descargar - Aguas Cordobesas

Transcripción

descargar - Aguas Cordobesas
Manual de Identidad
Visual Corporativa
Actualización Año 2006 - Versión 2
Indice General
Indice General
Elementos Básicos de Identificación
El Isologotipo
Paleta Cromática
03
04
05
Señalética Interna
Colores
Cartel Informativo horizontal
24
25
25
Pauta Modular
Grilla de Ampliación
Versiones Color
Versiones Monocromáticas
06
07
08
09
Cartel Informativo Vertical
Carteles Varios
Ejemplos de Aplicación
Cartel de Ingreso a Planta
26
27
28
29
Versiones Blanco y Negro
Campo de Protección
Mínimo de impresión
Usos Inapropiados
Tipografía Institucional
11
13
13
15
16
Uniformes
Temporada Verano - Masculino y Femenino
Temporada Invierno - Masculino y Femenino
30
31
32
Tipografía Secundaria
17
Papelería y Aviso de Corte
19
Parque Móvil
Vehículo utilitario chico sin cristales laterales
Vehículo utilitario chico con cristales laterales
33
34
35
Sobre bolsa
Sobre oficio inglés
20
20
Vehículo utilitario grande
Camión tanque
36
37
Tarjetas personales
Hoja A4 membretada
Credenciales
Aviso de Corte de Suministro
21
21
22
23
Camión con acoplado
38
Indice General
Señalética de Obras en Vía Pública
Introducción
Señales chicas
Señales Grandes
Señales especiales
Cartel informativo de obra
39
40
41
43
44
45
Conos, Cintas y Balizas
Vallas desmontables plásticas
Vallas desmontables y Cajón de madera
46
47
48
Procedimientos de señalización en Vía Pública
49
Procedimientos básicos
50
Señalización en calles de doble mano: Calzada reducida
Señalización en calles de doble mano: Corte de Calzada
51
52
Señalización en calles de mano única: Corte de Calzada
Señalización en calles de mano única: Intersección Urbana
Señalización en caminos o rutas de circulación rápida
53
54
55
Señalización de trabajo en zanjeo en veredas
Señalización de trabajos con corte total de vereda
Señalización en apertura de cámara subterráneas
56
57
58
Elementos
básicos de identificación
El Isotipo
Paleta Cromática
Pauta Modular
Grilla de Ampliación
Versiones Color
Versiones Monocromáticas
Versiones Blanco y Negro
Campo de Protección
Mínimo de impresión
Usos Inapropiados
Tipografías
5
Isologotipo.
Logotipo
Isotipo
Isologotipo
Los colores juegan un papel fundamental dentro de la identidad visual. Permiten que
los públicos identifiquen y recuerden con más facilidad los signos de la empresa.
Por otro lado, los colores generan sensaciones y connotaciones que colaboran en la
comunicación de la identidad de la empresa.
Pantone 354
Pantone 3005
Pantone Black
CMYK: C91% M0% Y82% K0%
CMYK: C100% M30% Y0% K6%
CMYK: C0% M0% Y0% K100%
El verde es el color por excelencia de la naturaleza y el cuidado de la ecología, genera sensación de equilibrio, frescura, descanso y jovialidad. Por su parte, el azul es el
color del cielo y del agua, da la sensación de pureza, liviandad y confianza.
Estas son las razones por las cuales se hace imprescindible que se respeten los
colores aquí determinados.
Isologotipo. Paleta cromática
6
Pantone 354
100%
80%
50%
20%
5%
Pantone 3005
100%
80%
50%
20%
5%
Black
100%
80%
50%
20%
5%
El Códico Cromático de la empresa está compuesto por dos colores: Azul Aguas
Cordobesas y Verde Aguas Cordobesas, complementados con Negro, como tercer color. La normativa PANTONE garantiza la reproducción exacta del color en
el caso de que la impresión no sea a 4 tintas.
Se prevé el uso de estos colores en diferentes porcentajes de tramado para ser utilizados en las diferentes piezas del sistema de identidad visual de la empresa.
Isologotipo. Pauta Modular
La pauta modular del isologotipo permite una reconstrucción perfecta del signo.
Cuando la marca sea aplicada deben ser respetadas las proporciones de esta
pauta modular. De esta manera se mantienen las proporciones de cada uno de
los elementos y la relación entre ellos.
7
Son tan importantes las proporciones
como la relación de los signos y sus
espacios intermedios. Un signo es
Figura y Fondo.
Isologotipo. Grilla de ampliación
A
8
A: 0,5 cm
30 A
La grilla de ampliación para la combinación del logotipo y el isotipo, posibilita la
reconstrucción perfecta a cualquier tamaño.
En la grilla se muestran las relaciones de distancia y tamaño entre los signos.
Utilización de las normas ISO, remplazando la parte de las montañas del isotipo
original de Aguas Cordobesas, por la correspondiente norma de calidad, en este
caso ISO 9001, Esta versión, deberá ser aplicada en su versión full color,
remitiendose estrictamente a su versión del código cromático.
Este uso estará presente en todos los carteles de entrada a la empresa.
Sello que indentifica Gestión de calidad IRAM, que
deberá ser aplicado a los vehículos de la companía.
Los colores correspondientes aplicados según IRAM.
Isologotipo. Versiones Color
9
Estas dos versiones en las que el logotipo y el isotipo se encuentran funcionando
juntos son las que deben utilizarse preferentemente en las aplicaciones de la marca.
La marca está conformada por dos elementos que se relacionan adecuadamente en
sentido vertical u horizontal según estas versiones presentadas. Se preven estas
dos situaciones de relación entre los signos de la marca, debiendo optar por la más
adecuada dependiendo de los espacios y proporciones.
Isologotipo. Versiones Monocromáticas
Versión Positiva
Estas son aplicaciones monocromáticas de la versión vertical de la marca.
Preferentemente se deben aplicar sobre fondo Blanco.
Se utiliza sólo uno de los colores de la marca, tanto como fondo donde se cala
la marca o como color de ella.
10
Versión Negativa
Azul Aguas Cordobesas
Pantone 3005 - Tinta: 100%
CMYK: C100% M30% Y0% K6%
Isologotipo. Versiones Monocromáticas
11
Versión Positiva
Versión Negativa
Estas son versiones monocromáticas de la versión horizontal de la marca.
Preferentemente se deben aplicar estas versiones sobre fondo Blanco.
Se utiliza sólo uno de los colores de la marca, tanto como fondo donde se cala
la marca o como color de ella.
Azul Aguas Cordobesas
Pantone 3005 - Tinta: 100%
CMYK: C100% M30% Y0% K6%
12
Isologotipo. Versiones Blanco y Negro
Versión Positiva
Versión Negativa
Estas son las versiones adecuadas
de la marca para la aplicación de la
versión vertical en Blanco y Negro.
La versión positiva se debe aplicar
sobre fondo Blanco.
Negro Aguas Cordobesas
Pantone Black - Tinta: 100%
CMYK: C0% M0% Y0% K100%
Isologotipo. Versiones Blanco y Negro
13
Versión Positiva
Versión Negativa
Estas son las versiones adecuadas
de la marca para la aplicación de la
versión horizontal en Blanco y
Negro. La versión positiva se debe
aplicar sobre fondo Blanco.
Negro Aguas Cordobesas
Pantone Black - Tinta: 100%
CMYK: C0% M0% Y0% K100%
Isologotipo. Campo de Protección
Mínimo de impresión
Campo de Protección
A = Altura de Texto
14
Mínimo de Impresión.
Campo de Protección
Mínimo de Impresión.
Al aplicar la marca se debe respetar la zona o campo de protección, lo que
significa el espacio mínimo necesario para aplicar el isologotipo. Este espacio
mínimo está directamente proporcionado al tamaño de la marca.
Este punto define la medida mínima de
reproducción de las versiones de la
marca, garantizando legibilidad y evitando que los caracteres se emplasten.
Por otro lado, el campo mínimo de aplicación define o estipula la superficie de
color en la aplicación de la marca en negativo.
Isologotipo. Campo de Protección
Mínimo de impresión
Campo de Protección
15
A = Altura de Texto
Mínimo de Impresión.
Campo de Protección
Mínimo de Impresión.
Al aplicar la marca se debe respetar la zona o campo de protección, lo que
significa el espacio mínimo necesario para aplicar el isologotipo. Este espacio
mínimo está directamente proporcionado al tamaño de la marca.
Este punto define la medida mínima de
reproducción de las versiones de la
marca, garantizando legibilidad y evitando que los caracteres se emplasten.
Por otro lado, el campo mínimo de aplicación define o estipula la superficie de
color en la aplicación de la marca en negativo.
Isologotipo. Usos Inapropiados
16
1) La versión monocromática del
isotipo y del logotipo debe ser en Azul
o Negro, siguiendo la composicion
cromática asignada.
2) Los diferentes componentes del
Isotipo y Logotipo no pueden aparecer
en colores diferentes a los asignados.
3) Los diferentes componentes del
Isotipo y Logotipo no pueden aparecer
con colores tramados.
4) Isotipo y logotipo, en su versión
color completa no pueden ser aplicados sobre fondos tramados o con figuras.
5) Isotipo y logotipo, en su versión negativa, no pueden ser aplicados sobre
fondos de colores no asignados.
6) Cuando el isotipo y el logotipo trabajan juntos, no pueden ser aplicados
con relación de tamaño distinta a las
explicitadas en su versión vertical.
7) Cuando el isotipo y el logotipo trabajan juntos, no pueden ser aplicados
con relación de tamaño distinta a las
explicitadas en su versión horizontal.
8) Cuando el isotipo y el logotipo trabajan juntos, no pueden ser aplicados
con modificaciones en la relación de
los elementos.
9) No se puede inclinar ninguno de los
elementos que conforman la marca.
10) Tanto en su versión vertical u horizontal no se pueden expandir o condensar los elementos de la marca, fuera de
lo establecido en la grilla de ampliación.
1- 5) Corresponden a prohibiciones en
la relación de la marca con el color.
6 - 10) Corresponden a prohibiciones
en la relación de los elementos de la
marca.
Tipografías. Tipografía Institucional
1
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
12
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
13
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
1 - Alfabeto Optima Regular
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt
2 - Alfabeto Optima Itálica
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt
3 - Alfabeto Optima Bold
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt
17
Tipografías. Tipografía secundaria
1
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
12
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
31
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
1 - Alfabeto Garamond
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt
2 - Alfabeto Garamond Itálica
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt
18
3 - Alfabeto Garamond Bold
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt
Tipografías. Tipografía secundaria
1
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
12
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
13
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890.:;<>”{}/?~!@#$%^&*()_+=-
1 - Alfabeto Franklin Gothic
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt
2 - Alfabeto Franklin Gothic Itálica
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt
19
3 - Alfabeto Franklin Gothic Bold
Muestra
Cuerpo: 20 pt
Interlineado: 22 pt