República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad
Transcripción
República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad
República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad Experimental de Arte Escuela de Artes Plásticas EL TEXTIL WAYUU COMO MEDIO EXPRESIVO EN UNA PROPUESTA PLÁSTICA PERSONAL Trabajo de grado. Presentado para optar al título de Licenciada en Artes Plásticas-Mención Dibujo. Br. Caribay Romero Serrada Tutora académica: Mgr. Neydalid Molero Tutora metodológica: Dra. Mireya Ferrer Maracaibo, Enero de 2009 EL TEXTIL WAYUU COMO MEDIO EXPRESIVO EN UNA PROPUESTA PLASTICA PERSONAL República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad Experimental de Arte Escuela de Artes Plásticas FRONTISPICIO En mi carácter de tutora del trabajo titulado “El textil wayuu como medio expresivo en una propuesta plástica personal” presentado para la Br. Caribay Romero Serrada para optar al título de Licenciada en Artes Plásticas-Mención Dibujo, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública, y evaluación por parte del jurado examinador, designado por la Facultad. En la ciudad de Maracaibo, a los …………… días del mes ……….. de 2008. Atentamente, ____________________ Mgr. Neydalid Molero C.I. 7.807.610 [email protected] Mi mas profunda gratitud a Lucía García, Ana Cilda Uriana, Leixy Uriana, Neidaly Molero, por la colaboración prestada para esta investigación. A mis padres, por la paciencia demostrada A Ronald Portillo por su apoyo en todo momento A todas las mujeres de la etnia wayuu. ROMERO SERRADA, Caribay Yare. El textil wayuu como medio expresivo en una propuesta plástica personal. Trabajo de grado para optar al título de Lic. en Artes Plásticas - Mención Dibujo. Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Arte (FEDA). Maracaibo, 2008. RESUMEN La presente investigación artística está desarrollada en su parte teórica con base en una revisión documental de las teorías etnográficas sobre la etnia wayuu, cuyo territorio de origen en la Península de la Guajira, que comparten Venezuela y Colombia. En este sentido se revisan las obras disponibles sobre los distintos diseños wayuu, explicando los usos de sus tejidos. En cuanto a la metodología, la investigación es descriptiva, con diseño no experimental. Ella incluyen también una parte de una exploración morfoestética y morfotécnica, a través de la formulación de una propuesta artística propia, basada en una técnica textil específica de esta etnia el “süi kein` ñasü” o técnica del chinchorro de cadeneta y en la simbología del Kanaas. Palabras claves: Etnias. Wayuu. Textil. “Süi kein` ñasü. Kanaas. ROMERO, Caribay Yare. Wayuu textile as an expression mean in a personal plastic proposal Paper submitted for the degree of Bachelor in Plastic Arts–Mayor: Drawing. University of Zulia, Experimental School of Arts. Maracaibo, 2008. ABSTRACT This descriptive, non experimental, artistic research, on its theoretical side, it is base on a thorough review of paper about ethnographic theories on wayuu, an ethnic group originated at Peninsule of Guajira, shared by Colombia and Venezuela on the Carbbean Sea. Author, studies available works on variety of wayuu textile design; she also explains the uses thereof. Research also includes a morphoæsthetic exploration through a personal artistic proposal, based on an particular textile of wayuu named “süi kein` ñasü” or hammock netted cord thechnique, and the symbols of “kanaas”. Key words: Ethnies. Wayuu. Textile. Süi kein` ñasü. Kanaas. ÍNDICE GENERAL Agradecimientos…………………..…………………………………………………………ii Dedicatoria…………………………………………………………………………………...iii Resumen ………………..…………………………………………………………………...iv Abstract………………………………………………………………………………………..v INTRODUCCIÓN..…………………………………………………………...………………I CAPITULO I. EL PROBLEMA 1. 2. 3. Planteamiento del Problema…………………………………………………….….4 Formulación del problema………………………………………...........................5 Objetivos………………………………………………………………………………6 3.1. Objetivos generales…………………………………….………………...…….6 3.2. Objetivos específicos…………………………………………………….……..6 4. Justificación………………………………………………………………………………..6 5. Delimitación………………………………………………………………………….........7 CAPITULO II. MARCO TEÒRICO 1. Antecedentes………………………………………………………………………..09 2. Bases teóricas……………………………………………………………….…..….11 2.1 Breve reseña histórica………………………………..................................11 2.2 La simbología del textil………………………………………………….…….13 2.3 Técnicas básicas del textil wayuu………………………..……………….....19 2.3.1 Técnica de los chinchorros……………………………….……21 2.3.1.1 Chinchorros trenzados de tripa………………………21 2.3.1.2 Chinchorros de trama espaciada …………….……23 2.3.2 Mochilas…………………………………………………………27 2.4. El textil en la mitología de la cultura Wayuu………………….……………29 2.5 El color en el textil wayuu…….………..…………………………………...30 3. Glosario de términos básicos……………………………………………….…….32 CAPITULO III. MARCO METODÒLOGICO 1. 2. 3. 4. Tipo de investigación……………………………………………………………….35 Diseño de la investigación…………………………………………………………35 Técnica e instrumento de recolección de datos…………………………….…..36 Desarrollo de la investigación…………………………………………………...37 CAPITULO IV. LA PROPUESTA 1.Justificación de la propuesta………………………………………………………....39 2. Objetivos de la propuesta …………………………………………………….………40 2.1. Objetivos generales……………………………………………………..……40 2.2. Objetivos específicos……………………………………………………….40 3. Desarrollo de la Propuesta…………………………………………………………….40 CONCLUCION……………………………………………………………………………...42 RECONOMENDACIONES………………………………………………………………..43 ANEXOS…………………………………………………………………………………….44 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………….57 INTRODUCCIÓN La etnia wayuu cuyo territorio de origen es la Península de la Guajira, que comparten Venezuela y Colombia, ha desarrollado una poderosa cultura a partir del simbolismo que resulta de su memoria colectiva, transmitida en forma oral, sobre seres ancestrales que explican los orígenes de la vida y que trajeron al mundo todas las artes y oficios, entre éstos el tejido. Para la elaboración de sus productos las tejedoras wayuu han utilizado una amplia gama de técnicas, con diversos grados de complejidad, algunas de ellas en desuso como consecuencia del abandono de su práctica por parte de las mujeres de esta etnia, que tienden a desentenderse de la praxis de sus actividades tradicionales para entrenarse en actividades que les proporcionen empleos en la sociedad alijuna, bien sea en Colombia o en Venezuela. Muchas integrantes de las primeras generaciones de mujeres wayuu que emigraron a las ciudades, no tuvieron discípulas a quienes legar toda su sabiduría, y a la larga se llevaron su conocimiento a la tumba. De esta forma se perdió un enorme patrimonio de conocimiento colectivo de transmisión oral. No ocurrió en todos los casos, pero si en un número suficiente para generar preocupación por el futuro de las técnicas ancestrales wayuu en materia de confección textil. El presente trabajo se propone la realización de una investigación artística, desarrollada en su parte teórica con una revisión documental de teorías etnográficas sobre los wayuu y en su parte experimental con una exploración morfoestética y morfotécnica del textil wayuu. Se pretende en definitiva la formulación de una propuesta artística propia, basada en algunas técnicas artesanales del textil wayuu. Al efecto, en el primer capítulo se plantea el problema destacando el peligro de que muchas de las técnicas tradicionales del textil wayuu puedan perderse por la falta de uso de las mismas. En el Capítulo II, se indican algunas investigaciones que sirvieron de antecedentes del presente trabajo y se exponen en forma gráfica y a todo color los distintos diseños del textil wayuu, sus técnicas básicas y sus mitos. En el Capítulo III, se destaca el carácter descriptivo de la investigación, el diseño de la misma y las técnicas de recolección de datos. En el Capítulo IV, finalmente, se justifica la propuesta artística de la autora, sus objetivos y la metodología empleada en ésta. La cultura wayuu no sólo debe ser respetada sino que debe facilitarse su preservación y desarrollo. Es imprescindible entonces, darle valor a todo lo que se refiera a ella: su lengua, su manera de ver la vida, sus costumbres y su arte, estimulando su difusión en todos los sectores de la sociedad venezolana, multiétnica y pluricultural, en especial la zuliana. El presente proyecto es una acción concreta para el logro de tales objetivos. CAPITULO I CAPITULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema La etnia wayuu, de la familia arawac, tiene su territorio de origen en la Península de la Guajira, que comparten Venezuela y Colombia; por esta razón sus miembros se han diseminado en ambos países por las ciudades y regiones aledañas a su hábitat de origen. Esta etnia ha desarrollado su cultura a partir de sus tradiciones ancestrales y en vívida interacción con la formación cultural de la Venezuela Republicana, a partir de 1830. Antes de esta fecha, en tiempos coloniales, los wayuu interactuaron no sólo con los colonizadores españoles, sino también con exploradores, comerciantes y piratas de otros países como Holanda, Inglaterra y Francia. La estética de la cultura wayuu parte del simbolismo que resulta de sus mitos y leyendas, de la memoria colectiva, transmitida en forma oral, sobre seres ancestrales que explican los orígenes de la vida y que trajeron al mundo todas las artes y oficios, entre éstos el tejido. La estética del textil wayuu es el arte del contraste y de la recreación de la naturaleza y el entorno, a través de colores y diseños Para la elaboración de sus productos los tejedores wayuu han utilizado una amplia gama de técnicas, con diversos grados de complejidad. En ésta se incluyen procedimientos como redes, cordones, nudos y trenzados; el desarrollo del telar para la confección de tejidos planos, brocados y otros de estructura diversa; el paleteado, el tejido de araña y el tejido de ganchillo, todos utilizados para la realización de un textil denominado “kanas”, que puede ser considerado como la máxima expresión de especificidad cultural del tejido wayuu. En este tejido se utilizan símbolos tradicionales como la estilización de figuras geométricas que representan elementos del medio natural que rodean su vida cotidiana. Algunas de estas técnicas tradicionales de confección textil están en desuso como consecuencia del abandono de su práctica por parte de las mujeres de esta etnia. Este abandono puede atribuirse a la migración hacia los centros urbanos de Colombia y Venezuela, lo que cambia en forma radical el centro de intereses de las nuevas generaciones de mujeres wayuu, quienes se desentienden por completo de la praxis de sus actividades tradicionales al emigrar a las ciudades. Pocas de estas jóvenes siguen cultivando su arte tradicional prefiriendo entrenarse en actividades que les proporcionen empleos en la sociedad alijuna, bien sea en Colombia o en Venezuela. Muchas integrantes de las primeras generaciones de mujeres wayuu que emigraron a las ciudades, no tuvieron discípulas a quienes legar toda su sabiduría, y a la larga se llevaron su conocimiento a la tumba. De esta forma se perdió un enorme patrimonio de conocimiento colectivo de transmisión oral. No ocurrió en todos los casos, pero si en un número suficiente para generar preocupación por el futuro de las técnicas ancestrales wayuu en materia de confección textil. La cultura wayuu no sólo debe ser respetada sino que debe facilitarse su preservación y desarrollo. Es imprescindible entonces darle valor a todo lo que se refiera a ella: su lengua, su manera de ver la vida, sus costumbres y su arte, estimulando su difusión en todos los sectores de la sociedad venezolana, en especial la zuliana. Ese estímulo es necesario puesto que ya se han perdido muchas de las costumbres y tradiciones wayuu, fundamentalmente por la preeminencia de la cultura alijuna extraña sobre la suya. Tal preeminencia, desafortunadamente, se ha visto facilitada por la indolencia de muchos wayuu en la defensa de su propia cultura. Debería revertirse este proceso de manera que al reforzar lo autoctono se colabore en la construcción de una nacionalidad venezolana, auténticamente multiétnica y pluricultural. El presente proyecto propone una investigación artística desarrollada en su parte teórica con una revisión documental de teorías etnográficas sobre los wayuu y en su parte experimental con una exploración morfoestética y morfotécnica del textil wayuu. De esta manera, la ejecución de las técnicas tradicionales de algunos de sus distintos tejidos, de sus colores y conocimiento de mitos referentes al tejido. Se pretende la formulación de una propuesta artística propia, basada en ciertas técnicas artesanales del textil wayuu, dentro del máximo respeto a la especificidad de esta cultura. 2. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Como formular una propuesta artística personal a través de la confección de textiles basados en las técnicas, mitos y símbolos ancestrales de la cultura wayuu? 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General. Elaborar una propuesta plástica buscando alternativas expresivas a través de técnicas y la simbología del textil wayuu como elemento artístico. 3.2. Objetivos Específicos Estudiar la simbología de los textiles wayuu. Investigar las técnicas básicas del textil wayuu. Indagar la mitología Wayuu referente al textil. Explorar la utilización del color en el textil wayuu. Interpretar las técnicas y símbolos en una propuesta plástica personal. 4. JUSTIFICACION Esta investigación encuentra su sentido en la difusión y valoración de la cultura wayuu en general y de sus manifestaciones artísticas en especial. Ella busca interesar por igual a los artistas zulianos, a los promotores culturales del sector público y del sector privado, a los miembros de la comunidad cultural zuliana y a los propios wayuu. Interesaría a los artistas zulianos por ser la etnia wayuu parte de sus raíces culturales y desafortunadamente, son pocos los conocimientos que se tienen de las manifestaciones artísticas de los wayuu, dada la falta de interés para darla a conocer. Ese conocimiento y valoración hará más fácil la incorporación de las creaciones wayuu a la propuesta artística de cada creador. Para los promotores culturales del sector público y del sector privado, esta investigación ampliaría el conocimiento del textil wayuu y su simbología, lo que facilitará la difusión y valoración de la cultura propia de esta etnia, en la región y el país en general. Es deseable mantener el prestigio del arte textil wayuu de generación en generación y para ello debe difundirse lo más posible. El valor promocional que se espera lograr con el presente trabajo es igualmente importante para la comunidad cultural zuliana; puede mencionarse dentro de ella a los espectadores del arte, investigadores, escritores, actores, músicos, trabajadores de galerías, museos y entidades educativas del sector artístico. Se pretende que los miembros de la etnia wayuu, por su parte, al ver su arte expresado en la propuesta de este trabajo, valoren más su propio quehacer artístico, animándose así a reforzar por propia cuenta la tan deseable difusión de los valores wayuu. En particular para las jóvenes, llamadas a ser las guardianas de esta tradición que podría perderse por la falta de interés en la transmisión de este conocimiento, que como todo lo que tiene que ver con la cultura wayuu se trasmite de manera oral de una generación a la siguiente. 5. DELIMITACION Este trabajo se realizó durante el periodo de Enero a Noviembre del 2008, en la Facultad Experimental de Arte, de la Universidad del Zulia, del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, y en el taller de la autora en Maracaibo. CAPITULO II CAPITULO I I MARCO TEÓRICO 1. ANTECEDENTES La necesidad de conocer la cultura wayuu ha motivado a varios estudiantes de arte y de otras carreras, a investigar distintos aspectos de esta cultura. Algunos artistas zulianos han incluido en sus propuestas artísticas temas y técnicas de dicha cultura. Entre esos primeros interesados en el arte wayuu pueden mencionarse las siguientes investigaciones y propuestas artísticas. En la tesis “El Espiral en la Cosmovisión Wayuu representando a través de una instalación artística” presentada para optar a la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad del Zulia, Yasmin Guerrero analiza el uso de la forma espiral como símbolo de la conexión del hombre y su naturaleza, existencial dentro de la cultura wayuu y concluye en una propuesta personal materializada en una instalación. Es de utilidad para el desarrollo de este proyecto en la medida en que facilita la comprensión de dicha simbología a los fines de la elaboración de la investigación, la cual debe incluir necesariamente el uso símbolos del textil wayuu. Por su parte, Irma Grand, formuló su “Propuesta Plástica sobre el Alma como Elemento Significativo del Sueño Wayuu”, como trabajo de grado para optar a la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad del Zulia. En éste, la autora se plantea un estudio de las representaciones simbólicas del alma y partiendo de la cosmogonía wayuu, hace una propuesta plástica de cerámica. La investigación de Grand y su propuesta, expresan las mismas inquietudes de la autora del presente proyecto sobre la a cosmogonía wayuu y la pertinencia de basar una propuesta artística en ésta cosmogonía y en los símbolos oníricos asociados a ella. Un interesante trabajo de Grado es el titulado “Propuesta escultórica sobre las pintaderas del estilo arauquinoide de los Llanos Occidentales de Venezuela” de Juan Carlos Aparicio, 2005. En éste, Aparicio describe a las pintaderas, como una especie de sellos o troqueles a través de los cuales los indígenas arauquinoide se pintaban su propio cuerpo con fines rituales. A este efecto elaboraban las pintaderas como formas geométricas de piedra, madera y cerámica. El análisis de Aparicio luce interesante a los fines de la presente investigación ya que, al igual que los wayuu, los arauquinoides utilizan sus sellos como parte de su cotidianidad. Otro antecedente para el presente trabajo, lo constituye el destacado artista wayuu, Luis Montiel, fue autodidacta que no conoció otro maestro más que su propia inventiva y los medios de expresión de su fantasía. Reflejó en sus trabajos la naturaleza de la Guajira de la tierra donde vivió y murió. Este creador de bellos tapices con la técnica del pellón, presenta un intenso colorido en sus trabajos, los cuales producen diferentes sensaciones a la vista. Él en sus tapices, representa la naturaleza a través de aves, flores silvestres, ramas de los arboles, estrellas, el azul del cielo, la abstracción de vegetales, y variadas figuras geométricas; estas características dieron a la obra de Montiel, una superior categoría artística y constituye el principal artista del tapiz en la cultura wayuu. Acerca de la influencia, no tuvo ninguna, en la aplicación de sus colores, ni en los colores más usados en los textiles y tejidos wayuu. Matos. (1975). Con un aporte plástico como el expresado no podía Montiel dejar de ser uno los principales inspiradores para la autora. Debe mencionarse también a Edison Parra, artista zuliano que no pertenece a la etnia wayuu, pero emplea para crear tapices y esculturas la técnica del peyón a través de artesanos que plasman sus ideas en las obras de este maestro. El motivo de sus obras lo encuentra Parra en los elementos más sencillos del ambiente que lo rodea, como el enjambre de cables de una toma eléctrica clandestina, una más de las que existe en el barrio donde vive, denominado El Museo. En su propuesta ese ovillo de cobre plastificado, expresión de una realidad social dura asume valor estético, susceptible por si mismo de recordar al espectador que más allá de la obra hay un mundo que demanda mas y mejores aportes de parte de los artistas. Blanco. (2001) Una de las principales inquietudes de Parra es la valorización de lo autóctono, en especial las raíces indígenas. Tal inquietud es compartida por la autora del presente trabajo. Finalmente, Danilo Patiño (Licenciado en Artes Plásticas de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia), realizó una propuesta artística llamada Wale`keru (araña tejedora) en el año 2007. En ella pretende articular mediante una serie de trabajos relacionados entre la creación y la técnica, del tejido y la cerámica wayuu. La orientación de la propuesta de Patiño va hacia la técnica de la cerámica, en la modalidad de papel cerámico, acompañado del tejido y el textil wayuu. Para este artista, la arcilla es el barro de ese pueblo, que sus manos amasan sintiendo el olor exquisito de la tierra al mojarla. Es una forma elemental para el modelado, es su tejido, descanso de los mitos y los ritos de iniciación del encierro adolescente. Patiño, (2007) Las formas geométricas (cuadrados y círculos), sirvieron como medio de expresión para la representación de las formas tomadas de la naturaleza. El papel cerámico y el tejido como soporte ofrecen la oportunidad de fusionar, la estética y su concepto. Reconstruyéndolo y redimensionándolo en su escena ancestral, para lograr piezas conceptuales, bidimensionales y escultóricas, por medio de intervenciones y transformaciones. Todo esto dio origen a una conjunción de elementos formales y de investigación, adaptados a las nuevas tendencias del arte, expresado en las técnicas contemporáneas. El esfuerzo de Patiño de crear una simbiosis entre tejido y cerámica, inspiró a la autora a desarrollar en su propuesta el concepto de walee kerü. 2. BASES TEORICAS Las bases teóricas de la presente investigación parten naturalmente de la cultura wayuu, de su historia, de sus símbolos, técnicas y mitos. Son pertinentes entonces algunas referencias sobre cada uno de estos aspectos de la cultura wayuu. 2.1. Breve Reseña Histórica. El etnólogo y antropólogo Nemesio Montiel considera a la etnia wayuu como parte de la gran familia Arawak, piensa que constituyen un brazo de la familia Caribe, venidos de la Guayana. También se ha especulado sobre su posible ascendencia de México, desde donde realizaban incursiones hasta Panamá, distribuyéndose algunos en el lago y en las costas de la actual Península de la Guajira. Montiel, (1998). Sea cual fuere su origen, los Wayuu deben haber pasado por distintos periodos a lo largo de los siglos, inicialmente con una existencia nómada. Carlos Semprún (1999), ubica el origen de los Wayuu entre la familia Arawack, la cual tuvo su asiento central en la cuenca amazónica, en el actual Brasil, y debido a las fricciones interectnicas por problemas internos, unido al deseo de expansión se fragmento en varios grupos siendo uno de ellos el wayuu, estos emigraron a la península Guajira, a lo largo de la costa venezolana, pasando por el Lago de Maracaibo, y estableciendo contacto con otro grupos dispersos en todas las regiones. Tal llegada corresponde al primer milenio ante nuestra época. Posiblemente unos 4.000 a 3.500 años antes de Cristo. La Península de la Guajira es compartida por Venezuela y Colombia. Naturalmente, los miembros de la etnia se han diseminado en ambos países por las ciudades y regiones aledañas a su hábitat originario. En todo caso, como lo destacaba Matos: “para los Wayuu, la población indígena de la Guajira colombo-venezolana constituye una unida étnica cultural situada en la zona fronteriza de ambos países y existe una interacción permanente entre estos grupos nacionales divididos por la fronteras políticas. Para los wayuu no hay Guajira Venezolana ni Guajira Colombiana sino simplemente la Guajira, tierra de sus antepasados” (Matos, 1975: 54). En el caso de Venezuela, el hábitat wayuu, se ubica en los municipios Mara y Páez del Estado Zulia, localizados en dicha península, pero se han desplazado masivamente por toda la ribera occidental del Lago de Maracaibo, es decir por los municipios: Machiques de Perijá, Rosario de Perijá, La Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Losada, Colon, Catatumbo, Miranda, San Francisco y por supuesto Maracaibo. El desplazamiento de los wayuu hacia los municipios mencionados es de muy vieja data, en particular hacia Maracaibo. Sin embargo, a finales del Siglo XIX comenzó a extenderse hasta las regiones del sur del lago, entonces una zona totalmente selvática. En estas regiones fue la mano de obra wayuu la clave para su conversión en el emporio agrícola y pecuario que es hoy Vallarino. (2007). Rómulo Gallegos en su novela “Sobre la misma Tierra”, se hace eco de esta situación y hasta denuncia las condiciones de casi esclavitud que vivieron los wayuu en aquellas tierras Gallegos. (1943). 2.2. Simbología Wayuu: “El kanaas”. Kanaas, para los wayuu, es el arte de tejer dibujos. Son trasmitidos de generación en generación desde tiempos precolombinos. Los Kanaas tienen nombres que los identifican, éstos aluden a hechos y objetos de la vida diaria de los cuales el wayuu extrae su esencia, simplificándolos y abstrayéndolos, para plasmarlos en sus tejidos. Lo que representan estos objetos en últimas es lo cósmico en lo cotidiano (Villegas y Rivera; 1982: 37). Según García y López (1996) “Los wayuu representan las imágenes a la manera sustancialista. No narran ni refieren nada nuevo; solo representan lo que todos conocen y han conocido siempre. Lo que importa no es la apariencia del fenómeno sino su significado. Esto se debe a que no se reproduce la realidad, sino la realidad mágica”. El Kannas es la máxima expresión del tejido wayúu. Es un arte muy antiguo, probablemente originado en la Alta Guajira, consiste en un tejido de hermosísimas y estilizadas figuras geométricas, que representan elementos del medio natural que rodea la vida cotidiana del wuayúu. Entre más complejas sean las figuras, mayor valor adquiere la pieza y mayor es el prestigio que se alcanza, se teje en telar de horqueta. Ramírez y Rojas (2000). Los Kanaas representan el entorno natural del wayuu a través de elementos geométricos, siendo los diseños abstracción de lo cotidiano, estos carecen de líneas curvas. La utilización de rectas y el juego de colores le imprimen un dinamismo a la composición. Generalmente los kanaas son composiciones geométricas que se repiten a modo de greca a todo lo largo del tejido, cada uno de los cuales recibe su nombre y expresa un significado El Kanaas pertenece a los tejidos hechos para el telar vertical de horquetas, que poseen dos grupos de hilos de urdimbre con diferente color. Hoy también se realizan los Kanaas Con aguja de crochet par elaborar mochilas por ejemplo el Susu o la Kapatera. El Kanaas se emplea en la elaboración de piezas que por su gran belleza y colorido son las más apreciadas entre los wayuu. El sheii (tela funeraria), el Si´ira (faja masculina), chinchorros como el süi patuwash (doble cara) y algunos susu (bolsos). Villegas y Rivera (2002) destacan las composiciones siguientes: Jalianaya: la madre del kanaas Ule`sia: limpio Kalepsu: como el gancho de madera empleado para colgar objetos de los techos. Pulikeruuya: como la bulba de la burra. Molokonoutaya: como el caparazón del morrocoy. Maruliunaya: como el grabado que se le hace a un utensilio de cocina. Pa´ralouas: que esta encima uno del otro. Siwottouya: como la huella que deja el caballo maneado. Antajirasu: que se entrecruzan. Kuliichiya: como el tejido formado por las varas del techo Jime´uya: ojo de un pescado. Iwouya: como las estrellas que anuncian la llegada de las lluvias. Walenaya: como el gravado que se hace a la (walena,) utensilio de cocina. Dibujos para cabecera de faja masculina Jañuleky: doble cabeza de mosca. Shichirujuna paa: narices de vaca. Rulumaya: como el comején Suitkarayaa Kanaas: comienzo del kanaas. Saiaatpanaa: diente de conejo. Jalianaya: la madre del Kannas. 2.3 Técnicas básicas del textil wayuu. El tejido (del latín textilis) es un conjunto de fibras entrecruzadas, que constituye una de las primeras manifestaciones de toda cultura. Mediante el tejido son satisfechas muchas necesidades básicas del ser humano, es el caso del vestido, de algunas formas de vivienda, de bolsos para el transporte enseres, y hasta ese formidable sustituto de la cama que en América se conoce como “hamaca” o “chinchorro”. Estas necesidades de la vida cotidiana son satisfechas por muchos pueblos aborígenes en todos los continentes, con otras tantas variedades de textil. La cultura wayuu, es un buen ejemplo de esta tendencia universal. Para los wayuu la confección textil no sólo cumple el papel utilitario antes aludido, sino que se convirtió desde tiempos ancestrales en una genuina manifestación de su concepción del mundo y de la vida, con gran influencia de lo mágico-religioso. Las primeras evidencias de la cultura Wayuu adoptó la forma de impresiones de telas en las vasijas, aun frescas (Sanoja, 1998:18). La fabricación textil de los wayuu es variada. A través del textil ellos expresan su propio mundo, su concepción de lo estético, del tiempo y del espacio Observan Rojas y Ramírez (1990); Villegas y Rivera (2002), que la etnia wayuu elabora un tipo de hamaca (jamaa) y varios tipos de chinchorros (süi); entre éstos deben mencionarse: el trenzado de tripas (süi juyulain); chinchorro de cadenetas süi kein’ñasü simple, el süi kein’ñasü mixto y el chinchorro de doble cara (süi patuwash). Crean varios tipos de mochilas de crochet: un bolso pequeño llamado susuchon; otro bolso para el uso diario llamado susu; un bolso de mayor tamaño para guardar los chinchorros y la kapatera que es la maleta de viajes del wayuu. A estas debe agregarse las mochilas de malla, hechas con fibras naturales en distintos tamaños, para el transporte de vasijas y otros enseres de barro. Tejen también varios tipos de aperos para montar o skororo. En materia de prendas de vestir, destacan también estos autores la confección de mantas (wayuusheein) para mujeres y para niñas; el tejido para hombres y niños, una faja llamada (si`ira). Varios tipos de calzado, las sandalias llamadas waireñas, los Kousü y la wayuusapatsu. Los sombreros (womu). Debe mencionarse especialmente la confección de algunos tejidos o sheii para uso exclusivamente funerario (Ver Anexos) Todos estos tejidos se fabrican con una gran variedad de técnicas entre las cuales destacan las de creación de chinchorros y bolsos. 2.3.1. Técnicas de los Chinchorros. Estas técnicas se asocian a todos los eventos del ciclo vital de los wayuu y son por lo tanto el principal elemento de su cultura material. En ellos la gente duerme, se sientan, procrea, mueren y son enterrados los ancianos. Los wayuu, acostumbran tener guardados un buen número de chinchorros para recibir a sus visitantes; los cuales ofrecen en señal de bienvenida. Destacan Villegas y Rivera (2002) que el chinchorro es uno de los mas importantes elementos de prestigio en una ranchería wayuu. El número y la calidad de los chinchorros significan el rango social y económico de la familia. Todas las mujeres saben tejer chinchorros, pero se observa una enorme diferencia en la habilidad, la técnica y los materiales utilizados en las rancherías ricas y en las pobres. Poseer muchos tejidos, especialmente los mas finos y mejor tejidos es símbolo de prestigio y poder familiar. Por las características de transparencia, elasticidad, estructura y diseño, los chinchorros se dividen en dos grandes grupos, los trenzados con tripas y los tejidos con tramas espaciadas sobre una urdimbre sencilla o doble. 2.3.1.1 Chinchorros Trenzados de Tripa. Villegas y Rivera (2002) ratifican que los chinchorros, generalmente son de gran trasparencia y elasticidad, tejido en diversos tipos de trenzado que se aseguran en su parte media con un grueso hilo denominado Juyulain, tripa u ombligo. Süi kolompianoo. • Süi Kayulainse Es un chinchorro con diseños de líneas o franjas oblicuas que se cruzan formando rombos, logrados con un trenzado simple, mas o menos tupido, en el cual los hilos se entretejen uno a uno de forma diagonal. Este tejido es liviano y resistente lo que lo hace ideal para llevarlo en viajes. Chinchorro Kayulainse • Süi Kolompianoo Es el más elástico de los chinchorros wayuu, en el que los hilos se entrelazan en forma alterna con los adyacentes produciendo diseños de líneas y franjas verticales. Süi kolompianoo • Süi Pittouya Chinchorro de gran trasparencia y firmeza con diseños de franjas diagonales y rombos, en el cual los hilos, además de entrecruzar uno a uno, se tuercen por pares en ambos sentidos resultando un tejido muy similar al de las mochilas piula, lo que le da también el nombre de piulouya. Requiere de una o dos tripas para sostener el tejido, y tiene la cualidad de ensancharse notablemente por lo que es muy apreciado. Trama del Süi Pittouya • Chinchorro Trenzado Mixto. Es un chinchorro en el que se combinan por secciones o en forma uniforme, dos o tres de las variedades de trenzado, entrecruzamiento simple, entrelazamiento y trenzado con torsión; en el que con frecuencia se obtiene diseños de rombos concéntricos y líneas quebradas que alternan estas texturas. Trama del Chinchorro trenzado Mixto 2.3.1.2 Chinchorros de Trama Espaciada o de Cadeneta. Son un grupo de chinchorros con poca elasticidad y una leve transparencia, que poseen una o dos urdimbres tramadas a intervalos variables con cadeneta, Kein`ñasu. Rojas y Ramirez. (2000) describen las siguientes técnicas. Chinchorro Süi Kein`ñasü • Süi Kein`ñasü Chinchorro elaborado con tramas de cadeneta doble dispuestas a tres o cuatro centímetros de distancia entre si, sobre una urdimbre sencilla de un color o en franjas multicolores. Existen dos variedades: una hecha con hilo nuevo, anudadas denominado el Süi Kein`ñasü y el Ayulajushi con cadenetas con trama en torsión, hecho de hilos grueso, fruto del reciclaje del primero. Ambas variedades se traman a intervalos de diez o más centímetros y están destinadas al uso diario. Técnica de Süi Kein`ñasü Técnica del Süi Kein`ñasü • Süi Kein`ñasü mixto En este tipo de chinchorros se combinan la técnica de Süi Kayulainse, donde los hilos se entrecruzan diagonalmente, con la del Süi Kein`ñasü, tramado en cadenetas, por lo general hileras paralelas o por secciones escalonadas. Algunas variedades además presentan tramas de cadenetas que corren en líneas diagonales y quebradas que se cruzan formando redes de rombos. Detalles. chinchorro Süi Kein`ñasü Mixto Trama del Süi Kein`ñasü Mixta • Süi Patuwash Es uno de los chinchorros más finos y complejos tejido a dos caras, el cual parece derivado del Kanaas, Generalmente presenta figuras geométricas escalonadas, cuadros, rombos, estrellas y flores en diseño positivo negativo. Se elabora con cadenetas Süi Kein`ñasü, travesaños de cadenetas a intervalos muy cortos sobre una urdimbre doble en colores constantes, cuyo hilo al alternarse en una u otra cara del tejido producen un efecto de doble faz. Villegas y Rivera (2002) relatan que el primer chinchorro de este tipo fue tejido en la Alta Guajira a principios del Siglo XX por dos mujeres que combinaron la cadeneta del Kein`ñasu con la técnica del shein (Tela funeraria). Este chinchorro es el mas difícil de hacer y el mas costoso; su valor equivale al precio de una res gorda. Trama del Patuwas. Chinchorro Patuwash 2.3.2 Mochilas La necesidad de transportar objetos y almacenar objetos hace de la mochila de un elemento estrechamente relacionado con la cotidianidad de la vida del Wayuu. Todo individuo de esta etnia posee al menos una mochila de diario; algunas pequeñas forman parte del vestido, otras de gran tamaño sirve para llevar equipaje durante los frecuentes viajes y las mas burdas se usan para cargar múcuras o guindar utensilios y víveres. Para la elaboración de estas mochilas, en su mayoría de corte circular, los wayuu emplean diferentes materiales, técnicas, formas y diseños, que se adecuan cada uno a una función específica. La técnica general por excelencia para la confección de mochilas es el crochet. Dentro de éste, destaca el medio punto, que es tejido muy compacto con hilos de algodón fino y lana acrílica, en diversos tamaños y formas. Antes de la llegada de las misiones religiosas, a comienzos del siglo pasado las mujeres wayuu tejían los Susu, las kapateras y las demás mochilas con agujas hechas de cuernos de cabra o huesos. Pero con la introducción de la aguja de crochet o ganchillo está se afianzo entre las tejedoras wayuu hasta convertirse en una técnica tradicional adaptada a sus patrones de diseños. Garcia y Lopez (1996). Las mochilas de croché son quizás las más conocidas y representativas de los tejidos wayuu. Por la gran variedad de motivos geométricos, florales y de Kanaas que las decoran con la particular combinación de colores que son inconfundibles. Es pertinente mencionar entre éstas: • La Susu de diario, la más común que llevan consigo para guardar elementos de uso personal. Mochilas Susu. • La Susuchon o Woot, pequeña mochila con una gran borla en su base, que el nombre lleva a cada lado de su faja, una para el tabaco y otra para el dinero. • La Susu ainiakajatu, muy grande utilizada especialmente por las mujeres, para guardar chinchorros y ropa o cargarlos durante los viajes. Susu ainiakajatu • La Kapotera, especie de tula con dos bocas que se cierran con un cordón continuo que además sirve de colgadera, donde el hombre lleva su chinchorro cuando viaja. Mochila Kapotera 2.4. El textil en la mitología de la cultura Wayuu. El tejido ha sido siempre una tradición entre los wayuu. En tiempos míticos Wale`kerü, la araña, enseño a los primeros wayuu como tramar los hilos y crear los dibujos. De este hecho, es conocido como el mito de Wale`kerü la araña tejedora. Cuentan los ancianos de esta etnia que en tiempos muy remotos vivía un hombre joven, muy interesado en la cacería llamado Irunú. Con él, en su choza, vivían sus tres hermanas. Un día se encontró una niña abandonada en la selva. Estaba sucia y muy desarreglada, su nombre era Wale`kerü. Él se la llevó a su casa y le dijo a sus tres hermanas que la asearán y enseñarán las tareas y trabajos que realizan cotidianamente las mujeres guajiras. Las hermanas, sin embargo, rápidamente se confabularon para maltratar a Wale`kerü, incluso no le daban comida. Pero no pasaba hambre, pues Irunúu muy placenteramente compartía su alimento con ella todas las noches cuando llegaba a la casa. La niña era hábil tejedera en ausencia de Irunú y fabricó a escondidas un hermoso chinchorro, una manta que parecía de seda, y los más variados tejidos. Como ninguna de sus hermanas conocían el tejido, además de que todo el día estaban ociosas. Irunúu tenía gran curiosidad por descubrir quien era el autor o autora de las maravillas que día tras día se conseguía en su casa. Desconociendo su procedencia, en una ocasión, llegó más temprano que de costumbre, y cuidadosamente entró a su choza. Atraído por una desconocida fuerza y quedó sorprendido por la hermosura de una doncella que tejía en la casa, a través de hilos que salían de su boca, los cuales prontamente convertía en coloridos tejidos. Él fue acercándose mientras sentía una gran necesidad de abrazarla, y lo hizo. Pero al hacerlo la doncella desapareció y quedó convertida en la muchachita que él había encontrado en la selva. El le dijo, quiero que crezcas de nuevo y te quedes así para siempre para que yo pueda comprarte y seas mi mujer. Le respondió la niña. Yo no podría, tus hermanas me detestan porque soy pobre. Yo te he hecho todas estas cosas porque te quiero mucho, pero no podemos casarnos. Irunúu estuvo toda la noche suplicándole diciéndole que enseñara a tejer a sus hermanas, que eran flojas, para que así tuvieran un oficio. Al fin ella accedió a que el la comprara. Una vez que fue su esposa, enseño a tejer a sus cuñadas, y a todas las mujeres de aquella comarca. Estas trasmitieron la enseñanza de Wale`kerü por toda la Guajira, hasta que al fin todas las mujeres aprendieron a tejer. Y así ha sido hasta el día de hoy. García y López (1996). 2.5. El color en el textil Wayuu. Matos, (1999). Comenta que los wayuu antiguamente usaban solo el color blanco, a veces en combinación con otro color. Pero los wayuu prósperos utilizaban la lana para sus vestidos y fajas y los infortunados empleaban la hilaza. Los tejidos eran blancos, pues mientras más se lavaban mas blancos estaban y no aplicaban esa variedad de colores como lo hacen hoy. Muchos de los textiles eran fabricados de un solo color, ya fuera rojo, o negro y no combinaban varios colores a la vez. Los caciques ricos usaban mantas blancas con ribetes de colores vivos en los bordes. Los colores usados anteriormente eran el rojo ladrillo, marrones, negro, y amarillo. Sanoja (1998) afirma que para obtener una mayor gama de colores dentro del textil, es una costumbre extendida entre los tejedores tanto indígenas como criollos; la utilización de los colorantes que hacen posible variar los tintes naturales de la materia prima, se trate de lana, algodón, cucuiza, etc. Antiguamente los Wayuu utilizaron diversos materiales vegetales para teñir la materia prima utilizada en sus tejidos: el algodón y la cucuiza. Color Sustancias Colorantes (nombres del espécimen vegetal) Negro Fruto del táparo (alitashúna) Dividive Amarillo Po`lopona Yïrïta Jitnïta Pasoira (gasteado) Astá Má-na Marrón o rojo Shópurai Kusténa Aíchua o tua-tua Los vistosos colores en los tejidos de la Guajira, recuerdan algunos viejos que viven allí, cómo sus antepasados trataban el algodón y el fique con vegetales propios de la región. Los procedimientos variaban según las plantas; por ejemplo, el negro lo extraían del fruto del "taparo’ y de la "alutachuna". El método seguido era dejar el fruto en agua hasta que ésta se coloreara de negro, para luego introducir los hilos en el líquido. Aragon. (2008). El fruto del dividive también se uso como tinte para extraer el negro se cocinaban en una vasija el fruto. Luego practicaban un hoyo en el suelo donde se vaciaba el líquido resultante de la cisión. Las pelotas del hilo que se iban a teñir se introducían en el hoyo con el agua de manera que se remojaran durante cierto tiempo. Después se lavaban con agua limpia y se ponían al sol para que secasen. Con la corteza del "trupillo o "aitpia" o "mesquite" (Mimosa juliflora Sw.) también se conseguía el negro. Sanoja (1998). Con la raíz del árbol llamado "po’Lopona" producían el amarillo, la cual después de descortezada, se hervía el agua, obteniendo un liquido amarillo en el cual sumergían los hilos. Para dar el mismo color poseían además otras plantas como las frutas del "yirita" y del "jitnita", cocinaban estos frutos, luego los dejaban podrir y volvían al mismo proceso, quedando un líquido muy espeso que utilizaba para el teñido. El árbol del "pasoira", se usaba la cascara, del cual obtenían el colorante. El arbusto llamado "astá", tomaban su tallo y le quitaban la corteza; extraían luego el corazón del mismo y luego de picarlo en pedacitos, lo hervían para obtener lo buscado. La planta "má-na", machacaban machaban su raíz y luego la cocinaban para obtener el colorante. Aragon. (2008). Para lograr el color marrón o rojo, cocinaban la corteza del árbol denominado Sópurai, de manera de obtener un colorante rojo. Otro procedimiento fue tomar la cascara del árbol denominado “kustena”, lo machacaban y posteriormente lo hervían para tener el colorante. Para obtener un tinte carrubio o marrón, cosía toda la planta denominada “aíchua” o “tua tau”. De resto los tejedores Wayuu no poseían, otros pigmentos para colorear sus hilos, ya que estos eran extraídos de la naturaleza de por si limitada. Sanoja (1998) Después de la comercialización con los extranjeros o criollos se empezaron a usar cualquier tipo de colores en especial los azules, verdes y el anaranjado. Actualmente los wayuu utilizan una gran gama de colores y combinaciones influenciados quizás por las enseñanzas de los maestros mexicanos del tejido. Obteniéndolos cualquier tipo de colores ya sean estos fluorescentes adquiridos en el comercio ya que las fabricación industrial a facilitado su uso. Matos, (1999). 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS BÁSICOS. Wayuu. Guajiro persona humana perteneciente a esta etnia. Alijuna. Persona que no es Wayuu. Extranjero, Wayuunaiki. Idioma o dialecto es la cultura Wayuu. Wale`keru. Araña Tejedora. Jamaa: hamaca Süi. Chinchorro. Patuwash. Doble cara. Skororo. Silla de montar la vestia, Burro o Caballo. Wayuushein. Vestimenta típica de la mujer wayuu. Manta Shein. Vestimenta típica del hombre Wayuu. Manta de lana utilizada en las carreras de caballo y para funerales. También conocida como tela funeraria para cubrir los difuntos. Si`ira. Faja masculina. Elemento del vestido tradicional del hombre Wayuu que sostiene el guayuco. Kousu. Sandalia femenina realizada en cordones, trenzados sobre suelas. Wayuusapatsu. Sandalia femenina con borlas. Waireñas. Sandalia masculina. Hechas en tejido en plano simple cosido a la suela. Kapotera. Mochilas de dos bocas. Kanaas. Diseños. Womu. Sombrero. CAPITULO III CAPITULO III MARCO METODOLOGICO 1. TIPO DE INVESTIGACION Este trabajo de investigación se fundamenta bajo los siguientes parámetros, los cuales permitieron desarrollar y definir teóricamente el textil wayuu como medio de expresión plástica. Se a determinado que esta investigación es de carácter descriptivo, puesto que permite puntualizar y representar las tradiciones del textil y el tejido wayuu y poder mostrar una propuesta artística personal de la técnica del “süi kein´ñasü” del chinchorro y los diseños del Kanaas. En relación a lo ya comentado y en concordancia con Hernández, Fernández y Baptista (2004), se plantean el presente estudio como descriptivo en cuanto mide o evalúa diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar. Establece Arias (2004), que los niveles de investigación indican el grado de profundidad con el que se aborda el estudio de un fenómeno, en este sentido la naturaleza de este proyecto es de tipo descriptivo, ya que según su consideración, consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Por otra parte, Chavez (2001), define que las investigaciones descriptivas como los estudios que se orientan a recolectar informaciones relacionadas con el estado real de las personas, objetos, situaciones o fenómenos, tal como se presentaron en el momento de su recolección. 2. DISEÑO DE LA INVESTIGACION Esta investigación presenta, un diseño artístico no experimental, se basa en situaciones que ya se han dado en la realidad sin la intervención directa del investigador, esto es, el textil wayuu como medio de expresión plástica, este es de tipo longitudinal evolutivo, puesto que se trata de un tema ancestral. Hernández, Fernández y Baptista (2004), al respecto definen la investigación no experimental como aquella que se realiza sin manipular deliberadamente las variables. Lo que se hace en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. Para Bustillo (2006), los trabajos de diseño artísticos son aquellos que buscan concretar la idea expresiva, investigativa de un creador, en la que no existe rigurosidad alguna en la utilización de métodos y manejo de técnicas en donde el propósito final consiste en la presentación de una idea bajo cualquiera de sus posibilidades en el mundo de lo concreto y lo real. Considera Galvis (1999), que las investigaciones basada en la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos y otros tipos de documentos. Están formuladas en el área documental. 3. TECNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS La técnica e instrumento empleado en este estudio permitió presentar y establecer el problema objeto de estudio y elaborar el marco teórico. Estas técnicas de recolección de datos son: técnica de análisis de contenido. En la investigación se aplico la técnica de análisis de contenido, es decir, el estudio de diferentes textos y libros que permitieron valorar la información que se requería para el contenido de este estudio. Galvis (1999). Se utilizo el método directo que consiste en la observación y recolección de datos a través de fuentes secundarias. Esta recolección de datos de empleo en Maracaibo estado Zulia. Mendenz (1995). Con respecto a las técnicas de recolección de datos Bavaresco (2001), plantea que toda investigación centra su obtención de datos en la observación de fenómeno y de ello depende el fracaso o éxito de los objetivos de la investigación. Con base en esto último se refiere a la observación documental, tanto como a los libros, folletos, documentos, revistas, periódicos, foros, conferencias, seminarios y muchas otras mas, que vienen a brindarle al lector investigador, todo el soporte del marco teórico, lo que significa que se percata de todo lo que este relacionado con el tema que escogió como investigación. 4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACION A partir de lo descrito anteriormente se realiza una propuesta plástica representando el textil wayuu como medio de expresión plástica; lo cual consta de una pieza realizada en telar en la técnica del chinchorro “süi kein ñasü” y el Kanaas de 2.16cm de largo y 9.5cm de ancho, y replanteamiento de los diseños del Kanaas representando estas técnicas en una sola. CAPITULO IV CAPITULO I V LA PROPUESTA 1. JUSTIFICACIÓN La presente destreza propuesta ha sido motivada por la profunda admiración a la demostrada por la mujer wayuu en cada tejido que ofrece a cualquier espectador. Es impresionante la facilidad de ellas para hacer figuras y símbolos como si se tratase de trazos de un lápiz sobre papel, a pesar de que tales tejidos están hechos con técnicas de alto nivel de dificultad. Llama también la atención, la versatilidad de dichas técnicas que partiendo de una simple hebra de hilo, se convierte en las manos mágicas de esas arañas tejedoras que son las wayuu, en un sinfín de piezas de singular belleza. El tejido wayuu posee un enorme potencial como medio de expresión plástica. Las combinaciones de colores que lo caracterizan, sus formas, contrastes cromáticos y cualidades texturales, lo convierten en una excelente técnica para darle forma a una propuesta artística profundamente regional y con base en las mejores tradiciones de los ancestros indígenas. La urdimbre de telas del textil wayuu, constituyen el marco de grandes cadenetas, que dan forma a los distintos símbolos de esta cultura, entre los cuales se hará especial énfasis en el kanaas. En la presente propuesta se utilizarán diferentes materiales: telas estampadas cortadas en tiras de un centímetro de ancho (aproximadamente), hilos de cocuiza, hilos de crochet, lanas acrílicas y nylon. Los estampados escogidos serán de diferentes colores y diseños, a fin de buscar policromías de contrastes, que tengan un impacto visual en el espectador de la obra, como resultado del juego de ambigüedades perceptivas que constituyen la composición. Los mencionados materiales (hilos, nylon y cocuizas) reforzarán esta impresión visual y darán la forma definitiva a los símbolos utilizados. Estos son los siguientes: • El “Suitkarayaa Kanaas”, o comienzo del Kanaas. • El “Kalepsu”, o gancho de madera para colgar objetos del techo. • El “Iwouya”, o estrella que anuncia la llegada de las lluvias. Desde el punto de vista conceptual se desarrollará el replanteamiento del mito de wale`keru. Las potencialidades plásticas del textil han motivado siempre a la autora de este trabajo y se concibe al textil wayuu como la raíz de una propuesta personal al respecto. Esta exploración de lo autóctono introduce a la artista en un mundo de símbolos, colores, pensamientos y sueños, para convertirse en parte de la red de wale’keru concebida como un espacio de compromiso artístico, con el firme propósito de permanecer mucho tiempo dentro de ella. 2. OBJETIVOS. 2.1 Objetivo General. Aportar en la Difusión de las técnicas ancestrales del tejido wayuu pero incorporándolas a una propuesta artística contemporánea, con nuevos materiales. 2.2 Objetivos Específicos Manejar la técnica “sui kein´ñasü”, a fin de formular la propuesta. Emplear la simbología de los textiles wayuu Introducir el uso de materiales experimentales tales como cocuizas, distintos tipos de telas y diferentes de hilos de uso cotidiano en nuestra cultura alijuna. 3. DESARROLLO DE LA PROPUESTA. El desarrollo de la propuesta se hace en un telar de los utilizados por los wayuu de 1.73 cm x 1.13 cm, hecho con tubos de hierro de 2,5 cm de diámetro. Se contacta al mismo tiempo a una artesana wayuu para solicitar asesoría de cómo utilizar dicho telar y poner en práctica la técnica süi kein’ ñasü. Basándose en las observaciones técnicas se comienza montando un trabajo pequeño en una primera fase de experimentación. Después de tener colocado todo se comienza a montar la urdimbre básica de hilos del telar, siguiendo las instrucciones de la artesana y posteriormente, los detalles de entrecruzados, con el tejido de cadeneta. Los primeros diseños aplicados son los tradicionales que se hacen para este tipo de tejido, como son los rombos. Este primer trabajo sirve para lograr el dominio de los procesos del tejido, se analizan las posibilidades técnicas del textil para ampliarla y experimentar de distintas formas; se concentra el análisis en las potencialidades compositivas, de contraste y ritmos, entre otras. Se estudian los diferentes materiales, concluyéndose en la viabilidad de hacer la base del tejido con telas de diferentes estampados, haciendo estructuraciones cromáticas, con coordinaciones de colores y texturas visuales buscando una policromía que no este lejos de lo utilizado en los tejidos wayuu. Las telas escogidas se cortan en tiras de poco más de un centímetro de ancho para ser unidas mediante la costura a máquina. Al inicio de la labor se resuelven las adaptaciones técnicas pertinentes al tipo de fibra que se propone para construir a la urdimbre, que es importante por lo problemas de fragilidad y de su cualidad de deslizamiento, necesario para el trabajo del telar. Se refuerzan las fibras de tela para evitar el desprendimiento de estas y poder instaladas en el telar sin ningún tipo de riesgo. Consiguiendo finalmente la firmeza necesaria para soportar el movimiento y la tensión del telar. Con unas finas líneas de cadenetas, hechas con hilo similar a los matices de la urdimbre, se refuerza la estructura del tejido, de manera que se pierda visualmente dentro de ella. Hecho esto, se empieza el tejido de las cadenetas, para formar los símbolos ya seleccionados. Se seleccionan tres símbolos: Suitkarayaa Kanaas, por su significado del comienzo de un tejido, dando horizontalidad a la pieza. Kalepsu, una variable introducida, para romper con las líneas trabajadas, como son las horizontales y las verticales, armonizando visualmente ya que este produce diagonales rítmicas. Finalmente Iwouya que está colocado por su hermoso concepto. Todos ellos hacen una composición unificada jugando en ella con las distintas líneas utilizadas. Los colores blanco, amarillo, rojo y marrón, son los usados ancestralmente, esta es la razón por la que fueron escogidos, combinando los diferentes materiales en cada uno de los símbolos para crear diferentes texturas. Al concluir todo el trenzado de los símbolos y las cadenetas sobre la urdimbre, se retira el textil del telar y se colocan unas varas de madera en sus extremos para ser presentado. CONCLUSIONES Puede afirmarse que en la presente investigación se logran los principales y secundarios planteados al inicio de la misma. Se pudo objetivos cristalizar efectivamente una propuesta plástica a través de nuevas alternativas expresivas basadas en el “süi kein` ñasü” o técnica del chinchorro de cadeneta y en la simbología del textil wayuu del Kanaas. Este objetivo general se materializó a través del logro de los distintos objetivos específicos, relacionados con el estudio de la mitología wayuu sobre el tejido o mito de walee keru. Con el dominio de las técnicas de tejido como la del chinchorro en cadeneta y otras que se estudiaron en general, aunque no se emplearon directamente para el desarrollo de la propuesta. Se pudo concluir que el presente trabajo, dejo grande experiencias gratificantes ya que se conoció de manera profunda la simbología del Kanaas, los distintos tipos de tejidos de chinchorros dejando un gran conocimiento del arte wayuu para ser valorado y difundido a nivel mundial y sobre todo a los integrantes de la cultura wayuu que son los principales que desconocen sus manifestaciones artísticas, de manera que no se sigan perdiendo estas hermosas costumbres. Seria muy importante que los wayuu se abran un poco más a los interesados en conocer su etnia, porque este recelo hacia sus expresiones y tradiciones solo están ocasionando el olvido y asta la falta de valoración de sus propios integrantes. Estos hermosos textiles tienen un enorme potencial como medio de expresión plástica, como lo son las combinaciones de colores y las técnicas que son muy amplia, sus formas, cualidades texturales, la aplicación de distintos materiales y símbolos convierten el arte de hacer chinchorros en un excelente medio para crear obra de arte y distintos tipos de artesanía ya que estas técnicas no se han explotado lo suficiente, teniendo grandes potenciales con las mejores tradiciones regionales y de los ancestros indígenas. RECOMENDACIONES Analizados los objetivos propuestos para la presente investigación se recomiéndalos siguiente: 1.- Aprovechar la facilidad de conseguir en la ciudad de Maracaibo expresiones del arte textil wayuu, promoviendo el uso de piezas textiles creadas de este origen, tales como mantas, chinchorros, etc. 2.- Realizar proyectos culturales a los distintos organismos públicos para dictar talleres en sectores urbanos indígenas, con el fin profundizar el conocimiento del textil wayuu. 3.- Crear un Plan de estudio para difundir la cultura wayuu en la educación zuliana empezando por el preescolar pasando por todo las etapas de estudios llegando a las universidades. 4.-Incentivar a los estudiantes de artes plásticas para hacer investigaciones de las distintas manifestaciones, costumbres y ritos artísticos wayuu, posteriormente para ser aplicados, en sus expresiones artísticas personales. 5. Elaborar talleres del textil wayuu en distintas zonas del Zulia donde todo aquel que quiera aprender este arte tenga la posibilidad sin ningún costo. De esta manera será muy difícil que se pierdan tejidos por falta de práctica. ANEXOS. 1. Wayuushein. Manta wayuu. 2. Mujer wayuu, con Wayuushein. 3. Vestidos típicos de niñas. 4. Si´ra. Faja masculina. 5. Kousu. Sandalia femenina. 6. Wayuusapatsu 7. Waireñas 8. Tela funeraria. 9. Tela funeraria 10. Tela Funeraria 11. Skororo. Silla de montar caballo. Técnica del Peyón. 12. Tapiz de Luis Montiel. Técnica del Peyon. 13. Bolso Asonuchi 14. Asonuchi 15. Jamaas. Hamaca. 16. Chimchorro. 17. Womu. Sombrero. 18. 1ra Práctica de la técnica. 19. 2do Paso de la práctica de la técnica. 20. 3er paso de la técnica. 21. 4to paso de la técnica los símbolos. 22. Símbolos en la Practica. 23. 1er intento para la propuesta 24. 2do intento para la propuesta 25. Inicio de la Propuesta. 26. Símbolos en la propuesta REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS LIBROS. ARIAS, Fidias G. (2004). El proyecto de investigación, Introducción a la metodología científica. 4ta Edición. Editorial Episteme. Caracas. BAVARESCO, Aura. (2001). Proceso metodológico en la investigación (como hacer un diseño de investigación). 4ta Edición. Editorial Universidad del Zulia. Maracaibo. CHAVEZ, Nilda. (2001). Introducción a la investigación educativa. 3era Edicion. Editorial La Columna. Maracaibo. GALVIS, L. (2001). Metodología. Universidad Central de Venezuela. Caracas. GARCÍA Enza, LÓPEZ Belén. 1996. La cosmovisión Wayuu a través de los textiles. Colección canicula. Caracas-Venezuela. JUSAYÙ, Miguel. Ángel. 1999. Relatos Guajiros II. Jukü’ Jalairrua Wayuu (texto guajiro y traducción castellana). Universidad Católica Andrés Bello, Centro de Lenguas indígenas. Caracas. MATOS ROMERO, Manuel. 1999. Wñiasus Woumain. (“La sedienta guajira”). Universidad del Zulia, Dirección de Cultura. Maracaibo-Venezuela. MENDEZ, Carlos. 1.995. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. II Edición. McGraw-Hill. Colombia. POLLAK-ELTZ, Angelina. 1998. Aportes indígenas a la cultura del pueblo venezolano. Universidad Católica Andres Bello. Instituto de Investigaciones Históricas. Caracas. RAMÍREZ, Marta y ROJAS, Héctor. 2000. Wayuu. Publicación del departamento de relaciones publicas de Internacional Petroleum de Colombia (INTERCOR). Colombia. HERNANDEZ, R. FERNANDEZ, Carlos. BAPTISTA, Pilar. 2.004. Metodología de la investigación. I edición. McGraw-Hill. Colombia. SANOJA, Mario. 1998. Notas sobre los telares y las técnicas de tejidos de los indios guajiros. Economía y Ciencias Sociales. Año XXX - Nº 3. Universidad Central de Venezuela. Caracas. SEMPRÚM. Claudio. 1.999. La Cultura Guajira se Extingue. Rescatarla nos Compete a todos. Consejo Nacional de la Cultura. Dirección General Sectorial de Desarrollo Regional y Fundación Cultural Wakuwaipa. Caracas. VALLARINO DE BRACHO, Carmen. 2007. Maracaibo en su Desarrollo Geopolítico en el siglo XIX. Universidad del Zulia, Ediciones del Vicerrectorado Académico. Maracaibo, noviembre de VILLEGAS, Liliana y RIVERA, Alberto. 2002. Iwouya: la Guajira a través del tejido. Internacional Petroleum de Colombia (INTERCOR). Bogotá. REVISTAS. BUSTILLOS, L. 2006. Anotaciones de taller en prensa. MONTIEL, Nemesio. 1998. “La Guajira y su gente”. En: Revista aborigen. Volumen 2. Maracaibo. CATÁLOGOS DE EXPOSICIONES ARTÍSTICAS. BLANCO, Alexis. 2001. Signos Abiertos. En: Comentario de la Obra de Edison Parra. Maracaibo, PATIÑO AULAR, Danilo. 2007. Wale’keru. Definición conceptual y formal de una Exposición en el Centro Venezolano Americano del Zulia. Noviembre. INFORMACIÓN EN LÍNEA. ARAGÓN. Luis. 2008. Reseña Histórica de los Tintes Naturales. http://www.lablaa.org/blaavirtual/todaslasartes/tatinnapala/pag5-22.htm. Recuperado el 06 -10-2008 http://www.mistareas.com.ve/Tesis/guia-apa.pdf. Recuperado el 06 -10-2008