Técnica de Slap en el Bajo
Transcripción
Técnica de Slap en el Bajo
Músicos Canarios Técnica de Slap en el Bajo El Slap es una técnica desarrollada en el bajo eléctrico que consiste, en términos generales, en percutir las cuerdas con el pulgar (muy relajado) golpeándolas contra el mástil y también en tirar de ellas para luego dejarlas caer sobre los trastes (esto último se usa con más frecuencia en las cuerdas agudas). Existen algunos métodos publicados entre los que se encuentran: Bajo Slap de Josquin des Pres, Funk Bass de Jon Liebman, Slap Technique for Bass Guitar de Stephan Richter y, todo un clásico, Slap it! de Tony Oppenheim (éste es uno de mis favoritos). Hay muchas formas distintas de aplicar la técnica y variedad de estilos. Prefiero usar el pulgar de la mano derecha totalmente paralelo a la cuerda y, cuando toco ejercicios con octavas, realizo un balanceo con la mano izquierda (de índice a meñique) para controlar la duración de cada una de las notas (de la tónica y de su octava). Una recomendación importante es el practicar los ejercicios a un tempo cómodo y regular, con metrónomo o cualquier tipo de base secuenciada. Si nos encontramos con un patrón rítmico algo más complejo recomiendo practicar cada una de las células rítmicas por separado e ir añadiendo, poco a poco, nuevas partes, pero siempre con un ritmo sólido y realizando descansos para evitar tensiones y el cansancio. Podemos encontrar, en Internet, mucha variedad de ejemplos de esta técnica también llamada “Slapping”, “Pop” o “Popping” en formato de vídeo. Ejemplo de ejercicios básicos (la letra T representa la percusión con el dedo pulgar y la letra P la percusión con el índice): ¡Buen ritmo y buena suerte! Carlos Mompeó (Profesor de Bajo Eléctrico en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria) http://musicoscanarios.es/web Musicos Canarios.com Generado: 22 December, 2016, 13:14