ACCIÓN URGENTE - FIAN International
Transcripción
ACCIÓN URGENTE - FIAN International
0901UPHL ACCIÓN URGENTE 1741 familias campesinas amenazadas de expropiación ilegítima en Sariaya Filipinas 13.01.2009 1741 familias campesinas se ven amenazadas de quedarse sin tierras y caer en la indigencia debido a que los terratenientes intentan reclamar un total de 2074 hectáreas de sus antiguas propiedades en Sariaya. Éstas habían sido redistribuídas por derecho a los campesinos con el Programa Integral de Reforma Agraria (CARP). A pesar de que las demandas de los antiguos propietarios se declararon oficialmente nulas, se han dado ya varios casos de desplazamientos. De este modo el derecho a la alimentación de 1741 familias campesinas está en juego. PROPUESTA DE ACCIÓN Es necesario llevar a cabo urgentemente una acción internacional para impedir violaciones del derecho a la alimentación a consecuencia de los desalojos de los campesinos. Por favor escriban al Secretario del Departamento de Reforma Agraria (DAR), Nassar C. Pangandaman, pidiéndole que detenga los procedimientos para despojar a los campesinos en Sariaya de sus tierras. CONTEXTO El Municipio de Sariaya en la Provincia de Quezón es ejemplar por su exitosa implementación del Programa Integral de Reforma Agraria (CARP), que distribuyó tierra a aparceros pobres y desprovistos de tierras, posibilitándoles así a alimentarse adecuadamente. Anteriormente, como aparceros, estaban obligados a entregar una parte considerable (hasta un 80%) de su cosecha a sus terratenientes. Al entregarles tierras a estos aparceros se les dió la posibilidad de cultivar tierra y alimentarse a sí mismos y a sus familias de forma adecuada, con el efecto de que en los 10 últimos años la pobreza en Sariaya se ha reducido de modo sostenible. Sin embargo, los antiguos terratenientes están intentando reclamar la mitad de la tierra (lo que corresponde a 2074 hectáreas) que fue distribuída con el CARP en todo el municipio de Sariaya. Las demandas de los terratenientes se basan en un anticuado e impreciso plan de utilización de la tierra de 1982, que reclasifica tierra agrícola en tierra no agrícola. A pesar de que el mencionado plan nunca se puso en práctica y sólo se elaboró provisionalmente, los terratenientes sostienen que nunca debió distribuirse esta tierra, porque la tierra no agrícola está excluída del CARP. En Junio de 2008 los representantes locales y provinciales del Departamento de Reforma Agraria (DAR) declararon nulo el mencionado plan de utilización de la tierra y el gobierno local de Sariaya desestimó dicho documento. A pesar de estas decisiones legales, los más altos rangos de la burocracia del DAR siguen despojando de sus tierras a campesinos y se han denunciado ya casos de desalojos en varias comunidades. En un caso en particular, una familia en Barangay Tumbaga se enfrenta al desalojo de una tierra que lleva cultivando 65 años y que les pertenece legalmente desde hace 10 años. A los campesinos se les pagó una precaria indemnización de 7000 pesos filipinos (aproximádamente 114 euros). Ésta, sin embargo, no puede reemplazar su fuente de sustento. Es muy probable que sigan otras expropiaciones, con lo que quedaría amenazado el derecho a la alimentación de 1741 familias campesinas que viven en las 2074 hectáreas impugnadas. MANDATO DE FIAN Como estado parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales el estado de Filipinas está obligado por el derecho internacional a respetar y proteger el derecho a la alimentación de los campesinos. Las demandas de los antiguos terratenientes por la reclasificación de la tierra en cuestión se declararon nulas por parte de instituciones legales de las Filipinas. Los procedimientos en curso para expropiar a campesinos beneficiarios en Sariaya constituyen una grave violación de su derecho a alimentarse y a alimentar a sus familias. DIRECCIONES Hon. Nasser C. Pangandaman Secretary of the Department of Agrarian Reform Elliptical Road, Diliman, Quezon City 1100 PHILIPPINES Fax: +63 (2) 929 3088 Email: [email protected] Copia a: Honorable Rosauro V. Masilang Municipal Mayor Sariaya, Quezon Address Fax: +63 (42) 651 2373 (Éste es el número de Fax de la oficina del Consejo Municipal de Sariaya, puesto que el fax de la Oficina del Alcalde de Sariaya no funciona actualmente) TRADUCCIÓN DE LA CARTA MODELO Hon. Nasser C. Pangandaman Secretary of the Department of Agrarian Reform Elliptical Road, Diliman, Quezon City 1100 PHILIPPINES Fax: +63 (2) 929 3088 Email: [email protected] Honorable Señor, Con gran preocupación he recibido noticia de que se está expropiando ilegalmente a campesinos de las tierras que les habían sido redistribuídas legalmente con el Programa Integral de Reforma Agraria (CARP) hace 10 años en Sariaya, provincia de Quezón. Estas expropiaciones están amenazando los medios de subsistencia de 1741 hogares de campesinos que viven en 2074 hectáreas de tierra. Las demandas de los terratenientes se basan en un anticuado e impreciso plan de utilización de la tierra de 1982, que reclasifica tierra agrícola en tierra no agrícola. Basándose en ello, los terratenientes sostienen que esta tierra nunca debió distribuirse a tenedores/aparceros sin tierras, puesto que la tierra no agrícola está excluída del CARP. Sin embargo, este plan no sólo no se ha implementado nunca, sino que recientemente los representantes locales y provinciales del Departamento de Reforma Agraria (DAR) lo declararon nulo. Además, el gobierno local de Sariaya desestimó dicho documento como base para reclamar la tierra. A pesar de estas decisiones legales, el DAR sigue despojando de sus tierras a los campesinos y se han dado ya varios casos de desalojos. Es muy probable que sigan otros desalojos, con lo que los campesinos quedarían sin tierra y sería violado su derecho a alimentarse y a alimentar a sus familias. Filipinas es estado parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y como consecuencia está obligado por el derecho internacional a respetar y proteger el derecho a la alimentación de toda su población, incluídos los campesinos en Sariaya. Siendo así, quisiera pedirle a Ud., Señor Secretario, que tome urgentemente las siguientes medidas para cumplir con las obligaciones correspondientes: Detener inmediatamante los procedimientos para despojar a los campesinos en Sariaya de sus tierras, que se basan en reclamaciones no válidas de los antiguos terratenientes. Aceptar las decisiones del Gobierno y del DAR y desestimar oficialmente en todos los ámbitos locales las demandas de los antiguos terratenientes, que se basan en el plan de utilización de la tierra de 1982, el cual se ha declarado nulo. Por favor infórmeme de todas las acciones que vaya a tomar en este asunto. Cordialmente, FIN DE LA ACCIÓN 17 de Febrero, 2009 Porfavor informar a FIAN Internacional de cualquier respuesta recibida a sus faxes o cartas. F I A N I N T E R N ACI O N A L P.O. Box 10 22 43 D-69012 Heidelberg Tel:+49-6221-6530030 Fax:+49-6221-830545 E-mail: [email protected] www.fian.org FIAN | Combatiendo el hambre con Derechos Humanos Hon. Nasser C. Pangandaman Secretary of the Department of Agrarian Reform Elliptical Road, Diliman, Quezon City 1100 PHILIPPINES Fax: +63 (2) 929 3088 Email: [email protected] Dear Sir, With great concern I received information about ongoing illegal dispossessions of farmers’ lands that were legally redistributed to them under the Comprehensive Agrarian Reform Program (CARP) 10 years ago in Sariaya, Quezon Province. These dispossessions are threatening the livelihood of 1741 farmer-households living on 2074 hectares of land. The landlords’ claims are based on an outdated and invalid land use plan of 1982 which reclassifies agricultural into non-agricultural land. As such, they claim that the land should have never been distributed to landless tenants, because non-agricultural land is exempted from the CARP. However, not only was this plan never implemented, it was also recently declared void by the local and provincial representatives of the Department of Agrarian Reform (DAR). Also, the local government of Sariaya dismissed the said document as a basis for land claim. Despite these legal decisions, the DAR continues to dispossess the farmers of their land and several cases of evictions of farmers have already taken place. It is very likely that further evictions will take place, turning farmers landless and violating their right to feed themselves and their families. The Philippines is a state party to the International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights and therefore duty-bound under international law to respect and protect the right to food of all of its population, including the farmers in Sariaya. As such, I would like to ask you, Mr. Secretary, to urgently take the following steps to meet the related obligations: - To immediately stop procedures of dispossessing land of farmers in Sariaya based on invalid land-reclamations of former landlords and ensure the farmers’ right to food; - To accept governmental and DAR rulings and to officially dismiss the claims of the former landlords based on the invalid land use plan of 1982 on all local levels; - To return the land to those farmers’ families who have already been displaced. Please inform me about the actions you will take regarding this matter. Yours sincerely,