473 Info S.p65
Transcripción
473 Info S.p65
febrero 2008 473/1 Información N° 473 (español) febrero 2008 Carta del Padre General a la Congregación para el 17 de febrero de 2008 origen. Fue así que llegamos a preguntarnos: ¿Tenemos un lugar en la Iglesia, sí o no? ¿Nuestra Congregación forma parte de ella, sí o no? Es cierto que a partir de 1816, San Eugenio Queridos Hermanos Oblatos y Asociados fue capaz de proseguir la obra, animado por una experiencia mística y gracias a su profunda fe. Se Oblatos, sintió confirmado como fundador cuando rogaba En este tiempo que es nuestro tiempo, algunas zonas delante de la imagen de Nuestra Señora, el 15 de del mundo alcanzaron un alto grado de libertad agosto de 1822. Esta estatua, la Inmaculada Oblata, personal y gozan de múltiples ocasiones para la conservamos aún como testigo de este estímulo desarrollar sus talentos individuales; una realidad de anteriormente mencionado. No obstante, el la que también aprovechamos como religiosos. Nos Fundador esperaba alguna otra señal exterior que alegramos que la humanidad, desde la Declaración lo tranquilizase a él y a sus compañeros, en el sentido de los Derechos Humanos, que este año celebra su que no actuaban simplemente sobre la base de sexagésimo aniversario, haya hecho este camino; en convicciones personales o que contaban solo con algunas regiones del mundo, al menos, estos sus fuerzas. Tenían que saber más claramente que derechos se reconocen y poco a poco. se hacen habían sido enviados como misioneros en nombre más efectivos. Sin embargo, las personas, y nosotros del Cristo y que pertenecían completamente a su también como religiosos, comenzamos a darnos cuerpo, la Iglesia. Esta confirmación de la más cuenta que esta realización más perfecta del respeto Alta Autoridad de la Iglesia, impacientemente de los Derechos Humanos no basta. Muchos de esperada, llegó el 17 de febrero de 1826, un entre nosotros han descubierto que, junto a la acontecimiento que seguimos celebrando cada necesidad de libertad, existen también otras cosas: año. Podemos aún sentir la emoción, con San la necesidad de pertenecer, de sentirse como Eugenio, cuando escribió desde Roma: miembros de algo mayor que nosotros mismos. “He aquí que nuestra pequeña grey, a la que el ¿Estas consideraciones tienen algo que ver con Padre de familia quiso abrir el grandísimo campo nuestra fiesta oblata del 17 de febrero? Es necesario de la santa Iglesia, ha sido elevada en el orden responder francamente que: Sí, ya que en este día, jerárquico, asociada a otras dignas nos remontamos hasta los momentos en que los Congregaciones, que se han extendido en la primeros Oblatos querían pertenecer completamente Iglesia con tantos y tan de grandes beneficios.” y por entero a la Iglesia. (25 de marzo de 1826, Vol. VII - Cartas a los Oblatos de Francia) Nuestra pequeña Congregación atravesaba entonces por una crisis: el clero local, de costumbre, no nos aceptaba con mucho gusto, nuestras prácticas Desde aquel momento, hemos podido sentir que misioneras eran sometidas a revisión, nuestros realmente formábamos parte de la Iglesia, en miembros eran reclamados por sus diócesis de igualdad de condiciones con todas las demás “Por lo tanto, ya no son extranjeros ni advenedizos sino conciudadanos de los consagrados y familia de Dios.” (Ef. 2,19) 473/2 febrero 2008 Congregaciones más antiguas. Un texto bíblico nos viene a la mente: “Por lo tanto, ya no son extranjeros ni advenedizos sino conciudadanos de los consagrados y familia de Dios.” (Ef. 2,19) Tal ha sido nuestra historia durante más de 180 años y ya nadie en la Iglesia nos objeta esta pertenencia. Pero mirando hacia atrás, debiéramos quizá preguntarnos: ¿El deseo de pertenecer a la Iglesia y a la Congregación como formando parte de ella, es siempre tan vivo como en los comienzos? natural, nuestro grupo cultural, o un círculo de amigos? Nuestro compromiso con Dios que nos llamó a la Congregación de los OMI ¿Es hoy como una “oblación”, un don total de si, o es simplemente como una tarea pendiente? ¿En otros términos, pertenecemos a la Congregación de un modo que merezcamos el nombre de Misioneros Oblatos de María Inmaculada? ¿Eso significa que estamos totalmente comprometidos en una misión común, formando una familia unida en torno a Cristo Salvador y de María nuestra madre, tal como el Fundador la previó? No es raro que las personas que pertenezcan a diversos grupos: pertenezcamos a nuestras familias, a nuestras culturas, a nuestros países, a asociaciones, a comunidades etc. Liberados por el reconocimiento de nuestros Derechos Humanos, tenemos libertad absoluta para elegir asociarnos a tal o cual grupo. Pero la siguiente pregunta plantea una nueva pertenencia: ¿Cuál es el lugar, que un determinado grupo, ocupa en la jerarquía de mis elecciones personales? ¿Qué va primero y que es lo que viene a continuación? El 17 de febrero es la celebración de nuestra pertenencia: como Congregación a la Iglesia y como miembros, a la Congregación. Esta intensidad de “formar parte” depende individualmente de la libre elección de cada uno. Deberíamos estar orgullosos de pertenecer a un grupo que desde 1826 ocupa un lugar de honor en la casa de Dios. Trabajemos pues para volver a ser cada vez miembros más fuertes y más sanos de nuestra Congregación, contribuyendo así al vigor del cuerpo de Cristo, la Iglesia. El mundo de hoy no tiene otros miembros de los que pueda Llevando el nombre de religiosos y misioneros, servirse, a parte de gente como nosotros. conviene que de vez en cuando nos preguntemos: ¿Nuestra primera lealtad es aún hacia Jesucristo y a ¡Les deseo a todos que pasen una Feliz Fiesta el 17 su Cuerpo la Iglesia, o más bien, pertenecemos más de febrero! a otras comunidades, por ejemplo nuestra familia En Cristo y María Inmaculada. P. Guillermo Steckling, OMI Superior general Estadísticas generales ENERO 2008 Total 40 868 471 678 992 1251 PP. 34 524 338 494 832 979 4300 3201 395 29 ENERO 2007 H1 H2 Esc. 6 57 18 269 30 3 100 25 2 157 140 2 18 137 4 131 42 obispos 675 África-Madagascar América latina Asia-Oceanía Canadá-Estados Unidos Europa Total 41 880 473 679 1029 1282 PP. 33 524 329 476 861 995 Total 4384 3218 413 30 Adm. General H1 H2 Esc. 8 61 16 279 29 4 111 24 4 175 148 2 18 143 4 140 723 43 obispos En el cuadro anterior, cada oblato figura en la Región a que pertenece. Así, por ejemplo, los oblatos de Zambia figuran sólo en África-Madagascar, aunque forman parte de la Provincia de Estados Unidos. Los escolásticos de Roma figuran en su Región de origen. ‘H1’ incluye a los hermanos de votos perpetuos, y ‘H2’, a los hermanos en formación primera. febrero 2008 473/3 RESUMEN MISIONEROS OBLATOS DE MARÍA INMACULADA Cardenal Arzobispos Obispos Prefectos Apostólicos Sacerdotes Hermanos de votos perpetuos Hermanos de votos temporales Escolásticos de votos perpetuos Escolásticos de votos temporales ENERO ENERO + / 2007 2008 1 1 10 10 32 31 - 1 2 2 3173 3157 – 16 413 395 – 18 30 29 - 1 114 92 - 22 609 583 - 26 Número total de Oblatos 4384 4300 - 84 Estadísticas (según las Unidades) Enero 2008 En el cuadro siguiente, se cuenta cada Oblato en la Unidad a la cual pertenece. Por ejemplo, todos los Oblatos agregados a la delegación de Zambia se encuentran bajo Zambia, aunque sean jurídicamente miembros de la provincia de los Estados Unidos o viven temporalmente en otra parte, como el escolásticos zambianos en Cedara, en los Estados Unidos etc. ADMINISTRACIÓN GENERAL Card.Ar.Ob. Ob. Pr.Ap. SS. 0 0 0 0 34 Total: 0 0 0 0 34 H. H.T S.T Es.P. Es.T. 6 0 0 0 0 6 0 0 0 0 Tot. 40 40 ÁFRICA-MADAGASCAR Card.Ar.Ob. Ob. Pr.Ap. SS. Angola 0 0 0 0 6 Botswana 0 0 0 0 8 Camerún 0 0 4 0 61 Central S. A. 0 0 2 0 40 Congo 0 0 1 0 80 Kenya 0 0 0 0 5 Lesotho 0 1 1 0 81 Madagascar 0 0 0 0 28 Namibia 0 1 2 0 27 Natal 0 1 1 0 55 Nigeria 0 0 0 0 11 Northern S. A. 0 1 1 0 47 Qwa-Qwa 0 0 0 0 1 Sahara 0 0 0 1 2 Senegal 0 0 0 0 26 Zambia 0 0 1 0 20 Zimbabwe 0 0 0 0 8 Total: 0 4 13 1 506 H. H.T S.T Es.P. Es.T. 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 10 8 0 6 32 2 0 0 1 7 12 2 0 7 44 1 1 0 0 6 18 0 0 4 34 3 0 0 3 18 6 3 0 0 9 1 0 0 1 12 0 1 0 4 8 1 0 0 0 7 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 9 1 1 0 4 35 0 1 0 3 12 57 18 0 34 235 Tot. 7 9 121 52 146 13 139 52 48 71 24 57 2 3 38 62 24 868 473/4 AMÉRICA LATINA Card.Ar.Ob. Ob. Pr.Ap. SS. Argentina-Chile 0 0 1 0 43 Baja California 0 0 0 0 4 Bolivia 0 0 0 0 21 Brasil 0 0 0 0 51 Brasil Central 0 0 0 0 12 Colombia 0 0 0 0 8 Cuba 0 0 0 0 4 Guatemala 0 0 0 0 11 Guyana francesa 0 0 0 0 6 Haití 0 1 1 0 72 México 0 0 0 0 33 Paraguay 0 0 1 0 27 Perú 0 0 0 0 18 Puerto Rico 0 0 0 0 3 Uruguay 0 0 0 0 12 Venezuela 0 0 1 0 8 Total: 0 1 4 0 333 febrero 2008 H. H.T S.T Es.P. Es.T. 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0 9 0 0 2 5 6 0 0 0 9 0 0 0 1 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 11 0 0 0 0 0 8 2 0 2 37 1 0 0 0 10 2 0 0 1 6 2 1 0 2 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 30 3 0 12 88 Tot. 48 5 37 66 14 11 4 24 6 123 44 37 27 3 13 9 471 H. H.T S.T Es.P. Es.T. 0 0 0 1 1 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 14 0 0 2 31 1 2 0 2 19 0 0 0 0 10 0 0 0 1 33 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 7 8 0 0 2 29 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 25 2 0 12 145 Tot. 49 31 13 163 79 43 102 24 8 29 112 23 2 678 CANADÁ-ESTADOS UNIDOS Card.Ar.Ob. Ob. Pr.Ap. SS. H. H.T S.T Es.P. Es.T. Asunción 0 0 0 0 49 1 0 0 0 1 Lacombe 0 3 4 0 227 34 0 0 0 0 Notre-Dame-du-Cap 0 0 4 0 196 78 1 0 1 1 Estados Unidos 1 1 1 0 346 27 1 0 4 11 Total: 1 4 9 0 818 140 2 0 5 13 Tot. 51 268 281 392 992 ASIA-OCEANÍA Card.Ar.Ob. Ob. Pr.Ap. SS. Australia 0 0 0 0 47 Bangladesh 0 0 1 0 19 China 0 0 0 0 12 Colombo 0 0 1 0 115 India 0 0 0 0 55 Indonesia 0 0 0 0 33 Jaffna 0 0 0 0 68 Japón 0 0 0 0 23 Corea 0 0 0 0 6 Pakistán 0 0 0 1 19 Filipinas 0 1 1 0 71 Tailandia 0 0 1 0 18 Turkmenistán 0 0 0 0 2 Total: 0 1 4 1 488 EUROPA Card.Ar.Ob. Ob. Pr.Ap. SS. Anglo-Irlandesa 0 0 0 0 86 Bélgica/Países Bajos 0 0 0 0 104 Bielorrusia 0 0 0 0 6 H. H.T S.T Es.P. Es.T. 6 0 0 0 0 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Tot. 92 125 6 febrero 2008 473/5 Card.Ar.Ob. Ob. Pr.Ap. SS. H. H.T S.T Es.P. Es.T. Tot. Europa Central 0 0 0 0 119 28 1 0 0 7 155 España 0 0 0 0 30 6 0 0 1 2 39 Francia 0 0 0 0 174 27 0 0 1 14 216 Francia y Benelux 0 0 0 0 40 2 0 0 0 0 42 Italia 0 0 1 0 136 11 0 0 1 4 153 Lourdes 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 4 Polonia 0 0 0 0 250 33 2 0 24 65 374 Rumania 0 0 0 0 4 0 1 0 0 6 11 Ucrania 0 0 0 0 25 3 0 0 2 4 34 Total: 0 0 1 0 978 137 4 0 29 102 1251 Total: 1 10 31 2 3157 395 29 0 92 583 4300 Legenda: Card=Cardenal; Ar.Ob.=Arzobispos; Ob.=Obispos; Pr.Ap.=Prefectos Apostólicos; SS.= sacerdotes; H.=hermanos; H.T.=hermanos de votos temporales; S.T.=sacerdote sin número de oblación; Es.P.=escolásticos de votos perpetuos; Es.T.=Escolásticos de votos temporales. Oblaciones perpetuas 2007 (2006: 2 escolasticos; 2007: 53 escolasticos y 2 Hermanos) N° Obl. Apellido y nombr 14137 GOMES Subash Hubert 14138 KAPUNAN Ross 14139 ORTIZ Marco Antonio 14140 MARRONE Carmine 14141 CARLEO Claudio 14142 CACERES TAPIA Mauricio 14143 RYU Anselm Hi Gu 14144 PITSO Pascalis Pali 14145 TSHITHIGONA Mathias 14146 YANG Antoine Tchy 14147 PEREIRA MORINIGO Fernando 14148 KINZE Gaby 14149 MUKIRAMFI Thomas 14150 KUPPALA Arokiaraj Anthonysamy 14151 SAVERIMUTHU Martin 14152 ARUL DHANASINGH Andrew 14153 JAYARAJ Mathew Raj 14154 CHAPALE John Devaji 14155 IRUDAYA RAJ Joseph 14156 CHODAGIRI John David Raj 14157 JOHN CHARLES Mariarajan 14158 DEIVANAYAGAM Arokia Vijay 14159 ALPHONSE Peter Rajan 14160 THOMAS Albert Jayakumar 14161 JOSEPH Fanès 14162 CHEN Andrew Vincent 14163 DE LUCENA SOARES Carlos 14164 DE JESUS FILHO José Provincia Bangladesh Filipinas EE.UU. Italia Italia Chile Corea Lesotho Namibia Francia Paraguay Congo Congo India India India India India India India India India India India Haití Australie Brasil-Central Brasil Fecha 06.01 06.01 06.01 14.01 14.01 08.01 02.02 09.02 09.02 17.02 28.01 13.08.06 13.08.06 17.02 17.02 17.02 17.02 17.02 17.02 17.02 17.02 17.02 17.02 17.02 17.02 18.05 06.01 18.05 Diócesi de origen Dhaka Marbel San Antono Napoli Aversa Arica Dae Jun Kyo Gu Urebe Windhoek Luang Prabang Asuncíon Idiofa Kikwit Chennai Mylapore Trichy Madras Mylapore Madurai Chanda Velore Eluru Madras Mylapore Pondicherry Palayamkotin Madras Mylapore Les Cayes Fuzhou Urmaçu 473/6 febrero 2008 N° Obl. Apellido y nombr 14165 DANIEL Nadeem 14166 DOWLING Joseph 14167 EDWIN Thevathasan 14168 CONFUCIOUS Augustine 14169 LEPAGE Rémi 14170 OWONO NDIH Ferdinand 14171 OBIALOR Vincent 14172 WENZE ESAS Jean-Marie 14173 OBOITE Clement Solomon 14174 ILONDO IPAKA Odilon 14175 KIANGA MBULUKU Jean-Claude 14176 NYAMI BUKOKO Armand 14177 BABOU Georges King Blaise 14178 THEUS Mariusz 14179 RUZYLO Sylwester 14180 KRAUZE Lukasz 14181 GOMULAK Pawel 14182 ZIELIÑSKI Alekzander 14183 MIELCAREK Blazej 14184 DEMBEK Pawel 14185 ALBINIAK Andrzej 14186 ZANIAMONSKI Dymitr 14187 DE ASSIS SANTOS Eduardo 14188 FRANCISCO DE SOUZA Macario 14189 JEAN-JACQUES Michard 14190 FAN-FAN Antoine Mario 14191 FÉNÉLON Sylfrard 14192 ANDRÉ Wilson Exantus 14193 DENIS Serge Provincia Pakistan EE.UU. Jaffna Jaffna ND-du-Cap Nigeria Nigeria Congo Nigeria Congo Congo Congo Camerún Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Brasil Brasil Haití Haití Haití Haití Haití Fecha 21.08 05.05 07.05 07.05 08.09 15.08 15.08 15.08 15.08 15.08 15.08 15.08 15.08 08.09 08.09 08.09 08.09 08.09 08.09 08.09 08.09 08.09 04.02 14.04 08.09 08.09 08.09 08.09 08.09 Diócesi de origen Multan Chicago Mannar Jaffna Baie-Comeau Ngaoundéré Idiofa Jos Idiofa Idiofa Idiofa Mbalmayo Pelplin Zamosé-Lubaczó Poznan Lublin Kaminiec-Podole Poznan Torun Gdansk Grodzienska Santo Amaro Petrolina Fort-Liberté Les Cayes Fort-Liberté Port-de-Paix Les Cayes Oblatos en formación primera (al 31 de diciembre 2007) Año Novicios L Escol. Hermanos en form. Primeros Votos Votos perpetuos Ordenaciones 2007 xxx 675 29 115 55* 69** 2006 xxx 723 30 156 71 50 2005 116 682 27 121 50 63 2004 138 671 28 129 66 63 2003 154 643 36 132 67 63 2002 159 657 29 130 78 76 2001 159 622 34 112 68 59 2000 130 638 41 114 60 59 1998 161 587 47 163 73 46 1996 131 560 42 141 56 69 *El total de 2007 incluye 1 Hermano que hizo primeros votos y 3 escolásticos que hicieron votos perpetuos en 2006. **El total de 2007 incluye 1 ordenado en 2005 y 2 ordenados en 2006. L El total de los novicios no está completo porque algunas Unidades no mandaron los datos. febrero 2008 473/7 Obediencias 2007 Asterisco (*) = Primeras obediencias Fecha Apellido y nombre 08.01 RABEMANANTSOA* Jean Pascal R.P. 08.01 MARQUIS Raymond R.P. 08.01 RATAJCZAK* Pawel Sc. 12.02 FURUKAWA* Dominic Kenichi Sc. 12.02 SEBAMALAI* Peter Rajanayagam R.P. 12.02 DUMÉ* Joseph R.P. 12.02 JOSEPH* Fanés H. 12.02 MERILAN* Laudy R.P. 12.02 JOSEPH* Adley R.P. 12.02 LUBIN* Louis Josnel R.P. 12.02 MOROSE* Lucien Mittiado Hebe R.P. 12.02 MEYIWA* Nkululeko Romeo Sc. 12.02 OMPEY E-Mpey Jacques R.P. 12.02 LESZCZYNSKI Jozef R.P. 12.02 ROJAS BRITEZ* Eliodoro César Sc. 12.02 JAYASEELAN ROBERT* Anthonipillai Sc. 12.02 VIRAJ* Don Asanga Sc. 17.02 ALAM* Ashaq Mukhtar Sc. 19.02 YAMBENG Kiwawa Jean-Pierre R.P. 19.02 EKO Okim Valére R.P. 19.02 NUÑO Antonio Jesús R.P. 22.02 JIMÉNEZ GAVIRIA* José Narciso Sc. 22.02 COORAY Kingsley H. 27.02 SEBREGHTS Louis R.P. 05.03 GÓMEZ JIMÉNEZ* Francisco Sc. 05.03 SZKLARSKI Anthony H. 14.03 KNOTT* Andrew Mark Sc. 14.03 GAUDRÉ Joseph H. 16.03 PAPION Rogatien R.P. 16.03 GILL* Asad Attique Sc. 18.03 GOMES* Sudhir Jacob Sc. 19.03 BOUZI* Quilin Sc. 19.03 NAZIR* Maqsood Sc. 19.03 BHATTI* Attaullah Sc. 19.03 PAUL* Emmanuel Cecil Sc. 20.03 KEBA MUKO* Cyrille R.P. 20.03 SCHOEBER Hans R.P. 03.04 FETSHI* Jean Pierre Sc. 03.04 AYALA* Juan, Jr. Sc. 03.04 BYTNER* Rafal Sc. 03.04 KUPCZAK* Rafal Sc. 03.04 WIECZOREK* Florian Sc. 03.04 TOMCZAK* Michal Sc. 03.04 FORAJTER* Szymon Sc. 03.04 JEZAK* Andrzej Sc. Origen Destino Madagascar China Haití ND-du-Cap Asunción Asunción Japon Japon Jaffna Jaffna Haití Guyane-Francia Haití Haití Haití Haití Haití Haití Haití Colombia Haití Colombia Natal Natal Camerún Congo Camerún Polonia Paraguay Paraguay Francia Francia Colombo Colombo Colombo Pakistan Notre-Dame-du-Cap Namibia Congo Lesotho Argentina-Chile España Colombia Colombia Natal Colombo Congo Belgique-Pays Bas U.S.A. U.S.A. Admin. Gen. U.S.A. Natal Natal Camerún Francia OMI Lacombe Francia Pakistan Pakistan Bangladesh Bangladesh U.S.A. U.S.A. Pakistan Pakistan Pakistan Pakistan Pakistan Pakistan Zambia Zambia N. Prov. S. Africa Europa Central Congo Congo U.S.A. U.S.A. Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Polonia Bielorussia Polonia Asunción 473/8 Fecha Apellido y nombre 03.04 SZAFRANSKI* Tomasz Sc. 16.04 JOLLY* Louis R.P. 16.05 CALOZ Jean Pierre R.P. 16.05 CHATELLIER Marc R.P. 16.05 KHOZA* Elphas R.P. 16.05 FIGUEREDO NETO* Joao Silvino Sc. 16.05 GUNAPALA Jagath Premanath R.P. 16.05 MOREL Patrice R.P. 16.05 RYU* Anselm Hi Gu Sc. 16.05 SRIKHON* Mark Waraanyu Sc. 16.05 TOMICZEK Jacek R.P. 16.05 VELASQUEZ* Osvaldo Fernando Sc. 19.05 MUÑOZ MEDINA David Sc. 13.06 INGELE* Frédéric Sc. 13.06 EYER* Berthier Sc. 13.06 CASTRO Raúl R.P. 14.06 ACOSTA OVELAR* Guido Sc. 14.06 PIÑÓN Gilberto R.P. 25.06 JAHAE Raymond R.P. 25.06 OLÉA TINOCO* Hipólito Sc. 25.06 WILK Mariusz R.P. 10.08 GARCÍA MARTÍNEZ* Félix Sc. 10.08 TERAI* Sello Michael Sc. 10.08 SAVERIMUTHU* Martin H. 10.08 SANDHAPPAN Chinnappan R.P. 10.08 MUTALE* Nebby Sc. 10.08 LEGARÉ Louis R.P. 10.08 DOWLING* Joseph John Sc. 10.08 SAINTILMA* Louitional Sc. 10.08 BOISSEAU Joseph R.P. 10.08 COLSON Jean R.P. 10.08 EKPO* John Francis Sc. 10.08 CHIAMBON* Joseph Sc. 10.08 AWUZIEKE* Jovita Chibueze Sc. 19.08 NSOLO Habell R.P. 31.08 KOZIOL Wladyslaw R.P. 31.08 JAYA RAJ* Matthew Raj Sc. 31.08 BOZEK Daniel H. 30.10 BARATTO Virgilio R.P. 30.10 MADONDO* Jeffrey Francis Sc. 30.10 AROKIASAMY* Gregory Sc. 30.10 RAVELOMAMPISANDRAIBE* Alfred Sc. 30.10 RAKOTOMALALA* Alfred Sc. 30.10 NABWENJE* Charles Calisto Sc. 30.10 MNCWABE* Mthokozisi Claudius Sc. 30.10 BABOU* Georges King Blaise Sc. 12.11 BENNAKHONE* Inthirath Benedict Sc. 12.11 DE ASSIS SANTOS Eduardo R.P. febrero 2008 Origen Polonia Camerún Admin. Gen. Camerún Zimbabwe Brasil Jaffna U.S.A. Japon Tailandia Camerún U.S.A. España Congo Congo Argentina-Chile Paraguay México Europa Central México Kenya México Lesotho India Admin. Gen. Zambia China U.S.A. Haití Camerún Camerún Camerún Camerún Camerún Congo Camerún India Polonia OMI Lacombe Zimbabwe India Madagascar Madagascar Zimbabwe Natal Camerún Tailandia Brasil Destino México Francia Francia Francia Zimbabwe Guyane-Francia Polonia Francia Korea Tailandia Polonia U.S.A. España Congo Congo Admin. Gen. Paraguay Admin. Gen. ND-du-Cap Guatemala Polonia México Lesotho India India Zambia OMI Lacombe U.S.A. Haití Francia Francia Camerún Camerún Camerún Admin. Gen. Polonia India U.S.A. Asunción Zimbabwe India Madagascar Madagascar Zimbabwe Natal Camerún Tailandia Korea febrero 2008 473/9 Fecha Apellido y nombre 17.11 YANG* Antoine Tchy Sc. 17.11 THEVATHASAN* Edwin R.P. 10.12 LOPEZ* Rodel Sc. 10.12 TSHITHIGONA* Matthias Sc. 14.12 GARCÍA RODRIGUEZ* Porfirio Sc. 14.12 ORTIZ* Marco Antonio Sc. 16.12 BROSSARD Joseph Gilles R.P. Origen Francia Jaffna Philippines Namibia U.S.A. U.S.A. Lesotho Destino Francia Jaffna Philippines Namibia U.S.A. U.S.A. ND-du-Cap Fallecimientos y salidas Fallecimientos en 2007 : 113 (85 sacerdotes, 18 Hermanos) 2006: 92 2005:94 2004: 113 2003 : 102 2002 : 121 2001 : 101 2000 : 121 1999 : 116 Salidas informadas en 2007: 85 2006: 67 2005: 60 2004 : 52 2003 : 89 (19 sacerdotes, 64 escolásticos, 2 hermanos) ( 8 sacerdotes, 56 escolásticos, 3 hermanos) ( 8 sacerdotes, 48 escolásticos, 4 hermanos) ( 3 sacerdotes, 48 escolásticos, 1 hermano) (15 sacerdotes, 69 escolásticos, 5 hermanos) ** En los totales aparecen algunas salidas que se verificaron en los años pasados pero que han sido contabilizadas ahora en la listas, o de quienes canonicamente su salida se realizó en 2007 2007 - 61 escolásticos y 2 hermanos no renovaron sus votos temporales. - 3 escolásticos han recibido, del Superior General, la dispensa de los votos temporales. - 9 sacerdotes fueron expulsados de la Congregación. - 6 sacerdotes se laicizaron. - 2 sacerdotes se incardinaron definitivamente en una diócesis. - 2 sacerdotes se incardinaron en una diócesis (ad experimentum). La Santa Sede ha concedido las dispensas siguientes: 6 laicizaciones con dispensa del celibato. 2 que han pasado al clero diocesano Ordo del 17 de febrero II Domingo de Cuaresma. 182° Aniversario de la aprobación de la Congregación y de las Constituciones. La misa del II Domingo de Cuaresma prevalece sobre la misa propia de Acción de gracias por nuestra vocación. Los sacerdotes OMI aplican la misa por la Congregación. Renovación de votos. Acto de consagración a María Inmaculada. 473/10 febrero 2008 Administración General una reunión conjunta de Oblatos y laicos, el POSTULACIÓN S. Eugenio de Mazenod y el calendario Provincial, P. Ramón Mª BERNABÉ, ha enviado un documento avalado con 79 firmas. universal: una súplica El P. General y su Consejo, junto con los Superiores mayores y demás asistentes a la asamblea intercapitular, han firmado un documento para pedir al Cardenal Prefecto de la Congregación del Culto Divino que presente al Papa una “súplica” proponiéndole que nuestro Fundador sea inscrito en el calendario romano de la Iglesia católica. Sin embargo, hay que demostrar que S. Eugenio es conocido y venerado más allá de la Congregación que el fundara, en diversos países de los cinco continentes. Por eso es necesario hacer constar esa universalidad enviando cartas de adhesión a esta solicitud por parte de algunas conferencias episcopales, de obispos por separado, de institutos de vida consagrada u otros grupos cristianos o de simples fieles. Cuanto más cartas lleguen, tanto mejor. En este sentido y gracias a la encomiable labor del Provincial de Francia, P. Bernard DULLIER, ya han llegado a Roma cartas “comendaticias” de 16 Prelados franceses, entre otros, del Cardenal Arzobispo de París, en calidad de Presidente de la Conferencia de los Obispos de Francia, y de los Arzobispos de Aix y Marsella. De España han escrito 7 Obispos, entre ellos, el Presidente de la Conferencia Episcopal y el Cardenal Primado, Arzobispo de Toledo. De Filipinas, aprovechando También han escrito dos Superioras Generales de Institutos religiosos relacionados con nuestra Congregación. Otras han prometido que van a hacer eso mismo. También desde Vico, Córcega, se ha recibido una adhesión de la Cunfraternita del P. Albini. En cuanto a los Obispos oblatos, además de Mons. Angelito LAMPON, que estampó su firma con los otros Oblatos en el documento conjunto de Filipinas, hasta este momento sólo han llegado dos cartas “comendaticias”, una de Mons. Alessandro STACCIOLI y otra de Mons. Michael D. PFEIFER. El Postulador General ruega a los Provinciales y Superiores de Delegaciones que se movilicen cuanto antes y hagan campaña entre los Obispos amigos, sobre todo de los de las diócesis donde trabajan los Oblatos. No está prohibido que los mismos Oblatos, personal o comunitariamente, envíen cartas e inviten a todos los amigos de S. Eugenio a que se sumen a esta campaña, enviando su propia carta al Cardenal Prefecto (Piazza Pío XII, núm 10 / 00120 Città del Vaticano). Se ruega a todos que envíen una copia de su carta a la Postulación General OMI (C.P. 9061 / 00100 Roma-Aurelio / Italia). (Joaquín MARTÍNEZ, Postulador General) Europa POLONIA en la memoria de los vecinos del barrio, que Monumento para honrar a un Oblato decidieron recolectar dinero para erigir un excepcional monumento en honor de este Oblato excepcional. El 25 de noviembre de 2007, domingo de Cristo Rey, en Gorzów Wielkopolski en una ex parroquia oblata, tuvo lugar una fiesta espléndida y conmovedora. Los feligreses decidieron honrar al primer párroco de su parroquia, el P. Kazimierz LABINSKI, muerto el 27 de junio de 1999. Hizo mucho bien, por lo que su recuerdo ha permanecido Aquel día, la iglesia estaba repleta. La misa se celebró a la intención del P. Kazimierz. Fue Mons. Pawel Socha, Obispo de la diócesis de Zielona GóraGorzów, quien presidió la celebración y pronunció la homilía de circunstancia, en la cual destacó los numerosos méritos del Padre. La fiesta fue honrada con la presencia del clero de la ciudad de Gorzów y febrero 2008 473/11 de los Oblatos, y en primer lugar, el Provincial P. Teodor JOCHEM. El actual cura de la parroquia, el padre Tadeusz Litynski, pidió que se pusieran de pie los que habían sido parroquianos del Padre Kazimierz. Era la mayoría de la asamblea, lo que provocó fuertes y largos aplausos. Katolicki”), cuyo fundador y primer redactor fue el P. Kazimierz Labinski. El número especial fue consagrado en su totalidad a su persona. Terminada la misa, todos los participantes se reunieron en torno al monumento erigido en honor del P. Kazimierz que fue bendecido por el Obispo. Una de las estudiantes del P. Kazimierz dio un El Padre Provincial pronunció unas palabras testimonio de gratitud, en nombre de los antiguos y agradeciendo a los habitantes de la ex parroquia actuales fieles de la parroquia. Recordó las razones oblata, por la conmovedora memoria que para las cuales los feligreses y los vecinos del barrio, conservan de este Oblato. El Presidente del después de tantos años, están agradecidos a su Consejo de la ciudad de Gorzów, que tomó la primer cura. La lista de las obras realizadas por el palabra, destacó los grandes méritos del P. P. Kazimierz era muy larga. La exposición Kazimierz reconocidos en la ciudad. Confirmó a presentada en la iglesia da prueba de catorce años la asamblea que la plaza y la rotonda que está en de servicio del Padre a esta ciudad. Los participantes construcción junto a la iglesia llevarán el nombre recibieron la revista, Semana Católica (“Tygodnik del P. Kazimierz Labinski, OMI. Asia-Oceanía FILIPINAS Reynaldo Roda, OMI, asesinado durante una tentativa de secuestro El P. Reynaldo Jesús RODA, un Oblato que durante los últimos diez años había trabajado en Tawi-Tawi, ha sido asesinado este martes (15 de enero), en la provincia de South Ubian, en una tentativa de secuestro. Tabawan, que es una islita frente a la costa de Tawi-Tawi, es una zona de mayoría musulmana en el archipiélago de Mindanao, al sur de Filipilnas. Fue Mons. Orlando QUEVEDO que comunicó a la agencia Asianews que P. Roda se desempeñaba como cura de la parroquia de Nuestra Señora del Santísimo Rosario de Tabawan, en la Vicaría Apostólica de Jolo. “Es una noticia muy triste para nosotros, los Oblatos, y para la Iglesia Católica”, declaró Mons. Quevedo. un campo deportivo de basquetbol en frente a la capilla. Luego uno de los raptores extrajo un arma y le disparó en la cabeza. El P. Daquipel añade que un profesor, que estaba con el P. Roda, fue secuestrado por hombres armados y raptado en una lancha a motor. El P. Roda fue también director del Colegio de Nuestra Señora de Bongao, Tawi-Tawi. La misión de Tabawan se abrió en 1957. El P. Roda nació el 5 de febrero de 1954, en Cotabato City. Hizo sus primeros votos el 21 de mayo de 1975, y los perpetuos el 17 de junio de 1979. Se ordenó sacerdote el 10 de mayo de 1980. En 1997, Mons. Benjamin de JESUS, otro misionero oblato, había sido asesinado por hombres armados en frente de la catedral de Jolo. Hacia 20,30 hrs., el P. Roda estaba en oración en una capilla del pueblo de Likoud Tabawan, cuando un grupo de hombres armados (una decena) intentó secuestrarlo. Según el relato del Padre Loreto DAQUIPEL, su vicario parroquial en Tawi-Tawi, resistió, luego se arrancó y fue abatido por las balas. Varios Oblatos han sido víctimas de persecución por parte de grupos hostiles, en Sulu y Tawi-Tawi. En el 2000, también hombres armados intentaron secuestrar a un sacerdote. El resistió y fue herido, pero sobrevivió. El último misionero secuestrado es el Padre Giancarlo Bossi, del Instituto Pontificio de las Misiones en el extranjero. El P. Roda luchó contra sus raptores hasta llegar a La isla de Mindanao es una región conocida por la 473/12 febrero 2008 presencia de fundamentalistas islámicos, que en estos últimos años han realizado numerosos atentados, secuestros y asesinatos. El grupo más importante es el Frente de Liberación Islámico Moro. Muy activo es también el Movimiento de Abou Sayyaf (Sword Bearers en la lengua local), compuesto de guerrilleros afiliados a Al-Qaeda, cuyo objetivo es crear un estado musulmán independiente en el sur del País. Desde el principio de las violencias en 1970, se dice que son más de ciento cincuenta mil las víctimas. (Fuente: Ramón BERNABE, Provincial y Asia News, http:// www.asianews.it/main.php?l=en) INDONESIA Una comunidad en crecimiento Para muchos misioneros que están fuera de su propio país, Navidad es un buen momento para compartir algo sobre su ministerio, con sus familias y sus amigos que han quedado en casa. El P. Giuseppe REBUSSI, un Oblato italiano, que ahora es ciudadano indonesio, igual que los Oblatos de este país, sigue esta tradición y envía un breve mensaje a sus amigos. Así, nos enteramos que está a cargo de cinco comunidades cristianas de cerca de treinta familias cada una, situada a lo largo de la autopista nacional, entre el Km. 5 y el Km. 30. El Adviento se centraba en una invitación de la Carta a Tito (2,12): «nos enseñó a rechazar la vida impía y los deseos mundanos y a vivir en este mundo con equilibrio, rectitud y piedad, aguardando la dicha que esperamos...» Las comunidades toman su nombre no del kilómetro respectivo de su implantación sobre la autopista, sino de nombres más religiosos como «San Eugenio, y Beato José Gérard.» El P. Giuseppe vive en la misión dedicada al Beato José Gérard, en el Km. 15. La capilla se llama Kebangkitan Kristus, es decir, «Iglesia de la Resurrección». El municipio local de cerca cinco mil habitantes se llama Karang Joang, una región conocida como «Colina de la Batalla», un nombre que se remonta a los días de la resistencia contra los holandeses o los japoneses, eso depende de cómo se lee la historia. En la misma región, hay un cementerio de soldados australianos, caídos durante la Segunda Guerra Mundial. El grupo «María Inmaculada» tiene también una capilla hecha de madera restaurada; la comparte con el grupo de la «Asunción». Es una capilla polivalente, que se usa como escuela de costura, sala de juegos, salón de catecismo y oración y, en algunas ocasiones, también sirve para la Misa. Para los oficios del domingo, los dos grupos van a la iglesia de la Resurrección. Los dos grupos más próximos a la ciudad son los de San Eugenio y de San Lucas. «En San Eugenio, concluye el P. Rebussi, nos proponemos construir una nueva capilla dedicada al Fundador. En la periferia de la ciudad de Balikpapan, hay muchos edificios en construcción. Desde hace un año a la fecha, trabajamos con las autoridades para obtener la licencia para construir. Hay oposición por parte de algunos de nuestros hermanos musulmanes. Estamos en el quinto de los siete trabajos de Hércules, con el fin de obtener este permiso.» África-Madagascar CAMERÚN Los escolásticos oblatos con los niños de la calle, en Yaundé Yaundé, capital camerunesa, como todas las grandes ciudades africanas, atrae a los jóvenes del interior. Vienen esperando poder encontrar trabajo, estudiar o simplemente por gusto de una aventura. Desgraciadamente, no existe la misma hospitalidad que en un pueblo. A la postre, se encuentran en la calle. La calle tiene un poder de captación extraordinario sobre los niños que viven allí y donde encuentran droga, amigos, libertad, cigarrillos y muchachas. Es una vida libre y carente de objetivos, contra la cual es difícil luchar. Para no dejarlos solos, entregados a todos los peligros de la calle, la comunidad de la casa Yves Plumey envía, cada año, a un equipo de cuatro escolásticos para que acompañen a estos niños. Nuestro trabajo con ellos consiste, entre otras cosas, febrero 2008 473/13 en proporcionar los primeros cuidados médicos en los casos de heridas, sarna, paludismo, disentería y sobre todo llevarlos urgentemente al hospital central cuando se presenta una grave situación e imperativa. lluvia; lo recogió pensando que estaba muerto. ¡Pero no! Corrió a la policía que tomó al bebé y nos lo trajo. Las enfermeras le dieron calor, lo bañaron y lo pesaron. Así mismo, intentamos dialogar con ellos, ya que tienen una gran necesidad, puesto que el resto de los ciudadanos sólo los ven como pillastres, extraviados, instigadores de los disturbios y sobre todo como criminales patentados y peligrosos. En efecto, con nosotros, se sienten libres y abiertos. Algunos hasta llegan a revelarnos y a reconocer algunos de sus crímenes y otras fechorías. Inmediatamente, compramos lo necesario. Luego lo auscultamos para constatar que estaba en buenas condiciones. Sólo tenía un día y ya ganaba una batalla que habría podido terminar en tragedia. En el dispensario, lo llamaron Moisés, porque había sido abandonado en las aguas y llevado a buen recaudo. Para ayudarlos más, les animamos a que vuelvan a sus propias familias. En caso que acepten, facilitamos su salida y su reinserción. Hay también algunos que se niegan a volver a sus casas y desean que una familia del lugar los reciba. A veces logramos encontrarla. Por otra parte, para los más niños (de siete a diez años), los trasladamos a un hogar fundado para tal efecto, dónde están más protegidos, mejor reeducados y dónde pueden encontrar su equilibrio físico y psicológico. Ciertamente, los niños de la calle necesitan también recreación. Por esta razón, organizamos cada año para ellos y con ellos algunos partidos de fútbol. En resumen, nuestra presencia entre estos jóvenes, pretende, en primer lugar, escucharlos, estimarlos, considerarlos y si es posible reinsertarlos social, humana y moralmente. Este apostolado, a su vez, nos permite interiorizar más nuestra vocación misionera y religiosa. (Samuel ABBA-GANA, escolástico OMI) CONGO Una verdadera historia Navideña Antonietta Mongiò, miembro del Instituto secular de las Oblatas Cooperadoras Misioneras de la Inmaculada (COMI), escribe desde el Congo, con respecto a un episodio vivido que tiene todas las características de una historia navideña. Lo llevaron a nuestro dispensario en la madrugada del domingo 9 de diciembre. Una mujer que vende pan lo vio en el suelo, desnudo y mojado por la Tras cuatro días, durante los cuales cuidamos de él y le pusimos las primeras vacunas, lo llevamos a la casa por algunas horas: ¡queríamos adoptarlo, pero no podíamos hacerlo! ¡Hay que respetar y seguir las leyes! Lo llevamos a las Hermanas de la Madre Teresa. Fue necesario cambiarle el nombre, ya que había dos Moisés en la casa, y como los niños no tienen apellido, eso habría creado mucha confusión. Ahora se llama a José Gaetano. Nos organizamos para ir a verlo y esperamos que crezca saludablemente. Nació el día de la fiesta de la Inmaculada. Le pedimos a María que le ayude a luchar por la vida... ¡y a vencer! KENIA Una situación peligrosa El P. Douglas JEFFREY, Vicario Provincial de la Provincia OMI Lacombe, envió estas noticias sobre la misión de la provincia en Kenia, el 2 de enero, 2008. A principios de este Nuevo Año, los distintos medios de comunicación nos transmitieron innumerable información sobre la violencia en Kenia. Alfred GROLEAU, el Superior de la Misión, nos aseguró, el 1º de enero, que todos estaban seguros. Precisó que las comunidades de fe relacionadas con Kionyo, la comunidad del prenoviciado en Meru y la parte de Nairobi en la cual se encuentra nuestra casa, siguen en relativa tranquilidad. En otra parte de Nairobi y en el país, hay manifestaciones de violencia. Mientras que se intenta hacer todo lo que es posible, en el terreno político, para negociar la paz entre el Presidente Mwai Kibaki y su rival Raila Odinga, sus partidarios siguen trabados en protestas y 473/14 febrero 2008 violencia. La violencia tiene un impacto en las familias y los amigos de nuestros Oblatos keniatas y entre las familias y amigos de los keniatas con quienes trabajamos. Como Equipo animador, los invitamos a rezar, con nosotros, para que se llegue a una solución no violenta del conflicto que vive Kenia. Les pedimos también que recen por la seguridad de nuestros Oblatos en Kenia y por su Ministerio de Servicio en este momento especial. ¡Podemos seguir gozando de la Paz del Cristo para que sea la fuente de todos nuestros pensamientos y de nuestras acciones! Canadá-Estados Unidos NUESTRA SEÑORA DEL CABO Celebración de un Centenario en Richelieu Padre de cien años que expresó su acción de gracias, leyendo un texto que había preparado. El 8 de diciembre de 2007, día de la Inmaculada Concepción, patrona de los Oblatos, estuvo un poco opacada a causa de una las obras que ella formó desde 1907: el padre Jacques GILBERT. Una cuarentena de huéspedes de su familia y sus amigos se unieron a los hermanos de la casa para esta fiesta. Durante la comida, entregaron al padre Gilbert una bendición de Benedicto XVI, dos cartas de felicitación y aprecio de parte de los Primeros Ministros de Canadá y Québec. El toque final se completó con una beca ofrecida por su familia, sus parientes y amigos. Dos días más tarde, fecha exacta del nacimiento del padre Gilbert, la fiesta se prolongó en la intimidad de la comunidad en el momento del almuerzo. (Roger GAUTHIER, Info OMI, 15 de diciembre de 2007) El padre Jean-Claude GILBERT, provincial, presidió la celebración eucarística, asistido por el padre Marcel CHENIER, superior local, y por el nuevo diácono Rémi LEPAGE. La fiesta se abrió con un texto de Alphonse NADEAU que describía con delicadeza “Los cien años de vida del padre Jacques Gilbert”. En el momento de la comunión, fue el propio Aniversarios – marzo 2008 70 Años de vida religiosa 1938.03.19 07238 H. René Wilscam 1938.03.25 07756 P. Hermann Lübbering Notre-Dame-du-Cap Europa Central 60 Años de vida religiosa 1948.03.19 08983 H. Georges Moquet 1948.03.25 08426 P. Bienvenido Leandicho Francia Filipinas 50 Años de vida religiosa 1958.03.25 11387 F. Adam Kruk Polonia 50 Años de sacerdocio 1958.03.01 11944 1958.03.19 11362 1958.03.22 09653 1958.03.22 09803 1958.03.22 09251 1958.03.22 09252 1958.03.30 09432 1958.03.30 09433 1958.03.30 09435 1958.03.30 09437 Francia Australia Camerún Francia Estados Unidos Argentina-Chile Namibia Europa Central Europa Central Europa Central P. Louis Jolly P. Peter King P. Philippe Alin P. Robert Loison P. Amador Lopez P. José María Riega P. Heinrich Niemann P. Josef Ostendorf P. Gerhard Scheuermann P. Horst Ueberall febrero 2008 473/15 Sufragios por nuestros difuntos 2007: N° 110-113 2008: N° 1-8 NOMBRE PROV./Del. NACIMIENTO MURIÓ EN FECHA P. Guillaume Mathieu Francia 27/10/1913 Strasbourg 22/12/2007 P. August Trapp Europa Central 30/10/1918 Bocholt 26/12/2007 P. Bruno Dicaire Notre-Dame-du-Cap 29/04/1915 Richelieu 31/12/2007 P. Simon Rampeo Lesotho 28/12/1928 Mazenod 31/12/2007 P. Jean Gamache Notre-Dame-du-Cap 14/08/1931 Richelieu 08/01/2008 P. Moiloa Lazarus Ngaka Central S. Africa 23/06/1962 Johannesburg 09/01/2008 P. Arthur Smith Argentina-Chile 14/05/1918 Antofagasta 10/01/2008 P. Juan Dormal Paraguay 21/08/1924 Asunción 14/01/2008 P. Jesus Reynaldo Roda Filipinas 05/02/1954 Tabawan 15/01/2008 P. Robert Kilroy Estados Unidos 25/02/1914 Tewksbury 21/01/2008 P. Angel Villalba Estados Unidos 24/09/1913 San Antonio 22/01/2008 P. Felicísimo Abella España 10/09/1932 Madrid 23/01/2008 “Están ante Dios con una señal, con una especie de carácter propio de nuestra Sociedad, los votos comunes a todos sus miembros, la práctica de las mismas virtudes. Estamos unidos a ellos por los vínculos de una caridad particular, aún son nuestros hermanos, y lo somos de ellos; viven en nuestra casa madre, en nuestra capital; sus oraciones, el amor que conservan por nosotros, nos atraerá un día a ellos para vivir con ellos en el lugar de nuestro descanso.” (Carta del Fundador al P. Courtès, 22 de julio 1828) INFORMACIÓN OMI es una publicación no oficial de la Administración general de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada C.P. 9061, 00100 ROMA-AURELIO, Italia Fax: (39) 06 39 37 53 22 E-mail: [email protected] Comité de redacción: James Allen (redactor), Raúl Castro, Antonino Bucca Impresor: Rajapakse Francis Rabindra Expedición: Théophile Le Page