diplomado en dirección de empresa - Postgrados
Transcripción
diplomado en dirección de empresa - Postgrados
PROGRAMA DE FORMACION EJECUTIVA DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESA Versión 2015 Descripción: El propósito del Diplomado en Dirección de Empresas es entregar a pequeños y medianos empresarios, ejecutivos y profesionales los conocimientos teóricos prácticos de los avances experimentados en el área de la gestión y administración de empresas, de manera que les permita su aplicación práctica en la Pequeña y Mediana Empresa. Objetivo: Desarrollar competencias aplicables en el ámbito de la Dirección y Gestión en pequeñas y medianas empresas, teniendo una perspectiva moderna y actualizada de la administración de empresas, desde una perspectiva estratégica y multidisciplinar que permita abordar y resolver de mejor manera los complejos problemas que se presentan en la dirección las organizaciones de hoy. Dirigido a: El Diplomado está dirigido principalmente a empresarios/as de pequeñas y medianas empresas que requieran de un apoyo técnico y teórico formal para la gestión de su organización, de modo que puedan administrar de modo eficaz su crecimiento o enfrentar mejor los desafíos del mercado. Además este diplomado se dirige también a profesionales y ejecutivos/as que se desempeñen cargos directivos o que estén próximos a asumir dichas posiciones en empresas privadas y/o públicas, que requieran complementar su formación con conocimientos sólidos en las técnicas y los modelos de la gestión empresarial moderna. Resumen de los módulos: MODULO I: GESTIÓN DE ORGANIZACIONES DESCRIPCIÓN: El propósito fundamental de este módulo, de carácter teórico-práctico, es introducir a los alumnos en los conceptos esenciales de la gestión de organizaciones, su estructura y funcionamiento, el entorno relevante, y los aspectos fundamentales que debe conocer un ejecutivo y gestor de empresas. MODULO II: DECISIONES Y ESTADISTICAS DESCRIPCIÓN: Proporcionará a los estudiantes las herramientas necesarias para dar sentido a los datos numéricos de operaciones cotidianas dentro del área de la administración y los negocios. Entregar los conceptos y herramientas cuantitativas para su uso en los cursos superiores del programa. MODULOIII: CONTABILIDAD FINANCIERA Dirección de Capacitación y Programas Especiales Talca, 5 ½ norte Nº 645. Teléfonos: 71-2735642 Email: [email protected] 1 DESCRIPCIÓN: Este módulo presentará la importancia de los números a los inversores, es decir, se asesorará como analizar y comprender la situación financiera y económica de una empresa para su posterior toma de decisiones. MODULO IV: MICROECONOMÍA APLICADA A LA EMPRESA DESCRIPCIÓN: En este módulo se expondrá y explicará la forma como se determinan los precios de los bienes y servicios en los mercados, así como también de los factores productivos. Se presentará la relación entre la teoría y los fenómenos económicos que ocurren en la práctica, para desarrollar la capacidad de análisis económico. MODULO V: ECONOMÍA DE LA ORGANIZACIÓN DESCRIPCIÓN: El módulo tratara sobre análisis económico y toma estratégica de decisiones. Se aplicará el análisis económico a la toma estratégica de decisiones en la empresa, particularmente al estudio de la estructura de los mercados y los incentivos que afectan las decisiones empresariales. MODULO VI: CONTROL DE GESTIÓN DESCRIPCIÓN: El módulo entregará a los participantes una visión integral del área de control de gestión. Se espera que conozcan y sean capaces de enfrentar los principales problemas que se presentan al utilizar los distintos mecanismos de control, esto es: planificación, medición del desempeño, evaluación del desempeño, esquema de incentivos y cultura organizacional. MODULO VII: MARKETING ESTRATÉGICO Y POSICIONAMIENTO DE MARCA DESCRIPCIÓN: En este módulo se desarrollarán en los alumnos las habilidades de pensar estratégicamente los problemas de marketing y sus posibles soluciones. Para lograr este objetivo el curso se enfocará tanto en el proceso de planificación en marketing de productos, como en la gestión del marketing de servicios. MODULO VIII: DECISIONES DE INVERSIÓN. COMO MAXIMIZAR EL VALOR DESCRIPCIÓN: Este módulo pretende entregar una visión global de los elementos teóricos y prácticos fundamentales en el ámbito de las decisiones de inversión, bajo una visión de la función financiera de la empresa. MÓDULO IX: LIDERAZGO Y RECURSOS HUMANOS DESCRIPCIÓN: En este módulo se enseñará a analizar y comprender los distintos factores, elementos y circunstancias que se deben considerar para una Gestión Eficiente de las Personas en la Empresa, ya sea la administración y planificación estratégica de recursos humanos, la gestión de capital humano, la capacitación y el desarrollo de personas, la gestión del desempeño y la remuneración del personal. Dirección de Capacitación y Programas Especiales Talca, 5 ½ norte Nº 645. Teléfonos: 71-2735642 Email: [email protected] 2 MODULO X: ESTRATEGIA DE GESTION DESCRIPCIÓN: Este módulo proporcionará las herramientas necesarias para analizar la situación actual y futura de una firma. Aplicar los conceptos estratégicos en diferentes áreas de la empresa y/o en toda la organización, mediante el análisis interno, el análisis del ambiente externo, el análisis FODA y otras estrategias corporativas. MODULO XI: EVALUACIÓN DE PROYECTOS DESCRIPCIÓN El módulo busca capacitar en el desarrollo de estudios de proyectos de inversión, plantear técnicas y metodologías que permitan lograr los objetivos propuestos con mayor eficiencia. Preparar equipos de trabajo que pueda emplear un lenguaje común y realizar un análisis teórico de las situaciones planteadas apoyado en técnicas y herramientas racionales, con una clara orientación hacia la evaluación de proyectos. MODULO XII: PLAN DE NEGOCIOS. Como diseñar y aplicar un plan de negocios. DESCRIPCIÓN: En este módulo se instruirá como diseñar y aplicar un plan de negocios, donde se simulará, mediante un juego de estrategia, un escenario de negocios que busca potenciar las capacidades de toma de decisiones y el trabajo en equipo. Además se buscara aplicar conceptos y herramientas técnicas a situaciones prácticas Requisitos de ingreso: Ser empresario/a de una pequeña o mediana empresa o ser ejecutivo/a que se desempeñe en un cargo directivo o que estén próximos a asumir dicho cargo. En cualquiera de los casos, para su aceptación, los alumnos deberán presentar los siguientes documentos: Solicitud de Admisión. Fotocopia de Título Profesional Certificado de la empresa que acredite cargo y experiencia laboral (Postulantes que no posean título profesional) Carta de patrocinio de la empresa, en aquellos casos que el empleador financie la capacitación Currículum Vitae Actualizado Fotocopia de Cédula de Identidad Garantía Documentada por la inversión del Programa Cuerpo docente: Juan Fernando Guzman Cuevas, Administrador Público, Magíster en Educación, Doctor en Administración Universidad de Sevilla; Diplomado en Desarrollo Organizacional con especialización en exploración de liderazgo y trabajo en equipo, Universidad de Chile, Coach Ontológico y Asesor Senior en Gestión Empresarial. Francisco Javier Albornoz Jofre. Contador Auditor, Magister en Administración de Empresas, Certificate in corporate finance & managerial economics, de la Universidad de Notre Dame, New York, E.E.U.U. Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos en Direcciónes de proyectos de importantes Universidades Nacioales. Dirección de Capacitación y Programas Especiales Talca, 5 ½ norte Nº 645. Teléfonos: 71-2735642 Email: [email protected] 3 Enrique Jofré Fuentes. Contador Público y Auditor. Magister y Diplomado en Gestión Financiera de Empresas. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera y Contable IFRS, Director carrera Auditoría y Gestión de Proceseosos UA. Marcelo Pérez Adasme. Psicólogo organizacional, Coach Ejecutivo, Consultor Seniors, Diplomado en Comunicación para el Desarrollo Organizacional. En la Actualidad es el Asesor de Recursos Humanos y Comunicaciones de la Fiscalía Nacional. Alex Toledo Bustamante, Ingeniero Comercial de la Universidad Tecnológica Metropolitana, MBA, University Illinois Northern, USA., Diplomado en proyectos para organizaciones en proceso de cambio, Diplomado en preparación y evaluación económica de proyectos privados y sociales, diplomado en gestión pública, diplomado en diseño curricular basado en competencias. Docente, relator y seminarista en prestigiosas casas de educación superior de nuestro país. Asesor y consultor sénior de empresas públicas y privadas. Jorge Eduardo Herrera Cerpa, Ingeniero Civil Industrial, Diplomado en Gestión Empresarial Magister en Administración de Empresas, Magister en Educación Superior, Diplomado en Evaluación de Proyectos, Encargado de procesos logísticos y de ingeniería en Movistar, región del Maule. Información General: Duración Horario Fecha de inicio Kit Alumno 170 horas cronológicas Premio mejor Alumno 3 de julio de 2015 Cada Participante recibirá: Cuaderno UA, archivador con material de apoyo y lápiz institucional. Se hará acreedor de un Notebook. Lugar de Realización Universidad Autónoma de Chile, sede Talca Metodología Valor actividad Clases presenciales y Guías de aprendizaje Matricula $ 60.000 Arancel $680.000 Código SENCE: 1237-8004-77 10% pago contado. 15% por más de 3 participantes por empresa u organización. 15% Caja los Andes 30% Ex alumnos y Funcionarios UA. Descuentos y formas de pago sobre el arancel. Matricula se cancela al contado. Notebook de premio al mejor alumno de la promoción. “La Dirección de Capacitación de la Universidad Autónoma de Chile se reserva el derecho de posponer la fecha de inicio o suspender la actividad, si no hay la cantidad de alumnos mínimos para su realización” Dirección de Capacitación y Programas Especiales Talca, 5 ½ norte Nº 645. Teléfonos: 71-2735642 Email: [email protected] 4