débora, la madre de israel - UBF
Transcripción
débora, la madre de israel - UBF
Lectura 1 de Jueces 2010 24/10/2010 DÉBORA, LA MADRE DE ISRAEL Jueces 4:1-10, 5:7 V.C. 5:7 “Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído, hasta que yo Débora me levanté, Me levanté como madre en Israel.” Para preparar este mensaje busqué por internet quiénes son las heroínas de la historia Venezuela y encontré una información interesante. Algunas de ellas son: Josefa Joaquina Sánchez, Luisa Cáceres de Arismendi, Juana Ramírez, Ana María Campos, Cecilia Mujica, Consuelo Fernández, etc. Entre ellas leí más detalladamente sobre la vida de Luisa Cáceres de Arismendi. Ella nació en Caracas en el año 1799, su esposo, Juan Bautista Arismendi, era un general del ejército. El año 1814 las tropas españolas tomaron Ocumare, allí mataron al padre de Luisa, entonces la comandancia militar de Caracas envió su ejército dirigido por Juan Bautista Arismendi, pero sus tropas fueron derrotadas, asesinando al hermano mayor de Luisa quien era soldado de esa tropa. Luego las tropas españolas atacaron Caracas y pasaron Barcelona llegando hasta Cumaná. Las autoridades españolas ordenaron la captura de Juan Bautista Arismendi, quien se escapó y se ocultó en las montañas. Pero Luisa, que en ese momento estaba embarazada, fue tomada como rehén y trasladada a un calabozo de la fortaleza de Santa Rosa. Mientras tanto, las acciones militares de Arismendi lograron capturar a varios jefes españoles, entre ellos al comandante de la fortaleza de Santa Rosa, así que el jefe de la tropa española le propuso a Arismendi canjear los prisioneros españoles por su esposa, pero el general Arismendi lo rechazó diciendo: “Diga al jefe español que sin patria no quiero esposa.” Luisa dio a luz una niña en el calabozo, pero la niña murió al nacer, lo cual fue un gran dolor a ella. Luego Luisa fue ~1~ traslada al fortín de Pampatar, luego a la prisión de La Guaira, y luego a Caracas como prisionera. Mientras las fuerzas militares comandadas por Arismendi y por el General José Antonio Páez triunfaron, los españoles tuvieron que retirarse y se llevaron a Luisa a España. Allí la obligaron firmar un documento donde manifestaba su lealtad al rey español y renegar de la filiación patriota de su marido, pero ella lo negó diciendo que el deber de su esposo era servir a la patria y luchar por libertarla. Finalmente ella regresó siendo libre a Caracas 4 años después de ser prisionera de los españoles. Es muy interesante saber que hay mujeres grandes en nuestro pueblo. Oro a Dios que se levanten muchas grandes mujeres de la fe en Venezuela. Se dice que hay tres cosas famosas en nuestro país: el petróleo, la naturaleza y las mujeres bonitas, por haber ganado muchas veces el Miss Universo. Es cierto que aquí hay muchas mujeres bonitas, pero pienso que nuestro pueblo debe ganar fama por tener muchas mujeres de fe. Para esto nuestras hermanas deben ser espirituales y madres de la fe como Débora. ¿Tienen este deseo? Débora es la única mujer entre los jueces de Israel. Para su mejor entendimiento sobre esta historia, les quiero explicar un poco sobre el libro de Jueces. Por el poder de Dios el pueblo de Israel salió de la esclavitud de Egipto y pasó 40 años en el desierto hasta llegar a la tierra prometida, llamada Canaán. Dios levantó a Josué como el líder del pueblo para conquistar la tierra prometida, esta historia está en el libro Josué. Luego Josué antes de su muerte distribuyó la tierra a cada tribu para que ellos eliminasen los pueblos cananeos completamente, pero no obedecieron a Dios, porque no querían esforzarse más sus esfuerzos y usaron a esos pueblos para sus beneficios. Entonces siendo influidos por los cananeos, comenzaron a casarse con las cananeas y a adorar a sus dioses. Por esta maldad de Israel Dios los castigó a través de los cananeos, ya que estos pueblos se hicieron ~2~ fuertes otra vez y comenzaron a atacar a los israelitas. Ahora los israelitas fueron esclavizados por los cananeos y estuvieron oprimidos por ellos. Ellos vivían con mucho miedo y sufrimiento, así que comenzaron a clamar a Dios para que los ayudase. Es nuestra misma realidad que buscamos a Dios solamente cuando tenemos muchos sufrimientos por nuestros pecados. Dios tuvo misericordia de su pueblo y levantaba a jueces para salvarlo. Jueces 2:18 dice: “Y cuando Jehová les levantaba jueces, Jehová estaba con el juez, y los libraba de mano de los enemigos todo el tiempo de aquel juez; porque Jehová era movido a misericordia por sus gemidos a causa de los que los oprimían y afligían.” Mientras los jueces gobernaban a su pueblo, ellos tenían paz y alegría, pero el pueblo no dejaba sus pecados completamente, cuando estaban en paz, otra vez volvían a la idolatría. Entonces Dios tuvo que castigarlos y disciplinarlos otra vez. Esta es la historia del libro Jueces. Miren el v1. “Después de la muerte de Aod, los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová.” Aod era el juez de Israel quien salvó a su pueblo de la mano de los moabitas, pero después de su muerte el pueblo volvió a pecar contra Dios. Entonces, Dios, por el amor a su pueblo para que ellos volviesen a Él, los vendió en mano de Jabín rey de Canaán. El capitán de su ejército se llamaba Sísara. El ejército cananeo tenía mucha fuerza militar, ya que tenía novecientos carros herrados y oprimió con crueldad a los hijos de Israel por veinte años. Los cananeos destruyeron sus casas y mataron a sus esposas e hijos, saquearon sus bienes y comidas. Los hijos de Israel abandonaron sus aldeas y se escondieron en las montañas. Ellos vivían con miedo y tristeza durante 20 años. Finalmente ellos comenzaron a clamar a Dios: “Señor, sálvanos.” Debemos entender bien nuestra realidad espiritual. Como este pueblo pecaminoso, nosotros también clamamos a Dios cuando tenemos graves problemas por nuestros ~3~ pecados, aunque nos olvidamos de Dios en los tiempos tranquilos. Dios no es un bombero a quien buscas solamente en los momentos de emergencia. El es el propósito de nuestra vida, a quien debemos adorar siempre, en las buenas y en las malas. Miren el v4. “Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetiza, mujer de Lapidot.” ¿Quién gobernaba en aquel tiempo? Una mujer llamada ‘Débora’, la cual era profetiza y mujer de Lapidot. ¿Quién era Lapidot? No lo sabemos, parece que era un hombre común, no se menciona nada más de él. Débora era la esposa de un hombre normal. Pero, ¿cómo ella pudo ser la jueza de su pueblo? Dios la levantó como juez de su pueblo, así que ella era profetiza, pero ¿por qué Dios levantó a una mujer en lugar de un hombre? No era normal que una mujer fuese líder de su pueblo en esa época, ya que las mujeres se consideraban como propiedad de sus esposos. Ellas no tenían derechos humanos. En la época de Jesús los hombres judíos le daban gracias a Dios por tres motivos: Primero, por no haber nacido gentil. Segundo, por no haber nacido esclavo. Tercero, por no haber nacido mujer. Las mujeres fueron menospreciadas por los hombres. Entonces, ¿por qué Dios no escogió a un hombre sino a una mujer para salvar a su pueblo? Podemos encontrar varias razones ante esta pregunta: Primero, para mostrar que las mujeres también pueden ser líderes de su pueblo. Para Dios no hay discriminación entre el hombre y la mujer. Así que algunos dicen que a través de Débora Dios le permitió a las mujeres ser líderes de su pueblo. En estos días la posición de las mujeres es diferente. En cada sector hay mujeres que lideran. Actualmente en nuestro país el presidente del Tribunal Supremo de Justicia es una mujer, el presidente de la Asamblea Nacional es una mujer, el presidente del Consejo Nacional Electoral es una mujer y el Defensor del pueblo es una mujer. Entre los 5 poderes, 4 son dirigidos por mujeres. En la ~4~ iglesia también las mujeres son más activas. Así que no hay ninguna discusión sobre el liderazgo de las mujeres en la sociedad en estos días. Segundo, para manifestar el poder de Dios. Las mujeres son las más débiles de la sociedad, así que Dios quiso manifestar su gran poder a través de usar las mujeres. En esta historia aparecen 3 personajes principales: Débora, Barac y Jael. ¿Cómo era el carácter de Barac? El era un hombre cobarde que tenía poca fe en Dios. Cuando Débora le dijo a Barac que Dios había entregado a Sísara y a su ejército en su mano, ¿cuál fue la reacción de Barac? En lugar de levantarse por la fe, le dijo a Débora: “Si tú fueres conmigo, yo iré; pero si no fueres conmigo, no iré.” Esta palabra de Barac es suficiente para avergonzar a los hombres. Los hombres tienen su orgullo. Aún un hombre incapaz, no quiere depender de su esposa. Los hombres tienen la identidad de cuidar a las mujeres. Esto es el orgullo del hombre. Ustedes han escuchado muchos cuentos heroicos donde un príncipe azul rescata a una princesa hermosa derrotando a los monstruos, por ejemplo como Shrek que rescató a Fiona. Pero ¿han escuchado algún cuento donde es la mujer la que rescata al hombre y viven felices para siempre, sin el hombre haber hecho nada? Esta es la historia entre Débora y Barac. Por eso a los hombres no les gusta el nombre ‘Barac’. Aunque luego Barac luchó por la fe hasta derrotar el ejército de Sísara, la gloria de matar a Sísara se entregó a otra mujer, llamada Jael. Cuando Sísara huyó de Barac y llegó a la tienda de Jael, ella lo atendió muy bien para que se sintiera tranquilo y lo hizo dormir. Luego ella tomó una estaca de la tienda, y poniendo un mazo en su mano, le metió la estaca por las sienes, y la clavó en la tierra, así murió el capitán del ejército cananeo quien oprimía tanto al pueblo de Israel. Luego cuando llegó Barac buscando a Sísara, Jael le dijo: “Ven, te mostraré al varón que tú buscas”, le mostró a Sísara muerto. Jael era una mujer fuerte y valiente. Ella se convirtió en una heroína de ~5~ su pueblo. Leyendo esta historia podemos saber que prácticamente Barac no hizo muchas cosas. En cambio las mujeres eran heroínas en esta historia. Así que Dios quiso manifestar que estas mujeres débiles fueron usadas para salvar a su pueblo, de esta manera se manifestó el gran poder de Dios en medio de esta historia. 1Co.1:27-29 dice: “Lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.” Tercero, porque no había varones de fe. Esta es una razón muy importante del por qué Dios levantó una mujer para salvar a su pueblo. La respuesta es muy sencilla: “Porque no había varones de fe.” Ciertamente había muchos hombres en medio del pueblo, pero no había hombres de fe dispuestos a entregarse para ser usados en la obra de Dios. El hombre más valiente de su pueblo era supuestamente Barac, pero él no era un hombre de fe. Dios buscaba y buscaba para encontrar a un hombre de fe en Israel, pero no hallaba a ninguno. Todos los varones eran cobardes, incrédulos y egocéntricos. Así que Dios se entristeció por esa condición. Pero Dios jamás detiene su plan de salvación. Si no hay hombres dispuestos a ser usados para su obra, Dios levanta a mujeres. Si no hay mujeres de fe, Dios levantará a los niños y niñas. Si no hay niños y niñas, Dios usará perro, gatos, vacas, caballos, etc. Sabemos la historia del profeta Balaam donde Dios usó una asna para regañar al profeta. La obra de Dios nunca puede ser detenida por nuestra infidelidad y pereza. Si yo no tengo deseo de ser usado para la obra de salvación, Dios te levantará para usarte, pero si tú no quieres, Dios levantará a otros para cumplir con su plan. Entonces tú te perderás la bendición de ser protagonista de la obra de Dios y quedarás fuera de la corriente de la obra de salvación. ¿En qué condición estás tú? ¿Estás dispuesto a entregarte para el ~6~ Señor? ¿Estás en la corriente de la obra de Dios o estás fuera de ella? Si estás fuera, ¿por qué? No porque Dios no quiere usarte, sino porque tú no te entregas a Dios, sino al pecado y a tu propia comodidad. Para servir la obra de Dios yo también tengo este principio, que es: la obra de Dios se avanza a través de los que están dispuestos a ser usados para el Señor. Así que he tomado la decisión varias veces de trabajar con los que están dispuestos a hacerlo. Sé que esta es la voluntad de Dios. En la iglesia se requieren muchas personas voluntarias, ya que tenemos muchas actividades. Actualmente tenemos seminarios bíblicos en los jueves. Le doy gracias a Dios porque varios hermanos y hermanas han hecho sus esfuerzos invitando a las ovejas y preparando las actividades. El jueves pasado vinieron 4 ovejas y pudimos compartir bien con ellos. Oro a Dios que nos añada más ovejas. Este seminario es una actividad pequeña que dura más o menos 1 hora. Pero ahora nos cuesta servir el seminario porque nos falta el apoyo de nuestros miembros. Cuando teníamos menos miembros hace varios años, era más fácil preparar este tipo de seminario porque había muchos que lo apoyaban. Pero ahora teniendo más miembros, nos cuesta más. ¿Por qué? Así que quiero convocar miembros voluntarios que estén dispuestos a apoyar el seminario bíblico. Las actividades son simples: mensaje, adoración, duo drama e invitar las ovejas. ¿Quiénes están dispuestos a participar en esta obra de Dios? Y yo quiero manifestar mi preocupación por los hermanos que viven para sobrevivir. ¿Entienden lo que significa ‘vivir para sobrevivir’? Por su condición económica muchos de nuestros hermanos y hermanas están viviendo para sobrevivir. Pero como ustedes saben, nuestra vida no es para buscar comida y vivienda. Nuestra vida es una vida de misión que sirve a Dios y glorifica su nombre. Quiero que revisen su vida si están viviendo para servir al Señor o para sobrevivir tristemente y ~7~ busquen primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas. Amén. Leamos 5:7. “Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído, hasta que yo Débora me levanté, Me levanté como madre en Israel.” Viendo la condición de su pueblo, Débora se levantó, pero se levantó como madre de su pueblo. Ella no se levantó por su ambición humana, sino por amor a su pueblo. Ella tuvo mucha compasión de su pueblo viendo en qué condición estaba viviendo. Como una madre quien tiene mucha compasión viendo a sus hijos que están sufriendo y se sacrifica para salvarlos, Débora se levantó para salvar a su pueblo. ¿Dónde están las madres de este pueblo que está en pecado y sufriendo por sus maldades? ¿No es ahora el momento de levantar una mujer de fe como Débora para salvar al pueblo? Oro a Dios que se levanten muchas Déboras en nuestra iglesia, madres de fe que puedan salvar muchas almas perdidas. Amén. ~8~