1 ANEXO AL ACUERDO 2(E)/2015-4.1, de 22 de enero
Transcripción
1 ANEXO AL ACUERDO 2(E)/2015-4.1, de 22 de enero
ANEXO AL ACUERDO 2(E)/2015-4.1, de 22 de enero.- ORGANIGRAMA DE ILUNION, GRUPO EMPRESARIAL DE LA ONCE Y SU FUNDACIÓN (CEOSA Y FUNDOSA). El presente documento tiene por objeto definir la nueva estructura directiva del Grupo empresarial de la ONCE y su Fundación y establecer los principales objetivos que se perseguirán durante el X Mandato. OBJETIVOS: • Impulsar una nueva etapa de crecimiento y diversificación de nuestro Grupo empresarial. • Mejorar nuestros actuales ratios de rentabilidad económica y social. • Lograr a corto/medio plazo una autonomía financiera tanto de la ONCE como de su Fundación. • Conseguir un rápido y sólido posicionamiento de ILUNION en el mundo empresarial. • Comenzar un proceso ordenado de internacionalización que nos permita exportar nuestro modelo de negocio socio-empresarial. • Apostar por la incorporación de profesionales jóvenes afiliados/con discapacidad, con potencial de futuro, en posiciones de Directivos / Mandos Intermedios. • Reducción de equipos directivos y mayor profesionalidad para adaptarnos a la nueva realidad económica y empresarial. • Mayor cercanía e involucración entre el Centro Corporativo y las empresas y entre las empresas y el Centro Corporativo. • Trabajo en equipo con clara definición de responsabilidades. • Poner en valor nuestro sistema de promoción interna, especialmente en afiliados y mujeres. • Mayor compromiso y participación Institucional. El pasado 14 de enero el Consejo General de la ONCE aprobó los nombramientos de Presidente no ejecutivo y Consejero Delegado de ILUNION, Grupo empresarial de la ONCE y su Fundación (Ceosa y Fundosa). A continuación se presenta el organigrama y se desarrolla su estructura directiva. 1 ORGANIGRAMA PRESIDENTE NO EJECUTIVO. El Presidente no ejecutivo asumirá, en ausencia del Presidente de la ONCE y su Fundación, la máxima representación institucional del Grupo empresarial y presidirá tanto el Consejo de Administración como el Comité Directivo y actuará en CEOSA, S.A. como representante de la ONCE en su condición de accionista único, y en FUNDOSA de acuerdo con lo establecido por el Patronato de la Fundación ONCE. Esta designación ha sido realizada por el Consejo General en el Pleno celebrado el pasado 14 de enero y será formalizada en el Consejo de Administración de FUNDOSA y en el de CEOSA previsto para el próximo 26 de enero. Dependiendo del Presidente se desarrolla la estructura directiva que se expone a continuación. CONSEJERO DELEGADO/DIRECTOR GENERAL. El Consejero Delegado asumirá la máxima representación ejecutiva del Grupo empresarial. Contará con tres Direcciones Corporativas – Económica y Financiera, de Estrategia y Negocio y de RR.HH. y Medios – para asegurar la adecuada planificación estratégica, dirección, control y expansión del Grupo. Dependerán de él, asimismo, la Asesoría Jurídica, así como los departamentos de RSC Comunicación y Relaciones Institucionales y Auditoría Interna. Presidirá la Comisión Permanente, así como el Comité Directivo en ausencia del Presidente. DIRECCIÓN CORPORATIVA ECONÓMICA Y FINANCIERA. Se responsabilizará del control económico, financiero y presupuestario del Grupo empresarial, contando para ello en su ámbito de responsabilidad con el área Financiera, los departamentos de Control de Gestión, Tesorería y Fiscal, así como el Centro de Servicios Compartidos Financieros. 2 DIRECCIÓN CORPORATIVA DE ESTRATEGIA Y NEGOCIO. Conjuntamente con el Consejero Delegado, será el responsable de la planificación estratégica del Grupo Empresarial. Dispondrá de los recursos humanos necesarios para desarrollar el proceso de crecimiento y expansión del Grupo que garantice una mejora de nuestros actuales ratios de rentabilidad económica y social. Estará bajo su responsabilidad el área Comercial y Marketing y los departamentos de Desarrollo de Negocio Interno, Desarrollo de Negocio Internacional y Nuevos Proyectos. DIRECCIÓN CORPORATIVA DE RR.HH. Y MEDIOS. Esta Dirección será la responsable de garantizar el cumplimiento de nuestros objetivos sociales, así como de la optimización de nuestros recursos. Estarán bajo su ámbito de responsabilidad el área de RR.HH., los departamentos de Compras, Sistemas, Recursos Públicos y Certificaciones y Accesibilidad, así como los Centros de Servicios Compartidos de RR.HH. y Compras. ****** 3