taller - Instituto Tlaxcalteca de la Cultura
Transcripción
taller - Instituto Tlaxcalteca de la Cultura
El Gobierno del Estado de Tlaxcala El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes El Instituto Tlaxcalteca de Cultura CONVOCAN AL TALLER “LA SABIDURÍA DE LA VOZ Y LA PALABRA DICIENTE” PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL ESTADO DE TLAXCALA Imparte: Mario Patlani Peña. Del 7 al 11 de julio de 2014 De 16:00 a 20:00 horas. TEMA. “La voz como instrumento de precisión en la escena.” El actor, el cantante, etc., debe utilizar, como parte de su óptimo desempeño en su trabajo escénico, una gama diversa de tonos y matices así de esta manera, evitar el acartonamiento y encuadrarse en parámetros vocales estrechos, esto se evita con una serie de juegos y prácticas constantes para despertar los estímulos sensoriales del cuerpo. OBJETIVO GENERAL. Trabajar en el conocimiento del aparato fonador, para evitar vicios en el participante. PLANTEAMIENTO: El taller debe ser un detonador para reactivar en el alumno su actividad imaginativa en escena, para la búsqueda de una abstracción de sí mismo. DIRIGIDO A. Personas mayores de 20 años, con conocimiento previo de artes escénicas (Teatro, danza, canto, etc.) REQUISITOS DE INGRESO AL TALLER. A. Selección previa entrevista. B. Capacidad de realizar ejercicios de alto impacto. C. Aprenderse dos textos literarios, (Un monólogo y una poesía.) no mayores a media cuartilla. D. Aprenderse una canción y dos trabalenguas. E. Ropa cómoda de trabajo. F. Una toallita para sudor. G. Se trabajará sin zapatos de preferencia descalzos. H. Grupo limitado a 20 personas. I. 1 pelotas de plástico pequeñas de 15 cm de circunferencia (por participante). J. 1 vara de bambú delgado de 1m de largo )por participante). ENTREVISTA PARA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES. FECHA. Martes 01 de julio del 2014, en un horario de 11:00 a.m. y hasta las 17:00 p.m. 1. Asistir con currículum vítae 2. Traer aprendido un texto breve o una canción. Formación académica Licenciatura en Etnohistoria.(en curso) (ENA-INAH) 2012 Diplomado: “La sabiduría de la voz y la palabra diciente”. (CEUVOZCONACULTA) 2013 Diplomado en Dirección Teatral: Mtra. Sandra Félix (CONACULTA) 2011 Curso de Voz: Mta. Carol Sánchez (CONACULTA) 2010 Perfeccionamiento Actoral: Mta. Sandra Félix (CONACULTA) 2008 Taller de Teatro: Mto. Sergio Gómez (SEP) 2007 Experiencia (Actor) Obra de Teatro: “Se suspende la función” de Fernando de la Lama (CEUVOZ) 2012 Obra de Teatro: “Ni independencia ni Revolución” de “Rius” (INBA-CONACULTA) 2008-2012 Programa de televisión: “La viuda” (A cada quien su santo- TV Azteca) 2011 Obra de Teatro: “Un regalo para Navidad” de Montserrat del Amo (SEP) 2008 Obra de Teatro: “Abuelita de Batman” de Alejandro Licona (SEP) 2008 Obra de Teatro: “Lecturas Dramatizadas de cuentos para Navidad” Cuentos clásicos (SEP) 2007 (Músico) Producción Musical: “Jugando a la música Otomí ” (ITC-CONACULTA- ) 2007 INSCRIPCIONES: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura Coordinación de Patrimonio Cultural y Programas Av. Juárez No. 62, Colonia Centro, Tlaxcala, Tlax., C.P. 90000 Tel. 01 246 46 6 39 16 / 46 6 50 43 [email protected] [email protected] www.culturatlaxcala.com.mx