda en estallarle a la funcionaria, ya que estos activos y aguerridos hombres de negocios, porto morelenses, ejidatarios y canacos, ya le hicieron un reclamo al Secretario de Gobierno Estatal Eduardo Abuxapqui para requerirle los estatutos del Fideicomiso para la Promoción y están dispuestos a analizarlo a fondo, llegar hasta las últimas consecuencias, ejercer acciones legales en contra de quien resulte responsa- ble en la inequidad por este impuesto arbitrario que Puerto Morelos cumple y la Federación NO restituye, e incluso hasta iniciar el añejo deseo de Puerto Morelos de constituirse como municipio independiente… Aunque Gabriela Rodríguez, dicen, demostró en tiempos del ex gobernador Mario Villanueva eficacia y capacidad para coordinar edecanes, ello no implica que un brinco cuántico le posicionara en un puesto, en el que NO ha demostrado expertise, ni conocimiento y que en otro brinco cuántico más pretende hacerse de la presidencia municipal de Benito Juárez... "Zapatero a tus zapatos..." es el recurrente vox populi que NO ha encontrado eco en el C. Gobernador del Estado y dicen que habrá de esperarse a la salida del Secretario Nacional, Rodolfo Elizondo (con quien Gabriela Rodríguez se lleva de piquete de panza y business compartidos... La suspicacia local incluso ha sugerido con supuestas bases firmes que hay publicidad de la Secretaría insertada en publicaciones propiedad de la titular, lo que implica un delito...) para que por fin tome el mismo vuelo y seriedad tan vital Secretaría, que en tiempos de Darío Flota -dicen los de Puerto Morelos-, había tomado ya un rumbo. Analiza Alternativa a posibles candidatos Por Francisco MEDINA AGUILAR CANCUN.-- Comienza el Partido Alternativa Social, Demócrata y Campesina a mover sus dados en el estado, con miras a definir a quienes serán sus candidatos en esta contienda electoral, informó el dirigente del mismo instituto, Héctor Tenorio Espinoza, quien reveló que en cuestión de las senadurías, tienen la vista fija en actores de la política local como el notario Jorge Rodríguez Carrillo y el ex perredista, Tomas Contreras Castillo. En improvisada conferencia de prensa, Tenorio Espinoza informó que para la segunda fórmula al Senado, tienen contemplada a una activista social de Otón P. Blanco, de nombre Ema Castro Cortez. "Es una mujer empapada con toda la problemática del estado, pero particularmente en el DIF, lo que nos representa una buena opción debido a que nuestra plataforma legislativa para el 2006, contempla el proyecto de elevar a rango de secretaria de estado al DIF, para hacerlo más eficiente en programas y presupuestos de combate al rezago social". Así mismo, el dirigente de alternativa amplió que Tomás Contreras, está considerado como una segunda opción para está segunda fórmula al senado, mientras que para la primera fórmula, "Ya se mantienen pláticas con el activista social ex perredista, Moisés Valadez Luna". Tenorio Espinoza comentó que la idea de su partido en este proceso, consiste en impulsar cuadros frescos en la política que permitan darle un panorama diferente al trabajo proselitista de su instituto en este proceso. En el mismo contexto, señaló que para el Distrito uno, ya mantienen pláticas con la empresaria de las artes gráficas de Playa del Carmen, Leidy González Manzano, mientras que para el Distrito II, ya está asegurada la activista política Mayra Sierra García, que sería la única candidata interna de Alternativa. Para el Distrito III con sede en Benito Juárez, Tenorio Espinoza reveló que mantienen pláticas con algunos periodistas, entre quienes podría definirse la candidatura en los próximos días, aunque precisó que de este espacio, aún no se define nada. Finalmente, Héctor Tenorio aseguró que su partido tendrá candidatos en todos los Distritos, lo mismo que en las dos fórmulas del Senado de la República y que en tiempo y forma, oficializarán a los mismos. Héctor Tenorio Espinoza, dirigente del Partido Alternativa Social, Demócrata y Campesina en el estado (izquierda), dio a conocer que entre los prospectos para candidatos se encuentran Jorge Rodríguez Carrillo y el ex perredista, Tomas Contreras Castillo. CANCUN.-- Reconoce la Universidad del Caribe a sus más destacados estudiantes y en un evento celebrado en las instalaciones de la institución, el presidente municipal, Francisco Alor Quezada hizo entrega de 21 reconocimientos a igual número de universitarios que se destacaron en las diferentes carreras que cursan. "Con esto se dignifica el empeño de quienes sobresalen académicamente", dijo el edil durante el evento. En presencia del rector de la Universidad del Caribe, Fernando Espinosa de los Reyes, del director general de un medio informativo local, Gerardo García, de profesores y alumnos, el edil benitojuarense señaló la importancia de incentivar a los estudiantes para un mejor desempeño, independientemente a las circunstancias que viva cada uno. "Ni lo que podamos ofrecer, ni el agradecimiento que les podamos dar tiene el precio que ustedes tienen por esforzarse", les dijo el Alcalde. Resaltó la necesidad de apoyar a una casa de estudios de gran demanda por su nivel académico, razón por la cual pronto será una universidad que dignifique al educando de Quintana Roo. En entrevista, el alcalde manifestó que es necesario cambiar las políticas que en algunas empresas o instituciones se aplican, como el no dar oportunidad de trabajo a quienes concluyen una carrera porque no tienen experiencia. "El servicio social debe dejar huella en la experiencia de los profesionistas, es lamentable que tengamos que traer gente de otros lugares cuando aquí podemos darles toda oportunidad en las áreas que se requieren de la planta laboral", comentó. Por su parte, Fernando Espinosa de los Reyes indicó que la institución tiene la obligación de dar respuesta a la sociedad que está valorando el rendimiento y respuesta a través de su desempeño académico. Finalmente, el rector de la Universidad y el presidente municipal entregaron los reconocimientos a 21 estudiantes. Además, el edil a nombre del Ayuntamiento obsequió suscripciones de una empresa satelital y un televisor a cada uno de los universitarios reconocidos. Los estudiantes más destacados de la Universidad del Caribe recibieron el reconocimiento de parte de las autoridades educativas, teniendo como testigo del acto al presidente municipal, Francisco Alor. Nueva directiva en la Canaco Por Francisco MEDINA AGUILAR CANCUN.-- Rindió protesta la nueva directiva de la Cámara nacional de comercio, servicios y turismo de Cancún, que por tercera ocasión estará encabezada por el empresario hotelero y restaurantero, Juan Carrillo Padilla. A la comida efectuada para presentar a los nuevos directivos asistieron el representante del gobernador en la zona norte, Jesús Pool Moo; el director de la OVC, Artemio Santos Santos; el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo García Pliego y ex presidentes de la Canaco. Al tomar la protesta a la nueva directiva, el presidente municipal, Francisco Alor Quezada, reconoció el trabajo de quien hoy deja la presidencia de la Canaco, Rubén Mora Fuentes, quien durante su gestión obtuvo importantes logros para el comercio organizado, pero también por trabajar conjuntamente con las autoridades en los momentos más difíciles. Así también, luego de tomar la protesta correspondiente, el presidente municipal aplaudió el esfuerzo y experiencia de Juan Carrillo Padilla, quien por tercera ocasión asume la directiva, pero que nunca dejó de trabajar a favor y en beneficio de la comunidad. El alcalde agregó que, gracias al apoyo de organismos como la Canaco, los gobiernos estatal, municipal y sociedad civil trabajan coordinadamente para sacar adelante al municipio, y aprovechó para hacer un reconocimiento al gobernador Félix González Canto, quien a casi un año de su gobierno acreditó su compromiso de trabajar por la comunidad. Por su parte, Carrillo Padilla manifestó su agradecimiento a quien hoy deja la presidencia y refrendó su apoyo a las acciones de las autoridades encaminadas a lograr un mejor destino turístico. Luego de hacer entrega de unos reconocimientos a las autoridades, el presidente saliente, Rubén Mora Fuentes, comentó que con el gobernador González Canto y el presidente municipal Francisco Alor Quezada, los tiempos han cambiado y también la oportunidad de trabajar en beneficio de Cancún y la comunidad quintanarroense. Destacó la apertura de las autoridades estatales y municipales, ya que hoy la participación de la Cámara de Comercio en la adecuación de leyes y reglamentos es directa. 05 Piden paciencia a comerciantes El director de Turismo municipal, Lenin Amaro Betancourt, aseguró que "todo está bajo control" en las obras de modernización en la avenida Juárez y que todo estará en tiempo y forma para las próximas vacaciones de Semana Santa Por Gustavo Escalante PLAYA DEL CARMEN.-Mientras que los comerciantes ubicados sobre la Avenida Juárez señalan que la actividad comercial esta paralizada a raíz del atraso de la modernización de los servicios, electrificación subterránea y pavimentación; por su parte el director municipal de Turismo, Lenin Amaro Betancourt, niega que el atraso del proyecto de modernización afecte al destino en las próximas vacaciones de "Semana Santa 2006", ya que según él todo estará bajo control. Al ser entrevistado la mañana de ayer sobre el atraso de las obras que se llevan acabo para modernizar la Avenida Juárez, el funciona- rio reveló que no afectará en las vacaciones porque hay otras vías alternas para circular al citar la Avenida Constituyentes. Y dijo que todo está organizado, "aunque reconoció que las obras causan molestia pero que al final de cuentas son de gran beneficio para todos". Explicó que "exhortamos a los empresarios a tener paciencia, es un proyecto que al término será de mucho beneficio para todos, nosotros estaremos pendientes de esta situación en las próximas vacaciones". Mientras que los comerciantes establecidos en la zona claman a las autoridades locales agilizar los trabajos para poder recibir al turismo en las siguientes vacaciones brin- dando seguridad y confianza. El atraso de esta obra se debe a la falta de planeación, experiencia de la empresa constructora, así como de las autoridades locales, pues abren en cualquier parte, lo dejan abierto o cierran todas las calles aledañas provocando serios problemas de embotellamiento, opinó Miguel Salvador Gutiérrez de oficio empleado hotelero. La falta de coordinación, planeación, criterio y experiencia de las autoridades de Desarrollo Urbano hoy la obra esta perjudicando severamente al comercio establecido, antes de cerrar todas las calles aledañas a la Avenida Juárez primero debieron de hacer un análisis, opinó Graciela Vázquez Alatorre, de oficio agente de ventas. Un año de puras promesas incumplidas Por Gustavo Escalante PLAYA DEL CARMEN.-- A casi un año que el diputado Román Quián Alcocer llegara a la Legislatura local, hasta ahora, nada ha hecho como prometió en su campaña, la gente está cansada de tener representantes a puro membrete, denunció Gloria Olán Avendaño, miembro activo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Solidaridad. Quián Alcocer uno de los personajes nativos que contendió en el proceso interno en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el Yucateco Carlos Joaquín González para presidente municipal de Solidaridad, hoy diputado local ni en sombra aparece por las calles de este pujante municipio. Dijo, ¿cómo llamarle diputado a este personaje si nada ha hecho por el bien de la sociedad?, él debería de estar al pendiente de las acciones del presidente municipal Carlos Joaquín González, si está o no trabajando. Desde que asumió el cargo de diputado "no sabemos nada al respecto, desconocemos que está haciendo, cuando la población demanda servicios, atención". El, es representante del pueblo, debe de saber que problemas tiene la sociedad, debería de pugnar para que los empresarios respeten los accesos a las playas públicas, crear balnearios públicos con servicios. Explicó que, tiene la comisión de turismo, sin embargo se duda que tenga experiencia en esa comisión, para empezar se aproxima las vacaciones de "Semana Santa", la obra de la Avenida Juárez están muy atrasada, el debería estar detrás de las autoridades locales y ver qué esta pasando, cuestionó…¿Cómo recibir al turismo con calles cerradas?.. Además, como diputado debería de realizar audiencias pública para conocer los problemas que tiene la ciudadanía, debería de lanzar iniciativas para crear Reglamentos, Leyes y Decretos para preservar, proteger, rescatar y restaurar los vestigios mayas en poder de influyentes empresarios. Empero, a casi un año de tomar la batuta como diputado no satisface a la ciudadanía, porque no se refleja sus acciones; el PRD exige que se ponga a trabajar, que desquite su sueldo, pues gracias a la ciudadanía que paga sus impuestos el señor no se muere de hambre, se da sus lujos. Las promesas hechas por Román Quian durante su campaña para diputado local no pasaron a los hechos. BAJO LA LUPA Por Gustavo Escalante Hoy 21 de marzo, las oficinas de gobierno permanecerán cerradas al igual que las sucursales bancarias, y sólo los burros trabajarán pero gracias a ellos todos tienen sus sagrados alimentos, imagínese que cerraran los restaurantes.. ¿Que comerían los turistas extranjero y nacionales?.. Así son las cosas, y todo por ser inicio de primavera, pero… ¿Quiénes lo celebran? Los únicos que lo celebran son aquellos servidores públicos que tratan de ocultar irregularidades, ellos son quienes se dan el lujo de festejar al ver el crecimiento de sus fortunas, y cheque usted nada más las terminales de camiones foráneas en pésimas condiciones, sin cumplir con los requisitos para operar como terminal. Sin embargo dichas terminales "piratas" funcionan normalmente, aquí no pasa nada, camiones "chatarras" que realizan corridas de Playa del Carmen-Tabasco y Chiapas… ¿Dónde están las autoridades del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano?... ¿Cuánto recibe esta dirección para tapar una serie de vicios e irregularidades?... ¿Dónde esta el experto ingeniero William Contado Alarcón? A principios de esta administración municipal se filtró información que William Conrado sería reelecto porque su amplia experiencia y capacidad en el área, por eso no hubo oportunidades a los ingenieros de Playa del Carmen. Queremos decirle estimado lector, qué pena que tener un funcionario de este nivel, prueba de ello ahí tenemos el atraso de la obra de la Avenida Juárez, el cierre de todas las calles, el caos vehicular que se genera diariamente. El señor Conrado Alarcón está más preocupado por detonar el Parque Nacional de Tulum que en agilizar las obras, el Parque Nacional no es cualquier terreno costero, es una minita de oro que los españoles regresaron para consolidar su conquista. Hoy, todos quieren parte del pastel, Conrado Alarcón no conforme con sus localitos en el fraccionamiento la Guadalupe y socio de la cadena OXXO, sino que también ruega a los empresarios no oponerse y votar a favor de la inclusión del Parque Nacional en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano pues es la única forma de romper el equilibrio ecológico. Gloria Olán Avendaño, miembro activo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Solidaridad, dijo que los habitantes de este municipio continúan esperando que Román Quian cumpla lo que ofreció. 06 Secreto en la montaña (EU, 2005) Del director premiado por la Academia, Ang Lee, llega una épica historia de amor, Brokeback Mountain, basada en el cuento del ganador del p r e m i o Pulitzer, Annie Proulx, y adaptada al cine por el equipo, también ganador del Pulitzer, compuesto por Larry McMurtry y Diana Título Original: Brokeback Mountain Director: Ang Lee Actores: Jake Gylenhaal, Heath Ledger, Michelle Williams y Anne Hathaway Guión: Larry McMurty, Diana Ossana Productor: Diana Ossana Género: Drama Estreno en México: 3 de marzo de 2006 Ossana. Ambientada en el extenso y sugestivo panorama de Wyoming y Texas, la película cuenta la historia de dos jóvenes -un peón de estancia y un vaquero de rodeo- que se encuentran en el verano de 1963 y que forjan, inesperadamente, una relación para toda la vida. Una relación cuyas complicaciones, alegrías y tragedias son un bellísimo testimonio de la resistencia y el poder del amor. Una mañana temprano en Signal, Wyoming, Ennis Del Mar ( H e a t h Ledger) y Jack Twist ( J a k e Gyllenhaal) se encuentran mientras hacen fila para obtener un empleo en el rancho de Joe Aguirre (Randy Quaid). El mundo en el que Ennis y Jack nacieron es un mundo que está cambiando rápidamente. Y aunque ambos jóvenes parecen seguros de sus logros y del camino que eligen para sus vidas -obteniendo un trabajo fijo, casándose y formando una familia- nunca dejarán de sentir un profundo deseo de algo más, algo que los haga sentir realmente vivos. Cuando Aguirre los envía a trabajar como guías de ganado en la majestuosa Brokeback Mountain, comienzan a construir una relación que se inicia en camaradería y llega, con el correr del tiempo, a consolidarse en una profunda intimidad. 07 Pide Fox a candidatos asumir campañas con seriedad MEXICO, 20 de marzo.-- El presidente Vicente Fox llamó a los candidatos asumir sus campañas proselitistas con "seriedad y aportación", y aunque no está de más "el chascarrillo" en sus expresiones políticas, dijo, deben acompañarlas en todo momento de ideas sólidas, de un fuerte debate y no de la descalificación y el autoritarismo. "¿Imagínate que regresemos a presidentes autoritarios, corruptos o que están por encima de la ley?, necesitamos mucha seriedad en las campañas y más aportación", expuso Fox, en una entrevista radiofónica al NRM. En su opinión, en democracia no es viable ni correcto tratar de coartar la libertad de expresión o de buscar cancelar la capacidad de los mexicanos de aportar para el fortalecimiento del país, porque es una conquista irrenunciable de los mexicanos, y de la que ya no hay marcha atrás. "Por eso, continuaré insistiendo con la ciudadanía: Ojo, hay que ser muy analíticos, hay que cuidar mucho la información que recibimos y hay que pensar mucho en México, porque agarrar una torta ahorita para seguir sacrificando a las siguientes generaciones, el caer Vicente Fox pidió a los candidates presidenciales aportar ideas sólidas, de un fuerte debate y no de la descalificación y el autoritarismo. en la trampa de programas populistas para que después tengamos que pagar la cruda con creces como nos pasó en el pasado, bien vale la pena entonces ser cuidadoso el 2 de julio", declaró Fox. Dijo que por esa razón hay cosas que tienen que trascender y seguir adelante en el próximo gobierno, como el Programa Oportunidades y el Seguro Popular, e insistió en que lo que se necesita edición institucional, el texto y las fotografías doumentan por primera vez la historia del EMP, desde Guadalupe Victoria, sus valores, organización, abre las puertas de las instalaciones que ocupa. Señala con precisión las diversas funciones que se deben llevar a cabo a fin de que "el Presidente de la República pueda disponer del tiempo y espacio indispensables para realizar sus actividades". La seguridad a candidatos presidenciales es cubierta por el EMP, "asumiendo plenamente su carácter de organismo al servicio de la república", expresa el órgano militar que actualmente escolta a Felipe Calderón (PAN), Roberto Campa (Panal) y Patricia Mercado (Partido Alternativa). De esos servicios da a conocer que son iguales los equipos de seguridad asignados, "en aspectos de efectivos, jerarquías, organización, adiestramiento y equipamiento". Cada candidato es protegido por un teniente coronel diplomado de MEXICO, 20 de marzo (Notimex).-- La directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ana Rosa Payán Cervera, llamó a gobierno y sociedad a combatir de manera frontal el abuso de menores en el país. En entrevista, la funcionaria exhortó a los legisladores para que hagan los estudios necesarios y profundicen en la explotación y el abuso de los niños, para que en la medida de lo posible se hagan las adecuaciones pertinentes. Lamentó que en el Senado de la República se aceptara una reforma en la que se condena a quienes abusan de menores de 14 años, porque se dejó de lado a quienes son menores de 18 años; por ello les pidió que reconsideren el rango de edad. Payán Cervera refirió que el DIF presentó propuestas para que se adecúe la legislación de los estados de Yucatán, Querétaro y Campeche a fin de proteger a los infantes, mientras que actualmente ocho entidades llevaron a cabo cambios en sus leyes. Durante la entrega de aparatos auditivos a niños, adultos y ancianos con discapacidad de ese tipo, explicó que aún faltan 20 entidades más en las que se debe ajustar la normatividad en la materia. Aseveró que se debe aplicar la ley en cualquier caso en el que se haga daño a un niño. "No se puede dejar impune de ningún acto de violación cualquiera que este sea, ya sea de forma individual o de forma mafiosa", puntualizó. ahora es mantener la ruta y el camino, el esfuerzo y la unidad de los mexicanos "y esto nos va a llevar a ese México mejor que lo que ayer era". "Yo creo que muchas de las cosas que hicimos los mexicanos en estos cinco años van a rendir fuertes dividendos en el futuro", aseguró el mandatario, en la conversación con el periodista Andrés Carrión, del NRM Comunicaciones. Revela Estado Mayor secretos de seguridad MEXICO, 20 de marzo (Notimex).-- El Estado Mayor Presidencial (EMP), que tiene a su cargo la seguridad física del jefe del Ejecutivo federal, dio a conocer hoy secretos profesionales de cómo y con qué recursos cumplen su misión, "fundamental para la estabilidad del país", mil 863 efectivos militares y civiles. La seguridad del Presidente, sus escoltas, el trabajo de Inteligencia y Contrainteligencia, la Logística al servicio del jefe de Estado, son temas descritos en el libro El Estado Mayor Presidencial, con detalles desconocidos e, incluso, con fotografías a las que se les quitó la clasificación de reservadas. "La democracia nos impone nuevas formas de comunicación con la ciudadanía", expone el jefe del Estado Mayor Presidencial, José Armando Tamayo Casillas. La publicación, escribe en la presentación del título, es "uno de los esfuerzos de apertura, rendición de cuentas y transparencia de esta institución". En 101 páginas a color, en una Llama DIF a combate frontal contra el abuso de menores Ana Rosa Payán exhortó a los legisladores para que hagan los estudios necesarios y profundicen en la explotación y el abuso de los niños, para hacer las adecuaciones pertinentes Fijará AMLO su postura sobre política exterior "La democracia nos impone nuevas formas de comunicación con la ciudadanía", señaló el jefe del Estado Mayor Presidencial, José Armando Tamayo Casillas. Estado Mayor, quien coordina a 12 elementos adiestrados en protección a funcionarios. Se mueven en dos vehículos y tienen "la misma cantidad y tipo de armamento y equipos de comunicación". MEXICO, 20 de marzo.-Andrés Manuel López Obrador recordó que mañana festejará el bicentenario del natalicio de Benito Juárez y con esto, fijará su postura en torno a las Relaciones Exteriores con base en lo que dice la Constitución Mexicana. Durante la emisión en vivo del programa La otra versión, el tabasqueño manifestó que "no seremos protagónicos, no nos meteremos en otros gobiernos, porque no vamos a permitir que se metan en asuntos que sólo competen a los mexicanos". El candidato de la coalición Por el bien de tdos dijo que con Estado Unidos se deben mantener acuerdos y buscar resolver las diferencias que existen entre ambos países. "El tema migratorio es nuestra tema principal; no se resuelve con muros sino con igualdad". Agregó que si en México hay justicia, habrá respeto. Añadió que si es elegido Presidente, viajará poco y siempre lo hará si es que conviene al país. Por otra parte destacó que el turismo debe ser una parte fundamental de la economía del país. "Hay que promover el turismo en toda la República Mexicana, hay que dar a conocer todos los lugares de México", enfatizó. Sin dejar de pasar el tema sobre las declaraciones que ha protagonizado en la semana, el perredista consideró que sus contrincantes están muy preocupados "por nosotros y de esto nos percatamos por la cantidad de ataques que recibimos, sin embargo seguimos a la cabeza en las encuestas". Sobre los nuevos programas del PRI y del PAN, comentó que está acostumbrado a la falta de ética de sus contrincantes, "no se les puede pedir otra cosa, es como si le pidiéramos a las chachalacas que se callaran" puntualizó. De acuerdo al tabasqueño, mientras su alianza emite un spot en televisión, el PRI y el PAN lanzan ocho. Estalla conflicto en Instituto Electoral de Yucatán MERIDA, 20 de marzo.-- Seis de los siete consejeros del Instituto Electoral de Yucatán se declararon en plantón permanente en las instalaciones de ese organismo para exigir que renuncie a su cargo de presidenta la consejera Rossana Rivera Palmero, a quien acusan de inepta. Los seis consejeros electorales yucatecos dieron también un ultimátum a la presidenta para que en un plazo de 48 horas reanude una sesión del Instituto Electoral que suspendió el pasado 27 de febrero para evitar que la destituyeran. En esa sesión, en el orden del día los consejeros incluían una evaluación del trabajo de Rivera Palmero, por lo que ésta inesperadamente declaró un receso que continúa hasta hoy. En representación de sus cinco compañeros, el consejero electoral Mario Leal Guillermo declaró esta mañana que permanecerán en las oficinas del instituto en forma indefinida y que por las noches harán guardias para presionar a su presidenta a que reanude la sesión y destrabe el conflicto en que se encuentran. Leal Guillermo sostuvo que si en 48 horas Rivera Palmero no rea- nuda esa sesión podrían recurrir al Código Electoral y proceder en su contra. El conflicto entre consejeros electorales se suscita en la víspera de la preparación que tienen que hacer para las elecciones del 2007 en la que deberá elegirse un nuevo gobernador para Yucatán, 106 alcaldes y 25 diputados locales. Los seis consejeros en plantón señalan que por ineptitud de la presidenta del organismo electoral existe una parálisis que puede perjudicar severamente la organización de los comicios locales, ya que en el próximo mes de octubre deberán estar instalados como consejo electoral para organizar la estructura de esos comicios. 08 Entra en coma sindicalista en Francia PARIS, 20 de marzo (Notimex).-- Un sindicalista que el sábado pasado resultó herido en los enfrentamientos ocurridos en esta capital tras la manifestación de estudiantes y sindicalistas contra el nuevo contrato laboral entró en coma, informaron hoy fuentes médicas. Indicaron que se trata de un miembro del sindicato SUD-PTT que el sábado pasado por la noche resultó gravemente herido en la cabeza en la "batalla campal" que se registró en la parisina Plaza de la Nation entre policías antidisturbios y alborotadores. El hombre, de 39 años, se encuentra en situación de "pronóstico reservado" por lo que podría convertirse en la primera víctima mortal de las revueltas estudiantiles que vive Francia desde hace varias semanas y que desde el martes pasado tornaron violentas. El sindicalista, cuyo nombre no ha sido precisado a la prensa, se encuentra internado en el hospital Henri Mondor de Creteil, afueras de París, y sufre un traumatismo cranoencefálico muy grave, según medios locales. La Procuraduría de París abrió una investigación sobre el caso y de acuerdo con algunas fuentes el hombre no habría participado directamente en los enfrentamientos con los centenares de agentes de las fuerzas del orden desplegadas en la plaza. Los violentos enfrentamientos del sábado pasado estallaron al término de una manifestación pacífica que congregó en la capital de Francia a más de 300 mil personas, la mayoría estudiantes y miembros de sindicatos, según fuentes sindi- SYDNEY, 20 de marzo.-- Un potente ciclón arrancó hoy los techos de los edificios de la costa noreste de Australia, con vientos de hasta 290 kilómetros por hora (180 mph) , obligando a los cuerpos de socorristas a buscar refugio a pesar de los pedidos de ayuda de los pobladores locales. Cientos de turistas y miles de pobladores locales estaban refugiados en hoteles y residencias mientras el ciclón Larry, una de las más poderosas tormentas en Australia en varias décadas, se estrellaba contra la costa, a unos 100 kilómetros (60 millas) al sur de Cairns. Hasta ahora no hay lesionados graves entre los alrededor de una docena de heridos reportados inicialmente, lo cual señala la buena preparación de los pobladores de esta región, la cual suele ser afectada por tormentas, dijeron funcionarios locales. En Innisfail, población agrícola de 8 mil 500 habitantes, que recibió el mayor impacto de la tormenta, la calle principal está cubierta por fragmentos de techos metálicos y ramas de palmera. "Parece que cayó una bomba atómica. El daño es grave", dijo el alcalde Neil Clarke a la empresa estatal de comunicaciones ABC. "El daño a las viviendas es muy amplio", dijo por su parte el primer ministro federal John Howard a la cadena de televisión Nine, desde Melbourne. "Gracias a Dios no parece que haya lesiones graves". Howard indicó que visitará la región en los próximos días y anunció que su gobierno apoyará económicamente a los desplazados. "Hace unos minutos autoricé el pago de ayuda de emergencia para las familias que han perdido sus residencias, por el orden de mil dólares (australianos, 720 norteamericanos) por cada adulto y de 400 dólares (238 dólares) , por cada menor de edad", dijo. Se tiñe con sangre tercer aniversario de invasión a Irak Los violentos enfrentamientos del sábado pasado estallaron al término de una manifestación pacífica que congregó en la capital de Francia a más de 300 mil personas, la mayoría estudiantes y miembros de sindicatos. cales. Un total de 24 personas resultaron heridas, 17 manifestantes y siete policías, en los enfrentamientos que se saldaron con 166 detenidos. Estudiantes y trabajadores piden al gobierno que retire el Contrato de Primer Empleo (CPE), que destinado a los menores de 26 años de edad, autoriza a las empresas despedirles sin ninguna justificación durante los primeros dos años de trabajo. Despiden a científico que mintió sobre clonación SEUL, 20 de marzo (Notimex).- La Universidad Nacional de Seúl anunció hoy el despido del controvertido científico genetista surcoreano Hwang Woo-suk, por la manipulación de datos en experimentos sobre la clonación de embriones humanos. Asimismo, comunicó que otros seis profesores implicados en las investigaciones de Hwang serán castigados con la suspensión de su cargo entre dos y tres meses de empleo y reducciones de salarios, según su grado de participación. Hwang pidió disculpas y aunque su condición de acusado no le permitió retirarse de su cargo. La revista Science publicó en mayo de 2005 que el equipo de Hwang había conseguido 11 células madre de embriones humanos utilizando 185 óvulos, y que lograba por primera vez en la historia clonar embriones humanos y extraer células madre. La revista Science se retractó de la publicación del estudio y admitió que había sido falsificado. Los resultados definitivos de la investigación por la Fiscalía sobre los hallazgos del científico surcoreano serán publicados a principios del próximo mes de abril. El genetista había defendido la veracidad de su logro y atribuido toda la polémica generada al engaño a sus investigadores. Azota ciclón Larry el noreste de Australia BAGDAD, 20 de marzo.-- Una serie de asesinatos marcaron el tercer aniversario de la invasión estadounidense a Irak hoy, con al menos siete policías muertos por bombas en caminos y las autoridades encontrando otros 10 cadáveres llenos de balas en la capital, uno de ellos el de una niña de 13 años. El domingo ya habían sido encontrados 35 cadáveres. En uno de los atentados explosivos del lunes, a apenas unos cientos de metros de un centro de detención del Ministerio del Interior, murieron al menos tres comandos de la policía y un reo, dijo el teniente coronel Falah al-Mohammedawi. Cuatro policías paramilitares más resultaron lesionados en el ataque ocurrido al mediodía. Una segunda bomba dejada en una zona agrícola del llamado Triángulo de la Muerte, al sur de Bagdad, causó la muerte de cuatro policías, dijo el capitán Muthana Jalid Ali desde el lugar de los hechos. Los 10 cadáveres abandonados son los mas recientes en ser encontrados dentro de la guerra sectaria que libran musulmanes chiítas y sunitas, al cobrarse venganza entre si en medio del caos que cubre a la capital. Alrededor de 700 personas han muerto en la violencia generada desde el 22 de febrero, cuando fue atacada con explosivos una mezquita chiíta en Samarra y la subsecuente serie de atentados con automóviles bomba y morteros en el barrio marginal capitalino de Ciudad Sadr el 12 de marzo. En tanto, cinco peregrinos chiítas que viajaban a la ciudad de Karbala fueron atacados con armas automáticas en el poblado de Iskandariya, 50 kilómetros al sur de Bagdad. Todos resultaron heridos, dijo la policía. En 2005 la revista Science publicó en mayo de 2005 que el equipo de Hwang Woo-suk había conseguido 11 células madre de embriones humanos utilizando 185 óvulos, y que lograba por primera vez en la historia clonar embriones humanos y extraer células madre; sin embargo la revista se retractó de la publicación del estudio y admitió que había sido falsificado. El rector de la Universidad Nacional de Seúl, Chung Un-chan, pidió en enero perdón por la falsifi- cación de los logros del científico y pidió la penalización a los implicados en el caso. Huellas de violencia y muerte marcan en las calles de Bagdad el tercer aniversario de lainvasión estadounidense a Irak. ESPECTACULOS Encuentro Tu recuerdo viene a mí. Me desvisto, entro a la regadera, el agua fría cae de golpe en mi cabeza, lentamente recorre mi rostro, baja por mi cuello, toca mi pecho, roza mis pezones… Tu recuerdo llega a mí más fuerte. Disfruto esta ducha y tu imagen; cierro los ojos y evoco tu mirada, tu sonrisa, mientras me veo frente a ti, mordiéndome los labios y no aguantándome las ganas de besarte… Acaricio mis manos con gel aromatizado en jazmines, rosas y musk, por mi espalda, mi abdomen… El agua es más tibia al tacto en mi piel, mis ojos se entreabren para hacer más firme tu imagen… Estás frente a mí, desnudo y con esa sonrisa tuya que me desarma completamente… Es tan delicioso tenerte aquí conmigo. (Autora: Natalia Salinas) 09 10 El duelo es más corto de lo que se piensa MICHIGAN.-- Se piensa que la muerte de un cónyuge con el o la que se ha vivido durante décadas afecta gravemente a "la otra mitad". El equipo de psicólogos y psiquiatras de la Universidad de Michigan, estudió a 1.500 parejas de más de 65 años. Analizó la calidad de sus matrimonios, las actitudes de uno con el otro y los efectos que tuvo la muerte de uno de ellos en el otro durante cuatro años después del fallecimiento. Según el estudio, seis meses después de la muerte de sus cónyuges, casi la mitad de los viudos habían mostrado pocos signos de aflicción. "El duelo va a depender mucho de la relación de pareja", dijo a BBC Mundo el médico geriatra David Nowogrodski, director de la Universidad para la Tercera Edad de la Universidad de Chile. "Sin embargo, las personas hoy en día están mucho más informadas y preparadas para enfrentar el duelo en esta etapa de su vida", dice el experto. Viudez La investigación, financiada por el Instituto Nacional de Ancianidad de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, aparece publicada en el libro "El duelo de la pareja en la tercera edad". El estudio, dicen los expertos, ofrece un amplio perfil de la viudez en la ancianidad. En gran parte del mundo un 75% de la viudez ocurre después de los 65 años de edad, y la proporción va en aumento a medida que las poblaciones viven más. Previamente, los expertos pensaban que las personas mayores que mostraban síntomas mínimos de aflicción tras la muerte del cónyuge eran emocionalmente distantes, no habían aceptado el evento o no habían tenido una relación cercana con la pareja. Pero el estudio mostró que cerca de la mitad de las personas que dijeron habían gozado de sus matrimonios habían sido capaces de enfrentar la pérdida sin demasiada aflicción. Entre los participantes, el 46% informó que su matrimonio había sido satisfactorio. Esos viudos y viudas creían que la vida era justa y habían logrado aceptar la muerte como parte de la ésta, dice el estudio. Además, gran parte de los cónyuges sobrevivientes tenían un gran consuelo en el recuerdo de sus parejas. "Estos resultados", dice Deborah Carr, una de las autoras del estudio, "nos ofrecen una prueba firme de que los hombres y las mujeres que muestran un flexible patrón de duelo no son emocionalmente distantes ni están negando el evento". "De hecho -agrega- son individuos bien ajustados que han logrado responder a su pérdida de forma saludable". La espontaneidad no es tu modo natural de vivir, pero a veces es lo único que sirve. Aprende a lanzar al viento la cautela; abraza los cambios de planes y los caprichos del destino. En otras palabras, diviértete. Puedes aplacar el miedo y la vacilación con un rápido golpe doble. Da un paso adelante y declárate campeón de este round. Con tanto coraje y tanto corazón de tu lado, los competidores abandonarán ahora mismo. Eres toda una mariposa social. De hecho, tu agenda de citas revienta por las costuras. Es hora de comenzar a fijar límites. Filtrar llamadas y mensajes de correo no es una mala idea, especialmente si necesitas un poco de paz y tranquilidad. Algunas personas de tu círculo social están indignados por algo que tú -secretamente- piensas que es una tontería. Si te arrastran a participar con tu opinión, eres libre de decir lo que piensas, de manera firme pero amable. El éxito involucra un nuevo conjunto de circunstancias, y no siempre serán las que esperabas. Disfruta de tus logros, pero sé realista: tu vida incluirá ingredientes que antes no estaban allí. Un viejo amante puede regresar a tu vida cuando menos lo esperas; pero la pregunta es: ¿estás listo para recibirlo de nuevo? Si la respuesta es no, sé firme y no dejes que te convenza. Tú sabes qué es lo mejor. Últimamente hubo un poco de turbulencia en los cielos amigos, pero te has mantenido y ahora finalmente comienzas a ver un sector claro y azul. ¡Gracias a Dios! Después de todo esto, estás listo para disfrutarlo. Quizás cierta persona ocupe tu mente y tu corazón, pero asegúrate de no subirla a un pedestal. ¿Quién puede estar a la altura de semejantes expectativas? Recuérdalo durante los encuentros cara a cara. Quizás sientas que estás persiguiendo tu propia cola, pero no lo creas; la situación se estabilizará muy pronto. De hecho, cuando todo se sacuda, las cosas serán mucho más brillantes de lo que esperabas. Estás más afirmado que de costumbre y súper concentrado en salirte con la tuya. Tu éxito está absolutamente garantizado, siempre que tengas cuidado de no pisar a nadie, ni sacar provecho a expensas de otros. Energético y poco presuntuoso, puedes ver el lado práctico y optimista de las cosas, pase lo que pase; y esto resulta útil con cierto cliente difícil. Tu encanto se las arregla para partir hasta la nuez más dura de la mesa. Una colaboración cercana está a punto de arrojar resultados impresionantes. Si las cosas no van exactamente como las habías visualizado, pronto se aclararán. El resultado será todo lo que alguna vez esperaste. Alivio Los investigadores también descubrieron que en un 10% de los casos, la muerte de un cónyuge era motivo de alivio para los viudos. Según los científicos, estas personas habían estado deprimidas antes del fallecimiento y habían mejorado después del evento. Esto demuestra, agregan, que esas personas se sentían "atrapadas" en un mal matrimonio o en labores onerosas de asistencia, de manera que la viudez les había ofrecido un alivio y un escape. El estudio también encontró que uno de cada diez cónyuges sobrevivientes habían tenido altos niveles de depresión seis meses después de la pérdida. Pero ésta había disminuido considerablemente después de los 18 meses. La realidad es otra Según el geriatra David Nowogrodski, los resultados no sorprenden. "La experiencia con mis pacientes demuestra que cuando son relaciones muy prolongadas, a veces de más de 50 años, y en las que existió mucha interdependencia, indudablemente la muerte es motivo de gran estrés", señala el experto. "Sin embargo- dice- el factor cultural hoy en día influye muchísimo en la aceptación de la muerte en esa etapa de la vida y las personas mayores están mucho mejor preparadas para ella". El experto agrega que subestimamos a las personas mayores y su capacidad para responder de forma saludable a la pérdida del cónyuge. "La realidad es otra" dice el doctor Nowogrodski, "los adultos mayores le temen más a las enfermedades crónicas, al dolor y al aislamiento pero no al duelo, ya que muchos de ellos son capaces de asimilarlo sanamente". "En realidad va a depender mucho de cada individuo, pero en general los adultos mayores se adaptan perfectamente a esta etapa de vida y a estas circunstancias", concluye el geriatra. 11 Feria Primavera Teotihuacán 2006 MEXICO, 20 de marzo (Notimex).-- La Feria Primavera Teotihuacán 2006 ofreció este lunes una serie de actividades que continuarán este martes, como el "Encuentro de Cultura y Sanación", en el que se mostrará parte de las costumbres de los habitantes de la zona en la época prehispánica, en relación con la salud, la religión y el esparcimiento. Este programa, que se llevará a cabo de 11:00 a 18:00 horas, se compone de conferencias con especialistas, ceremonias, proyección de películas, juego de pelota nocturno, música y un espectáculo de luz y sonido, entre otras actividades. Este lunes la feria ofreció a las 12:00 horas un festival infantil taurino a la usanza portuguesa, con ejemplares bravos de El Batán. De manera paralela, los asistentes pudieron recorrer las instalaciones de la feria y adquirir antojitos, alimentos y artesanías. El martes, día de clausura, habrá una ceremonia de agradecimiento al Sol, seguida de una conferencia sobre las raíces tradicionales de México. También, darán un Taller de barro para niños y adultos, explicación del Calendario Maya, las conferencias "Tonalámatl 2" y "Las Sagradas BOGOTA, 20 de marzo.-- La Feria Internacional del Libro de Bogotá, el tercer evento más importante de su tipo en Latinoamérica, proyecta recibir a más de 400 mil visitantes desde su inauguración del 22 de abril, informaron los organizadores el viernes. Además, la exhibición que se montará en 20 mil metros cuadrados reunirá a 800 editoriales colombianas e internacionales que mostrarán unos 100 mil títulos, según el comunicado. El director del recinto ferial de Corferias, que es uno de los organizadores del evento, Hernando Restrepo, expresó que el objetivo era superar los casi 321 mil 600 visitantes del año pasado, y elevar el nivel de lectura de los colombianos con actividades académicas y culturales. La feria rendirá homenaje a las ciudades que la Unesco ha declarado como capitales mundiales del libro que son Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Amberes, Montreal y Turín. Esas ciudades estarán representadas por una delegación artística y literaria compuesta por escritores, títulos y piezas típicas de exhibición cultural. Los organizadores consideran que la feria de Bogotá es la tercera en importancia en Latinoamérica después de las que se realizan en Guadalajara, México y Buenos Aires. En el "Encuentro de Cultura y Sanación" se muestra parte de las costumbres de los habitantes de la zona en la época prehispánica. enseñanzas del Quinto Sol". Así como la conferencia y taller "Filosofía y arte huichol". A las 18:30 horas será el Espectáculo de luz y sonido Cosmo Danza. La llegada del equinoccio de Primavera siempre tuvo para los ancestros, un significado mágico, ritual y festivo, características que el comité organizador de la feria pretende rescatar a través de un programa multidisciplinario para toda la familia, con un concepto donde se une tradición con entrete- nimiento, del 17 al 21 de marzo. El evento incluye actividades para todos los gustos, entre conciertos, teatro, danza, jaripeos, exposiciones, torneos relámpago de futbol, corridas de toros, palenques, un gran concierto baile, gastronómica y artesanal, así como globos aerostáticos, entre otras. La feria se lleva a cabo en el municipio mexiquense de San Martín de las Pirámides, a un costado de la zona arqueológica de Teotihuacan. El Libro de la Semana: "Nueva Frontera Mexicana" CANCUN.-El Instituto Quintanarroense de la Cultura, a través de la Casa de la Cultura de Cancún, presenta en esta ocasión el tercer texto de la Colección "Sociedad y Cultura en la Vida de Quintana Roo" titulado "Nueva Frontera Mexicana" escrito por Carlos Macías Richard. Esta obra de historia política se propone contar con los más significativos y trascendentes episodios relacionados con la concepción, creación y consolidación temprana del Territorio de Quintana Roo, la frontera Caribe de México. El período de análisis se remonta a la fase formativa, es decir, de 1902 a 1920 (incluido el obligado recuento de su gestación y un análisis final sobre el prototipo territorial de poder posrevolucionario, 19261927). Los temas estudiados son la estructura de gobierno (con la conclusión de marco legislativo y los hábitos manifiestos del poder), el ejercito (con énfasis en su expresión regional, esto es, la décima zona militar), la ocupación territorial (bajo la modalidad de concesiones, tentativas de colonización y deslinde, así como sus asentamientos demográficos) y desde luego los propios individuos (sus ideas y prácticas políticas), aquellos que animaron y dieron sentido a la historia del lugar. Historiar el nacimiento de Quintana Roo, desde el punto de vista de su conformación política y demográfica, remite de manera inevitable a tres elementos consustanciales a la vida de la nueva frontera mexicana. Milicia, burocracia Esperan 400 mil asistentes a Feria del Libro de Bogotá y ocupación territorial representan sin duda tres temas históricamente centrales durante la vida quintanarroense. El primero, la milicia es la corporación que echó profundas raíces en el desarrollo de región, al ocupar el primer orden en la concepción, creación y encauzamiento de la administración y el gobierno durante las etapas pre y post revolucionarias. La burocracia representará la progresiva formación de cuadros dirigentes y representa un trascendental objeto de estudio en el proceso de integración territorial en el ejercicio regional del poder. Finalmente la ocupación territorial e inmigración resultaron ser temas caros para los más influyentes emprendedores secretarios de Estado del porfiriato. La colonización y el llamado redoblamiento se constituyeron en propósitos inaplazables. Carlos Macías Richard nació en 1958. Realizó estudios de sociología en la UNAM y es doctor en Historia por El Colegio de México. Es profesor-investigador de la Universidad de Quintana Roo. Entre sus libros destaca una biografía de Plutarco Elías Calles, Vida y temperamento. Plutarco Elías Calles, 1877-1920 (México, Fondo de Cultura Económica, 1995), así como Pensamiento político y social de Plutarco Elías Calles. Antología, 1913-1936, y Plutarco Elías Calles. Correspondencia personal (2 volúmenes). Su más reciente libro, Nueva frontera mexicana. Milica, burocracia y ocupación territorial en Quintana Roo (Conacyt, Uqroo, .- La exhibición, que se montará en 20 mil metros cuadrados, reunirá a 800 editoriales colombianas e internacionales, que mostrarán unos 100 mil títulos. Difunden reglas para el Programa Nacional de Lectura Esta obra de historia política se propone contar con los más significativos y trascendentes episodios relacionados con la concepción, creación y consolidación temprana del Territorio de Quintana Roo. El período de análisis se remonta a la fase formativa, de 1902 a 1920 y un análisis final sobre el prototipo territorial de poder posrevolucionario, 1926-1927. 1997) se suma a diversos trabajos que ha publicado sobre historia regional inscritos en el siglo XIX mexicano y en la fase posrevolucionaria. Actualmente cursa estudios de posdoctorado en el Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Yale. "Nueva Frontera Mexicana" corresponde al tercer texto de la colección "Sociedad y Cultura en la Vida de Quintana Roo", cuya edición ha sido realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo). MEXICO, 20 de marzo (Notimex).-- La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió las reglas de operación del Programa Nacional de Lectura, que tienen como objetivo impulsar y fortalecer la operación de estrategias de promoción y fomento de la lectura entre los maestros, directivos y alumnos de educación básica y normal. En el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia indicó que lo anterior se logrará mediante la selección y distribución de títulos en las bibliotecas escolares y aulas. Además, se pretende capacitar a asesores y mediadores de lectura para mejorar las prácticas de enseñanza para el desarrollo de las competencias comunicativas. También se pretende el acompañamiento presencial en las escuelas de educación básica y normal, es decir, las asesorías para la incorporación y uso de acervos bibliotecarios y de aula, con el fin de instaurar una cultura de aprecio y aprovechamiento del libro y la lectura entre los maestros, directivos y alumnos. La SEP pretende capacitar a asesores y mediadores de lectura para mejorar las prácticas de enseñanza para el desarrollo de las competencias comunicativas. 12 Rafa Márquez, tres años más en Barcelona BARCELONA, 20 de marzo (Notimex).-- El zaguero mexicano Rafael Márquez podría firmar esta semana la renovación con el c l u b Barcelona por tres campañas más y una cuarta prorrograble, informó hoy el diario M u n d o Deportivo. A pesar de la lesión muscular que sufrió este sábado y que lo mantendrá de baja seis semanas, Márquez podría recibir en los próximos días una buena noticia, según el rotativo que dedicó su portada al zaguero con una foto y el titular "Acuerdo". El "4" barcelonista y la entidad azulgrana "han llegado a un principio de acuerdo para prolongar su contrato por tres temporadas, más una prorrogable" y la firma del mismo se espera para esta semana, agregó. A sus 27 años y tras un desempeño en ascenso y muy elogiado en Barcelona, Márquez, quien manifestó en diversas ocasiones su deseo de acabar su carrera como futbolista en el Barcelona, recibiría esta propuesta justo luego de su lesión. Durante el partido de Liga ante Real Sociedad el sábado, el internacional mexicano se retiró de la cancha tras sentir un pinchazo y estará de baja al menos un mes debido a la rotura fibrilar de los isquiotibiales de la pierna izquierda. El Barcelona "ha hecho un importante esfuerzo en el plano económico para que Márquez, uno de los jugadores destacados que menos cobraba al ser de los primeros en llegar dentro del mandato de Joan Laporta, pueda salir satisfecho de la negociación", indicó el diario. Esos tres años de contrato (ampliables a cuatro) deben sumarse a la temporada de contrato que le quedaba al mexicano, ya que su actual vinculación con el campeón de España de balompié concluye en 2007. Con este añadido, el club catalán amortiza la inversión que va a hacer el Barcelona en el internacional mexicano, que en los últimos meses ha estado en el punto de mira Samuel Eto´o podría llegar a 100 goles en la Liga española, cuando Barcelona se enfrente al Getafe. de importantes equipos, recordó el periódico español. Ante las ofertas de clubes de Italia e Inglaterra, fue el propio futbolista quien indicó a su representante, Jorge Mendes, que "prefería acabar su carrera" en el Bar‡a y en BARCELONA, 20 de marzo.-- porada 99-00 (firmó sendos dobleBarcelona, noreste de España, ciu- Samuel Eto´o, delantero del tes ante Barcelona y Betis), Eto´o se dad a la que llegó en 2003. Barcelona, podría marcar este mar- consolidó en el Mallorca de la camtes, ante el Getafe, su gol número paña 2000-01. Jugó 28 partidos, cien como jugador de Primera divi- anotó 11 goles y su equipo acabó sión, tras anotar en la victoria de su tercero de la Liga. En la 2001-02, el Mallorca equipo ante la Real Sociedad (0-2) acusó su floja campaña. El conjunto su gol 99 en la máxima categoría. El delantero camerunés debutó balear cerró el campeonato en la en Primera división el 5 de diciem- decimosexta plaza y Eto´o, con seis bre de 1998 vistiendo la camiseta goles en 30 partidos. En 2003, Eto´o firmó su mayor del Real Madrid y frente al Espanyol, equipo en el que también éxito como jugador del Mallorca, al ganar la Copa del Rey frente al actuó como cedido. En cambio, su primer gol llegó Recreativo con dos goles en la final. Su temporada previa al traspaso con el Mallorca, el 1 de abril de 2000, hace casi seis años. Era la jor- al Barcelona también acabó con nada 31 del campeonato de Liga y unas cifras destacadas, 17 goles en el delantero se estrenó ante el 32 partidos de Liga. Y en su primeEspanyol (1-3) en Son Moix, en ra campaña como azulgrana ganó la pleno dominio de Diego Tristán Liga, pero se quedó a las puertas del como goleador del Mallorca. Pichichi (25 goles en 37 partidos) Después de protagonizar una por detrás de Diego Forlán extraordinaria recta final de la tem- (Villarreal). Buscará Eto´o marcar su gol número 100 Chivas va por el triunfo frente al Sao Paulo GUDALAJARA, 20 de marzo.- Las Chivas de Guadalajara de México recibirá mañana al Sao Paulo de Brasil, en un partido que pondrá cara a cara a los dos mejores equipo del grupo uno de la Copa Libertadores. Considerado el club más popular de México, el Guadalajara suma cuatro puntos con una victoria y un empate y este martes tratará de sacar provecho de su condición de local, ante los brasileños, campeones defensores e invictos en par de salidas. Con el mexicano José Manuel de la Torre como nuevo técnico, en sustitución del holandés Hans Westerhoff, las Chivas llegan al encuentro en un buen momento anímico, luego de imponerse 1-0 al Cruz Azul en la liga local. Guadalajara y Sao Paulo fueron dos de los cuatro equipos de mejores rendimientos en el 2005, las Chivas fueron eliminadas en semifinales por el Atlético Paranaense, que no pudo con el Sao Paulo, ganador 5-1 de la final. En la Libertadores 2006, los brasileños han convencido con su contundencia; en su debut derrotaron 1-2 como visitantes al Caracas de Venezuela, y en su casa golearon 4-1 al Cienciano de Perú. Aunque suman seis goles en par de partidos, el Sao Paulo no ha sobresalido por una figura goleadora y mañana la defensa de las Chivas, una de las mejores del futbol mexicano, deberá estar atenta al No aguantó Mattheus en el Paranaense El Guadalajara suma cuatro puntos en la Copa Libertadores, con una victoria y un empate y este martes tratará de sacar provecho de su condición de local, ante el Sao Paulo, campeón defensor del certamen continental. desempeño de Aloisio, Alex Dias, Danilo, Thiago, Fabao y Souza, quienes ya han convertido en el certamen. Muy peligroso en jugadas a balón parado será el portero Rogerio Ceni, quien el año pasado anotó dos goles ante los Tigres de la Universidad de Nuevo León, en los cuartos de final de la Libertadores. Chivas tiene un equipo muy balanceado; el portero Oswaldo Sánchez, el mejor de México, está bien cubierto con una defensa segura, liderada por Carlos Salcido y Francisco Javier Rodríguez, en el medio campo Ramón Morales y Gonzalo Pineda pasan por un buen momento y en la delantera Omar Bravo y Adolfo Bautista serán peligrosos. RIO DE JANEIRO, 20 de marzo.-- El técnico brasileño Givanildo Oliveira, entrenador del Santa Cruz, anunció hoy que sustituirá al alemán Lothar Matthaus en la dirección del Atlético Paranaense, club de Curitiba, ciudad del sur de Brasil. El nombre de Oliveira venía siendo citado por la prensa como técnico del Atlético Paranaense desde la semana pasada, cuando surgieron los primeros rumores de la salida de Matthaus. El ex futbolista alemán, una de las glorias de la selección germana, anunció el sábado desde Europa su decisión de abandonar el club de Curitiba, al que se había vinculado en febrero pasado atraído por su excelente infraestructura y las prometedoras perspectivas. Matthaus, considerado el mejor futbolista del mundo en 1990 y 1991, alegó motivos familiares y culturales para abandonar el cargo que lo convirtió en el primer técnico europeo en dirigir un equipo brasileño de primera división. Pese a que el Paranaense venció seis de los ocho partidos en los que actuó bajo la dirección del alemán, los dirigentes del club se molestaron por el repentino viaje que Matthaus hizo a Europa a comienzos de este mes para resolver supuestos problemas personales y del que nunca regresó. Oliveira podrá asumir el comando del Atlético Paranaense esta misma semana debido a que el Santa Cruz lo liberó de sus obligaciones sin multa contractual. Oliveira había asumido el comando del Santa Cruz en diciembre de 2004 y fue campeón regional del estado de Pernambuco en 2005 y subcampeón del Campeonato Brasileño de segunda división el año pasado, lo que le permitió al club regresar a la división de honor este año. 13 15 7 Se aferra San Luis a la salvación Al rojo vivo el descenso 13. Atlas 125/100 1.2500 14. Santos 124/100 1.2400 16. Veracruz 120/100 1.2000 17. Sinaloa 72/62 1.1612 18. San Luis 32/29 1.1034 .- El San Luis pasó de 1.0357 a 1.1034 en su porcentaje, y aprovechó la derrota que sufrió Dorados de Sinaloa 1-3 con Pachuca, con lo que el cociente del cuadro sinaloense bajó de 1.1803 a 1.1612, para complicar su situación. MEXICO, 20 de marzo (Notimex).-- San Luis continúa enfrascado en una dura pelea por evitar el descenso a la Primera División "A" del futbol mexicano y esta tarde dio un paso importante para modificar su cociente, al vencer 2-0 al América en el cierre de la fecha 11. Con este triunfo, el cuadro de Raúl Arias pasó de 1.0357 a 1.1034 en su porcentaje, y aprovechó la derrota que sufrió Dorados de Sinaloa 1-3 con Pachuca, con lo que el cociente del cuadro sinaloense se bajó de 1.1803 a 1.1612 para complicar su situación. Mientras que Veracruz también sacó valioso triunfo de 1-0 en su visita al Necaxa para pasar de 1.1818 a 1.2000. Santos Laguna se ha visto afectado también pues con el empate 1-1 con Monterrey, está en 1.2400 de promedio en el lugar 14. Inamovible Federer en rankings PARIS, 20 de marzo (Notimex).-- El suizo Roger Federer sigue inamovible de la cima en las clasificaciones mundiales de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), mientras el argentino David Nalbandián ya es la tercera mejor raqueta del orbe. Federer, que la víspera ganó el Masters Series de Indian Wells por tercer año consecutivo, llegó a seis mil 935 unidades para afianzarse en la cima con una ventaja de más de dos mil puntos respecto a su más cercano perseguidor, el español Rafael Nadal. Así, el mejor tenista del mundo en la actualidad y que ganó su tercer título del año tras adjudicarse el primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia, y el torneo de Doha, continúa en la cima de la Lista de Entradas. Nadal, semifinalista en el primer Masters del año, cuenta con cuatro mil 890 puntos, seguido del pampero David Nalbandián (dos mil 560), que ascendió un lugar en detrimento del estadounidense Andy Roddick (dos mil 535), eliminado en octavos de final en el "Pacific Life Open". El ruso Nikolay Davydenko (dos mil 420), el croata Ivan Ljubicic (dos mil 295) y los pamperos Guillermo Coria (dos mil 25) y Gastón Gaudio (mil 985) mantienen sus posiciones. El estadounidense James Blake, finalista en Indian Wells, ascendió al noveno lugar (mil 880). Respecto a los mexicanos, el mejor de la lista, Santiago González, escaló una posición, al lugar 186 con 208 unidades, mientras Miguel Gallardo, quien la víspera ganó el Future México F4 en Cancún, descendió al 338 con 93 puntos. En la Carrera de Campeones, Federer llegó a 392 puntos y aumentó su ventaja respecto al chipriota Marcos Baghdatis (179), quien aventaja en sólo 19 unidades a Blake, que tuvo un ascenso de cuatro sitios. Clasificación de la Lista de Entradas: 01. Roger Federer (SUI) 6935 puntos 02. Rafael Nadal (ESP) 4890 03. David Nalbandián (ARG) 2560 04. Andy Roddick (EU) 2535 05. Nikolay Davydenko (RUS) 2420 06. Ivan Ljubicic (CRO) 2295 07. Guillermo Coria (ARG) 2025 08. Gastón Gaudio (ARG) 1985 09. James Blake (EU) 1880 10. Andre Agassi (EU) 1825 Entra en la recta final la Liga española MADRID, 20 de marzo (Notimex).-- La "Liga de las estrellas" entra en la recta final con una jornada doble, la 29, a disputarse entre martes y miércoles, donde el líder Barcelona recibirá a Getafe con el objetivo de dar un paso más rumbo al título. Barcelona, líder de la clasificación general con 64 unidades, 11 más que Real Madrid, tiene media liga en la bolsa y sólo una catástrofe impediría que los pupilos del holandés Frank Rijkaard no consiguieran el bicampeonato. Así, con 30 puntos por disputar y una cómoda ventaja, la escuadra blaugrana intentará este martes dar un golpe más rumbo a la corona en un partido donde no podrá contar con el mexicano Rafael Márquez y el brasileño José Gomes Edmílson, lesionados. Real Madrid, que poco a poco se despide del título, no pierde la esperanza y continúa su lucha en busca del ansiado trofeo que se le niega hace tres años, y su rival de esta jornada será Zaragoza, que hace apenas unas semanas lo goleó 6-1 en la Copa del Rey. Así, los pupilos de Juan Ramón López Caro visitarán el miércoles La Romareda en busca de ofrecer un partido como la "vuelta" de semifinales de Copa del Rey, donde derrotaron de manera categorical 4- Roger Federer, quien acaba de ganar el Masters Series de Indian Wells por tercer año consecutivo, llegó a seis mil 935 unidades, para afianzarse en la cima con una ventaja de más de dos mil puntos respecto a su más cercano perseguidor, el español Rafael Nadal. Quiere "Houston" Jiménez jugar una final contra Tigres o Diablos Osasuna, motivado en la mejor temporada de la historia del club, hará los honores a Real Sociedad de San Sebastián en el estadio Reyno de Navarra, donde los "rojillos" tratarán de quedarse con los tres puntos para mantenerse en la parte alta de la tabla. 0 a los "maños", a pesar de quedar eliminados. Los "merengues" (53) mantienen una intensa lucha con Valencia (52) y Osasuna de Pamplona (52) en busca de la segunda posición general que les permita acceder de manera directa a Liga de Campeones, pero Zaragoza, décimos con 39, será un duro obstáculo. Osasuna, motivado en la mejor temporada de la historia del club, hará los honores a Real Sociedad de San Sebastián en el estadio Reyno de Navarra, donde los "rojillos" tratarán de quedarse con los tres puntos para mantenerse en la parte alta de la tabla. El cuadro dirigido por el mexicano Javier Aguirre, cuarto de la tabla con 52 puntos y siete de ventaja sobre Sevilla y Celta de Vigo, sus más cercanos perseguidores, no deberá tener dificultad ante la Real, que se encuentra en el lugar 16 de la tabla con 28 unidades. TIJUANA, 20 de marzo (Notimex).-- El manejador de la novena local Potros, Alfonso "Houston" Jiménez vaticinó que la escuadra a su cargo jugará la final de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y espera que su rival surja entre Tigres de Puebla o Diablos Rojos de México. "El objetivo es demostrar que Potros conformará un equipo de mucho respeto", comentó el estratega tijuanense al negar que desear que Diablos Rojos sea su rival en la final tenga tintes de revancha, luego de salir de la novena escarlata a la que dirigió en 2005. "Voy por Potros. Mi objetivo es Tijuana, no mis rivales", señaló y advirtió que la directiva de la escuadra tijuanense ha cuidado todos los detalles para conformar un equipo redondeado, en el que la carta fuerte será su alineación ofensiva. Indicó que el lema "Vamos por más" que la organización tijuanense ha adoptado para la temporada 2006, se refiere a que quieren superar el lugar que ocuparon la campaña anterior, cuando perdieron la final de la Zona Norte contra Saraperos de Saltillo. "Saltillo se ha ganado el respeto de sus rivales, pero en esta temporada nosotros vamos por más y más significa ganar la Zona Norte sin importar el rival y posteriormente hacer lo propio en la final de la liga, ante Tigres o Diablos Rojos", aseveró. El timonel tijuanense señaló que tiene definida su estrategia para lograr sus objetivos, y que ganar el título de la LMB será la tercera fase de sus planes, "es el expectativa que nos hemos fijado a largo plazo". Agregó que a corto plazo contemplaban conformar una escuadra competitiva, lo cual, dijo, ya fue cumplido. por lo que sólo restará lograr el objetivo establecido a mediano plazo que contempla mantener una escuadra ganadora a lo largo de la temporada. 14 U LT I M A SOCIEDAD Arde la juventud de Francia Miles de jóvenes estudiantes franceses expresaron su rechazo al nuevo marco jurídico denominado Primer Contrato de Empleo (CPE, por sus siglas en francés), normativa que crea contratos de dos años para los jóvenes menores de 26 años, pero el punto más polémico es el que permite el despido injustificado de los trabajadores PARIS.-- En Francia decenas de miles de estudiantes tomaron las calles de diferentes ciudades del país a lo largo de la semana, para protestar en contra de una nueva legislación en materia laboral. Los manifestantes expresaron su rechazo al nuevo marco jurídico denominado Primer Contrato de Empleo (CPE, por sus siglas en francés). Esta normativa crea contratos de dos años para los jóvenes menores de 26 años, pero el punto más polémico es el que permite el despido injustificado de los trabajadores. Las protestas no se concentraron en la capital del país europeo, sino que se extendieron a otros centros urbanos como Marsella, Grenoble, Limoges, Rennes, entre otros. El corresponsal de la BBC en Paris, Tamsin Smith, indicó que "miles de estudiantes efectuaron una procesión a lo largo de la ciudad y desde la distancia parecía más bien una fiesta, por el colorido de las pancartas y globos q u e acompañaban la protesta". "Sin embargo, los cánticos de los manifestantes revelaban la profunda rabia que existe frente a la de 20%) entre los jóvenes del país, una de las más elevadas en Europa. Los legisladores creen que esto dará flexibilidad a las empresas para que contraten a más gente joven, amparados en que la ley permite despedirlos en cualquier momento. Sus críticos indican que, por el contrario, los trabajadores más jóvenes tendrán menor seguridad laboral que sus colegas más antiguos por lo que ha surgido especial rechazo en las universidades y centros de educación superior. 20 años todos los gobiernos han decidido darle mayor flexibilidad al mercado laboral, especialmente en el segmento de trabajadores jóvenes, pero en este período de tiempo la tasa de desempleo sólo se ha incrementado". La magnitud de las protestas, que comenzaron el pasado fin de semana, han generado comentarios y compa raciones a las multitudinarias manifestaciones estudiantiles de 1968, en el gobierno de Charles de Gaulle. Sin embargo, los protagonistas de hoy en día explican cuáles son las diferencias: "en el 68 se manifestaba en contra de una sociedad que no quería cambiar, pero ahora se lucha por lograr un puesto de trabajo. Ellos, en esa época, tenían empleos", indicó Prevo. Origen nueva ley", apuntó. El marco legal fue aprobado el mes pasado por el Parlamento francés, con el objetivo de reducir la tasa de desempleo (más D e acuerdo a lo que le dijo a la BBC Jean Battiste Prevo, dirigente estudiantil, "durante los últimos La legislación CPE se ideó luego de las masivas protestas violentas que se desataron por más de dos semanas en Francia -entre noviembre y diciembre del año pasado- en los suburbios de las grandes ciudades. Cientos de jóvenes fueron entonces detenidos y miles de vehículos incendiados en la espiral de violencia. De ahí que el gobierno del pri mer ministro Dominique de V illepin propició este marco legal para la creación de empleos. El presidente de Francia, Jacques Chirac, aunque ha manifestado que la legislación es necesaria para combatir el desempleo, ha hecho un llamado a que las diferencias se resuelvan mediante negociaciones. Sin embargo, De Villepin asegura que se mantendrá firme en su posición frente a la nueva ley. "Lo haré hasta el final, porque creo en esta medida", aseveró. Para el sábado se esperan nuevas protestas y ya los cuerpos de seguridad han sido reforzados para evitar que se desencadenen hechos de violencia en las manifestaciones. Mayo del 68 El alcalde de París, Bertrand Delanoe, declaró que estaba muy preocupado por el hecho que la policía había desalojado por la fuerza a estudiantes que protestaban de manera pacífica. Se calcula que unas 100.00 personas han manifestado su rechazo a la nueva ley en los últimos días en distintas ciudades del país. Para los mayores, las manifestaciones universitarias son un eco de lo que sucedió en mayo del 68, cuando el movimiento laboral y el estudiantil dieron pie a las históricas protestas de ese año. Pero según cita la agencia AFP, una estudiante parisina señaló que el contexto es diferente: "En el 68, los estudiantes tenían trabajo cuando dejaban la universidad".