Descargar PDF - Isolana Ahorro Energético
Transcripción
Descargar PDF - Isolana Ahorro Energético
Cobalto, 95. 08907 L’Hospitalet de Llobregat (Bcn) T 93 261 54 35 · F 93 337 34 58 www.isolanaahorroenergetico.es Guías de Diseño para Edificios de Alto Valor Energético Impartido por Víctor Moreno, BREEAM Assessor, CMVP, Building Energy Modeling & Sustainability Consultant. RESUMEN Este curso pretende dar a conocer unas pautas fijas para la construcción de edificios de Alto Valor Energético. El curso empieza con la descripción de los puntos señalados en el Standard 189.1-2009 de ASHRAE Standard for the Design of High-Performance Green Buildings Except Low-Rise Residential Buildings. Una vez expuestas la líneas generales de los edificios de alta eficiencia energética, se realizará una explicación de las tipologías edificatorias más comunes, como son: • HOTELES • ESCUELAS • EDIFICIOS COMERCIALES • EDIFICIOS DE SANIDAD • OFICINAS • ALMACENES Estas guías se basarán, en parte, en las Advanced Energy Design Guide de ASHRAE. PRECIO: 500 € METODOLOGÍA Curso de 58 horas compuesto por 4 módulos de 2 horas semanales + 50 horas de estudio a distancia (ejercicios prácticos y lectura-estudio de documentos): • Módulos online: 4 sesiones en directo de 2 horas cada una, en total interacción con el profesor y los otros participantes. • Aula virtual: Allí encontrarás todos los documentos, ejercicios, trabajos y un foro relacionado con el curso online. La duración aproximada de estudios es de 50 horas. PRESENTACIÓN El curso “Guías de Diseño para Edificios de Alto Valor Energético” ofrece la posibilidad al alumnado de conocer en profundidad los Standards ASHRAE y metodologías a seguir para conseguir llevar a éxito el proceso de diseño y construcción de edificios cuyos requerimientos iniciales especifican la sostenibilidad y el ahorro energético como un factor fundamental y un requisito del promotor. En este curso se especifican los aspectos fundamentales a tener en cuenta para conseguir edificios con certificados de sostenibilidad como LEED®, BREEAM, PassivHouse... El impacto ambiental del diseño de edificio, la construcción, y la industria de operaciones son enormes. El desarrollo con frecuencia altera la parte natural de la tierra, hábitats biológicamente diversos a superficies sólidas impermeables y carentes de la diversidad biológica. Los edificios son responsables del 39 % de emisiones de CO2, el 40 % de consumo de energía, 13 % del consumo de agua , y el 15 % de PBI por año, haciendo de los edificios verdes una fuente de oportunidad ambiental significativa. La influencia a gran alcance en el ambiente de la construcción necesita acción para reducir su impacto. Las provisiones en este curso pueden reducir impactos ambientales negativos a través de la construcción, y prácticas de operaciones en el diseño de edificios de alto rendimiento. El curso comienza con prescripciones generales para el diseño y construcción de edificios de Alto Valor Energético, sin especificar en la tipología del edificio. Una vez trazadas las líneas generales comunes de la edificación verde, se realizará un análisis específico de cada tipología de edificio, marcando las actuaciones específicas a realizar en cada tipo de edificio. Los Standards desarrollados en este curso son: • Standard 189.1-2009 de ASHRAE Standard for the Design of High-Performance Green Buildings Except Low-Rise Residential Buildings El propósito de esta norma es establecer los requisitos mínimos para el emplazamiento, diseño, construcción y plan de explotación de edificios verdes de alto rendimiento energético: • Un equilibrio entre la responsabilidad ambiental, la eficiencia de recursos, confort de los ocupantes y el bienestar, y la sensibilidad de la comunidad, y • Apoyar la meta de desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Las Guías de Diseño desarrolladas en este curso son, entre otra bibliografía: • The ASHRAE Advanced Energy Design Guide for Small Office Buildings — Office buildings up to 20,000 ft2 • The ASHRAE Advanced Energy Design Guide for Small Retail Buildings — Retail spaces up to 20,000 ft2 • The ASHRAE Advanced Energy Design Guide for K-12 School Buildings — Elementary, Middle, and High School Buildings • The ASHRAE Advanced Energy Design Guide for Small Warehouses and Self-Storage Buildings — Warehouses up to 50,000 ft2 and selfstorage buildings that use unitary heating and air-conditioning • The ASHRAE Advanced Energy Design Guide for Highway Lodging — Roadside hotels up to 80 rooms and 4 stories. • The ASHRAE Advanced Energy Design Guide for Small Hospitals and Healthcare Facilities — Small Healthcare facilities up to 90,000 ft2 including Acute Care, Outpatient Surgical, small Critical Access and Inpatient Community Hospitals. ASHRAE Guías de Diseño Avanzado de Energía (AEDG) son una serie de publicaciones diseñadas para proporcionar recomendaciones para lograr el ahorro de energía en los requisitos de los códigos, que es el primer paso en el proceso hacia el logro de un edificio de energía casi nula, que se define como un edificio que produce, mediante fuentes renovables de energía, la misma o más energía de la que consume. Las recomendaciones de las guías de permitir que las personas involucradas en el diseño o la construcción de los tipos de edificios diferentes de alcanzar con facilidad los niveles avanzados de ahorro de energía sin tener que recurrir a cálculos detallados o análisis. OBJETIVOS DIDÁCTICOS • Conocer los contenidos de cada uno de los Standard y Guías de Diseño en estudio, incluyendo todos los conceptos nombrados, metodologías de cálculo, referencias… • Dar a conocer los aspectos fundamentales a tener en cuenta en el diseño de Edificios de Energía Casi Nula. • Dar a conocer las tecnologías más novedosas e importantes a tener en cuenta en el diseño de Edificios de Energía Casi Nula. • Mostrar las cuestiones más importantes a especificar en el diseño de Edificios de Energía Casi Nula, en función del tipo de edificio a proyectar. • Comprender los conceptos y requisitos que aplican al sello de sostenibilidad LEED® referentes a los Standard de la normativa ASHRAE. FORMATO DEL CURSO El curso “Metodología ASHRAE para proyectos de edificación de Alta Eficiencia Energética (LEED)” tiene dos opciones de formato: • Presencial en las oficinas o dependencias del cliente (mínimo 5 asistentes) • Online (en tiempo real o diferido: grabación de las sesiones) mediante plataforma virtual. DIRIGIDO A: Ingenieros, Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Modeladores-Simuladores energéticos, Instaladores, Promotores y demás profesionales de la edificación. El curso está dirigido a profesionales de la construcción que estén implicados en proyectos de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en edificación. El perfil idóneo para este curso son proyectistas y consultores de sostenibilidad y ahorro energético en edificación, así como modeladores energéticos y consultores de sellos de sostenibilidad LEED®, BREEAM, Passiv House… La realización de este curso ayudará a aquellos técnicos proyectistas que sean responsables del diseño de edificaciones de Alto Valor Energético. En ambos casos la carga teórica total del curso es de 58 horas lectivas, repartidas entre 8 horas de clases magistrales (2 horas por cada módulo) + 50 horas de estudio. DURACIÓN El curso se estructura en 58 horas lectivas, repartidas entre 8 horas de clases magistrales (2 horas por cada módulo) + 50 horas de estudio por el alumno con apoyo continuado del tutor, revisión de los ejercicios propuestos, corrección del trabajo final de curso, lectura y estudio de material aportado por el profesorado… MÓDULOS MÓDULO I. DISEÑO DE EDIFICIOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Conceptos generales. Standard 189.1-2009 de ASHRAE Standard for the Design of HighPerformance Green Buildings Except Low-Rise Residential Buildings. 1. Propósito 2. Alcance 3. Definiciones 4. Administración y Ejecución 5. Sustentabilidad del lugar 6. Eficiencia Energética 7. Calidad Ambiental Interior (IEQ) 8. Impacto del edificio sobre la Atmósfera, Materiales y Recursos 9. Construcción y Planes de Mantenimiento 10. Envolvente Térmica de edificios 11. Barreras de Aire Continua 12. Eficiencia de los equipos 13. Proceso de Diseño Integrado MÓDULO III. DISEÑO DE EDIFICIOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Edificios Comerciales y Sanitarios. 1. Introducción 2. Proceso de Diseño Integrado para conseguir Ahorros Energéticos 3. Recomendaciones en función de la tipología climática 4. Casos de estudio 5. Implementar las recomendaciones 6. Factores influyentes en la envolvente térmica MÓDULO II. DISEÑO DE EDIFICIOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Hoteles y Escuelas. MÓDULO IV. DISEÑO DE EDIFICIOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Oficinas y Almacenes. 1. Introducción 2. Proceso de Diseño Integrado para conseguir Ahorros Energéticos 3. Recomendaciones en función de la tipología climática 4. Casos de estudio 5. Implementar las recomendaciones 6. Factores influyentes en la envolvente térmica 1. Introducción 2. Proceso de Diseño Integrado para conseguir Ahorros Energéticos 3. Recomendaciones en función de la tipología climática 4. Casos de estudio 5. Implementar las recomendaciones 6. Factores influyentes en la envolvente térmica Cobalto, 95 · 08907· L’Hospitalet de Llobregat (Bcn) · T 93 261 54 35 · F 93 337 34 58