e-Conocimiento - Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Transcripción

e-Conocimiento - Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
e-Conocimiento
Manual de uso
e-Conocimiento
Manual de uso
Índice
1.
¿Qué es e-Conocimiento? ............................................................... 3
Web del I+CS.................................................................................. 3
Web de los profesionales .................................................................. 4
2.
¿Cómo puedo acceder a la Web de los profesionales? ........................ 6
3.
¿Qué puedo encontrar en la Web de los profesionales? ...................... 9
4.
Cómo crear una nueva ATC ...........................................................18
5.
¿Cómo puedo formar parte de una ATC? .........................................25
6.
¿Cómo comparto contenido en la Web de los profesionales? ..............29
Describir ........................................................................................31
Clasificar........................................................................................32
Adjuntar y finalizar..........................................................................33
¿Dónde puedo ver el contenido? .......................................................34
Antes de ser publicado..................................................................34
Después de ser publicado..............................................................36
7.
¿Cómo gestiono los miembros de mi ATC?.......................................39
Miembros actuales y pendientes de aceptación ...................................41
Incluir nuevos miembros en la ATC ...................................................42
2
e-Conocimiento
Manual de uso
1. ¿Qué es e-Conocimiento?
e-Conocimiento es una herramienta dedicada a la gestión del conocimiento
de los profesionales de salud en Aragón desarrollada y gestionada por el
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS), que tiene como
objetivos:
ofrecer información sobre el I+CS, sus actividades y servicios.
servir como plataforma de trabajo e intercambio de conocimiento
para los profesionales del campo de la Salud, de tal forma que sean
ellos mismos los que ofrezcan la información que consideren de
interés,
e-Conocimiento es una herramienta por y para los profesionales. Son los
propios profesionales los que incorporan la información que desean difundir,
y al mismo tiempo son también los usuarios principales de esta Web.
Web del I+CS
3
e-Conocimiento
Manual de uso
La información fundamental sobre el I+CS la puede encontrar en las
secciones Quiénes somos, Oficina virtual del I+CS y Comunicación. Además,
en todo el sitio Web podrá encontrar información sobre la oferta de servicios
del I+CS:
Formación
Investigación
Agenda
Recursos: presenta recursos del I+CS (Biblioteca Virtual, por
ejemplo), así como instrumentos de difusión del conocimiento, tales
como el Atlas VPM, el programa FOCUSS, o el Mapa de Investigación
Biomédica.
Web de los profesionales
La Web de los profesionales es un espacio reservado a los profesionales de
salud en Aragón, con el fin de que compartan e intercambien información
con otros profesionales, y establezcan espacios de trabajo on-line que les
permitan gestionar su conocimiento y facilitar su trabajo diario.
4
e-Conocimiento
Manual de uso
La Web de los profesionales se basa en las Áreas de Trabajo Compartido
(ATC). Una ATC es un espacio que permite compartir documentos en red e
interactuar con otros profesionales por medio de herramientas como los
foros o la agenda.
5
e-Conocimiento
Manual de uso
2. ¿Cómo puedo acceder a la Web de los
profesionales?
Para poder participar en la Web de los profesionales es necesario que usted
disponga de un nombre de usuario y una contraseña, que servirán como
datos de acceso.
Para obtener dichos datos de acceso, acceda al formulario mediante el
enlace que encontrará en la parte superior de la Web, al lado de la pestaña
"Web de los profesionales".
6
e-Conocimiento
Manual de uso
Cumplimente el formulario:
7
e-Conocimiento
Manual de uso
A continuación, recibirá en la dirección que usted ha indicado un correo
electrónico comunicándole sus datos de acceso:
Solamente con disponer de sus datos de acceso, usted ya formará parte del
Área de Trabajo Compartido Contenidos Generales, en la que podrá
empezar a compartir información con otros profesionales.
8
e-Conocimiento
Manual de uso
3. ¿Qué puedo encontrar en la Web de los
profesionales?
Una vez que ya tiene sus datos de acceso, introdúzcalos en las casillas
superiores, al lado de la pestaña "Web de los profesionales".
Accederá así a la página principal de la Web de los profesionales, donde
encontrará:
Acceso a su perfil, donde podrá modificar sus datos personales,
gestionar sus boletines informativos y cambiar su contraseña.
La información más reciente incluida en sus Áreas de Trabajo
Compartido (ATC) o compartida por otros profesionales.
Listado de Alertas con información relativa a:
o
o
o
o
Cambios de estatus en su perfil (editor, publicador,
responsable)
Alertas relativas a la protección de datos
Publicación de contenidos pendientes (en caso de que usted
sea publicador de la ATC)
Otras notificaciones que necesitan de su respuesta
9
e-Conocimiento
Manual de uso
Listado de sus ATC, con indicación de aquellas en las que ha habido
novedades recientes, y aquellas en cuyos foros ha habido nuevas
intervenciones desde su último acceso.
Buscador selectivo de la Web de los profesionales (excluyendo
contenidos propios del I+CS)
¿Qué se puede hacer?: las acciones que puede realizar desde cada
pantalla
Tutoriales que sirven de ayuda a nuestros usuarios en el manejo de
la Web de los profesionales
En toda la Web de los profesionales encontrará este símbolo
al lado de
todos aquellos documentos que usted haya creado o de los que sea
publicador, de tal manera que únicamente pulsando sobre él, podrá editar el
contenido.
10
e-Conocimiento
Manual de uso
Estas son algunas de las funciones que ofrece la Web de los profesionales:
Puede poner a disposición de otros profesionales información que desea
compartir o que piense que puede ser de interés para la comunidad. Esta
información aparecerá en la sección "Información más reciente" y en la
sección "Los profesionales ofrecen información de..."
Participar en las Áreas de Trabajo Compartido. El usuario puede:
Crear su propia ATC
11
e-Conocimiento
Manual de uso
Solicitar su admisión en una ATC que admita nuevos miembros
Participar en la ATC "Contenidos Generales" de la que todos los
usuarios son miembros
Participar en las ATC de las que ya es miembro
12
e-Conocimiento
Manual de uso
13
e-Conocimiento
Manual de uso
Navegar por los contenidos de sus ATC
Añadir contenidos
14
e-Conocimiento
Manual de uso
Consultar la agenda
Ver un resumen de mis contenidos en las ATC de las que soy miembro
Crear foros y participar en ellos
15
e-Conocimiento
Manual de uso
Añadir enlaces, instrucciones de trabajo, aplicaciones
16
e-Conocimiento
Manual de uso
Consultar quién es miembro de la ATC
17
e-Conocimiento
Manual de uso
4. Cómo crear una nueva ATC
Introduzca sus datos de usuario en el formulario que encontrará al lado de
la pestaña de la Web de los profesionales. Accederá así a la Web de los
profesionales:
Dentro del recuadro ¿Qué se puede hacer? encontrará la opción "Crear una
nueva ATC"
18
e-Conocimiento
Manual de uso
Al pulsar sobre esa opción, accederá al siguiente formulario:
19
e-Conocimiento
Manual de uso
Los campos del formulario son los siguientes:
Participación
Grupo abierto indica que la ATC admitirá nuevos miembros,
previa confirmación del responsable.
Grupo cerrado indica que usuarios externos a la ATC no podrán
solicitar su admisión en la misma.
Miembros de la ATC
Pulse sobre el enlace Usuarios y podrá seleccionar los
miembros que formarán parte de la ATC, de entre aquellos
usuarios que han sido dados de alta en la Web de los
profesionales
Seleccione el rol del usuario clicando sobre editor o publicador
y pulse Agregar. Si navega entre páginas, las selecciones se
20
e-Conocimiento
Manual de uso
pierden, así que tenga cuidado de pulsar Agregar antes de
pasar a la página siguiente.
También tiene la opción de utilizar el buscador, que le permite
filtrar usuarios por nombre/apellidos, especialidad y centro de
trabajo.
Una vez finalizada la selección de miembros, pulse sobre el
enlace “Finalizar la inserción de usuarios y seguir añadiendo
datos a la nueva ATC”
Responsable: Seleccione al responsable de la ATC de entre aquellos
miembros a los que ha designado Publicador:
Introduzca el título, la descripción y los objetivos de la ATC.
Modifique, si lo considera necesario, el correo de contacto de la ATC (el que
se ofrece por defecto es el correspondiente al responsable de la ATC).
21
e-Conocimiento
Manual de uso
Clasifique la ATC seleccionando los términos en los cuadros de la izquierda y
pulsando sobre la flecha central para pasarlo al cuado de términos
seleccionados.
Pulse sobre el botón Aceptar
Si ha rellenado correctamente el formulario, tras pulsar Aceptar obtendrá el
siguiente aviso:
22
e-Conocimiento
Manual de uso
A continuación…
La persona que ha sido propuesta como responsable, recibirá un
correo electrónico indicándole que debe aceptar ese cargo y las
condiciones de uso. También podrá ver ese aviso en su sección de
alertas de la Web de los profesionales.
A continuación, el administrador general de la Web de los
profesionales deberá aprobar la publicación de la nueva ATC.
El responsable recibirá un correo electrónico y una notificación
cuando esto ocurra
23
e-Conocimiento
Manual de uso
Los usuarios incluidos como miembros de la ATC deberán, a su vez, aceptar
las condiciones de uso y su inclusión en la ATC.
A partir de entonces, ya podrán empezar a compartir conocimiento en la
nueva ATC.
24
e-Conocimiento
Manual de uso
5. ¿Cómo puedo formar parte de una ATC?
Por el simple hecho de disponer de un nombre de usuario y una contraseña,
usted ya pertenece a la ATC Contenidos generales en la que puede
comenzar a compartir información con otros profesionales.
Pero además, puede crear una nueva ATC o formar parte de otras ATC ya
existentes.
Para consultar cuáles son las ATC que admiten nuevos miembros (algunas
tienen carácter cerrado y no admiten miembros externos), pulse en Buscar
ATCs en el cuadro ¿Qué se puede hacer?
Accederá así al listado de ATCs disponibles en e-Conocimiento. Puede filtrar
los resultados seleccionando criterios en el cuadro izquierdo, o pulsar
directamente en Ver resultados para consultar cuál es el total de ATCs
existentes.
25
e-Conocimiento
Manual de uso
Al lado del nombre de las ATCs aparecerá un enlace Acceder a la ATC en
el caso de que usted forme parte de dicha ATC, o Solicitar admisión en el
caso de que la ATC admita nuevos miembros.
Si la ATC tiene carácter cerrado (no admite nuevos miembros) usted solo
podrá pulsar sobre su título para ver su descripción, pero no podrá acceder
a sus contenidos.
Pulse sobre el título para ver la descripción, o pulse sobre Solicitar
admisión en caso de que desee ser admitido en la ATC correspondiente.
Usted deberá indicar por qué desea formar parte de la ATC, con el fin de
que el responsable de la misma valore su admisión o no (de esta forma
puede asegurarse de que su interés es legítimo).
26
e-Conocimiento
Manual de uso
Una vez efectuada la solicitud el responsable de la ATC deberá confirmar o
denegar su admisión.
27
e-Conocimiento
Manual de uso
En caso de que su solicitud sea aceptada, recibirá un correo y una
notificación en su área de alertas solicitándole que acepte las condiciones de
uso. Una vez aceptadas, podrá comenzar a trabajar en la ATC.
En caso de que su solicitud sea rechazada, recibirá un correo y una
notificación en su área de alertas comunicándole la decisión tomada por el
responsable de la ATC.
28
e-Conocimiento
Manual de uso
6. ¿Cómo comparto contenido en la Web de los
profesionales?
Puede añadir información desde la pantalla de inicio de la Web de los
profesionales (la pantalla que visualizará una vez introducidos sus datos de
acceso), o desde cualquier página de cualquier ATC a la que pertenece. La
opción Añadir un nuevo contenido siempre se encuentra dentro del
recuadro ¿Qué se puede hacer?
En el caso de que no se encuentre dentro de ninguna ATC, sino en la página
de inicio de la Web de los profesionales, se le pedirá que indique en qué
ATC quiere crear el contenido, y qué tipo de contenido desea crear.
29
e-Conocimiento
Manual de uso
En el caso de que se encuentre dentro de una ATC, únicamente se le pedirá
que indique el tipo de contenido que desea crear.
30
e-Conocimiento
Manual de uso
Los pasos a seguir para crear un contenido son los siguientes:
Describir
En primer lugar se le piden los datos específicos del contenido que está
añadiendo. En función del tipo de contenido que haya seleccionado, se le
pedirán unos datos u otros.
Pulse en Comprobar pestaña si quiere estar seguro de que el formato
introducido (por ejemplo en las fechas) es el correcto.
31
e-Conocimiento
Manual de uso
Clasificar
A continuación se le pide que clasifique el contenido. Seleccione de los
cuadros de la izquierda y pase, pulsando la flecha, los términos
seleccionados a los cuadros de la derecha.
32
e-Conocimiento
Manual de uso
Adjuntar y finalizar
En el último paso deberá
adjuntar los archivos, enlaces e imágenes que desee.
Seleccionar la carpeta de la ATC en la que se guardará el contenido
Seleccionar quién podrá ver el contenido (solo los usuarios de esa
ATC o también otros usuarios registrados en la Web de los
profesionales).
Cuándo desea que comience a verse el contenido (antes deberá ser
publicado por el publicador de la ATC).
Para que su contenido sea visible para el resto de miembros de la ATC o de
la Web de los profesionales, deberá ser aprobado previamente por un
publicador. Por ello, si usted no es publicador, nada más crear el contenido
solamente usted y los publicadores podrán verlo.
33
e-Conocimiento
Manual de uso
¿Dónde puedo ver el contenido?
Antes de ser publicado
En la estructura de carpetas de la ATC en la que ha guardado el contenido,
aparecerá en verde la carpeta en la que este ha sido incluido. El color
verde, como indica la leyenda, significa que hay contenido pendiente de
publicar:
Al pulsar sobre el nombre de la carpeta, accederemos al contenido
pendiente de publicación:
34
e-Conocimiento
Manual de uso
En función de nuestro perfil (publicador/editor) el sistema nos ofrecerá una
serie de opciones como, por ejemplo:
Publicarlo o denegar la publicación (solo en el caso de los
publicadores)
Pasar el contenido al histórico
Mover el contenido a otra ATC
Borrar el contenido
Para más información, consulte la leyenda en la parte inferior de la pantalla.
También podemos buscar sobre los contenidos de la ATC con el criterio del
estado de los documentos. Si seleccionamos el Estado: Listo para publicar,
encontraremos nuestros documentos no publicados todavía.
35
e-Conocimiento
Manual de uso
Después de ser publicado
Si usted ha decidido que ese contenido lo puedan ver todos los usuarios
registrados, todos los usuarios lo visualizarán en su listado de información
más reciente nada más acceder a la Web de los profesionales. Aparecerá
con un icono de un lápiz al lado, que indica que es contenido es suyo y lo
puede modificar si lo cree oportuno (aunque en el caso de que no sea
publicador, deberá volver a ser aprobado por un publicador).
36
e-Conocimiento
Manual de uso
También aparecerá en el listado de novedades de la ATC:
Aparecerá en la estructura de carpetas de la ATC:
37
e-Conocimiento
Manual de uso
También aparecerá en los resultados de las búsquedas:
Y en los boletines de alertas (si los usuarios están suscritos).
38
e-Conocimiento
Manual de uso
7. ¿Cómo gestiono los miembros de mi ATC?
Para poder gestionar los miembros de una ATC, usted debe ser el
responsable de la misma.
Acceda a la página principal de la ATC pulsando sobre su nombre en el
recuadro Mis ATCs
39
e-Conocimiento
Manual de uso
Y a continuación pulse sobre el enlace Miembros del recuadro Sobre esta
ATC
Si usted es el responsable de la ATC, accederá a la gestión de miembros. Si
no es el responsable, únicamente verá un listado de los participantes de la
ATC.
40
e-Conocimiento
Manual de uso
Miembros actuales y pendientes de aceptación
En primer lugar, encontrará un recuadro titulado: Miembros actuales
Aquí podrá:
Ver un listado de aquellos usuarios que son miembros de su ATC, así
como su rol (editor, publicador).
Ver las solicitudes de admisión que tiene pendientes, solo en el caso
de que su ATC sea de carácter abierto (Estado: solicitante).
Ver las operaciones pendientes (solicitud de admisión, aceptación de
protección de datos, etc).
Realizar acciones:
41
e-Conocimiento
Manual de uso
o
o
o
aceptar o denegar acceso a miembros solicitantes (pulse sobre
la palabra Solicitante para conocer cuál es el motivo que ha
llevado al usuario a solicitar la admisión en esta ATC).
cambiar el perfil de los usuarios ya existentes en la ATC (de
editor a publicador, y de publicador a editor o a responsable)
Eliminar usuarios
Buscar en el recuadro de la derecha sobre los miembros de la ATC.
Una vez que haya seleccionado las acciones a realizar, pulse sobre el botón
Realizar acciones.
Incluir nuevos miembros en la ATC
En el caso de que su ATC sea de carácter cerrado (no admite solicitud de
admisión por parte de otros miembros de la Web de los profesionales)
deberá ser usted quien añada los miembros desde la sección de gestión de
miembros. También puede añadir miembros en el caso de que la ATC sea
de carácter abierto.
En todos los casos, los miembros incluidos deberán aceptar su inclusión en
la ATC (se les enviará un correo y una notificación informándoles).
Seleccione cómo desea incluir a cada usuario (editor o publicador) y pulse
sobre Agregar. No olvide que si pasa a la siguiente página sin haber
agregado los de la actual, se perderá la selección. Pulse, por tanto, Agregar
42
e-Conocimiento
Manual de uso
antes de pasar a la siguiente página si es que quiere agregar a alguien de la
página actual.
También puede buscar en la totalidad de miembros del sistema, por
nombre/apellidos, especialidad y centro de trabajo.
En el caso de que el nombre de usuario aparezca como enlace (azul), puede
pulsar sobre él para conocer más sobre su perfil profesional.
43